¿Conversión o Convicción?
¿Conversión o Convicción? Hechos, 3,19-Romanos, 4,21.
Y ahí están esas dos palabra de la Palabra de Dios, que dándose las circunstancias que se están dando, en medio del mundo cristiano-religioso, vamos a mirar un poco, ¿Qué es lo que la Biblia, nos quiere decir con estas dos palabras? La conversión, según lo entiendo yo es un cambio producido por el Poder de Dios, la convicción es un mirarlo desde lejos, pero tú en tú casa, y yo en la mía, sin compromiso alguno, y esas clases de personas frecuentamos los lugares de culto a Dios, con mucha frecuencias, y vamos a ir a la Biblia, a buscar las conversiones y las convicciones, y ya lo dejaremos aclarado, el convertido de 1ª de Tesalonicenses, 1,9, os convertisteis, a Dios, y allí dice al Dios, vivo y verdadero, esa es la conversión, pero todo esto empieza muy temprano en la historia de la humanidad, por ejemplo, en Génesis, 4,4-5, dos hermanos, y los dos creen en Dios, y los dos le hacen una ofrenda a Dios, hoy día el que no cree en nada, no hace ofrenda a nada, ni a nadie, pero hay religiosos, que también hacen ofrendas y ofrendas a Dios, y Caín fue uno de ellos, él creía en Dios, y ejercitaba fe, Abel también, creía en Dios, por lo tanto hacían ofrendas los dos a Dios, y ahora viene el descubrimiento, Dios, le llama a las cosas por su nombre, y resulta que se agrada de una ofrenda y no se agrada de la otra ofrenda, ¿entre nosotros, los hombres quien podrá distinguir lo que le agrada a Dios, y lo que no le agrada? ¡bueno¡ creemos que nadie voy al inconverso religioso y le hablo de como creo yo en Dios, y él me responde, si tú lo crees así yo lo creo de otra manera, yo creo que Jesucristo, con su muerte me llevará al cielo, donde Él está, Juan, 14,3, el religioso, dice que él cree como creían los Corintios, 1ª de Corintios, 15,19, que es otra forma que el diablo siembra, Caín convencido, sin compromiso alguno, si Dios, no agrada de mi ofrenda, esto es lo que hay, ¡claro¡ por la diferencia de esas ofrendas, le costó la vida a Abel, y esa experiencia la tuvieron que vivir muchos hombres y mujeres, de que yo sea convertido y no solamente convencido, en esta palabra convertido, mira lo que dice la Biblia, en Romanos, 8,38, estoy seguro, que los convertidos nunca retrocederán atrás los convencidos sí, vamos a ver otra convicción y conversión, que está en la Biblia, Génesis, 13,9-11, Abram, le da a escoger entre la derecha y la izquierda, ahí en este caso la izquierda es convicción la derecha conversión ¿lo quieres ver más claro lo que significa derecha e izquierda? Lucas, 23,33, el ladrón condenado a la izquierda, y el Ladrón salvado a la derecha, pero lo que ahí se destaca es que según Lucas, es que uno es convertido y el otro es convencido, en esta convención, o conversión, en la Biblia, dice que en aquella historia de Abram, y Lot, Génesis, 13, 10, y alzó los ojos y vio la llanura, esa palabra llanura, es donde viven los convencidos, de vivir tranquilo, cuando Moisés estaba de tras de las ovejas era un convencido, a partir de cuando sube al monte, de Éxodo, 3,3, voy convencido y vuelvo convertido, porque sí no me convierto, Dios, no me enviará a Egipto, y aquí es un hombre solo el que está registrado, pero el cambio que se produce en Moisés desde que sube a la montaña hasta que baja, dice en Éxodo, 3,6, que cubrió su rostro porque tuvo miedo una conversión producida por el Poder de Dios, que aunque Moisés le pone muchas pegas a Dios, pero Moisés, baja cambiado, y se convierte de pastor de ovejas a Pastor del pueblo, pero hay otra conversión-convicción en la historia, de Génesis, 25,22, el convertido luchaba contra el convencido, y eso está pasando hoy en el mundo con los cristianos y los no cristianos, Dios, le dice a Rebeca, dos naciones hay en tu seno, y dos pueblos serán dividido, y a pesar de que Esaú nace primero, que sería el heredero, pero él vende su primogenitura, vs, 31-33, (que poco valor tenia para Esaú, la primogenitura) la vendió por un plato barato de comida, cuando hay hambre no se mira la calidad de la comida, yo ahí