Una Esperanza viva, de 1ª de Pedro, 1,3.

¿Esperanza? ¿en qué o en quién? ¿esperas a alguien o a algo? Un día dijo un hombre que él hombre, puede vivir cuarenta días sin comer diez días sin beber, pero un minuto sin esperanza, esa esperanza que en el hombre cristiano, es producida por él Espíritu-Santo, porque cómo ya hemos valorado, se pueden esperar, muchas cosas en esta vida, pero la única que se cumplirá es la esperanza cristiana, y cuidado, cuando esperamos algo aquí en esta vida sea lo que sea, un día va a desaparecer todo, me llevo tres años esperando e invirtiendo para poner un buen negocio, y lo consigo, donde estaré trabajando el resto de mi vida aquí en este mundo, pero un día yo tengo que dejar ese negocio, que tanto luche para tener buenos ingresos, y todo eso se ha cumplido, pero un día me visita la muerte, que es en lo que yo menos pensaba, y ahora nos pregunta Jesús, y lo has provisto, ¿de quién será? Lucas, 12,20, entonces, ¿un cristiano no puede tener negocios aquí en este mundo? Sí, pero lo suficiente para comer-vivir hoy, puesto que mañana no es tuyo, cómo Jesús, le dice al rico insensato, o como le diría Santiago a sus contemporáneos, Santiago, 4,13-14, esa es la razón, única y verdadera, ahora bien, nos ocupa en esta hora que el cristiano espera a alguien, no a algo, y lo espero, no para que cuando llegue ese alguien, ¡bueno¡ (ya llegaste) no la esperanza cristiana, consiste en cómo les dice Jesús, a los discípulos, Juan, 14,3, vengo y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy vosotros también estéis, porque si el cristiano esperase a alguien que viene, y cuando venga se quedará aquí con nosotros, y a comer y a beber, pero no, la esperanza cristiana va mucho más halla que todo eso, lo esperamos, vendrás y nos llevará, Pedro, le llama a esa esperanza una esperanza viva, quiere decir, que mientras que el hombre aquí en este mundo, tiene-pone la esperanza en tantas cosas, que se cumplirán o no se cumplirán, la esperanza cristiana se va a cumplir sobre la letra, quiere la Palabra de Dios, decir con esto, que se va a cumplir, y no será como aquella idea de, tenía en proyecto de comprarme una buena casa para vivir, pero de lo que yo pensaba a las posibilidades que tengo ahora hay mucha diferencia, lo que dice la Biblia, de esa esperanza viva, y esta palabra viva es la diferencia de otras muchas esperanzas que se despiertan por ahí (viva) porque es lo que esperamos en y de Dios, 1ª de Pedro, 1,3 comienza, con bendito el Dios, y Padre, ¡cuántos hombres han probado en el mundo de poder pronuncia este bendito¡ y a qué Padre se refiere ahí, esa expresión se refiere a un rendirse a los pies, un reconocimiento-admisión, de ese Dios, que sigue diciendo el vs, Padre de nuestro Señor, Jesucristo, esta expresión la pronunciaron muchos hombres, pero siendo inspirado por el Espíritu de Dios, señalaremos a algunos, como por ejemplo, el salmos, 28,6; 41,13; 68,19; Daniel, 2,20; 1ª de Timoteo, 1,11 1ª de Pedro, 1,3, que es el que nos ocupa, y otros mucho que no se han quedado registrados en la Escrituras, es una expresión de satisfacción, el poder expresar el Dios, bendito, porque está obrando en él Pedro, mira porque bendice a Dios, porque según su grande misericordia, esa es la que ha movido a Dios, a que ahora lo bendigan todos los hombres que hemos probado, esa misericordia en nuestras vidas, él Padre nuestro, también empieza así, santificado sea tu nombre, esa expresión no se descubre estudiando teología, hay que ir allí y probar la cárcel, Hechos, 12,6-7, no dice un hombre religioso, bendito el Dios, y Padre, lo bendice un hombre que lo pasó muy mal, pero que en el fondo, son las pruebas que Dios, tenía preparada, para ese hombre que en su día se le dijo, a ti te daré las llaves del reino de Dios, Mateo, 16,19, la misericordia de Dios, para con la criatura pecadora, y ahora viene aquí una palabra, que lo mismo que ya valoramos, en el tema del nuevo nacimiento, esta palabra estaba incluida allí, ahí pone renacer, vs,3, y por propia experiencia te confieso que es real, que se puede vivir, el renacimiento, producido por el poder de Dios, en tu vida y en tú corazón, pero que eso se producirá en ti, cuando tú pruebes aquella experiencia que vivieron, aquellos de Pentecostés Hechos, 2,38 y 3,19, esa experiencia es imprescindible para probar el Poder de Dios, en tu vida, el renacimiento, y ahora viene la palabra que encabeza este tema la esperanza que ya hemos desgranado, viva, que no fallará, que será para siempre, y cuidado, la esperanza, que será para siempre, especifiquemos, puesto que el cristiano espera de no vivir aquí en este mundo solamente, esperar mientras que Dios, nos tenga aquí en este mundo, puesto que ni los mismo del mundo esperan nada para después de esta vida, nosotros los cristianos una vez que estemos en la Gloria, digo gloria, puesto que eso es lo que nos espera, Romanos, 8,18, la venidera, eso era lo que Jesús, esperaba, y le señaló, a aquel consejo que lo condenó a la muerte, Mateo, 26,64, o Juan, 13,3, y allí está Él ahora