¿Ni aun temes tú a Dios? Lucas, 23,40
Después de terminar con conversión o convicción, (y ahí se queda eso) vamos a mirar también un poquito las palabras que Lucas deja registrada en cuanto a la Crucifixión de Cristo, el Pasaje comprendido, desde Lucas, 23, 26-49, una de las Palabras que aparecen ahí, es esa de le seguía gran multitud, ¡bueno¡ ya nos lo vamos a quitar de en medio, este hombre que desde que empezó nos está estorbando, que engaña al pueblo, Juan, 7,12, y 47, lo que Jesús, enseñaba era una verdad tan grande que chocaba con la mentira que el pueblo estaba acostumbrado a vivir, y a este hay que quitarlo de en medio, las gentes les seguían cuando fueron a crucificarle, porque eso sería un espectáculo, ese día y en esas horas, hay algunas pregunta que me hago, ¿sería en la hora cuando iban a crucificarlo, que no trabajarían el pueblo? O como aquí en Occidente, ciertamente cuando se tiene que celebrar, un acto de esos, sus familiares de sangre, y las amistades más allegadas dejan los quehaceres para ir a decirle el último a dios ha ese ser querido que se nos fue, pero yo creo que en la muerte-crucifixión de Jesús, no fue así, a Él todo el pueblo lo conocía, era tan famoso, Lucas, 4,14, divulgaron, Mateo, 9,31, a Jesús, no les pasaba, como nos pasa hoy aquí en Occidente, que el vecino de dos manzanas de calles ya no lo conozco de nada, bueno, todo el pueblo lo conocía y todo el pueblo lo abucheaba, diciendo, crucifícale-crucifícale, oye y lo consiguieron, a pesar de que Pilato no encontraba delito, Juan, 19,6, y ahora viene el misterio, aunque Pilato no encontrara delito, no se puede condenar a un inocente, pero Él tenía que morir, porque era el cordero de Dios, que quita el pecado, y eso de quitar el pecado consistía en su muerte, ¡cómo se mofaban el pueblo¡ le seguía la multitud, y de mujeres, estas mujeres tampoco aparecen, en los otros Evangelio, ¿Qué quiere decir esto de las mujeres estas? ¡bueno¡ durante su ministerio terrenal habían algunas mujeres que colaboran en el sustento-mantenimiento de los discípulos, una bolsa, Juan, 12,6, o incluso Marcos, 16,1, colaboraron poniendo en la bolsa y luego para enterrarlo dignamente, compraron, y supuestamente podrían ser estas mujeres que ahora van llorando detrás de Él cuando ya va a morir, y de la forma que Él va a morir, y las mujeres van llorando detrás de Él, y Él se vuelve, y les dice, esa expresión de no lloréis por mí, fueron pocos moribundo los que aconsejan a los que le rodean, que no lloréis, cuando la cultura educación que tenemos los que mueren sin salvación, es que con ese fantasma se termina todo, muerto el perro se acabó la rabia, y ¡claro¡ perder a un ser querido que compartes con él todo, aun en la carne duele, pero Jesús, dice no lloréis por mí, otra enseñanza de las que Jesús, les quiere transmitir a las mujeres y al pueblo, y a la humanidad, es llorar por vosotras/os mismos, porque hijas de Jerusalén, vienen días peligrosos, 2ª de Timoteo, 3,1, y ciertamente, los día que les esperarían tanto al pueblo como al mundo, no son días de color de rosa, pondremos una muestra de lo que Jesús, está queriendo decir con eso de que vendrían, días, cuando el pueblo entró en la tierra prometida, y Dios, les tenia prometido la abundancia que encontrarían en esa tierra, bueno pero eso se terminó por desobediencia, se terminó, y setenta años más tarde de la muerte de Jesús, se cumplió aquellas enseñanzas de Lucas, 21,24, será hollada por los gentiles, y Mateo, 24,2, no quedaría una piedra sobre la otra, y claro, cuando Jesús, está dando estas profecías, no las está dando solamente para Jerusalén, sino que desde Jerusalén saldría el mal puesto que allí fue donde murió Jesús, y lo mismo que decíamos con los cuatro principios de la Biblia, cuando estamos valorando las palabras proféticas que está hablando Jesús, quiere decir que lo que Él edificó con sus enseñanzas y posteriormente con su muerte, si el hombre no viene a la obediencia a Dios, no le va a ir bien al hombre, vienen días difíciles de estar aquí en este mundo cuando tendremos que vivir en nuestra carne las consecuencias del pecado, no se trata solamente que si no crees a Jesucristo, te condenas a la eternidad, y punto, no, Dios, es mucho más sabio que todo eso, mira lo que dice en Marcos, 13, 8, y Mateo, 24,8, la sentencia que se le hace a la humanidad, por desobediencia a Dios, pero mirad que detalle, Jesús, pronunció estas profecías cuando iba camino del calvario-muerte, no las dijo cuando estaba multiplicando los panes, en Juan, 6, porque la solución del problema no está en multiplicar los panes, sino en su muerte, que produciría salvación para los pecadores, y criatura, no te revuelques más en el barro, sube como subió Jesús, y que la sangre de Jesucristo, te limpie de todo pecado, 1ª de Juan, 1,7. Esa es la solución de que Jesús, con su muerte, nos libra de la ira venidera, Romanos, 5,9, y esa ira no solamente la va a sufrir el hombre allí en la eternidad, sino que lo malo que el hombre sufra aquí será principio de dolores, aquellas mujeres se podrían haber planteado, nosotras ¡bueno¡ aquellas ya murieron, ya se terminó todo, pero no, lo mismo que heredamos de los padres la sangre, también heredamos la desobediencia a Dios, y si aquel pueblo desobedeció a Dios, en aquellos días, esa es la herencia que el resto de la humanidad, hemos heredado, y lo mismo que Jesús, dijo que por haberse multiplicado la maldad, Mateo, 24,12, se multiplica los frutos del pecado eso es lo que Jesús está queriendo decir con esas palabras humanidad-criaturas llorad las consecuencia de vuestro pecado a vuestros hijos también les alcanzaran aquellos días, esa palabra dirán, es cómo una queja de alguien que no les gusta las circunstancias que se está viviendo, hay quien cree que esos días ya se están viviendo, cuando estamos viviendo en los albores del tercer milenio de la cristiandad, pero el que escribe este comentario de Lucas, 23, no lo creo así, y hay varias razones Bíblicas para no creerlo, esos días aparecen, se cumplirán en los días de Apocalipsis, 6,16-17, que habrá muchas gentes, incluso dentro del mundo evangélico, teólogos que crean, que esos días ya se están cumpliendo, púes que cada uno lo crea como quiera, pero lo cierto y verdad es que la Biblia, se va a cumplir tal y cómo ella misma está escrita el libertinaje que nos hacemos los hombres es que cada uno la podemos leer e interpretar como más no convenga, hay teólogos evangélicos, y todavía más creyentes evangélicos, que dice, no me hables nada del arrebatamiento, 1ª de Tesalonicenses, 4,13-18, y ahora yo le tengo que decir a esos teólogos, la Biblia, dice que los que la enseñan debemos de creer y compartir todo el consejo de Dios, Hechos, 20,27, cuando Jesús, se está despidiendo aquella noche de los discípulos, le promete que os enviaría el Consolador, y les dice, Él os guiará a toda la verdad corque no hablará por su propia cuenta, Juan, 16,13, para que los hombres conozcamos lo que tiene que venir, y querido lector, cuando Jesús, va camino del calvario, y pronuncia estas palabras, vendrán días, que Él Santo-Espíritu de Dios, que enviado a nuestras corazones, Gálatas, 4,6, 1ª de Corintios, 6,19-20, que ese Espíritu, sea el que nos revele, si esos días que Jesús, está mencionando ahí ya se están viviendo, o tendrán que esperar, digo tendrán, puesto que yo cómo iglesia de Jesucristo, no viviré esos días puesto que Jesús, con su muerte, me ha librado de yo tener que vivir, esos días, Gálatas, 3,13, nos redimió de aquellos días, pero que todos aquellos que no hayan nacidos de nuevo, los que no hayan sido bautizados con el Espíritu-Santo, que se preparen porque según Jesús, no les queda unos días muy halagüeños, y alguien se pensó y confesó, ¿es que no podemos enseñar otras lecciones de la Biblia, que solamente, metemos miedo? La Biblia, esta revelada, para que mientras que ni los religiosos, ni los políticos, ni la ciencia conocen el futuro, Jesús, o la Biblia, sí que conocen el futuro, y por eso Él hablaba, con esa libertad del futuro, por eso si eres cristiano debías conocer el futuro y no tenerle miedo, como les tenía miedo aquel pueblo que bautizaba Juan el Bautista, Mateo, 3,7, no querían saber nada de lo que les esperaba, y ellos ya sufrieron la destrucción de Jerusalén en los años setenta de la era cristiana, y todavía lo que les queda que vivir a la humanidad, porque ahora van con aquel mismo espíritu, que iban aquel día, mofándose de lo que Él enseñaba, mira lo que sigue diciendo, Lucas, 23,29, dirán, bienaventuradas las estériles, esa palabra quiere decir, de aquellos/as, que no se reproducen, la persona que no produce nada en ningún sentido cuando leo estas palabras de Jesús, me hacen mucho que pensar porque, ¡bueno¡ que ya allí al principio, una de las condiciones que tenían que reunir era la reproducción, Génesis, 2,28, cuando Dios, planta su viña allí en Isaías, 5.1-7, y produjo frutos malos, pero aquí Jesús, está diciendo, que vendrán días cuando ya no valdrá la pena de que inclusos las mujeres den a luz, Señor, piensa que en este día de la gracia, tú estás creando una nueva creación de la misma creación caída 2ª de Corintios, 5,17, sí, pero cuando vengan aquellos día de los que está hablando Jesús, esto de creer, y ser salvos por gracias ya se habrá terminado, cuando pienso en aquellos días, ¡que tienen que llegar¡ y la ignorancia que ahí en los mismos evangélicos de aquellos día, “cuanta teología, y que poca escatología” no valdrá la pena de la reproducción, y los vientres que no concibieron, bueno es el seguimiento de una esterilidad, y los pechos que no criaron, la situación será tremenda en aquellos días, y ahora viene la idea, de ¿Cómo estarán los condenados en la eternidad? Bueno, de eso ni me hables siquiera, sí pero aunque yo no te hable, no quiere decir que eso no se va a cumplir, bueno púes lo mismo que se va a cumplir la situación de los condenados en la eternidad, Lucas, 16,23, lo mismo se va