veo la convicción de Esaú y la conversión de Jacob, ¡qué diferencia en el pensamiento¡ uno de derecha y el otro de izquierda, dice la Biblia, que Esaú, después deseó la bendición con lágrimas, Hebreos, 12,17, y cuidado, querido hermano-lector, que una cosa es convicción, de Juan, 16,8, y otra es la conversión, de Hechos, 15,3, mirad, la conversión de los gentiles, causaba gran gozo a todos los hermanos, la conversión ahí que vivirla, no es acostumbrarse a frecuentar los lugares de culto a Dios, sino que se cumpla en cada uno aquellas palabras de Filipenses, 1,6, la obra de Dios, de cada día desde que fuimos convertidos, y vamos a ver otras conversiones del AT, mirad un día Dios, le dice a un matrimonio Hebreos, Jueces, 13,3-5, mujer estéril, que no tenía hijo, a esta mujer se le que el hijo que nacerá no pasará navaja por su cabeza, Jueces, 13,5, y 1ª de Samuel, 1,11, este niño, Sansón, nació y fue pasando el tiempo, y se hizo mayor, y muy atractivo para Dalila, Jueces, 16,17, las fuerzas de Sansón consistían en su cabello largo dice que le descubrió todo su corazón, cp,16,17, bueno, a Sansón le paso algo como a Esaú, por un plato de lenteja vende la primogenitura, aquí por una mujer, renuncia a su compromiso con Dios, el nazareo, era como hoy los misioneros cristianos, dedicados a todos tiempo, a Sansón le costó muy caro el haberle contado a Dalila en qué consistían sus fuerzas, perdió el pelo y la vista también, y ahora pienso, ¡mira que un siervo de Dios, sin ver¡ bueno, ahora Sansón se tiene que convertir, ante solo estaba convencido, pero aunque ha desobedecido a Dios, Dios, tenía un gran propósito con Sansón, y el diablo usando a Dalila, no iba a estorbar la obra de Dios, se convirtió a Dios, y Dios, lo usó para terminar con los enemigos del pueblo de Dios, si quieres ahora, fíjate bien en el fin de Sansón, dice en Jueces, 16,22, que el cabello de Sansón comenzó a crecer en la cárcel, vs, 21, en esta maniobra yo veo una conversión en Sansón, desobediencia, sí, pero Dios, tenía un compromiso con su pueblo, igual que lo tiene hoy, y Dios, complació a aquella mujer con un hijo igual que complació a Ana, la madre de Samuel, y a un ciego, como lo habían dejado, pero para Dios, lo que valía era el pelo, no los ojos, lo mismo que en la cárcel le creció el cabello, Dios, le podía haber dado la vista, y ahora fíjate bien, si Dios, le da los ojos a Sansón, quizás ni hubiera obedecido a esa maniobra de llevarlo a palacio, pero Dios, le había dicho a su madre que no pasará navaja por su cabeza, no que no le sacaran los ojos, Dios, consintió que le sacaran los ojo y se quedó, ciego, pero el cabello le creció para recuperar las fuerzas, porque había que hundir el palacio, y para eso no hacía falta de ver sino de tener fuerzas, cuando observo la historia de Sansón la hago semejante a la muerte de Jesús, tenía que morir para salvar a su pueblo, desde el día que Sansón queda rapado, hasta que le crece el pelo, una conversión-cambio, y eso es lo que nos hace falta a los pecadores, que cuando estamos con toda la carga de nuestro pecado, como lo estuvo Sansón sin cabello, entonces venimos a Jesús, el Cordero de Dios, que “quita” el pecado, y ya somos salvos, si Jesús, quita el pecado, vamos a mirar aun otra conversión del AT, Jonás, Dios, llama a Jonás, en Jonás, 1,2, lo envía con una misión Jonás era Hebreos-Judío, para ir a Nínive a predicar, y este hombre en lugar de obedecer a Dios, se retira de Dios, yéndose todo lo contrario, huía de la presciencia de Dios, igual que Adán y Eva allí en el huerto, igual que hoy está el hombre, criatura de Dios, corriendo de Dios, Juan, 3,19, ahí no es correr, es amar, las tinieblas, y ¡cuántos hay en las tinieblas, maestros falsos, Hechos, 19,1, un Apolos que le hacía falta la conversión, pero hasta que no fue bautizado con Él Espíritu-Santo, no fue convertido, y ahí tenemos a Jonás, lo que Dios, tuvo que hacer con él para que cumpliera con lo que se le había encomendado, ¿te imagina cuando Jonás, oye la Voz de Dios, y empieza a correr? Como Dios, embraveció al mar, yo oigo la