sentado, en la gloria, y ese lugar que Él nos tiene prometido, Juan, 14,3, eso lo esperamos, y no fallará, una esperanza viva, y ahora mira lo que viene, por la resurrección de Jesucristo, de los muertos, piensa por un momento de que Jesús, hubiera sido en su muerte como uno de nosotros los pecadores, ha muerto, se entierra, y hasta siempre, eso es lo que piensan los ignorantes voluntario, de 2ª de Pedro, 3,5, Hechos, 17,30, pero la Biblia, nos enseña, que no es hasta siempre, y Jesús, les decía a sus discípulos, voy a resucitar de los muertos, Lucas, 9,22, última parte, entre otros, ese acontecimiento, fue el que dejo a los mismos discípulos boquiabierto, sin palabras, pero eso tenía que suceder porque si Él no resucita de los muertos, no valdría la pena de morir, piensa que lo que Jesús, vino a enseñarnos a este mundo consistía en su muerte y su resurrección, pero que sí solamente hubiera muerto, y se terminó todo como muchos de sus contemporáneos pensaban, y siguen pensando hoy muchos, púes ¿para que vino Él a este mundo? Pedro da a entender que la esperanza viva que vivimos los cristianos consiste en que Jesús resucitó de los muertos, y ojo, no olvides que les prometió a los discípulos, me iré otra vez con Él Padre, Lucas, 24,50, y desde allí lo estamos esperando, por eso la esperanza es viva, no fallará, por la resurrección de Jesucristo, de los muertos, le pusieron una piedra muy pesada delante de la puerta del sepulcro, como diciendo, para que no pueda salir, y sellada para que no haiga equívoco, pero no sirvió nada para nada, porque en su resurrección consistía nuestra esperanza. Y ahora mira lo que sigue diciendo el pasaje, vs,4, para una herencia, parece ser que conforme vallamos avanzando en el pasaje, se ira confirmando la enseñanza, herencia, esa herencia, la llamaría la Biblia, en 2ª de Corintios, 5,17, una nueva creación, o creados en Cristo-Jesús, de Efesios, 2,10, lo que normalmente, nos dejan nuestro antepasados, mira lo que dice en 2ª de Corintios, 12,14, no heredaran los padres de los hijos, sino los hijos de los padres, y ahora viene otra palabra de infinito valor, con relación a como está hoy el mundo, cuantas herencias corruptibles hay hoy en el mundo, un día escuche y vi, un programa en los medios de comunicación, los ricos también lloran, ¡claro¡ que mientras Santiago, no enseña que llegará un día los ricos, lloraran, y allí dice aullad, como aquel rico de la parábola, de Lucas, 19,23, allí no es aullar, es tormento, pero seguimos pensando, en esas herencia corruptibles que nos dice la Biblia, en aquel programa se hizo una valoración, bueno que los ricos también lloran, pero que poder adquisitivo, se tiene que tener para considerar a un hombre como rico, allí se valoró, de poseer mil millones, y ahora yo me pregunto, ¿de dónde han salido esos mil millones? Puesto que cuando Dios, le dijo al hombre, hay te pongo para que labres la tierra, allí el hombre, no iba a ganar mil millones de poder adquisitivo, y cuanto menos cuando Dios, sentenció al hombre, con el sudor de rostro, comerás el pan todos los días, así no se pueden adquirir, mil millones, los mil millones solamente se pueden adquirir, cuando se cumpla en el hombre aquella parte de la Biblia, que dice, 2ª de Timoteo, 3,13, los malos hombres, engañando y siendo engañados desde ese sistema que se ha montado en la sociedad desde que el hombre está en el pecado, así sí, que se pueden adquirir mil millones, y en aquel programa se valoró también, que la herencia de esos sucesores, serian de otros mil millones para cada hijo, y ¿de dónde habrá que seguir sacando esos mil millones para esos sucesores?, todo de lo mismo, el hombre engaña al hombre, y ahí aparecen todas las herencias de este mundo, con el nombre que a continuación le da la Biblia, corruptible, mientras que la herencia de los cristianos será una herencia incorruptible, la herencia que nadie nos podrá robar, porque esa herencia viene de parte de Dios, otra palabra que sale aquí en cuanto a la herencia de los cristianos, incontaminada, se contamina todo, aquí en esta creación, el mar, la apmófera, la naturaleza, y todo lo que el hombre toca con sus manos queda contaminado, porque esa es la naturaleza del hombre para con Dios, contaminación-muerte, pero gracias a ese Dios, que se ha placido darnos esa herencia incontaminada, y ahí el hombre en el pecado no podrá tocar, y sigue diciendo la Biblia, e inmarcesible, estará al completo- virgen, esta creación, va de cara a desaparecer, según 2ª de Pedro, 3,10, que algún día si Dios, lo quiere también habría que darle un repaso a ese acontecimiento que estar por llegar y que el hombre va pasando tan desapercibido cómo sí no fuera a pasar nada, aunque están pasando tantas cosas en el mundo, dando a entender que esto desaparece, pero que el hombre le hace oídos sordos, cuidado que dice la Biblia, que la ignorancia no justificará al hombre, Y seguimos pensando en este tesoro que la Biblia, nos especifica aquí, 1ª de Pedro, 1,4, esta esperanza, reservada en los cielos, la reserva, la palabra reserva