a cumplir esos días que Jesús, está profetizando ahí, y los que les toquen de vivir esos días no lo van a tener muy felices, (lo que le queda que vivir a la pobre humanidad) porque nos apartamos de la voluntad de Dios, nos alejamos, en el pecado, y ahora lee bien despacio, busca la dirección del Santo-Espíritu, que ha sido el que ha conservado hasta ahora todas las enseñanzas de Jesús, para que no ignore nadie el futuro que nos espera, olvídate de la teología y deja que Dios, te hable en la Biblia, su Palabra, dice Jesús, que vendrán días, cuando comenzaran a decir a los montes y a los collados, caed sobre nosotros, hay quien cree que la gran tribulación Apocalíptica, ya la estamos viviendo ahora en el día de la gracia, pero con lo que Jesús, está diciendo con esta palabras, que vendrán días que dirán a los montes y a los collado, aquel collado en el que subió Moisés, para orar para que el pueblo avanzara, Éxodo, 17,9, a esas montañas que están ahí en la creación, las que hoy en el día de la gracia de Dios, se han desprendido en algunos lugares del mundo, y ese desprendimiento a enterrado pueblos todavía no nos gusta que la montaña de desprenda y entierre al pueblo, pero vendrán días que el hombre-mundo, lo deseara, se estará viviendo en una tención, en un laberinto de problemas, que desearan la muerte, piensa querido hermano-lector, que le cierras los ojos al futuro en la ignorancia de ellos, cuando se estén cumpliendo Apocalipsis, 9,5-6, todo eso que ahí dice la Biblia, es una figura del aspecto de ánimo en el que esté viviendo la humanidad, el hombre buscará la muerte, hoy todavía podemos decir que aunque los principios de dolores que ya habíamos mencionado antes, ya se empiezan a vivir, pero que todavía cuando llega ese momento de ese fantasma de la muerte, que viene y no perdona ni espera, todavía le corremos, pero llegará un día cuando ya se haya acabado el día de la gracia salvadora, tal como lo tenemos hoy, que el hombre, en esos bajones de ánimos, en esas depresiones que al hombre les queda que vivir, ciertamente el hombre buscará, ahora le corro, entonces la buscará la muerte, y no la encontrará, querido, hermano-lector, el querer creer en Dios, Él Señor, dueño de la vida, creer como yo quiero, eso no lleva a nada bueno lo mismo que el hijo no se dejará que haga lo que quiera en casa, lo mismo Dios, está hablando y diciendo a través de la Biblia, cómo Él quiere que creamos en Él, y desde que él hombre dejo de creer en Dios, cómo Dios, le mandaba, Génesis, 3,4-6, desde entonces el hombre va en picado para abajo a la destrucción así mismo, por eso Jesús, sale al encuentro y nos advierte-avisa, que el único camino que hay disponible es volver a las sendas antiguas, Jeremías, 6,16, (mira que, ahora tener que vivir cómo vivió Jesús,) y es que aunque el hombre-criatura desobediente, quiera vivir, sin Dios, la vida irá de mal en peor, cuando estamos analizando este pasaje de la crucifixión de Cristo, y las palabras que deja Lucas registradas, de las que pronuncio Jesús cuando iba camino de la muerte, nos advirtió de los días que les vienen a la humanidad, Él decía que llegaran días cuando los hombres en su tensión de vivir, en su depresión-desesperación-angustias, y no sé cuántas deficiencias más, que le dirán a la montaña, caed y a los collado sobre nosotros, Apocalipsis, 6,15-17, y que buscaran la muerte y no la encontraran, Apocalipsis, 9,5-6, en el vs,5 habla de tormentos, y en el vs, 6 habla de búsqueda de algo que no la encontraran, pero a esos días se les puede añadir, Apocalipsis, 16,2 y 11, les viene las úlceras, y blasfemaron contra Él Dios, del cielo, querido lector, nos encontramos en un punto de la historia como es el día de la gracia de Dios, donde dice Dios, que somos salvos por su Gracia, Efesios, 2,8, y Juan, 1,17, bueno creemos que los antepasados, los que nos presidieron ciertamente, estuvieron muy por debajo de lo que nosotros estamos hoy, no había tanta tecnología, pero ahora yo te llevo a esos días que menciona Jesús, cuando va camino de la muerte-calvario, y dice Él, vendrán días no muy dulce, un día yo escuchaba, en una tertulia de críticos políticos, que ¡bueno¡ el futuro nadie lo conoce, dentro de diez años nadie sabe lo que va a pasar, ciertamente los hombres no sabemos lo que va a pasar, aquí en este mundo, que es el único mundo que el hombre conoce, nadie sabe lo que va a pasar dentro de diez años, pero Jesús, sí que lo sabe, porque Él lo sabe todo, lo que va a pasar en los tiempos apocalípticos, está escrito en la Biblia, como Palabra de Dios, y mientras que los proyectos de los hombres muchos de ellos no se cumplen, lo que profetizó Jesús, se va a cumplir todo sobre la letra, ¡bueno¡ querido hermano-lector, ahí está señalado-profetizado-advertido, que cada uno de los humanos tome las medidas que quiera, ¿Ni aun temes tú a Dios,, fue la pregunta que aquel ladrón arrepentido le hizo al otro que no se había arrepentido, como hoy hacen millones y millones de criaturas, que se creen que porque se alejen de Dios, en el pecado, Juan,3,17-19, viene la luz que es Jesús, y corren a las tinieblas, muy mal, gracias a Dios, que todavía dura esa gracia que se menciona, en Hechos, 20,24, el Evangelio de la Gracia de Dios, ¡bueno¡ volvamos a Lucas, 23, y mira lo que dice en el vs,31, ahí aparece un árbol verde, como estaba el huerto del Edén antes de Génesis, 3,4-6, una vegetación, que ni había que cocinar nada porque estaba todo tan virgen, tan delicioso, que a comer y a vivir donde no había muerte, ¡qué tiempos aquellos¡ querido lector hermano, esos tiempos volverán otra vez, pero en la eternidad, por eso Jesús, es el árbol verde, porque Él menciona ahí un árbol verde que es Él mismo, mientras que toda la humanidad se secó desde el pecado d Adán, en Jesús, reverdece todo otra vez el hombre, con su desobediencia a Dios, secó-quemó la creación, mira lo que dice Isaías, en 53,2 tierra seca con el pecado Dios, maldijo a la tierra, Génesis, 3,17, pero ahora dice Dios, vamos a olvidarnos de todo el pasado, Hechos,17,30 en Jesucristo, y su muerte, borrón y cuenta nueva, se olvida de todo, Dios, en un arrepentimiento de pecados, 1ª de Juan, 1,9, Jesús, se presenta como un árbol verde, o con vida, y no queréis venir a mí para que tengáis vida, Juan, 5,40, y ahora, mirad que misterio, Jesús, se presenta como un árbol verde y va camino de la muerte, para muchos hombres, no le cuadran los números, yo lo veo clarísimo, Él es la solución de la problemática del mundo-hombre, pero el hombre se tiene que volver de su mal camino, o seas hay que coger al hombre y llevarlo al taller que es él mismo Jesús, al hombre le hace falta vida espiritual, y esa vida está en Jesús, con su muerte, sigue diciendo Jesús, ¿en el seco, que no se hará? ¿Cuál es ahí el árbol seco? Hay quien dice el mismo pueblo de donde Él nació, sí, pero, la criatura tendremos que dar cuenta cada uno, por lo tanto el árbol seco es la humanidad, y aunque esa sequedad, es figura de mortandad, ese árbol seco es una figura, del árbol que está allí en el desierto, que allí está seco, y no puede dar frutos porque no tiene agua, ¡Señor¡ ¿es posible que tú tengas que presentar a la criatura que salió de tus mismas manos como un árbol seco? Gracias a Dios, qué pensando en esa sequedad, ahí aparece 2ª de Corintios, 5,17, que de cada vez menos está en los escritos-mensajes de los teólogos, se ha perdido de vista la fuente de la vida, y solamente predicamos a un Jesús, que cura a los enfermos, y mira lo que dice Jesús, en la denuncia a los religiosos, Mateo, 23,23, presentar a un Jesús, que cura a las mujeres, Lucas, 13,13, estamos de acuerdo de que Jesús puede sanar a esa mujer, pero hemos perdido de vista al Jesús, del calvario, y cuanto más al Jesús, que ahora ya está sentado en la Gloria, y dice allí en Mateo, 23,23, tendríais que hacer esto presentar a Jesús, crucificado-Glorificado, sin olvidarse que no solamente vino para curar a los enfermos, el árbol verde, lo que hicieron con Él para que diera frutos, gracias a que no iba mal encaminado cuando iba camino de la Cruz-muerte, y las mujeres llorando, y el pueblo observando desde lejos, y ahora mira lo que viene en Lucas, 23,32, llevaban también con Él a dos ladrones, y esos dos ladrones están en los otros evangelio anteriores, pero no están en Juan, y Lucas registra una gran lección con estos dos ladrones, y vamos a crucificarnos también, allí con Él, Gálatas, 2,20, esos dos ladrones están representando, algo muy importante, en los tiempo de Jesús, y desde Deuteronomio, 21,22-23 aquellos era la máxima sentencia que Dios, sentencio con el que había matado ha alguien, en lugar de encerrarlo en la cárcel, colgado de un madero, y eso fue lo que se propuso Jesús, pero ahora nos ocupan esos dos que también son crucificados con Él, los dos fueron crucificados, pero uno reconoce al que está en medio y el otro no, ¿sabes lo que nos están representando estos dos hombres? Las dos clases de hombres que hay en el mundo para Él, uno condenado y el otro salvado, esto se les escapa a la teología, estos dos hombres, ya están representados en Caín y Abel, uno trae la ofrenda del agrado de Dios, y el otro también trae la ofrenda, pero no del agrado de Dios, Lucas, 23,33, uno condenado, y el otro salvado, y ahora querido amigo-lector, ¿en cuál de los dos lados te encuentras tú? Eso de que en cuál de los dos lados nos encontramos cada uno de los hombres, se trata de que ciertamente nos reconozcamos, de que en uno de los dos lados estamos todos, la representación de Isaac e Ismael, Gálatas, 4,22, uno de la esclava, el otro de la libre, y sigue diciendo Pablo, donde se encuentra él, Gálatas, 4,28, está clarísimo ¿no? Y esa figura es la que nos están representando esos dos hombres, uno condenado, el otro salvado, pedimos a Dios, que Él Santo-Espíritu obre, para que muchos que están todavía, en la izquierda pasen a la derecha, en el vs,32, dice para ser muerto, y es que en aquellos tiempos