Voz de Dios, diciéndole a Jonás, tú vas a ir a Nínive porque yo te lo mando, cuidado, Judío igual que Sansón, e igual que Moisés, no hay vuelta atrás, Dios, siempre y ahora más que nunca llevó y está llevando su Obra hacía delante llamando a quien Él quiere, como también para llamarme a mí Dios, usó sus medios para traerme a mí a la conversión, después de la conversión de Jonás, allí envuelto en las olas del mar y posteriormente dentro del vientre de aquel gran pez, Jonás volvió a Nínive y dice la Biblia, que Nínive se arrepintió, dice en Jonás 3,6, que llegó la predicación de Jonás hasta el rey, y el rey se cubrió de cilicio y se sentó en ceniza, toda una figura de arrepentimiento, y conversión, y ¿Qué diremos de esa historia que se narra desde 2ª de Crónicas, 1,7, al 7,11-18, creo que ahí se manifiesta un hombre a corazón abierto a Dios, un hombre que ya Jesús, lo tuvo que valorar como hombre sabio en Lucas, 11,31 la reina vino de los fines de la tierra, para oír la sabiduría de Salomón, ahí tenemos todo un rey sabio porque Dios, le había dado sabiduría, porque para gobernar un pueblo como el pueblo de Dios, no podremos ser sabio de la cátedra de los hombre, sino de Dios, y ahí tenemos al rey lleno de sabiduría, y ahora me pregunto yo, ¿qué pasó con Salomón? Desde 2ª de Crónicas, 1,7 al 7,11-18, con 1ª de Reyes,11, este capítulo está lleno de denuncia a la vida de Salomón, lo que fue Salomón y a donde se encuentra, con las mujeres del vs,1, el altar del vs,7, mira que palabras aparecen, en el vs, 11, romperé de ti el reino, algo parecido de lo que aparece, en Daniel, 4,31, o en, Daniel, 5,27-28, y es que con Dios, no se juega, cada uno daremos cuenta de nuestros actos, Dios, no se olvida de nada, lo tiene todo apuntado en una agenda en el cielo, Apocalipsis, 20,12-15, y aunque algunos vivimos, como si ese día de Apocalipsis, nunca fuera a llegar, pero Dios, lo tiene sentenciado así, lo que pasó con Salomón, que su experiencia fue todo lo contrario de todas las conversiones que hemos vistos, y las que quedan por ver, Salomón lo hizo bien en su juventud, y luego ya de mayor es cuando falla, el convertido lo hace todo mal, hasta que se convierte, el cambio que produce Él Poder de Dios, y Salomón, produce todo lo bueno en los años de su juventud, ¿no le habría pasado a Salomón como le suele pasar hoy a muchos cristianos, que después de toda una vida piadosa, a la final, me aburrí? Este capítulo 11 de 1ª de Reyes, termina con que Salomón fue sepultado con sus padres, y ya a mi entender no podemos ir más allá de lo que nos dice la Biblia, y pensando en ese acontecimiento maravilloso que se produce en el pecador, cuando viene a Jesús, como vinieron aquellos dos de Mateo, 9,28-29, la conversión, ahora ya vamos a saltar al NT, porque hay mucho que mirar y valorar de ese misterio de la vida cristiana, la conversión, Él señor, dice en Lucas, 13,3 y 5, bueno, ahí Jesús, no habla nada de conversión-convicción, pero sí que nos habla de algo que va ligado a la conversión, es indispensable, si no hay arrepentimiento, no hay conversión, la conversión se produce cuando el pecador, se dispone para con Dios, como se dispuso David en el Salmos, 51, y si me apuras vs,7, y creo yo que ese Salmos, Él Santo-Espíritu, de Dios, lo ha conservado ahí para que ahora todos los hombres lo imitan-vivan, si ese Salmos lo vivimos ahora los hombres del siglo XX!, seremos del agrado de Dios, y si nos creemos, que si no somos del agrado de Dios, no va a pasar nada, púes estamos muy equivocado, puesto que lo que está escrito que se tiene que cumplir todavía es muy negro, tan negro como pensar el hombre en el pecado, que después de la muerte ya se acabó todo, y Jesucristo, vino para demostrarnos, que eso no es verdad, que Él dijo, me voy con Él Padre, y vendré y os tomaré a mí mismo para que donde yo estoy vosotros también estéis, y ahora, cuando hablamos de la ¿convicción, o conversión, me tengo que parar, como dice Jesús, en Lucas, 14,28, siéntate primero, y calcula los gastos, siéntate primero, cómo Jesús, se sentó tantas veces en el