aparece como algo que tú guardas-conservas ahí para mañana, tenemos que reservar para que no nos falte mañana, y creemos de que muchas de las reserva de los hombres hay que consumirlas porque lo que se consume cada día no llega, luego no puedes reservar nada, por eso la herencia que Dios, nos tiene reservada a los que creemos en Él le obedecemos, y esperamos que se cumpla la promesa, vengo, y os tomaré a mí mismo, Juan, 14,3, la palabra ahí reserva esa reserva viene de parte de Dios, y lo que viene de parte de Dios, nunca se agota, esa es la Gracia del Creador, que cuando Él creó al hombre, ya pensó de que el hombre tendría unas necesidades, y le proveyó abundante, Génesis, 2,9, Deuteronomio, 8,9-10. ¡que contraste, de todo lo que Dios, nos tiene prometido, a el hambre que hay hoy en el mundo, bueno, púes esa abundancia que se menciona en Deuteronomio, se la aplico yo hoy a la vida espiritual, y los que creemos en ese Dios, que nos promete en la Biblia, que Él tiene una reserva (inagotable) en los cielos, no para aquí en este mundo, todo lo que los cristianos tenemos a nuestro nombre, un día eso se agotará, mas mira lo que pasó en Lucas, 5,4-6, o seas, que cuando Pedro se había llevado toda la noche pescando pero que no había pescado nada, ahora echa la red en el Nombre del Señor, y cogen tantos peces que ya la red se rompía, cuando mi creer es conforme a la Voluntad de Dios, todo me va bien, pero si la idea que el hombre se monta es , ¡sí¡ creer, pero mis necesidades, mientras que Dios, me tenga aquí en este mundo esas ya me espabilaré yo para que lo que Dios, promete, en su Hijo, que sea mis esfuerzos, Deuteronomio, 8,17, gracias a Dios, que esa gloria que se menciona en Romanos, 8,18, y esa Gloria venidera, no la podrás conseguir por tus propios esfuerzos, mientras que ciertamente cuando el pueblo entró en la tierra prometida y fueron pasando los días llegó un momento, que el pueblo ya creía que todo lo que poseían, era frutos de sus propios esfuerzos, ahora bien, yo te digo, que si tú vas a estar un día en esa herencia de la que nos estamos ocupando, cuando lleguemos allí nunca dirás, esto me lo he ganado yo, el cielo, todos los que estemos allí, que claro lo tendremos que tener, aquí en esta creación, puesto que sí no lo tenemos claro no heredaremos, y que somos heredero de Dios, y coheredero, con Cristo, Romanos, 8,17, reservada en los cielos, ese lugar que ya estuvimos hablando-escribiendo algo de ellos, ciertamente del cielo podremos concluir como cuando alguien hace una buena comida y el que está al lado piensa que buena comida ha hecho, pero si el que está al lado no prueba la comida, púes es como si no dijera nada, porque entendemos que de esa buena comida lo importante es saborearla con ese cielo que hay se menciona pasa exactamente lo mismo, señores se trata de lo que Jesucristo, vino a enseñarnos aquí a este mundo, el cielo está reservado para todos los que a través de la historia se plantearon de seguir a Cristo, con todas las consecuencias que lleva eso, para esos Jesús, con su muerte, ganó el cielo, para vosotros, y ¿Quién serán esos vosotros? No te preocupes, que a esos que vamos a heredar ese cielo, ya el Santo-Espíritu, de Dios, se encarga de darnos testimonio de que el día que nos vayamos de este mundo, es porque Jesús, que está allí preparando el lugar, Juan, 14,3 en el momento que tenga preparado el mío ya me llamará, y ahora pasamos al vs, 5, que empieza con, que sois guardados por el poder de Dios, para ir a un lugar como ese que tan poca importancia le dan los hombres que están en el pecado, ese lugar que tanto le costó a Aquel que se ofreció para ganarlo para los que vamos a ir a ese lugar, tenemos un enemigo según la Biblia, que es mucho más poderoso que nosotros, ese enemigo la Biblia, le llama satanás-diablo, ¿Cómo se manifiesta ese enemigo? En los pensamientos de los hombres, cuando se les habla de ese lugar que Jesucristo ganó con su muerte para nosotros, mirad con que deliberadamente el hombre pecador, rechaza, no quiere saber nada de ese Jesucristo, que vino para enseñarnos, que ese lugar existe, y que él era el único que Dios, había señalado, Juan, 6,27, para ganar ese lugar, la Gloria, y Gracias a Dios, que aunque muchos lo rechazan, habemos un remanente-minoría, que un día, lo mismo que Él llegó a los discípulos, y mira lo que dice la Biblia que hizo con los discípulos, les abrió el entendimiento, Lucas, 24,45, y sigue diciendo para que comprendiesen, una mente abierta para con Dios, mientras que ese enemigo te la cierra, él vino para abrirla, el poder de Dios, del que habla Pedro, 1,5, y mira de la forma que habla la Biblia, guardados por el poder de Dios, mediante la fe, que el hombre una vez que hemos oídos de esa manifestación de Jesucristo, creemos-depositamos nuestra fe en lo que Él vino a enseñarnos, porque dice la Biblia, que sin fe es imposible de acercarse a Dios, otra enseñanza que trae tanta polémica entre los hombres, mientras que no se acercan a Dios, pero ese remanente-minoría, con nuestra mente abierta por