seguía aquella máxima pena de los reos de muerte a colgarlo haya en el monte de la calavera, mira como se llama este monte, en Marcos, 15,22, y en Mateo, 27,33, Lucas, 23,32, dice para ser muertos, con Él, una observación, cuando todos los hombres que habrían crucificado allí, subían vivos y bajaban muertos, y cuidado, el que muriesen allí crucificados, no quiere decir, que en lugar de morir, en casa, como murió Lázaro, muchos hombres y mujeres mueren y moriremos en casa o en un hospital, aquellos hombres igual que Jesús, los llevaban con Jesús, como figura de condenación, y que esos dos hombres nos están presentado a toda la humanidad, uno para condenación, tema de la Biblia, que también, suena muy poco, entre el mundo evangélico, pero que aunque los hombres intentemos esquivar ese acontecimiento, que la humanidad, incluso a muchos que creen, les espera ese lugar donde estará ahora, aquel hombre que le desafiaba a Jesús, con si tú eres el Rey de los Judíos, y ahora cuando estamos en este vs, 33, aquí viene un poco de polémica en el sentido de que Jesús, fue crucificado, o colgado de un madero, Hechos, 10, 39, el final, pues yo te doy testimonio de que hay muchas bases, Bíblicas para pensar que fue crucificado, y no colgado, Jesucristo, murió por una causa, por los pecadores, y si Jesús, hubiera sido colgado en un madero, nunca hubiera podido, salvar a los pecadores, otra, dice la Biblia, que cuando Cristo, estaba, colgado del madero, Gálatas, 3,13 otra enseñanza que se pierde en el olvido, pero dice ahí en ese pasaje que Él estaba cargando con toda la maldición que los pecadores nos merecíamos condenado, cuando Jesucristo, estaba crucificado, mira bien por la fe allí, para que Dios, te revele, ese misterio de Lucas, 23,33, le crucificaron, en ese momento y en esa persona depende la salvación de los pecadores, si Jesucristo no salva es que fue colgado del madero, pero si Jesucristo, salva es que fue crucificado, la Palabra crucificar, significa pasión, que lo que iba a hacer, le costaría la vida, el sacrificio en vivo, porque con su muerte, nos rasgaría el velo de arriba abajo, las puertas del cielo se quedaron abiertas, y todos estos valores y muchos más tiene la muerte de Jesucristo, para que ahora tantas gentes lo estén valorando tan barato, dice allí vs,33, el uno a la derecha y el otro a la izquierda, solemos decir que un ladrón se arrepintió y el otro no, y ahora viene la pregunta, ¿cuál de los dos se arrepintió? Mira lo que dice Jesús, en Mateo, 25,33 las ovejas a la derecha, y ¡claro¡ cuando Él llama, llama a las ovejas, Juan, 10,16, las ovejas, oyen su voz y lo siguen, y esa fue, la voz que oyó el ladrón que estaba a la derecha, y que según Mateo, 25,33, son las dela derecha, y ahora viene otro vs, de Lucas, 23,34, el condenado, perdona a sus verdugos, los enemigos de Mateo, 5,44, allí dice Jesús, Amad, bendecid, hacer bien, y sobre todo, orad por los que os ultrajan, ¡bueno¡ todo eso se estaba cumpliendo en ese momento cuando hay por ahí algunos hombres que dicen que Jesús fue colgado de un madero, y que no fue crucificado, los que eran colgados de los maderos, no perdonaban, Padre, perdónalos, ese perdón que está en cada página de la Biblia, de parte de Dios, y que haya tantos pecadores condenado en la eternidad, porque no se arrepintieron, te quiero aclarar, un pensamiento muy al día que corre por la mente de los hombres, Dios, perdona, por muy grande-negro que sea el pecado, pero el perdón y el arrepentimiento están aquí, no haber cuando lleguemos allí, que es lo que hay, y haber que es lo que pasa, yo no lo creo así, Jesucristo, murió aquí, y allí en Jerusalén, y si te lo detallo más, en el monte Gólgota, como un malhechor sin serlo, perdónalos, vs,34, ¡que cambió¡ produce cuando el pecador, se arrepiente delante de Dios, cómo hizo el hijo pródigo, Lucas, 15,18, ahí el joven pone primero el cielo, aunque el padre ahí es figura de Dios, pero el hijo pone el cielo primero, un arrepentimiento de verdad, por eso volvió porque puso al cielo primero, Dios, perdona, en su Hijo, Jesucristo, y cuidado que ese perdón no lo pronunció Jesús, cuando estuvo tantas veces con los discípulos en el huerto de los olivos ese perdón lo pronuncio Jesús, cuando estaba muriendo por los pecadores, Dios, perdona en Jesucristo, crucificado, y no perdona a aquellos que se justifican con lo siento, me equivoqué, no Dios, conoce el corazón, del hombre, 1ª de Samuel,16,7 Marcos, 7,6-7, o seas que no es me equivoque y ya no lo volveré a hacer más, el pecado del hombre, y para que sea perdonado por Dios, tendremos que vivir, la experiencia de Pedro, de Lucas, 5,8, cayo de rodilla, y cuando el pecador está de rodilla, o no lo está eso solo Dios, lo ve y lo sabe, pero que si ha sido alcanzado por el perdón de Lucas, 23,34, se conocerá después en la vida práctica, no hay vuelta de hojas, ese perdón y otro punto importante, que ya se practicaba en los tiempos apostólicos, no se puede comprar, Dios, no se vende, sigue diciendo Jesús, en Lucas, 23,34, y para mí esta palabra es muy fuerte, dice, saben lo que hacen, ¡vaya¡ cuando Dios, estaba creando la creación sí que sabía lo que hacía, cuando Dios, puso al hombre en el huerto y le dijo Génesis, 2,15, para que lo labrase y lo cuidase, el hombre con la imagen de Dios, en su vida, Génesis, 2,7, y 1,26-27, (que sabio sería el hombre en aquellos días) pero se acabó la sabiduría, diría Salomón, en Proverbio, 1,7, que el principio de la sabiduría es el temor de Dios, y ese temor se perdió en Génesis, 3, 4-6, mirad lo que dice en el Proverbio, 4,5y7, dos cualidades que Dios, puso en el hombre cuando fue creado por Dios, sabiduría e inteligencia, y Jesús, dice del hombre cuando lo habían crucificado, no saben lo que hacen, dice el diccionario de la lengua, entre otras cosas, que la sabiduría está por encima del conocimiento, e inteligencia, dice el Proverbio, 4,5y7, es una cualidad de comprender y entender, por encima de todo el resto de la creación donde Dios, puso vida, pero toda esta sabiduría e inteligencia, se cortó-acabó, cuando el hombre desobedeció a Dios, y pienso yo que esa palabra que Jesús, menciona ahí es el hecho, práctico de toda la humanidad de todos los tiempos, hubieron muchos hombres sabios, conocedores de muchas ciencias a través de la historia, pero mucha sabiduría y ciencia de las cosas de este mundo, pero ese lugar donde Jesucristo, está ahora, Mateo, 26,64, o ese lugar que Jesús, está preparando, para los que le aman, de Juan, 14,3, o 2ª de Timoteo, 4,8, todo eso el hombre no sabe nada, les está oculto, entonces con razón Jesús tiene que decir, no saben lo que hacen, Jesús, le hace una propuesta al hombre, ¿quieres saber, hombre? Y ¿Dónde tengo yo que ir para ser sabio? Aunque ya hemos mencionado los Proverbios que están llenos de sabiduría, pero ahora nos vamos al NT, que es donde está esa expresión de Jesús, y dice en Santiago, 1,5, abundantemente, pero mientras que el hombre este en el pecado, carecerá de toda esta abundancia de sabiduría, el hombre en el pecado es semejante al caballo o al mulo, salmos, 32,9, aquí tienes la diferencia, de un cristiano, con el Espíritu de Dios, en su corazón, a un hombre que no es cristiano, que quizás es un buen teólogo, que sabrá mucho de la Biblia, pero que no ha vivido la experiencia de Hechos, 2,38, arrepentimiento-conversión, y posesionado por el Espíritu de Dios, ese es el hombre sabio que Dios, le ha revelado todo lo que concierne a la salvación, la reconciliación con Dios, 2ª de Corintios, 5,19-20, cuando hayas vivido esa experiencia de reconciliado con Dios, que lo que se perdió allí en Edén, se gana de nuevo con la muerte de Jesucristo, en el monte calvario, y cuidado que lo que se gana ahora con la muerte de Jesús, no es para esta vida-mundo, no esta primera creación está destinada a desaparecer, según 2ª de Pedro, 3, entonces, querido amigo, hermano en la fe, el mismo trayecto que hizo Jesús, y a donde llegó Jesús, es el mismo trayecto que nos queda a los que creemos en Jesús, y le amamos, y para conocer todo esto hace falta mucha revelación, que aunque Jesús, dice, no saben lo que hacen, es porque ese pueblo en esa hora no habían vivido la enseñanza de Jesús, de Mateo, 11,25-27, no saben lo que hacen, están en la ignorancia voluntaria de 2ª de Pedro, 3,5, ¡qué mala es la ignorancia de Dios, el hombre ignorante de Dios, le pasará como a aquella pelota que se lanza contra la pared, que por muy fuerte que se lance la pelota rebotará y la pared se queda igual, eso les va a pasar a todos aquellos que se mantengan en esa ignorancia de la cual Jesús, dice desde la Cruz, no saben lo que hacen, Lucas, 23,34, y seguimos, meditando en ese gran pasaje de la Biblia, de la crucifixión según Lucas, sigue diciendo es vs,34, y repartieron entre sí sus vestidos, esto también los registran los otros Evangelio, Mateo, 27,35, Marcos, 15,24, y aun Juan, 19,23-24, cada evangelista con sus detalles-valores, de todo lo que sucedió aquel día allí lo que allí sucedió que ni antes ni después se ha dado el caso en la historia, y alguien me vendrá ahora y me dirá púes ¿cuantos hombres habrían colgado en los madero? sí, pero ninguno crucificado, aquellos soldados dice el vs,34, que repartieron entré sí, yo creo, a mí me huele esto, a que Jesús, murió desnudo, y ¡claro cuando ahora algún, un artífice, prepara una imagen de talla, Isaías, 40,19, Jueces, 17,3, ahora la imagen de talla de Cristo crucificado, no la vamos a presentar desnudo del todo, y en esa imagen el tallador le rodea en sus partes más íntimas con ese lienzo de ceda, pero la enseñanza del Evangelio es que cuando crucificaron a Jesús, Él iba, tal como Dios, creó al hombre allí en el huerto, Génesis, 2,25 los dos estaban desnudos y no se avergonzaban, lo mismo que Jesús, tampoco se avergonzó de morir por los pecadores desnudos querido tallador, ya es un pecado hacer una imagen de Cristo, o de alguna persona divina, a Jesús, nadie lo tendría que imitar en