desierto, Marcos, 1,35, ahí y así es como se valora sí lo que dijo después en Juan, 13,3, es verdad, a Jesucristo, no le hacía falta la conversión, puesto que Él ya nació convertido, y ahora vamos a las conversiones cristianas, ¿que queremos decir con las conversiones cristianas? ¿Qué diferencia hay? Mucha, por ejemplo David se arrepintió, pero no fue bautizado con Él Espíritu-Santo, de Hechos, 1,1-5, no fue lleno del Espíritu-Santo, como los fueron todos aquellos que habían creído, Hechos, 2,4, esa experiencia de ser llenos del Espíritu-Santo, nadie la vivió en el AT, y hubieron muchos cambios como ya hemos visto, pero esa experiencia a partir del día de Pentecostés, esa tuvo que venir Jesús, enseñarnos en cuanto al Reino de Dios, Él se iría después, y nos enviaría Él consolador de Juan, 14,16, o el paracleto, ese Espíritu, que fue enviado a nuestros corazones, de Gálatas, 4,6, allí en el AT, fueron cambios, aquí ahora son conversiones, y ¿Qué diferencia hay de un cambio a una conversión? Mucha, que todos los cambio que Dios, obró en la antigüedad, fueron para llevar sus propósitos a cabo aquí en este mundo, ahora cuando se produce una conversión, es para llevarnos al cielo con Cristo, y vamos a ver ya algunas de las conversiones que más se destacan en el NT, y por empezar por algunas empezaremos por esa que ahí se menciona, en Mateo, 9,28-29, queremos que nos devuelva la vista, creemos que tú puedes, y Jesús, les dijo (conforme a vuestra fe os sea hecho) una figura de conversión, pero ahora vamos a ver la clásica ¿convicción o conversión? Marcos, 10,17, mirad, puesto de rodilla, pero no se arrepintió, ¿y porque entendemos que no se arrepintió? Porque él quería heredad la vida eterna, pero Jesús, le puso las condiciones, y él se fue muy triste, vs, 22, valoró más las riquezas de este mundo que la vida eterna que él quería conseguir, ahora y de pasada, mirad lo que pasa hoy en las comunidades cristianas, muchas gentes ricos, de buenas posesiones, un día oyen el Evangelio, y les gusta el Evangelio como al joven rico, y confiesan, sí yo creo, y el consejo de los dirigentes de la comunidad, les dice lo que Jesús, dijo al joven rico, y esa persona, muy respetada, sigue asistiendo a las reuniones, pero sin haber probado la conversión, y está convencido de que el Evangelio tiene razón, pero si yo tengo que desprenderme, de la herencia de mis padres, o del esfuerzo de toda mi vida para tener una buena jubilación, vale más un pájaro en la mano que cientos volando, pero siguen frecuentando las reuniones, ese joven rico, se fue triste, convencido, pero no convertido, ahora vamos a ver otra historia todo lo contrario, Zaqueo, Lucas, 19,1-10, pero fíjate en vs, 3, procuraba ver quien era Jesús, con otras palabras, pero el mismo deseo que el joven rico, tenía, Señor, lo que tú enseña es apasionante, llama la tensión, me gusta, y yo lo quisiera tener, y todo esto lo consiguió Zaqueo, mira lo que Jesús, le dice en vs, 5, es necesario que hoy pose yo en tu casa, Jesús, conocía a los dos, tanto al joven rico como a Zaqueo, y ahí los tiene un convencido y un convertido, Zaqueo, lo recibe a Jesús, gozosos, mientras que Jesús, le tiene que decir al joven rico las condiciones para entrar en el cielo, Zaqueo, ya se dispone sin que Jesús, le diga nada, Zaqueo, se dispone voluntariamente, a cumplir con lo que el joven rico se fue triste, mira en el vs,8, Zaqueo puesto en pie, dijo, la mitad de mis vienes doy a los pobres, y a un ahí más, y si en algo he defraudado a alguien lo devuelvo cuadruplicado, como dando a entender, si he defraudado cien, yo devuelvo quinientos, ¿te acuerdas cuando Jesús, envió a los discípulos a predicar, en Mateo, 10,9-10, ni oro, ni plata, ni alforja para el camino, aquí Zaqueo no hace falta de decirle nada, él solo se desprende de todo aquello que le estorba, para emprender el camino al cielo, ¡que diferente de un joven rico a un Zaqueo, y vamos a ver otras convicciones y conversiones que se dan en el evangelio, mira que historia, la de aquella mujer, con flujo de sangre, Marcos, 5,25-27, enferma, y se