el Poder de Dios, confesamos, sí quiero, Juan, 15,7, una vez que tú has querido, el poder de Dios, empieza a obrar en ti, Filipenses, 2,13, y ahora poseído por el Poder de Dios, Él mismo te guarda para lo que ha sido ganado con la muerte de Jesucristo, nadie ni nada nos podrá tocar, el enemigo, seguirá intentando de aburrirnos, que lo que Él nos prometió no se cumple, 2ª de Pedro, 3, 4-5, el propósito de Dios, es que el hombre vea lo que le espera en la eternidad, y hay dos clases de persona en la eternidad, los que están en la Gloria, y estaremos; y los que están en el hades lugar de los muertos, el Hades y el seno de Abraham, y que en uno de esos lugares vas a pasar tú toda la eternidad, pero nosotros estamos guardados por el Poder de Dios, y Él nos libra de ese hades, 1ª de Pedro, 1,5, sigue diciendo, para alcanzar la salvación, cuando la Biblia, habla de este tema concreto, que Jesucristo, vino a salvar, el hombre pecador se vuelve loco, cuando se les habla de esa salvación de la que Jesucristo vino a salvarnos, 1ª de Corintios, 1,18, la Cruz, es como la enfermedad, todos los hombres de todos los tiempos estamos implicado en ese acontecimiento que un día se llevó a cabo en aquel monte Gólgota, la muerte del Hijo de Dios, querido lector, ¿Cómo entiendes tú ese acontecimiento? Te afecta como la misma muerte, pero para eso apareció Jesucristo, para quitar la muerte del alma, sigue diciendo, 1ª de Pedro, 5, que estar preparada, alguien me dirá ¿ya está preparada? Pues mira lo que él mismo nos promete Juan, 14,3, preparando, pero mira lo que dice en Juan, 19,30, Consumado Es, esa palabra preparada, se inicia, no desde que Él se fue, sino desde que Él murió, la palabra preparada se pronuncia como consecuencia de su muerte, y ahora mira lo que sigue diciendo en ese vs,5, para ser manifestada, una manifestación, de las muchas manifestaciones que se han llevado a cabo en la historia de la humanidad, esa será una más, pero si quieres valora, ten cuidado de lo que va a acontecer en esa manifestación, que los cristianos amamos, 2ª de Timoteo, 4,8, querido lector, el próximo acontecimiento de Jesucristo, se dice de que el hombre subió a la luna, posteriormente a Martes, que el hombre ha descubierto que se puede trasplantar el corazón, que se han inventados las armas de guerra, y no sé cuántas cosas más, pero lo que el hombre todavía no ha descubierto, es ese acontecimiento, de la manifestación de Jesucristo, ¡qué cambio va a dar el mundo¡ todos esos descubrimiento del mundo, ojo, que no mal interpretemos ese acontecimiento, que entre los mismos que se van pasando como cristianos, estamos yendo a la confusión, no será como los hombres queramos que acontezca, sino como lo dice la Biblia, y ya hemos visto que la palabra de la Cruz es locura, pues cuando interpretamos esa manifestación, muchos se vuelven locos, cuando Él estuvo aquí, la carne se conservaba en sal, ahora se conserva en frigoríficos descubierto por los hombres, la evolución en tecnología que el hombre ha superado, pero que todo eso no será nada para lo que sucederá, en ese acontecimiento, de para ser manifestada en el tiempo postrero, mira ese tiempo postrero, ese acontecimiento-manifestación, ¿Cuándo será? Nadie lo sabe, como ya hay algunos religiosos, que también leen la Biblia, y ya han apuntado fechas para algunas enseñanzas que se tienen que cumplir de la Biblia, y no se han cumplido, y menos de las formas que los hombres las apuntamos, en el tiempo, postrero, en aquella tertulia, aquel tertuliano decía, nadie conoce lo que va a pasar dentro de un año porque el futuro solamente está escrito en la Biblia, y aunque es el libro, ¡como libro¡ más traducido-vendido-leído, sin embargo es el más mal interpretado por los hombres, hombres que se conocen la Biblia, de pe a paz, sin embargo son los más ateos de todos los hombres, no se cumplirá, como ellos las interpretan. Sigue diciendo, en el vs, 6, de 1ª de Pedro, en lo cual vosotros os alegráis, dice la Biblia, en Proverbios, 10,24, lo que él impío teme, eso le vendrá, pero lo que él justo deseas eso se le dará, más claro el agua, y eso se está cumpliendo, y se cumplirá, el hombre, que está en este mundo sin Dios, está solo, el hombre que le tiene miedo a tantas cosas que pudieran venirle en este mundo, el quedarse sin trabajo, el que le venga una enfermedad, pero sobre todo ese fantasma de la muerte, y todas las demás cosas que el hombre no quiere que le vengan, quizás tienen tolerancia, pero la muerte, es lo más frio-desagradable, y hay quien dice ya se terminó todo, (no) y creo yo que el Proverbio se está refiriendo a ese acontecimiento, la muerte, y lo que les espera tanto a uno como al otro, porque ahí se mencionan dos hombres el impío y el justo, este justo, dice en 1ª de Pedro, 1 6, vosotros os alegráis, cuando ese poder de Dios, que ya hemos analizado, en el vs,5, actúa en el hombre convertido, aunque vengan contratiempos, ese poder te mantiene en esa esperanza, de la que estamos analizando, y el contratiempo, se convierte en alegría, porque, ¡claro¡ en la