cuanto a su imagen física, puesto que Él creo yo, que lo mismo que es inimitable como Salvador, o seas nadie puede salvar eternamente, y nadie lo tendría que imitar en su fisionomía, Él es único, ¡bueno¡ veo por ahí en los mercados tantas películas, incluso Evangélicas, vaya también con los evangélicos, haciéndose imágenes, querido hermano, sí se te puede llamar hermano, ¿te acuerdas cuando en Éxodo, 20,5, dice la Biblia, que no te aras imagen, ¿entonces ahora como los mismos evangélicos nos atrevemos a hacer películas y teatro? seguimos pensando, que la Biblia, dice que la fe viene por el oír la Palabra de Dios, Romanos 10,17 no por ver imágenes, señores evangélicos, ¿hasta dónde estamos ofendiendo a Dios, con las nuevas formas que hemos fabricado de creer en Dios, los hombres del mundo, y con sus tallas de imágenes incluso ganan muchos dineros, pero eso es idolatría, eso, que tallemos imágenes, está denunciado en la Biblia-Palabra de Dios, querido comerciante de Películas-teatro, haber si nos está pasando, a la iglesia del tercer milenio, igual que le pasó a Aarón con el becerro de oro, Éxodo,32,1-2, no es que cuando el pueblo dijo haznos dioses que vayan delante de nosotros, Aarón, tendría que haber denunciado al pueblo por ese pecado, pero no, sino que claudicó, ¿esto quiere el pueblo? Eso se le hará, para que esté contento, y todo esto viene a colación, porque leemos en la Biblia, que repartieron entre sí sus vestidos, otra lección, que a mí parecer sacamos de eso que Él muriera desnudo, cuando alguien se muere, no se lleva nada de lo que posee de este mundo, eso es una sentencia que Dios, tiene establecida, desnudo viniste a este mundo, y por mucho que luches y codicies, Génesis, 3,6, codiciable, pues nos pasará igual que le pasó a Jesús, que, aunque a Él lo desnudaron para morir por los pecadores nos visten, una vez muerto, porque también sería una vergüenza de ver a un cuerpo sin vida ahí desnudo del todo, vístelo, y que solamente se le vea la cara, para los que vayan a velarlo que vean quien es, pero lo cierto y verdad, es que en aquel momento, cuando a Jesús, lo van a crucificar, a Él lo desnudaron del todo y en aquel momento nadie le puso a Él nada para tapar, desnudo como María lo trajo mundo, allí en Belén, Lucas, 2,1-7, sigue diciendo, Lucas 23,34, que lo desnudaron, pero ahora llega el misterio, lo desnudaron los hombres y lo vistió Dios, Él Padre, cuando Jesucristo, estaba muriendo, estaba sangrando también, la sangre de Jesucristo, 1ª de Juan, 1,7, esa sangre se derramó, se vertió por una causa, ahora ya cae por su peso, que mientras que los hombres lo desnudan de sus ropas, Dios, lo viste con su propia sangre, esa sangre que se tuvo que derramar, para limpiar los pecados de todos los pecadores arrepentidos, Hechos, 3,17, mira lo que dice ahí, que sean borrados, los pecados con la sangre de Jesucristo, ¿te das cuenta querido hermano-lector, porque Él Padre, lo viste con su propia sangre? La limpieza de aquello que tanto ofende a Dios, Romanos, 8,6-8, mira querido lector, que si estás viviendo solamente para la carnes, y estás ofendiendo a Dios, y tú ni te das cuenta si quiera, la palabra ahí echando suerte es un gesto de mofa, en aquel momento Jesús, se convierte en ese Cordero de Dios, y claro, es la persona inofensiva, que se tiene que dejar, de llevar para que la Voluntad de Dios, se cumpla en Él, tiene que morir, porque si no muere no podrá resucitar de los muertos, mira que palabras se les escapan a aquellos dos que van camino de Emaús, Lucas, 24,21, que palabra más fuerte, redimir, a Israel, esa palabra, redimir va paralela, con 2ª de Corintios, 5,17, nueva criatura, por eso tuvo Jesús que derramar su sangre, pasaremos ahora ya al vs, 35, de Lucas, y el pueblo estaba mirando de lejos, ¡mira que actitud¡ de lejos, como diciendo, no queremos saber nada de Él, dice la Biblia, que a la hora de la muerte de Jesús, estaban junto a la cruz de Jesús, María, su madre, y aquel joven apóstol, que estaba recostado sobre el pecho de Jesús, Juan, 13,23-25 cerca de Jesús, y Juan, 19,25-27, la lección que sacamos de estas dos personas es que a la hora de la verdad, hay que dar la cara, y mientras que el pueblo estaba lejos, como de espectador, hay quien estad hay cerca, porque Jesús, en esta hora necesitaba compañía, y aunque Él Padre está con Él, pero ahí está su madre y Juan el apóstol, y él pueblo estaba lejos y aun los gobernantes (se burlaban) ¿Qué gobernantes serian estos? ¿Estaría allí Pilato, o Herodes? ¿Habría allí algún empresario? Pues la Biblia, no especifica nada de esto, pero pienso que esos gobernantes se puedes referir, a los gobernantes religiosos esos sí que estarían allí, igual que estaban, en Juan, 19,6, los sacerdotes y los alguaciles, entre otros, lo gobernantes se burlaban de Él, un gesto de Burla-potencia ellos en aquel momentos podían burlase, en ese momento, Jesús, es Él Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo, y allí en la cruz tendría que soportar todo lo que Él Padre le tenía preparado, y en esa burla, mira lo que se les ocurre pronunciar a esos gobernantes, les decían, A otros salvó, ciertamente, a eso vino Jesús, a este mundo, a salvar, pero cuidado con el tono que llevan esas palabras, porque lo que esos gobernantes están pensando ahora es que Él le dio la vista a los ciegos, Mateo, 9,27-31, y ahora mi creer el Jesús, es, que Él no solamente podía darle la vista, sino que ahora sigue dando la vista a los ciegos espirituales, Él podía curar a los enfermos, Marcos, 5,27-28, solamente, que tocare su manto seré salva, y esa mujer habla de la enfermedad de su cuerpo, pero yo creo que en este caso, Jesús, llega mucho más allá, y la cura de su enfermedad y le salva el alma que es a lo que Él vino a este mundo, para que con su muerte, y por su Espíritu, llegar al alma, lo que los hombres tan ocupados en las cosas de este mundo, no han descubierto que tenemos el alma, y aquellos gobernantes decían a otros salvó, ¡claro¡ esa salvación del alma es lo que Jesús, viene a este mundo, y con su muerte nos descorre el velo que no nos deja ver al alma, ese misterio, que esa está hay en cada ser humano, y para algunos se creen que solamente por asistir a algún lugar que se ejercite alguna confección de fe, ya hemos cumplido, esta misma expresión de Lucas 23,35, también la deja registrada, Mateo, en 27, 42, A otros salvó, pero des púes de hacer un análisis de todos lo que Jesús, hizo en favor del pueblo, Hechos, 10,38, lo más importante de todo querido amigo-hermano-lector, lo más importante digo es que cuando Jesús, llega a la vida del hombre, y nos dice, ¿quiere ser salvo? Juan, 5,,6, que aunque ahí la idea es de sano, pero que en ese caso es una figura de lo que Jesús, vino a este mundo, ¡a salvar¡ eso será lo que confesaremos todos aquellos que ya estamos degustando la salvación, aquellos hombres en su ceguera espiritual estaban confesando, una verdad tan grande como la que confesó, Caifás, en Juan, 11,50, en sus errores, confesaban verdades como templos, a otro salvó, y seguirá salvando, ya vez si seguirá salvando, que ha salvado a un gran pecador, como el que escribe estos pensamientos, señores, la salvación que trajo Jesucristo, y que le costó su muerte, eso no es voy a curar a esta persona de esta o aquella enfermedad,(no) ni por estudiar teología (no) ten en cuenta que la Biblia, dice que la Palabra de Dios, es cortante hasta partir el alma descubrirla, y descubrir sus necesidades del alma y Jesús, vino a este mundo, (para salvar) el alma, a otro salvó, ¿se podrían está refiriendo a Zaqueo, Lucas, 19,1-10? ¡sí¡ pero es que, la salvación que Dios obró en Zaqueo, Lucas, 19,9, la salvación ha venido a esta casa, no se están refiriendo aquellos religiosos a esa salvación, se refieren a salvar de enfermedades, corporales, que es lo que se predica-enseña hoy en tantos lugares que se habla de Jesucristo, mirad la diferencia de crees en Jesucristo, y serás salvo, a crees en Jesucristo, y no te faltara el trabajo, hay ahí un abismo de diferencia, y aquellos religiosos, les seguían desafiando a Jesucristo, sálvese a sí mismo, sálvate tú, si eres el Hijo de Dios, ahora bien, yo creo que ciertamente, Jesús, es el Hijo de Dios, Romanos, 1,4, declarado Hijo de Dios, y lo mismo que en Romanos, 8,16, refiriéndose a todos los nacidos de nuevo, dice el Espíritu, que somos hijos de Dios, también Él mismo Espíritu, da testimonio de que Jesucristo, es Él Hijo de Dios, y no se libró, sino que murió allí crucificado, luego para los hombres que están en el pecado, Jesucristo no tenía todo el Poder, y yo creo que Él tenía y tiene todo el poder para salvar, y para salvar el alma de condenación eterna, hace falta todo el poder, es para lo que hace falta todo el poder, porque haber cuál de los hombres puede salvarse a sí mismo o salvar a otros, solamente Jesucristo lo pudo hacer y lo puede seguir haciendo, por eso no se salvó de la muerte, para que con su muerte salvar a otros, si es el Cristo, ¿Jesús, era al que Dios, lo había ungido con Él Espíritu-Santo? Mateo, 3,13, me gusta más en Mateo que en Lucas, 3,21-22, puesto que en Mateo, dice que los cielos le fueron abiertos, (que acontecimiento) aunque eso de que los cielos le fueron abierto, los teólogos modernos se vuelven locos, 1ª de Corintios, 1,18, los estudiosos-religiosos de la Biblia, estas revelaciones los vuelven loco, Jesucristo es Él ungido de Dios, ese es mi Hijo amado, y no hay otro, para des cubrirlo tendrás que vivir la conversión de Hechos, 2,38, arrepentíos, convertíos y se recibe el don del Santo-Espíritu, Dios, te ha revelado a su Hijo, en tú corazón, salvos por la Gracia de Dios, de Efesios, 2,8, y aquellos religiosos, se creían que Jesús, no se podía salvar a sí mismo, pero ¡claro¡ si Él se salva a sí mismo no hubiera salvado a los pecadores, y ese vs de Lucas, 23,35, termina con el escogido de Dios, ¿sabes dónde me he encontrado muchas veces al escogido de Dios, orando en el desierto, Marcos, 