había gastado en médicos, todo lo que tenía, es una forma de decir que cuando te dispone para venir a Jesucristo- la salvación- el cielo, y todo lo que eso lleva, de lo que te tienes que desprender, esta mujer, no se desprendió voluntariamente, como Zaqueo, sino que Dios, le trajo una prueba, y eso es lo que hoy muchas gentes hacen, guarda, mi sudores, de mi vida y de todo lo que se había gastado en médicos ahora cuando ya no tiene nada, vs, 26, gastado todo lo que tenías, la enfermedad la había desplumado, y ahora cuando ya no le queda nada, se encuentra con Jesús, el médico divino, se canta en algún cántico cristiano, y Jesús, que no le cobra nada, es él que la cura, vino por detrás, ella pensaba que Jesús, era lo que a ella le hacía falta, el esfuerzo que esa mujer tiene que hacer, mientras que con los médicos, a quien tenía que pagar, no le hizo falta de ir por detrás, se sentaría en su despacho con ellos, y a pagar, aquí se tuvo que arrastrar por tierra, para conseguir una medicina tan sencilla, como la que daba Jesús, si solamente tocare el borde de su manto, ¡qué fácil¡ tan fácil cómo la misma salvación, pero que a Jesús, no le costó barata, solamente tocar el manto, seré salva, esas son las conversiones que produce Jesús, con su muerte, según se entiende el Evangelio, habrá muy buenas personas, muy convencidas, pero en el infierno-condenadas, y si no se volvió a tras creo que uno de ellos será el joven rico, otras convicciones-conversiones que hay en el Evangelio, Lucas, 10,38-42, dos hermanas, en casa, muy amigas de Jesús, Jesús, llega a casa, y tendríamos que pensar, aprovechemos la oportunidad, para aprender y recibir, ciertamente en la primera media hora las dos están sentada escuchando y aprendiendo del Maestro y del reino de Dios, pero que le pasaría a Marta por la cabeza, que se levanta, y empieza los quehaceres de la casa, que también hay que hacerlos, pero ahí creemos que hay que aprovechar la oportunidad, y estar escuchando al Maestro, que nos queda mucho por aprender, y Marta, se preocupa de los quehaceres de la casa, y a un más, interrumpe al Maestro, Maestro que mi hermana, no me ayuda, esa actitud en ese momento, es aquella actitud de ni hago ni dejo de hacer, como denunciaría Jesús, a los fariseos, en Mateo,23,13, esa actitud es muy frecuente en el mundo cristiano, como el que ha puesto un negocio en la plaza, y si me va bien, luego vendrá otro y pondrá otro negocio en frente, ni hago ni dejo de hacer, en esta historia de Marta y María tenemos ese detalle de sí Marta le llama la atención al Maestro, porque su hermana no le ayuda, pero, querido hermano lector, que no nos pase a nosotros como le puede pasar a Marta, Jesús, la tiene que reprender, porque molesta, y ahí está la convencida Marta, y la convertida María, ¿te das cuenta de la diferencia que hay de una conversión a una convicción, mira lo que dice en Juan, 16,8, el Santo-Espíritu, es el que te convence, el arrepentimiento, tiene que salir del pecador, y una vez que tú te arrepiente el resto de la obra la hace el Santo-Espíritu, porque para eso fue enviado desde el cielo, para que una vez que el pecador se arrepiente, el Santo-Espíritu, viene a su corazón, Gálatas, 4,6, y a partir de ese momento Dios, y como consecuencia de la muerte de su Hijo, Él empieza la obra en tu vida, obra de regeneración, hasta el día de Jesucristo, otra ¿convección o conversión? Pongo antes la convicción, puestos que es en la parte que más hay, unos no creen en nada, otros son imparcial, o seas, lo creo todo y no creo nada, otros son religiosos, incluso dentro del mundo Evangélico, aquellos, como los que había en Corintios, 1ª de Corintios, 15,34, no conocen a Dios, o como los que hay en Filipenses, 3,18, enemigos de la Cruz de Cristo, y es que el estudio de la Biblia, la teología y la religión, están abajo en Jerusalén, mientras que la conversión está allí arriba en el monte Gólgota, y decíamos que vamos a ver otras convicciones-conversiones, Lucas, 18,9-14, dos hombres, como Marta y María, uno era fariseo y otro publicano, los dos subieron al