Gloria, no tendremos contratiempos, pero ya nos alegramos en esos contratiempos, pero eso por un rato, porque en seguida se pasa cuando estoy escribiendo esta esperanza del cristiano, nos llega la noticia de que a los cristianos en Israel los están crucificando, mientras que aquí en occidente, los supuestamente cristianos estamos viviendo tan plácidamente, en oriente están recordando, exactamente como murió aquel Único, pero que atento hermanos de oriente, si sufrimos, también reinaremos con Él, 2ª de Timoteo, 2,12, esa fue la experiencia de aquellos primitivos, y esa es la enseñanza del Evangelio, de matar y hacer sufrir en el cuerpo a todos aquellos que confiesen su fe en Dios, y como el enemigo sabe lo que creemos y como lo creemos, ataca, por eso aquí en occidente, hay en la Biblia, dos cosas importantes que podemos ejercer, la predicación del Evangelio, y sobre todo la oración, y esta segunda es lo que se pierde en la vida de los supuestamente cristianos, seguimos, con ese vs 6 de 1ª de Pedro, 1, ya hemos analizado, la alegría que produce cuando el cristiano somos perseguido, y que esa persecución es temporal, y si nos crucifican la temporada, será más corta todavía, si es necesario, ¡bueno¡ y ¿es necesario de que hombres y mujeres tengan que ser perseguido, porque creen en Dios, como la Biblia lo dice? Esas son las estrategias que el hombre no descubra nada de lo que hay por encima de nosotros, dice la Biblia, que Jesucristo, vino a enseñarnos del Reino de Dios, para él el diablo no hay reino de Dios, y lo que ´´el cree, es lo que le inculca, a la criatura, no hay, pero Jesucristo, después que enseñó, murió, y resucitó, Romanos, 4,25, pero aún hay más, y todo esto no lo quiere él diablo, después de resucitar de los muertos, Él ascendió, delante de ellos, y ellos los discípulos serían los primeros en vivir esa experiencia de persecución, échale un vistazo al capítulo doce de Hechos entre otros, pero por aquella experiencia que vivió pedro, ahora escribe, si es necesario, ¿se ganan dineros por perseguir a los cristianos? Yo creo que no, pero a través de la historia de la cristiandad, se ha demostrado que no es que se ganen dineros persiguiendo a los cristianos, sino que es el mismo enemigo del cristiano el diablo, el que lleva a los hombres que no creen en nada a que persigan-maten a los que creemos, ahí, tienes esa escena de Lucas, 19,38, esa idea de mandar que se callen los discípulos no era por dinero, ni incluso por imponer mi religión, sino solamente que se callen aquellos que alaban al Señor, o la otra escena de Hechos, 4,17,, eso es lo que le hace daño al enemigo, y Pedro dice, si es necesario, ser afligido, en diversas pruebas, ¿fue necesario que Jesucristo, muriese por los hombres? Lucas, 24,26, ¿tenemos los hombres la necesidad de la salvación? Lucas, 19, 9-10, todo lo que enseña la Biblia, fue es y será necesario, los pensamiento-propósito que Dios, tiene para con el hombre, salvar y salvar y salvar, hay mucho en juego, más de lo que el hombre en el pecado se pueda imaginar, por eso la Biblia, dice en ese lugar, si es necesario, el ser afligido, otra cita, de esta necesidad, ¿es necesario de padecer aflicciones, hechos, 14,22, la necesidad, tanto de padecer persecución, como de entrar en el reino de Dios, y sigue allí diciendo la Biblia, afligidos en diversas pruebas, que misterio, para poder descubrirlo por la obra del Espíritu-Santo, ¿la prueba, o la tentación? Hebreos, 12,7, qué aunque ahí no habla de pruebas, pero habla de disciplina, es sinónimo, de pruebas, tentación, Mateo, 4,1, fue llevado por Él Espíritu-Santo, por Dios, Él Padre, mismo, Jesús, ciertamente se sometió a la prueba-tentación, y lo superó, ¿Cuántos de lo que frecuentamos los lugares de culto a Dios, superaremos esa prueba que incluso Dios, nos puede probar usando la disciplina que el pastor implanta con su enseñanzas? Pues muchos de los que frecuentan esos lugares, se aburren, cuando el dirigente espiritual enseña todo el consejo de Dios, y la Biblia, allí en esa esperanza viva, nos dice que aunque por un poco de tiempo tengamos que ser afligido, en las prueba Seguimos con el vs, 7, para que sometida a prueba vuestra fe, acabamos de descubrid en la Biblia, en Hechos, 14,22, que permaneciesen en la fe, y es que en la Biblia, no se encuentra otra forma de agradar a Dios, sino es a través de la fe alguien quiso comprar el Reino de Dios, con dinero, y fue reprendido por Pedro, tú dinero perezca contigo, y ahí aquí que aclarar un punto importante, Dios, dice que tiene que ser por la fe, esa fe que él Santo-Espíritu produce en el corazón regenerado, la fe de Gálatas, 5,22, y allí en 1ª de Pedro, 1,7 dice sometida a prueba, Dios, nos disciplina para enseñarnos, el Reino de Dios, hubo que pagar un precio muy alto, para que ahora los hombres vengamos con nuestras manos limpias y recibid algo que otro gano para los hombres, y ese que lo ganó tuvo que pagar un precio muy alto, Él sí que tuvo fe, de creer en algo que hay, que no se puede ver con los ojos de la cara, pero sí que se puede