1,35, o llevándose toda la noche orando, Lucas, 6,12, por eso es Él ungido de Dios, y ahora me pregunto, ¿Cuántos ungidos de Dios, se quitan dos horas de sueños para irse al desierto a orar? Es una de las diferencias que se ejerce entre los que son ungidos y los que no lo son, esa de irse al desierto a oran, es una muestra de la dependencia absoluta de Dios, mira cuando Jesús, está solo en el desierto orando, Él Padre Dios, le revela que Él es quien tiene que tomar su cruz, y subir al monte Gólgota y entregarse a la muerte, porque su muerte se convertiría en fuente de vida para los muertos espirituales, mira si hay razones Bíblicas, para creer que ciertamente ese que está en medio, que tiene las manos y los pies traspasados con aquellos clavos Juan, 20,24-29, ese es Él ungido de Dios, en quien Dios, se agrada, digan los hombres lo que digamos, mira lo que sigue diciendo en Lucas, 23,36, y ahora me pienso, cuando se celebra un evento, oficial, el día de las fuerzas armadas, el día de la victoria, el día de cuando se acabó la guerra, siempre se celebra, con algún desfile oficial, y los miembros del gobiernos allí en la tribuna, cuando leo en la Biblia, que aun los soldados se burlaban del Él, me echo a temblar, cuando esos soldados están ahí puestos de vigilante por sus superiores, ¡claro¡ en cualquier celebración los soldados, que están cumpliendo con su deber, están serios, siempre mirando al frente, o a la tribuna, aquellos soldados miraban a Jesús, y se reían, y ahí aparece una palabra, que también la encuentro, en Mateo, 27,41, y allí no son los soldados, allí son los líderes religiosos, ahora bien cuando pienso en esas palabras, yo creo que ni los soldados, ni los líderes religiosos tocaron a Jesús, para nada, y dice le escarnecían, esa palabra aplicada físicamente o corporalmente, quiere decir que les estamos haciendo mucho daño al que estamos agrediendo, pero aquellos hombres ni los unos ni los otros, tocaron a Jesús, para nada, entonces ahí aparece el pensamiento, ¡como pensarían aquellos hombres de Jesús,¡ dice el dicho popular que con una mirada se puede matar y con el pensamiento también se puede matar, que mente más oscura tendrían aquellos hombres en aquella hora pensando en Jesús, Él salvador de los pecadores, la idea ahí de presentarle vinagre, es de que en nuestros días cuando el médico cirujano, va a intervenir al paciente, primero está el anestesista, lo duerme primero, para que no sienta del cortar la piel, a Jesús, lo quisieron anestesiar con vinagre, en Mateo, 27,34, dice que le dieron a beber vinagre mezclado con miel, pero después de haberlo probado no lo tomó, Jesús, cuando murió por los pecadores Él quería ser consciente de lo que se estaba llevando a cabo, imagínate, que Jesús, se queda dormido, durante aquella hora, cuando los dolores de su cuerpo son figuras de la carga que Él está llevando a cabo con nuestros pecados, de toda la humanidad, porque no olvides de que los sufrimientos de Cristo, no el cargar Él allí con todos nuestros pecados, pienso yo que lo que Jesús, está llevando a cabo en el calvario, era todo para redimirnos-reconciliarnos a la criatura con Él Creador, 2ª de Corintios, 5,19-21, ahí en esos tres vs, aparece la palabra reconciliación, tres veces, y ese gran esfuerzo es lo que Jesús, quiere conseguir, y lo consiguió, para reconciliarnos con Dios, cuando pienso que a Jesús, lo quisieron dormir, cuando iba a morir por los pecadores, ese acontecimiento, hubiera sido como si un conductor en el coche se queda dormidos, a ciento cincuenta por hora, los resultados serán catastróficos, pues esos hubieran sido los resultados de la redención de los hombres, querido hermano-lector, Jesús, no se durmió en el momento de nuestra reconciliación, y el reconciliarse con Dios, no significa el ir a la reuniones ni el aplaudir alabando a Dios, la experiencia de la reconciliación, ya empezó ciertamente con la muerte de Jesús, por los pecados de la humanidad y Él estaba despierto, y bien despierto, por la responsabilidad que caería sobre Él, haber si tú querido lector, si todavía no te has reconciliado con Cristo, abre bien los ojos para este acontecimiento, para que no te den gatos por liebres, le dieron a beber vinagre, ¿para qué? Para ver si se queda dormido y pierde el control de lo que se está llevando a cabo con su muerte, la causa de su muerte, el salvar a los pecadores, y si Él se queda dormido, no le hubiera servido de nada, puesto que ciertamente Él se quedó dormido en la barca, Marcos, 4,38, allí en la cruz no se podía quedar dormido, Él tenía que conocer hasta el último suspiro, lo que Él mismo estaba llevando a cabo con su muerte, ¿qué es lo que Jesús, estaba llevando a cabo, con su muerte? Efesios, 2,17, reconciliar, atraerlos, a los que estaban cerca, el mismo, pueblo de donde Él nació, y a los que estábamos, lejos los gentiles, ahora a los ojos de Dios, nadie está descartados, y mira la palabra que aparece ahí, vs,36, acercándose, mientras que en Juan, 18,6 retrocedieron, el poder y la autoridad, que tenía Jesús, bueno, púes mientras que aquellos retrocedieron, estos se acercan, esos todavía no habían descubierto, quien era Jesús, se acercaban en plan de chusma para divertirse con Él y que eso era lo que Él tenía que soportar, de esa forma era como Él Padre se lo tenía preparado, eso es el ya no va más, que unos hombres malvado se hubieran acercado a Jesús, cuando Él estaba muriendo por los pecadores, y que se rieran de Él de la forma que se reían, yo no sé si esos hombres luego se convertirían al Dios, pero lo cierto y verdad es que en esa hora se está llevando a cabo un ambiente muy tenso, para Jesús, es la hora de la verdad, o ahora proveería salvación para los pecadores, o ya no habría salvación, se acercaron para presentarle vinagre, vs,37 si tú eres El Rey de los judíos, y ahora viene esta pregunta fría y trascendental, ¿era y es Jesús, el Rey de los Judíos,? Púes si conoces las Escrituras-Biblia, te darás cuenta lo que va a pasar en un futuro, Lucas, 2,32-33, allí dice que se sentará, en el trono de David su Padre, lo que Lucas está registrando ahí es que Jesús, es descendiente de David, y ese trono donde se sentó David como Rey, ese trono ahora mismo no está, pero estará y ese trono futuro, ¡a cuantos predicadores se les pasa por alto lo que va a pasar en Israel un día, y que mientras que los hombres estamos pasando tan desapercibido de todo lo que dice la Biblia, del futuro, Dios, está ahí preparándolo todo, para entrar acción para que la Biblia se cumpla, hubo un rey que fue rey seis meses antes de nacer, cuando un hombre monta un negocio, los herederos de ese negocio serán los hijos, bueno eso le pasó a Jesús, y le está pasando, porque de las muchas veces que se menciona en el Evangelio, ¿es Jesús, Rey o no lo es? Ahora estamos viviendo en este día de la Gracia de Dios, esa Gracia que precisamente vino Él a traernos según Juan, 1,17, pero un día se terminará este día de Gracia de Dios, y después vendrá otro tiempo, que también está ahí tan escondido por los supuestamente creyentes, y en resumidas cuentas, la Biblia, dice que Jesús, es Rey eterno, Salmos, 10,16, 29,10, y aunque en los salmos, lo presentan como Rey para siempre, y no menciona a Jesús, sino que menciona a Jehová, pero que todo aquello sería un anuncio diciendo que ese Jehová del AT, vendría un día y se haría hombre para morir, entonces ese Rey anunciado ya de ante manos un día se consumó en Jesús, y si lo quieres todavía más claro, mira la pregunta de Herodes, en Mateo, 2,2, bueno, Herodes, reina en Israel, con los poderes de los hombres, Jesús es Rey porque Él va a heredad el trono de David, y si miramos a los reyes de la antigüedad veremos como todos desaparecieron y desaparecerán, los actuales y desaparecerán los que vengan, un día vendrá ese Rey que los soldados le desafiaban, Si tú eres el Rey de los Judíos, ¡y tanto que es el Rey de los Judíos, y se sentará en el Trono que existió, ahora no existe, pero ese Trono que se menciona en Lucas, 1,32-33, un Trono organizado por Él mismo Dios, y lo que Dios, está Creando, 2ª de Corintios, 5,17, o Efesios, 4,24, en esa nueva Creación Jesucristo, será Él Rey de toda la tierra y para siempre, por lo tanto, es muy razonable que Herodes, preguntase por Él Rey de los Judíos, o que esos soldados le desafiasen, si tú eres Él Rey de los Judíos, Él es y será Él Rey, y mira que expresión viene a continuación, Lucas, 23,37, esa oferta está ahí de parte del mismo diablo, ¡claro, que mientras que los hombres ignoramos, ¿Por qué Jesús, tiene que morir de esa manera? Con la forma que Jesús, estaba muriendo, se cumpliría la profecía de Génesis, 3,15, mirad, allí dice que la (simiente de la mujer) heriría a la simiente de la serpiente que es el mismo diablo, y que le herirá en la cabeza, o seas dando a entender que Jesucristo con su muerte vencería al diablo de una vez y para siempre, y si Jesús, no hubiera muerto de esa manera, nunca hubiera derrotado al diablo, querido lector, lo que se estaba llevando a cabo con la muerte de Jesucristo, para que ahora vengan los hombres guiados en sus pensamientos, por el mismo diablo, a desafiarles que si Él es Él Rey de los Judíos, que descienda de la Cruz, y “anda que no sabe nada el diablo” sálvate a ti mismo, ciertamente Jesús, vino a salvar primero a su pueblo, Mateo, 1,21, pero después en Él se cumplirían las promesas que Dios, le había dado a Abraham, Génesis, 12,3, ¿todas las naciones? (sí) en muchos lugares de la Biblia dice las naciones, pero ahí dice las familias, y mira lo que dice, el salmos, 62, en todas las naciones tu salvación, y aunque por ahí haya muchos teólogos que le den la interpretación que ellos quieran a ese salmos, ahora mismo, cuando ya estamos viviendo los albores del tercer milenio de la cristiandad, se está cumpliendo aquella palabra de Jesús, de Juan, 16,8, Él Santo-Espíritu, está convenciendo-obrando en todas las naciones, puesto que en todas las naciones hay pecadores