templo, vs,10, uno convencido, te doy gracia, y le daba gracias a Dios, porque no era como los otros y ahí tenemos al convencido, la conversión se produce en el publicano, cuando todavía estaba lejos, no quería ni alzar los ojos, aunque para estar a bien con Dios, no se trata de levantar los ojos, sino el corazón, pero dice la Biblia, que este publicano descendió justificado, antes que el otro, y ahí dice Jesús, antes que el otro, sí porque en los años que ese hombre viviera, no sabemos si en los postreros días ese hombre volvió a subir con esa expresión como el publicano, Sé propicio a mí pecador, ese era un convertido, esa palabra que ahí aparece, propicio, es la palabra que también aparece en 1ª de Juan, 2,2, la propiciación Él es el que absorbe nuestros pecado cuando muere por los pecadores allí en la Cruz, lo que este publicano está pronunciando con esas palabras es exactamente la conversión que es la que buscamos en esta hora, y no tanta exaltación como tiene el fariseo, otras conversiones y convicciones en el Evangelio, las diez vírgenes de Mateo, 25,1-13, vs, 5,todas cabecearon, somos todos iguales, el convencido le pregunta al convertido, y ¿qué tienes tú que yo no tenga? Solamente ve lo externo-de fuera, y lo que le dice el convertido al convencido, el convencido no se lo cree porque la obra de la conversión Dios, la hace por dentro, cambia el corazón, de Ezequiel,36,26,y 11,19-20, y eso a los ojos de los hombres no convertido, está oculto, como el Evangelio de 2ª de Corintios, 4,3-5, y el convencido se pregunta, bueno, ¿pero yo no voy a las reuniones cristianas igual que ellos? Sí pero Dios, no obra en tú corazón, porque aunque tú vayas a las reuniones cristianas, tú corazón les pasa como a aquellos Marcos, 7,6-7, el convencido lejos el convertido cerca, y mira lo que sucede cuando llegue la hora de la verdad, les dice las insensatas, a las prudentes, Dadnos-dame del que tú tiene, y ahí está la respuesta de Dios, No, no seas que nos falte a nosotras también, y claro ahí está los resultados de la convicción, fueron a comprar, eso es lo que pasa cuando nos creemos que todos somos iguales, que nos llevará a todos, pero las convencidas se quedaron en tierra, y las convertidas-prudentes, fueron levantadas, y luego se preguntarían las convencidas-insensatas, pues ¿Quién me iba a decir a mí que solamente estaba convencida pero no convertida, otras conversiones-convicciones en la Biblia, Mateo, 13,24-30, ¡que claro lo veo aquí¡ las convicciones y las conversiones, ese buen trigo del vs,25, y la cizaña, del vs,27, y mirar los detalles, se siembra todo junto, nace todo junto, crece todo junto, y dad su frutos todo junto la cosecha de unos y otros, y son tan parecidos, que los buenos obreros, quieren ir a quitar al enemigo de su tierra, y el Señor, del trigo le dice que no, que sin darse cuenta pueden arrancad-cortar tanto lo uno como lo otro, ¡claro el que no conoce o no ve, tiene el riesgo de cortar también el trigo, y allí dice dejad que crezcan los dos, y querido amigo, que te sientas como judas, o como aquel de Mateo, 22,12, el rey le llama a aquel amigo, pero ¿no nos sentábamos cada semana a la mesa y tomábamos la comunión como hermano en la fe? ¿Cómo ahora me llama amigo? Sí, y cuidado que en el Reino de Dios, esas dos palabras tendrán mucha importancia, cuando estamos haciendo la valoración de, ¿convencidos o convertidos? Y ¿Qué me dice de esos dos hijos de la parábola del hijo pródigo, el menor se va a convertirse, mientras que el mayor se queda en casa convencido, ¡bueno¡ ya creo que te habrá quedado claro que quiere decir en la Biblia, ¿convencidos o convertido? De esos que entre otras cosas, Dios, permite que estemos ahí los dos, para probarnos a los convertidos con los convencidos, digo probándonos porque mira el convertido y el convencido de Mateo, 4,1-11, allí dice que fue llevado por Él Espíritu, para ser tentado, no probado, la tentación es mucho más fuerte que la prueba, y allí están los dos, el diablo convencido, porque Santiago, dice que los demonios también creen y tiemblan, el diablo