ver con los ojos de la fe de Hebreos, 12,2, y aquí Dios, nos dice, los voy a probar, no voy a probar vuestra inteligencia vuestra mucha sabiduría, de 1ª de Corintios, 1,20, aquí se trata de fe en Dios, como la de Jesús, esa es la fe que ejerció Jesús, de Juan, 8,29, se le probó la fe y fue aprobado, sigue diciendo la Biblia que esa fe es para Dios, mucho más preciosa que el oro, creo yo que no habrá que explicar el valor del oro hoy en el mundo, ya sabemos todos que cuando una pareja se comprometen se hace con una figura la alianza-anillo, cuándo el hijo pródigo, Lucas, 15,22, el anillo de oro la misma materia que nuestra fe la fe tiene que ser probada, y sigue diciendo la Biblia, que el oro se prueba con fuego, el oro que se prueba, y un día deja de ser el oro, nuestra fe, o los resultados de nuestra fe nunca dejaran de ser, por la fe en Dios,-Jesucristo, vamos a estar gozando la Gloria toda la eternidad, (que se me escapan todos esos valores) y el oro se prueba con fuego, para que no haya lugar a dudas, que no haya vuelta atrás lo que se ha hecho, no se podrá deshacer la prueba de vuestra fe lleva dos objetivos, primero que sea limpia, y segundo lo que alcanzaremos con ella, y sigue diciendo la Biblia, vs, 7 sea hallada, en alabanza, y ahí, hay otra de las grandes expresiones de la Biblia, hallada, ¡se la encontró¡ mira lo que dice, en Lucas, 19,13, entre tanto que vengo, es una enseñanza, que se está dejando de lado, pero en este pasaje de la esperanza viva, sale a recordar, para que no te olvides, lo que la Biblia, está diciendo ahí, es cuando venga Jesucristo, ¿en qué situación, estaremos cada uno de los hombres? pero sobre todo, querido hermano en la fe, ¿Cómo nos cogerá a ti y a mí? Esa es la palabra que quiere decir, sea hallada, nos encontró con las manos vacías, la palabra que ahí aparece, en alabanza, da a entender, de unos siervos que esperan a su Señor, con ansía, de 2ª Timoteo, 4,8, aman su venida, el cristiano que cuando venga se Señor, esté negociando sus talentos, que produce alegría, y Dios, se agrada de nosotros, se cumple 1ª de Pedro, 2,17, honra, ama, y mirad querido lector, temed a Dios, es una enseñanza de la Palabra de Dios, que parece que se contradice, con Romanos, 3,18, pero lo cierto y verdad, es que las dos enseñanzas se cumplen, la honra en la Palabra de Dios, y cuidado se cuela sigilosamente la deshonra, a Dios, y seguimos pensando en cómo termina ese vs,7 cuando sea manifestado Jesucristo, cuando estudiábamos, sea hallada, y aquí ahora nos confirma ese acontecimiento, que se sigue perdiendo, el próximo acontecimiento que se producirá por la Obra-manifestación de Dios, aquí en este mundo, la manifestación –aparición para que de esa forma se cumplan las Escrituras, y si tú lo quieres, no te olvides de este acontecimiento, que será único en el mundo, y ahora seguimos pensando en ese vs,8 de 1ª de Pedro, 1, 7, que dice, a quien amáis, Juan, 14,15, y 17,26 la segunda parte, este en ellos, ese amor, con todas las consecuencias que eso, conllevas, que estamos dispuesto a demostrar que amamos a Jesucristo, y aunque, ahí Pedro está diciendo que no lo vemos físicamente-corporalmente, pero sí que le vemos por la fe, y (ojo) no pierdas de vista esta enseñanza de la Palabra de Dios, que hay otras muchas enseñanzas que dicen lo contrario, que aunque la Biblia, no se contradice, pero sí, que hay que entenderla, o seas que mientras que Pedro está diciendo ahí, que aunque ahora no lo veáis, él lo vio, según escribe en 1ª de Pedro, en 1ª de Pedro, 3,22, cuando Pedro está escribiendo esas palabras se está acordando de Lucas, 24,,50-52, pero sí Pedro, es poco porque estuvo con Él en el aposento alto, mirad lo que dice Pablo en Romanos, 8,34, está a la Diestra de Dios, luego si este hombre de Dios, también lo veía, nos dan a entender, que lo que la Biblia, nos dice allí en 1ª de Pedro, 1,8, es que no lo vemos, con los ojos de la cara, pero sí que le vemos con los ojos de la fe de Hebreos, 12,2, creo yo querido lector, que para que veamos todas estas enseñanzas del Evangelio las tenemos que ver por la fe, ver a Jesús, o no verle, pues dice la Biblia, que lo mismo, que lo vieron de ir al cielo, Hechos, 1,11, y la última, cita que sacamos de la Escritura, en cuanto ¿vemos a Jesús, o no vemos a Jesús? Les dijo Jesús, a aquel consejo de Mateo, 26,64, veréis, y mirad, se lo está diciendo a un consejo de hombres incrédulos y el incrédulo, mientras que se mantenga en esa incredulidad, no verá nada, pero la enseñanzas de Jesús, es tan fuerte, que a aquel consejo casi les pasaría, lo que les pasó al rey Agripa, en Hechos, 26,28, la persuasión-sorpresa, volvemos a 1ª de Pedro, 1,8, y seguimos viendo tanto el amor, como la creencia, creyendo, esa palabra ahí creer, no es aquella palabra vulgar, de creo pero sin compromiso alguno, que lamentablemente, hay muchos que se están pasando por ahí, ese creyendo es porque Dios, a obrado en ellos un cambio, y se han hecho un compromiso con Jesús, que ese compromiso empieza por amor de corazón no interesado, y después se repite