que confiesan a Jesús, como su salvador, Gracias a Dios, que aunque los hombres siguen insistiendo a que la Biblia, diga lo que ellos quieren, la Biblia, se está cumpliendo, según Él propósito de Dios, sálvate a ti mismo, como si Jesús, hubiera venido a este mundo para salvarse a Él mismo, Él no necesitaba salvación, por eso no se salvó, cuando Jesús, estaba allí en la Cruz, no estaba pensando en sí mismo, sino en ti y en mí, con su muerte Él provee salvación para ti y para mí y para todos, sino disfruta todavía de esa salvación, y te has conformado con estudiar teología, o te has habituado a frecuentar algún lugar, donde se le rinde culto a Dios, más acertado o menos, lo importante de todo es que con su muerte Jesucristo, te ofrece salvación, y aunque, esto tú no lo entiendas ahora, Juan, 13,7, cuando ya hayas creído y convertido, con Él Espíritu-Santo en tú corazón, Gálatas, 4,6, 1ª de Corintios, 6,19, entonces empezaras a entender, ¿porque Jesús, no se salvó a sí mismo? Y ahora seguimos en Lucas, 23,38, creo yo que El Espíritu-Santo, encargado-comisionado, a que la Biblia, que tenemos ahora, se haya conservado hasta ahora, incluso que ha llegado a nuestras, manos la Biblia, insiste en ¿Quién era aquel que estaba crucificado en medio? El Rey de los Judíos, tanto que dice que alguien había puesto una tabla con un título escrito, mirad de la forma que lo registra Juan, este caso, Juan, 19,19, Pilato, gobernador, y ahora, querido lector, yo me pregunto, quien le habría dado autoridad, a Pilato para poner ese título, porque los Judíos no estaban de acuerdo con aquello, y más todavía p Pilato escriba ahí Rey con letra mayúscula, en Juan, 6,15, está con letras minúsculas, en Juan, 19,19, es Rey por Dios, en Juan,6,15 hubiera sido rey por los hombres, luego esa palabra que aparece ahí en, Lucas, 23,38, esa Palabra aunque la escribe Pilato, Dios, está usando a Pilato para confirmar que Jesús, es Rey, de los Judíos, y reina en el corazón de todos los convertidos, por su Espíritu, y un día se sentará en el trono en Jerusalén, vs,38, dice también la Biblia, que ese título estaba escrito en griego Latín Hebreos, como dando a entender las tres lenguas que originalmente se escribieron Las Escrituras, pero por la Gracia de Dios, hoy la Biblia, según dicen los entendidos, como libro, es el libro que a más lenguas se ha traducido (se extiende la Biblia) pues parece ser que cuanto más se traduce, más se ignora, se le dedica poco tiempo a que Dios, nos hable a través de Su Palabra, lo que Dios, estaba llevando a cabo usando a Pilato, y Pilato ni se daba cuenta siquiera, es Rey de los Judíos, vs,39, aquí tenemos otra lección de la Biblia, que no la encontramos en ningunos de los otros Evangelio, uno de los malhechores que estaba colgado, desafía a Jesús, y está condenado a morir igual que el otro, y queridos lectores aquí se manifiesta el Gran misterio del Reino de Dios, cuando uno sí, y el otro no, este malhechor que no, dijo a Jesús, lo que le dijeron, los gobernante del vs, 35, sálvate a ti mismo, vs, 37 los soldados, sálvate a ti mismo, y ahora los malhechores, vs,39, si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo, pero este tiene un cierto interés en que se salve Él, porque lo mismo que los gobernantes y los soldados no iban a ganar nada y Él se hubiera salvado, sin embargo este malhechor tiene un interés en que Él se salve, te salvas tú, y nos salva a nosotros también, otro cómo Pilato, que no se daba cuenta de lo que él representaba, ¿Qué representaría ese condenado, que no le dijo a Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tú Reino? Nos representa la actitud de todos los condenados de toda la historia de toda la humanidad, empezando, por Caín y Abel, los dos le llevaron las ofrendas a Dios, pero uno fue del agrado de Dios, y el otro no, cuando Jesús, está crucificado, muriendo por los pecadores, esos dos hombres nos representan a toda la humanidad, un condenado y otro salvado, unos que dijimos (SI) al Evangelio, y la mayoría que dijeron, y siguen diciendo (NO), y que lo mismo que los que decimos (SI) al Evangelio, en alta Voz, los que dicen (NO) también lo dicen en alta Voz, tan en alta voz que mira el caso que Jesús, cuenta en Mateo, 22,12, o seas que sin estar vestido de boda-gala, entraste, y que se nos cuelan en medios de las comunidades cristianas, y que parece ser como uno de los justificados, y sin embargo le está diciendo sálvate a ti mismo y a mí también, y ese fue el desafío que aquel hombre le hizo a Jesús, estas condenado, ¿y aun te vas a condenar más? Y una vez que ya somos condenados, ¿nos podemos condenar más todavía? Pensando en este condenado, sacaremos dos enseñanzas del Evangelio de que dice Jesús, ¿podremos ser más o menos condenados? Mateo, 13,16-17, nosotros vemos lo que ellos no vieron, qué aunque fueron justificados en Jesucristo, crucificados, pero ellos no lo vieron, no pudieron leer el Evangelio, sin embargo, hoy que se puede leer el Evangelio, tampoco se lee para no oír la Voz de Dios, otra enseñanza de las que podríamos ser más condenados o menos, dice Jesús, que la reina del Sur-Sabas, se levantará en el juicio, y condenará a esta generación, y ¿Por qué nos condenará? Porque la reina del Sur, no vio ni oyó a Jesús, nosotros sí que lo oímos, luego lo mismo que en una empresa se les dan diferentes categorías a la plantillas, y cada uno cobra según categoría, así también será aquel día cuando Dios, llame a juicio, mirad cuantos antes de Jesucristo, oyeron que Él vendría, e incluso lo anunciaban, 1ª de Pedro, 1,10-12, anunciaban de ante manos lo que Dios, le prometió a Abraham, por eso, condenados estarán todos, pero unos con más grados que otros, porque el pecado que estamos cometiendo le ofende más a Dios que aquellos que cometieron los antiguos, el ladrón condenado, que le desafía al Salvador, sálvate, ¡que ciego estaba aquel hombre¡ tan ciegos como hoy hay muchos que incluso se reúnen, y escuchan y creen en Dios, por eso es el representante de todos los condenados, y ahora viene el otro que tampoco los otros Evangelio, no nos dejan nada escrito, vs, 40, el otro le reprendió, o seas que este segundo hombre ya nos está mostrando, lo que hoy tenemos que vivir en Él Nombre del Señor, por causa de esos que están en medio de nosotros, un malhechor denuncia al otro su incredulidad, el condenado le podría haber dicho al otro, lo que hoy muchos hombres nos decimos los unos a los otros, bueno, si tú lo crees así yo lo creo de la otra manera, si tú crees que hay un paraíso, yo no creo que haya un paraíso, querido lector, a aquel segundo malhechor se les ha revelado ese paraíso del que le pide a Jesús, que cuando vengas en tu Reino, y ese hombre no tuvo tiempo de ir a la escuela Bíblica, y bueno cuando tú vas a la escuela Bíblica, allí te pueden enseñar esos maestros de Efesios, 4,11, que tanto está trayendo y llevando, muchos hombres en medio de las comunidades cristianas, tienen esa idea para los de poco ánimo, 1ª de Tesalonicenses, 4,18, y 5,14, baya vs, ¿en? Ociosos, alentar, poco ánimo, ¿en el camino cristiano poco ánimo? Todo el poco ánimos que tenían muchos de los que frecuentaban las comunidades cristianas, ya en aquellos primeros día de la andadura de la iglesia, los tenía demás aquel condenado malhechor que le confesó a Jesús, acuérdate, me quiero seguir parando en esa pregunta que es la que encabeza, nuestro artículo, ¿ni aun temes tú a Dios,? La pregunta es más larga todavía, pero vamos a pararnos en este temor, ¿a qué o a quién? Mira lo que responde la Palabra de Dios, en tres citas, que hay muchas más, temor, Proverbios, 1,7, el principio de la sabiduría, ¡el temor a Dios¡ si tú vives en ese temor que apunta el malhechor, Dios, te revelará ese paraíso que él le pide a Jesús, él temor a Dios, Isaías, 8,13, que Él sea vuestro temor y vuestro miedo, pero mira lo que sigue diciendo el Proverbio, 1,29, aborrecieron la sabiduría, o seas, que Dios, no te revele, el paraíso venidero, lo que haya allí cuando lleguemos lo veremos, (NO) Dios, se lo reveló al malhechor aquí, en los pocos minutos segundo que le quedaban de vida, y abemos muchos que nos llevamos muchos años frecuentando, los lugares de culto a Dios, y viven como sin que se les haya revelado nada, ¿y todo esto porque? Porque se cumple en muchos de esas personas, Romanos, 3,18, no hay temor de Dios, delante de sus ojos, y el hombre sin el temor de Dios, se da cuenta que para este mundo, se puede seguir viviendo, como le pasó al primer malhechor, y ahora seguimos pensando en la continuación de esa pregunta, estando en la misma condenación, hay un hermano en la comunidad cristiana, donde yo estoy, que les habla de la salvación a los amigos y vecinos, y no responden-creen, y él se pregunta ¡mira que está claro la necesidad de la salvación, y no creen, y yo le digo Juan, que no quieren hacerse responsables de creer en Dios, no tienen revelación, y no pueden creer, y claro, a los que ya Dios, ha tenido el bien de revelarnos ese paraíso, pues ahora nos extraña, 1ª de Pedro, 4,4, que ellos no vengan, según el Proverbios, llego a la conclusión, ¿hay temor de Dios,? Hay revelación, ¿no hay temor de Dios? Y esta actitud es de la mayoría de los hombres, no hay revelación, Dios, le dice al pueblo, Jeremías, 6,16, que busquen las sendas antiguas, y andad por ellas, y el pueblo le responde, (No) andaremos, estando, en la misma condenación, esos que están en la misma condenación y están diciendo (NO), en la Biblia, ya está revelado lo que les espera, está escrito pero no revelado al corazón, para revelar, revela Dios, Mateo, 11,25-26, y Dios, no revela sino hay conversión Hechos, 2,38, recibiréis el don del Espíritu-Santo, una vez más digo, ¡lo fácil que lo ha puesto Dios, y lo difícil que lo ponen los hombres en el pecado¡ sigue diciendo, el malhechor colgado, que estando en la misma condenación, la condenación de la que habla Jesús, en Lucas, 16,23, y yo creo que esa situación de condenación es