es el convencido, y viene a Jesús, para tentarle, y gracias que Jesús, no cedió a las ofertas que el diablo les hizo, y también, tenemos esa conversión, que cuando hablamos de este tema de la Biblia, no la podemos dejar atrás, la conversión de Saulo de Tarso, de Hechos, 9,1-6, vs,3 más yendo por el camino, el hombre recorre un camino desde que nace hasta que se muere, y durante ese camino alguien, le está diciendo, prepárate, Amós, 4,12, y cómprate un billete de ida nada más, el convencido solamente, se cree que ese viaje nunca va a llegar, cuando se iba a imaginar Saulo de Tarso que él iba a tener esa experiencia-acontecimiento, camino de Damasco, la conversión-cambio, por la intervención de Dios, mismo, pues mirad las palabras que pronuncian, tanto el convertido como Él que convierte, repentinamente, la misma palabra que aparece en Hechos 2,2, de repente, la obra de Dios, no te lo puedo contar con palabras aquella experiencia, que tuve aquel día diez de Diciembre de 1970, quien me iba a decir a mí que yo iba a ser cambiado de la forma que yo me sentí el perdón de Dios, cuando le confesé mis pecados por primera vez, un cambio que yo ahora no me puedo descambiar por mucho que yo lo intentará, el cambio que produce el poder de Dios, es como la seguridad, que Dios, nunca se va a volver atrás de su Palabra, dice la Biblia, que repentinamente, Hechos, 9,3 le rodeó un resplandor del cielo, y querido amigo-lector, es verdad que eso se produce, mira lo que dice en Juan, 8,12, Yo soy la luz, es mi propia experiencia un resplandor de luz del cielo, no es la luz eléctrica que los hombres han inventado para alumbrarse cuando no vemos, aquí interviene la luz de Dios, para que este Saulo de Tarso deje de ser Saulo y se Convierta en Pablo, Hechos, 13,9, una vez convertido, Dios, le advierte, dura cosa te es dar coces contra el aguijón, no volverás a tras dice en vs, 4 que cayendo en tierra, ¡cuántos hombres y mujeres que un día dijeron, “sí” al Evangelio, y han pasados los años y están tan enteros como si aquel día no hubiera pasado nada, (la conversión de Saulo) ponen los traductores de la Biblia, encabezando ese capítulo 9 de Hechos, conversión=la Obra de Dios, en el corazón del hombre, Filipenses, 2,13, produce, y también mira lo que dice en Filipenses, 1,6, pensando en esa conversión, y señores, si ese poder de Dios, no interviene en el corazón humano ya podemos ir y venir a rendirle culto a Dios, o te puedes afiliar a la religión que tú quieras, pero siempre faltará la intervención de Dios, en ese corazón de Romanos, 2,5, dureza y arrepentimiento, una vez vivido este arrepentimiento, mira lo que dice el salmista, Salmos, 105,3, alégrense los que buscan a Dios, de corazón, y aunque ciertamente la obra de la conversión de los hombres a Dios, es del mismo Dios, pero que se nota desde lejos en el trato del convencido al convertido, un día el convencido dio testimonio de su fe fue bautizado como lo fue aquel Eunuco de Hechos, 8, que lo bautizó Felipe, pero con el paso del tiempo también va dando testimonio de lo que aquel día confeso se va quedando todo el aguas de borrajas, y no nos podemos poner de acuerdo en tantas enseñanzas de la Biblia, ahora, con relación a esa conversión de Saulo de Tarso, nos preguntaremos, ¿hay diferencias de unas conversiones a otras? Que Saulo de Tarso desde el día de su conversión, tenía que servir para todo, 1ª de Timoteo, 2,7, predicador y apóstol y maestro, mientras, que hay por ahí otras personas que no tienen ningún don, y el único que se le dio lo envolvieron en un pañuelo y lo escondieron, no me cuadran los números, y creo que a Dios, menos todavía, y hay que dejarlo ahí, puesto que la obra es de Dios, pensando en la conversión cristiana, especificaremos, qué quiere decir la conversión cristiana, es la obra de Dios, en el hombre, ¡bueno¡ diremos que Dios, también obró en Abraham, y en Noé, y en Sansón, y en Samuel, y en todas aquellas conversiones que se pueden valorar como tales allá en el AT, pero, ahora nos sale la Biblia, al encuentro y nos enseña que ningunos de aquellos