el creer sin verlo corporalmente, y cuando lo vemos por la fe también se cumple aquella palabra de Romanos, 1,17, y 2ª de Corintios, 5,7, todo esto sigue siendo un misterio para muchas gentes que andan por ahí, que frecuentan los lugares de culto a Dios, os alegráis con gozo, esa palabra de os alegráis, es producto de la obra de Dios, en cada cristiano, si Dios, no hace la obra de la regeneración, pues puedes tener una alegría momentánea, como al que le toca la lotería, pero cuando la alegría es producida por el poder de Dios, es para los cuatro días que estemos aquí en este mundo, y para toda la eternidad, mira lo que le dice Jesús, a aquellos de los talento, Mateo, 25,21 y23, y ese entrar quiere decir en la eternidad-Gloria, el gozo para siempre, inefable, hay muchas experiencias que se viven, que se suele decir, hay que vivirlo para creerlo, y esta palabra inefable quiere decir, no se puede explicar con palabras porque es la obra de Dios, y eso hay que descubrirlo por la fe, cuantas gentes se preguntan tantas cosas de la Biblia, que los que la creemos tal como ella lo dice, lo entendemos, pero los que se hacen tantas preguntas acerca de la Biblia, es que son como dice el salmista del salmos, 32,9, sin entendimiento, y le responde, Jesús, en Lucas, 24,45, les abrió el entendimiento, hay que creerlo para vivirlo, por eso aparece allí en Pedro, 1,8, la palabra inefable, y termina ese vs, 8, con glorioso, sigue en la misma línea, y es que la Biblia, no tiene pelos en la lengua, le llama a las cosas por su nombre, y ahí está un nombre de la instancia de los cristianos en la eternidad, glorificados, para que donde yo estoy, vosotros también estéis Juan, 14,3, por eso termina este texto así, glorioso, y entramos en el vs, 9 de 1ª de pedro, 1, obteniendo el fin de vuestra fe, la final, ¿A dónde iré? ¿Qué pasará conmigo? ¿hay algo más halla? Y sí lo hay ¿Qué será? Todas estas y muchas más que el hombre en el pecado se pregunta, pero lo cierto y verdad, es que la Biblia, dice, obteniendo el fin, a la final trompeta, 1ª de Corintios, 15,52, (y tiene que haber un final) y ese final se producirá en los planes que Dios, tiene para este mundo, y dice allí el final de nuestra fe será la salvación de nuestras almas, eso es lo más difícil para el hombre que está lejos de Dios, de Efesios, 2,17, ¡que Jesucristo hubiese venido, y vino para enseñarnos que los pecadores necesitamos salvación¡ esto se me escapa, cuando si Él vino a traernos tal salvación, ¿de qué? Cuando mira como está el mundo, y yo añado, alejado de Dios, pues esta salvación consiste, en lo que Él dijo a los discípulos en aquella noche, salí de Dios, y a Dios, voy, Juan, 13,3, ¿lo que vamos a conseguir los cristianos? Nuestra salvación, y ojo, no pierdas de vista que la salvación que ahí aparece Él la ganó para nosotros muriendo allí en el calvario, salvación de vuestras almas, ¿te acuerdas cuando desgranábamos el alma en las Escrituras? Bueno, eso fue lo que Jesús, vino a traernos-salvarnos no librarnos de la esclavitud del imperio romanos, señores, que aquel rico estaba en tormento, en el hades, Lucas, 16,23, querido hermano-lector, ¿piensa alguna vez en ese lugar? Del cual Jesús, con su muerte nos ha librado de él, todo este pasaje que estamos desgranando, es tan profundo todo esto, piensa bien que esta enseñanzas trasciende a la eternidad, donde de alguna forma o de otra, un día todos los seres humanos que estamos pasando por este mundo, nos encontraremos allí, lo que Jesucristo, vino a traernos, es tan alto-profundo-ancho y largo, que ya desde Génesis, 3,15, los Patriarcas-profetas, y Apóstoles anuncian de ante mano, para que no nos coja de sorpresa, y sigue diciendo, en 1ª de Pedro, 1,10, los profetas, que profetizaron, la palabra ahí profetizar ahí quiere decir, anunciar de ante manos lo que va a pasar en el futuro, un día en una tertulia de críticos políticos, se dijo, no se conoce el futuro, ¿Quién sabe lo que políticamente va a suceder dentro de diez años? Nadie, pero lo que sí sabemos, es lo que va a pasar con toda la humanidad, en la eternidad, que también es futuro, y lo que dice la Biblia, y con todas las consecuencias, que eso lleva, se cumplió se está cumpliendo, y se cumplirá todo sobre la letra, y dice la Biblia, los profetas que profetizaron, a cerca de esta salvación, Dios, está diciendo con estas palabras, hombre, prepárate, está atento, que viene Deuteronomio, 18,18, Isaías, 53, en cada libro del A.T. está profetizado lo que Pedro nos está detallando en este pasaje de su carta, él profeta se le había encomendado la misión de llevarle la Palabra de Dios, al pueblo, recordarles al pueblo que ahí está la Palabra de Dios, Ezequiel, 3,1-5, Jeremías, 1,5-10, lleva mi Palabra, cuando Moisés, bajo del Monte Sinaí traía las tablas de la Ley, para que el pueblo se rigiera por ellas, y al mismo tiempo, todos los profetas anunciaban con esa Palabra que Dios, le daba, el acontecimiento del calvario, y claro, ningunos de ellos vieron como lo vieron los discípulos y el pueblo ese acontecimiento, y cuidado