tan real como esta vida misma, ¿es verdad que te levantas por la mañana, y te levantas pensando en tus negocios, en tu trabajo y en muchas cosas más, menos en que si no estás a bien con Dios, vas a ir ha estado de condenación, y a este malhechor le pasaba eso, pensando en que ese que estaba en medio, había curado a los enfermos, había, multiplicado los panes, incluso había resucitado a los muertos, púes ahora Él se puede librar y que nos libres a nosotros también, y a ese se les tenia oculto, que Él no se iba a salvar para que con su muerte, salvar a los demás, y no salvarnos de la hambre y de la enfermedad, sino salvarnos del infiernos, que es lo que el malhechos que lo reprende, se le había revelado, existirá ese lugar, la Biblia, por la que a mí me habla Dios, dice que sí existe ese lugar, y las pruebas, son en que un día tarde o temprano, todos iremos para halla, y el malhechor arrepentido, le faltaba minutos para saltar a ese paraíso, en el vs, 41, Lucas,23, dice allí nosotros a la verdad, padecemos, lo que nos merecemos, este malhechor reconoce su culpa, y que está ahí colgado por unos motivos que hay que denunciar, condenado a morir, eso es lo que nos pasa a todos, estamos condenados a morir, Jesús, también estaba condenado a morir, pero Él por una causa, nosotros los humanos por otra, piénsate bien, querido lector que estamos condenado a morir, y moriremos, pero que este hombre allí y no en ninguno otro lugar reconoce y admite, porque muchos hombres reconocen, pero no admiten, y aunque ya puse algún ejemplo de esta actitud, lo volveremos a recordar, una cosa es el reconocimiento, otra es la admisión, el reconocimiento, es que a mí me han dicho que américa está ahí, y yo la he visto por la televisión, pero yo nunca estuve allí, y yo admito que es verdad, que américa está allí, pues eso es lo que hacen muchas gentes con Dios, reconocen que algo tiene que haber que todo esto que existe no se mantiene por sí solo, ahora bien, lo que les hace falta es ponernos en camino, y por la fe, Hebreos, 11,6, que eso que reconocemos, que es Dios, que venga y se haga realidad en cada uno de los hombres y mujeres, ese padecemos, vs,41, ese padecimiento, que es la figura de la situación de la creación-criatura, un puro lamento, por causa del pecado, que era por lo que esos hombres también se encuentran, en ese lugar, porque juntamente padecemos lo que recibieron nuestros hechos, ¿estará bien escrito, eso ahí? Que la humanidad esté en la situación que está, por alejarse cada día más de Dios, yo lo creo así, Dios, ya se comprometió a que a su creación no le faltará de nada, Génesis, 2,9, Deuteronomio, 8, y Mateo´6,32, lo que los gentiles buscan, vuestro Padre Celestial sabe que tenéis necesidad de estas cosas, Él lo sabe todo y lo ve todo, y a ese hombre se le reveló, ¿porque estamos nosotros aquí? Él ya lo confiesa nuestra conducta en este mundo, esos dos hombres están condenado a morir, ahí donde se encuentran, lo mismo que yo estoy condenado a morir la muerte del cuerpo, y toda la humanidad, igual que esta misma creación, mira lo que dice 2ª de Pedro, 3,10, ahí dice que la tierra será quemada, destinada a desaparecer, pero los que creemos en Jesucristo, no desapareceremos en la eternidad, como no desapareció ese hombre que a la hora de su muerte, le confiesa a Jesús, acuérdate cuando vengas en Tú Reino, y ahora siguiendo, con ese vs,41 de Lucas,23, mira que misterio este ningún mal hizo, ese hombre de en medio es inocente de todo lo que se le acusa, y sino preguntémosle a Pilato, Juan, 19,4 y 6, el hombre que le confesó, tengo poder para soltarte, Juan, 19,10, pero digan cada uno lo que digan, lo cierto y verdad, es que siendo inocente de todo, Él está destinado a morir, porque con su muerte, Él se convertiría en esa fuente de vida para los que estábamos muertos en pecados Efesios, 2´1 y Colosenses, 2,13, ¡que vs, más fuertes para lo que hoy estamos acostumbrado a oír por ahí, Él nos da la vida con su muerte, (misterio) que para tantas gentes, que se han habituados a asistir a las reuniones, donde se le rinde culto a Dios, pero que no han recibido todavía esa vida misteriosa de Jesús, por eso allí tiene que morir un inocente, porque los muertos ya estábamos muertos, y sigo pensando en ese inocente que le da la vida al mundo con su muerte, porque si no hay muerte no hay vida, me acuerdo cuando Dios, le encomienda a Ezequiel, Ezequiel, 37,6-9, una figura de lo que Jesús, ahora hace con los hombres pecadores, somos aquellos, huesos secos y Él con su muerte nos da la vida, por eso, descubrió, se les revela, quien y porque ese Hombre está ahí, siendo inocente de todo, Lucas, 23,42, dijo a Jesús, acuérdate cuando vengas en Tú Reino, ¡vaya¡ lo que hacía falta para llenar el vaso, ¿Cuándo vengas? Ese hombre malhechos está diciendo algo que yo creo que ni él mismo se daba cuenta de lo que está profetizando, ¡qué miedo¡ cuando ese acontecimiento se lleve a cabo, ¿será verdad que un día se va a producir algo que muchos no esperan, pero que abemos una minoría que sí que esperamos, como lo esperaba el Apóstol Pablo, 2ª de Timoteo, 4,8, los que amamos su venida, a ese hombre con esa profecía le pasaba, como le pasa a Daniel, Daniel, 12,8-9, a Daniel, se le ha encomendado, que escriba y profetice de aquello que él mismo no entiende de momento, y lo que Daniel, no entendía ahora los cristianos con el Espíritu de Dios, en nuestros corazones sí que lo entendemos, o lo tendríamos que entender, y pobre de aquel que no entienda ahora lo que Daniel no entendía, y el ladrón de la derecha de Jesús, ese sí que lo entendió, piensas querido lector, que lo que el Malhechos lo que está profetizando, es que se cumpla la Palabra del Padre nuestro, Lucas, 11,2 o Mateo, 6,10, Venga tú Reino, y queridos hermanos en la fe, y amigos, ¡que no nos sorprenda ese acontecimiento, ciertamente, el cumplimiento de ese acontecimiento, no es teología, es revelación, y a cuanto maestros de la Biblia, no enseñan de ese tema de la Biblia, precisamente porque no tienen revelación, muchos creyentes que creen por oída, pero que no se les ha revelado nada, y el malhechor, pronuncia-profetiza, cuando vengas en tu Reino, en ese acontecimiento, ¡qué cambio va a dar el mundo-hombre, y cuidado, que ese Reino del que el malhechor, le dice a Jesús, cuando vengas, no será el acontecimiento de 1ª de Tesalonicenses, 4,17, lo que el malhechor está profetizando es otra profecía diferente, y ¡claro¡ un día se terminará esta generación, que estamos viviendo ahora, y vendrá otra generación, y otra, hasta que llegue la eternidad, y mira, tendrán que pasar por la muerte segunda de Apocalipsis, 2,11, la segunda muerte, y, 20,14, y no es el momento, de entrar a desgranar esas profecías que se les reveló a Juan, porque estamos de cara a lo que Jesús, le responde al malhechos, después que este le a confesado, acuérdate de mí, ¿ y Jesús, no se acordará de los demás? Sí, pero en ese momento sucedió como sucedió cuando llega al estanque de Betesda, Juan, 5,2, y allí hay muchos enfermos ciegos paralíticos, y otros, y Jesús, se dirige, a uno de ellos solamente, cuando Jesús, está enseñando, en una de las muchas ocasiones, y Él pregunta ¿Quién ha tocado mis vestidos? Y en esa ocasión una vez más solamente se dirige a una persona en concreto, los/as pecadores receptivos, que responden, con arrepentimiento de pecados, Lucas, 5,11, soy hombre pecador, pero todos los demás en aquella ocasión de la muerte de Jesús, no se reconocían pecadores, ellos se creían buenas gentes, ahora bien. La respuesta de Jesús, de cierto te digo que hoy estarás conmigo, Jesús, dice la verdad, Mateo, 22,16, amante de la verdad, y que enseñas con verdad el Reino de Dios, ¡que pocos predicadores sacan este tema a colación en nuestros días¡ estarás conmigo, algo parecido a lo que Jesús, le dice allí aquella última noche a los discípulos, Juan, 14,3, os tomaré a mí mismo, se hace uno con ellos, que enseñanzas más difíciles, para algunos, cuando Jesús, se está haciendo uno con el malhechor, también se está cumpliendo la Palabra de Efesios, 2,6, nos hizo sentar, secretos para muchos creyentes, sentados ya en el cielo, eso fue lo que Jesús, enseñaba y garantizaba, y esa obra que Jesús, empieza a hacer con ese malhechor, es lo que Jesús, quería también hacer con el otro malhechor pero el otro estaba en una actitud de rechazo declarado, sálvate, cerrados igual que aquellos fariseos de la historia de Esteban, Hechos, 7,54-57, se taparon los oídos, poca o ninguna disposición para recibid, sigue diciendo Jesús, a aquel malhechor, estarás conmigo, eso de estar con Cristo, o estar fuera de Cristo, ¡qué más da¡ si ya creo, y claro los demonios también creen, y estarán condenados toda la eternidad estar con Cristo, fuera de condenación, qué aunque tantas gentes todo esto se les escapa, pero eso está ahí, y mientras que Dios, nos tenga aquí en este mundo, hay oportunidad de ponerse en la actitud del malhechor, y confesar, soy hombre pecador, el paraíso, ¿porque Jesús, menciona ahí un paraíso? ¡bueno¡ cuando Dios, creo al hombre lo puso en aquel huerto primero, que aquello seria también un paraíso, había comida que sobraba y no existía la muerte, ni la enfermedad, ni la pobreza, ni nada de lo que hoy está azotando a la humanidad, y Jesús, viene aquí a este mundo para que con su muerte, ganar un nuevo paraíso, para los cristianos, aquel paraíso falló porque el hombre desobedeció a Dios, este paraíso no fallará porque Jesús, fue obediente hasta la muerte, Filipenses, 2,8, entonces con esa actitud de obediencia, Él ganó el paraíso la Gloria el cielo La salvación para los pecadores, y todos los nombres, que se les seguirían poniendo a ese lugar donde Él ya está, y allí al paraíso fue donde paso también el malhechor con la muerte, que murió uno segundos después de Jesús, según Juan, 19,32-33, Jesús ya estaba muerto, pero tanto el uno como el otro ya están los dos, en el paraíso-Gloria, y esa maravillosa experiencia