hombres fueron bautizados con el Espíritu-Santo, Hechos, 1,1-5, ni fueron llenos del Espíritu-Santo, Hechos, 2,4, por supuesto, si no fueron ni bautizados ni llenos, tampoco lo pudieron contristar, Efesios, 4,30, ni tampoco lo pudieron apagar, de 1ª de Tesalonicenses, 4,19, y por el contrario en la conversión es imprescindible el don del Espíritu-Santo, (don) de Hechos, 2,38, pero ahí en ese vs, dice más cosas también imprescindible, arrepentimiento, y ¡que trabajo según amientes¡ nos cuesta a los hombres de arrepentirnos delante de Dios, el convertido, Hechos, 9,6, temblando y temeroso, Isaías, 8,13, allí la última palabra que aparece es miedo, Filipenses, 2,12, la ocupación del convertido su salvación, el convencido solamente leerá la Biblia, u estudiará teología, este hombre maestro en teología diestro en la ley de Dios, pero él dice en Gálatas, 1,15-16, que cuando le plació a Dios, el revelar a Su Hijo en mí, conversión-pura, cambio de corazón, en ese vs, seis dice también, Señor, ¿Qué quieres que yo haga? El convencido, diría, yo no sirvo para esto, ni para lo otro, haber si Dios, pone el don en mí, yo te digo querido convencido, que en una conversión, ya va incluido el don de la salvación, Efesios, 2, 8 y el don del servicio, y es que no hay vuelta de hoja, así de claro es Dios, y vamos a ir a otras conversiones ante de terminar, porque hay muchas, en el NT, 1ª de Tesalonicenses, 1,9, ellos cuentan, de cómo os convertisteis, esos Tesalonicenses, se podrían haber cambiado de religión, o podrían haber dejado de ir a un lugar y empezar a ir a otro, pero querido lector, creo yo que la conversión a Dios, como dice ahí en ese vs, va mucho más allá de lo que los hombres podremos pensar, lo mismo que está el dicho popular, de Dios, los cría y ellos mismos se juntan, aquí tenemos que decir, Dios, los convierte, y Él mismo hace un cuerpo con ellos, Romanos, 12,5, el misterio de la Obra de Dios, en los convertidos, la preparación de Mateo,24,44, o de Amós, 4,12, ahí estamos los convertidos, esperando con ansias ese acontecimiento de 2ª de Timoteo, 4,8, y también están los convencidos diciendo, Él Señor, se retarda en venir, Mateo, 24,48, Lucas, 12,45, (valla con los convencidos,) que problemas tiene Él Señor, de la obra con ellos, pero habrá que esperar que se termine el siglo, y las cartas se pondrán sobre la mesa, que aunque las cartas ya están sobre la mesa, pero ahora, mientras que Dios, nos tenga aquí en este mundo el que quiere las lee, y el que no quiere no las lee, o incluso las leen, pero le sacan sus propias conclusiones.
Púes querido hermano convencido-amigo, así es como yo lo entiendo, no lo olvides que creemos que habrá muchos convencidos en el infierno, y muy buenas personas, y si quieres más claro, mira lo que pasó en el desierto, Números, 21,4-9, mirad que misterio, Moisés, levanta aquella serpiente de bronce, y los que miraban a las serpientes, ciertamente también eran mordidos, pero vivía, o seas, los convertidos miramos a Jesús, allí en el calvario, y creemos en Él, y no morimos, los convencidos miran a Jesús, solamente cuando multiplica los panes en Juan, 6,11 ahí sí que creemos todos, incluso lo haremos rey, vs,15, pero rey con minúscula, y te aconsejo, en los días que Dios, te de oportunidad, aquí en este mundo, no pierdas el tiempo, no lo dejes para mañana, puesto que el mañana no es tuyo, la conversión es hoy y ahora, y no te conformes con una simple convicción. Y que Dios, te bendigas. F. Chamorro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy completo el estudio,es necesario conocer la diferencias de conviccion y convercion,en lad predicas no son comunes este tema
ResponderEliminarTodavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, me llamo Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otro seguí buscando un cura incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor medio ambiente, por favor comuníquese con el Dr. ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com también puede llamar o WhatsApp +2348052394128
ResponderEliminarGracias 🤲
ResponderEliminar