querido lector, el acontecimiento del calvario, no es teología, allí se llevó a cabo la cruenta muerte del Hijo de Dios, y sigue diciendo Pedro, 1,10, los que profetizaron de esta Gracia, Juan, 1,17, la Gracia y la verdad, la Gracia por la cual ahora somos salvos los pecadores, esta gracia destinada a vosotros, ¿quieres decir que esta gracia no era para ellos? Sí pero ellos ni vieron ni oyeron a Jesús, Lucas, 10,24, Mateo, 13,16-17, dice Jesús, que desearon, ver y oír, mientras que en Lucas, dice profetas y reyes, en Mateo, dice profetas y justos, y ahora mira querido lector-oyente, mientras que de los profetas y reyes dice Jesús, lo quisieron ver y no lo vieron, dice Jesús, que Abraham quiso ver, mi día y lo vio, Juan, 8,56, a Abraham se le dio una bendición de ofrecer a su hijo tan esperado, allí en aquel altar, y Dios, le reveló que exactamente, lo mismo que tú me ofrece a tu hijo a mí, Génesis, 22, un día yo ofreceré a mi Hijo al mundo, yo pienso ahora que (la revelación tan fuerte que Dios, le había dado a Abraham) pero ahí se está cumpliendo la Palabra de Dios, (la Biblia) y volvemos a 1ª de Pedro, 1,10, y dice esta gracia destinada a vosotros, esta gracia revelada en su totalidad, en la muerte de Jesucristo, por los pecadores, esta gracia que para muchos hombres y mujeres, todavía está oculta, 2ª de Corintios, 4,3-5, pero por la gracia de Dios, los que hemos sido alcanzado tenemos esta gran bendición, y que no se nos olvide, que mientras que esta gracia estuvo oculta para aquellos profetas y reyes, ahora ya está todo revelado, ahora no podremos decir cómo se preguntaba Juan el bautista en la cárcel, Mateo, 11,3, querido lector, ¿tendremos que esperar a otro puesto que el que murió en el calvario no es? Pues, yo te digo lo que se me ha revelado, sí que es el que murió en el calvario. Él es el que Dios, nos tenía prometido, en los profetas, y ahora sigue diciendo la Biblia, mira que tres palabras aparecen aquí, inquirir, diligencia indagar, vamos a descubrir, estas tres palabra un poco, el diccionario de la lengua dice, que esa palabra inquirir, quiere decir, indagar averiguar, o examinar cuidadosamente, mirar con lupa, que no te den gatos por liebre, y todo esto suele suceder en el reino de Dios, te quedaste con la primera oferta y esa es la que yo creo. Diligencia, cuidado y actividad en la ejecución, pronto agilidad, prisa, trámite de un asunto administrativo, ojo que se trata del reino de Dios, y de la salvación de los pecadores, y no tendríamos que creer a la ligera, siéntate, y calcula, Lucas, 14,28, aquellos que creemos, nos estamos jugando mucho, se trata de la eternidad, o seas que diligentemente, que nadie te enseñe como un camino de rosa, que hay muchos tropiezos y pruebas, que hay que superar si queremos disfrutar-gozar de esa salvación tan grande que ya los profetas y reyes y justos, nos anunciaban de ante manos, ellos indagaron y diligentemente, tres palabra que la Palabra de Dios, nos sale al encuentro, para que no nos durmamos en los laureles, de la noche, y con el primero que nos sale al encuentro, con ese me voy, hay que ejecutar, dice que el diablo tiene que morir en nosotros, en cuanto a nuestra forma de creer en el Señor crucificado, termina este vs, 10, con acerca de esta salvación, que el resumen de esta esperanza viva que nos estamos ocupando, y yo te digo, ellos no fallaron cuando lo anunciaban, de ante mano, ¿fallarás tú al creerla y recibirla? Lamentablemente, ya Jesús, nos sale al encuentro, y nos advierte, no todo el que me dice Señor-Señor, entrará en el reino de Dios, Mateo, 7,21-23, entre otros, y ahora sigue diciendo en Pedro, 1,11, (que profundo es todo esto) escudriñando, Jesús, dijo Escudriñad las Escrituras, Juan, 5,39 o Hechos, 17,11 cada día me habla Él Señor de las Escrituras, el seguimiento de la advertencia, ¿Quién sería la persona que Dios, señalaría para llevar a cabo la obra de la redención, alguien que tendría que venir de otro mundo, alguien sin pecados alguien que cumpliera con las demandas de Dios, de Juan, 8,29, ese sería la persona indicada por Dios, Mateo, 3,16-17, y ahora allí se menciona la Persona y el tiempo, ¿en qué hora en el reloj de Dios, vendría esa persona, Gálatas, 4,4, aquella primera navidad, se cumplió ese tiempo que los profetas y reyes, anunciaban de ante manos, ni antes ni después, y gracias a Dios, que ese Espíritu de Cristo, que ahí se menciona, se ha encargado de guiarlo todo minuciosamente para que no falle nada, porque seguimos pensando, que se trata de la salvación, que tiempo, si hubiera sido antes o después, de lo que indicaba el Espíritu de Cristo, ese Espíritu, no hubiera obrado, que es lo que pasa hoy con muchos predicadores, que quieren que la Biblia, se cumpla a gusto de ellos, y el Espíritu-Santo, no obra, es todo teología, y ya puedes ir diciendo, la indicación del Espíritu de Cristo, ahora, este es, el que cumple con la Voluntad de Dios, y yo creo que está claro que esa Persona era y es, aquel que nació en Belén y posteriormente murió crucificado en el monte Gólgota, ¡ese es¡