será la que vivamos todos aquellos que hemos creído en Jesús, lo mismo que creyó aquel malhechos, en Lucas, 23,43, hay una palabra que creo yo que es de sabio de pensar en ella, la palabra de cierto, Jesús, con esa palabra nos está garantizando, que lo que Él vino a enseñarnos es tan seguro como la misma muerte, pongo la muerte porque es lo único seguro que un día y sin esperarla se nos presentara, pero es segura, pues los mismo es de seguro que Jesús, y el malhechor ya están en el paraíso, cuando Jesús, nos está asegurando la salvación, no es lo mismo que cuando te llaman para un puesto de trabajo, sí que ya tienes trabajo pero ¿Qué garantía tiene ese trabajo? En este mundo-vida, hoy y debido al pecado, hay pocas garantía en muchos propósitos que te hagas, todo se desvanece, se termina aquel buen negocio que te montaste, iba viento en popa, y un día alguien viene y te hace la competencia y todo se termina, ahora bien, lo que Jesucristo, vino a traernos y que a Él tanto le costó, eso no tiene competencia, Él con su muerte es Él único que lo produce, por eso es tan seguro, y no fallará, Lucas, 23,44, cuando era la hora, sexta, la hora de la verdad, la hora de (oye, que no lo hemos hecho bien) sí se ha hecho bien, no hay vuelta atrás, Jesús, no iba a fallar lo mismo que aquel primer hombre, que fue tomado de la tierra, Génesis, 2,7, Jesús, vino del cielo, Juan, 6,51, o Juan, 1,18, salió del seno del Padre, limpio de pecados, y mirad lo que viene ahora, hubo tinieblas sobre toda la tierra, una figura de la mentalidad de aquel pueblo en aquel momento, que le habían pedido a Pilato a voces que lo crucificara, el rechazo tan declarado del pueblo a aquel que Dios, les tenía prometido, 1ª de Pedro, 1,20, Génesis, 3,15, Deuteronomio, 18,18, salmos, 22, y el 69, Isaías, 53, no se presentó por sorpresas, un pueblo con la mente oscurecida, esa es la figura que la Palabra de Dios, nos quiere enseñar, con hubo tinieblas sobre toda la tierra, hasta la hora novena, hay ahí un proceso de varias horas desde que lo levantan hasta que muere, que, alguien diría, el espectáculo que se produjo, con la muerte del Hijo de Dios, hasta la hora novena, la hora sexta, las doce del medio, día la hora novena, las tres de la tarde, y ¿todo esto porque se mencionan aquí estas horas? Porque Jesús, no murió enfermo, como otros hombres que mueren por una enfermedad, y ni los mismos médicos, saben cuándo van a morir, les dan un tiempo de vida, pero solamente el dueño de la vida que es Dios, sabe cuándo y a que hora cada criatura va a morir, aunque creemos que Jesús, hubiera estado crucificado desde las nueve de la mañana, Marcos, 15,25 la hora tercera, pero desde las nueve hasta la hora sexta las doce del medio, día Jesús, hubiera estado bastante entero, ahora bien, mira lo que sucede en esas últimas horas que Jesús, está vivo, en ese vs, 44, cuando era la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra, otro acontecimiento ciertamente lo dejan registrado los otros Evangelio también, pero ¿qué nos da a entender estas tinieblas, pues creo yo que estas tinieblas están relacionadas, con Lucas, 22,53, en aquella ocasión Jesús, les habla al pueblo, esta es vuestra hora y la potestad de las tinieblas, la misma actitud que el mundo tiene en Juan, 3,19, el hombre en el pecado corre a las tinieblas, y aunque en aquel momento la enseñanza cae, como que no era un pueblo que en aquella hora corriera, pero sí que es un símbolo, demostrando aquel pueblo en la situación que se encontraba en ese momento, están cerrado a reconocer y recibid a ese profeta de Deuteronomio, 18,18, ese era Jesús, y viene para salvar a su pueblo se sus pecados, Mateo, 1,21, queridos todos partamos de esa base, ese vs, está conectado con Juan 3,16, o Hechos, 17,30, a todos los hombres, y todos los hombres que corran, es porque las tinieblas que aparecieron a la hora de la muerte de Jesucristo, han segado la mente de los hombres, y hay tantos hombres hoy en el mundo, que ejercen algún tipo de religión, incluso que lidera, pero que están en las tinieblas, y en Lucas, 23,44, dice que la muerte de Jesús, atrajo-produjo, tinieblas, el pueblo y la humanidad-criatura, las tiene el diablo tan engañadas, que se creen que con la muerte de acaba todo, y así no tengo que creer en nada ni en nadie, y muerto el perro se acabó la rabia, un pueblo-hombre segado en su mente-corazón por las tinieblas, hasta la hora novena, ya no son las nueve de la mañana, de Marcos, 15,25, tinieblas sobre toda la tierra, hasta las doce de la mañana, de Lucas, 23,44, es la hora novena, cuando Jesús, pronuncias aquellas palabras de Juan,19,30,Consumado, es, ya está todo hecho, para la redención de los hombres, Lucas, 24,21, señores la redención, de sacarnos-librarnos del pecados, y cuando esta Historia de la muerte de Jesucristo, llega a nuestros oídos y a nuestro, corazón, tendríamos que responder, como respondió Lidia, Hechos, 16,14, Dios, abrió su corazón, y ahora alguien me vendrá y me dirá, ¿bueno, si Dios, abrió el corazón de Lidia, porque no abrió también el corazón de los fariseos que apedreaban a Esteban? Hechos, 7,57, yo te voy a confesar, como yo lo entiendo, Lidia se dispuso para con Dios, los fariseos, se oponían a Dios, y esa diferencia de los que creemos a los que no creen, es un obstáculo para los incrédulos, vallamos de nuevo a Lucas, 23, y ahora pasamos al vs,45, que es el seguimiento literal, y de, revelación, el sol se oscureció, ¿se nublaría el cielo? Pues yo sigo creyendo que no, ese sol ahí oscurecido sigue siendo figura del aumento de la oscuridad, y ahora te pongo un ejemplo, no sé si algún día saliste al campo en días de nieblas, pero tuve la experiencia de haber vivido un día de nieblas en el campo, y no se ve el horizonte tan claro como sí no hay nieblas, pero cuando se hace de noche es porque se tapa el sol, entonces se hace más oscuro todavía, bueno, eso creo yo que es lo que estaba pasando a la hora de la muerte de Jesús, vino para alumbrarle a los hombres, Juan, 8,12, la luz del mundo, pero seguimos pensando en ese Juan, 3,19, el hombre corre de la luz de Dios, a las tinieblas, como pasaría en el huerto, allí al principio, Génesis, 3,9-10 en aquel principio cayo una oscuridad en el corazón del hombre, que era parecida a ese sol que se oscurece, a la muerte de Jesucristo, y ahora en el vs,45, sigue diciendo y el velo se rasgó, por la mitad de arriba abajo diría Marcos, 15,38, ¿y que da a entender que ese velo del Templo se rasgara por la mitad a la muerte de Jesús? Detallaremos, Jesucristo, vino a este mundo para salvarnos a los pecadores, para ganar lo que se había perdido en el huerto, y la palabra ahí salvar quiere decir que con la muerte Él nos llevaría a otra creación, nueva criatura, 2ª de Corintios, 5,17, Efesios, 4,24, ese nuevo hombre hay que llevárselo de este mundo, vendré porque yo me he ido, Lucas, 24,51 a ese arriba es donde Jesús, nos llevará a todas las nuevas criaturas, ¿Qué pasa con eso de rasgarnos el velo de arriba abajo? Que nos abre las puertas del cielo, o seas que ese velo durante todos esos cientos de años que servía para separar el lugar santo del lugar santísimos, Éxodo, 26,33, detrás del velo nadie podría entrar solo el sumo sacerdote para entrar con la sangre de los animales para cubrir los pecados del pueblo, esa era la misión del velo de hacer separación entre el lugar santo y el lugar santísimo, en ese lugar santísimo nadie sabía lo que había puesto que estaba prohibido entrar a nadie solo al sumo sacerdote, y ahora mira por donde con la muerte de Jesús, ese velo se rompe y el lugar santísimo se queda al descubierto, todo una figura de lo que Jesús está llevando a cabo con su muerte, nos ha abierto las puertas del cielo, con ese velo roto y la puerta abierta, Cornelio, Hechos, 10,4, tus limosnas y tus oraciones han subido, ahí lo tiene, lo mismo que Jesús, subió, Lucas, 24,51, así también las oraciones de Cornelio subían por ese velo roto con la muerte de Jesús, y ahora mira que detalle, el pueblo, y los dirigentes religiosos, estaban educado para que detrás de ese velo (lugar santísimo) ni nadie entraba, ni nadie sabía lo que había allí dentro, solo el sumo sacerdote una vez al año, mira por donde con la muerte de Jesús, ese lugar santísimo sé queda al descubierto, y ahora todo el pueblo podría ver y mirar lo que tantos cientos de años ha estado oculto, ¡que sorpresa con la muerte de Jesús,¡ ¿NO? Y todo esto es una figura de la obra que Dios, empieza a hacer en el hombre, desde el momento que el hombre se arrepiente de sus pecados, Hechos, 2, 38, el hombre se arrepiente, Dios, perdona Lucas, 23,34, y Dios, empieza esa obra de regeneración Tito, 3,5 en cada hombre que se arrepiente, esto es un milagro como la misma vida cristiana es un milagro, espiritual, por supuesto, el velo del templo roto, mira lo que dice en Hebreos, 10,19-20, aquí se mencionan dos cosas, primero entrar en el lugar santísimo, vs,19, y vs,20, por el camino nuevo, y ¿ese camino nuevo dónde está? En Juan, 14,6, Hechos, 9,2, 16,17, 18,25, 22,4, y22, mirad en todos los lugares que se menciona ese Camino nuevo que nos trazó Jesús, con su muerte, o seas que con aquel velo roto por la muerte de Jesucristo, Él nos rasga el velo y nos traza ese Camino, nuevo y vivo, nuevo, no el camino al lugar santísimo, terrenal, sino al lugar santísimo celestial, y ahora dice el camino vivo, ¡vaya palabras que usa Él Espíritu-Santo, para enseñarnos el Camino al cielo¡ bueno, señores, el velo está roto, el camino que es Su carne, ¡qué raro es todo esto, ¿no? Sí pero así está revelado, y así lo creo yo, pues mirad todo lo que se estaba cociendo con ese velo roto con o por la muerte de Jesús, y ese Camino, que queda lo más importante de aclarar de ese camino, el Camino, por el cual Cornelio subía con sus oraciones, Hechos, 10,1-3, tenía este hombre por costumbre de orar, algo que por lo menos aquí en occidente se ha perdido la buena costumbre, de hablar con Dios, y que por ese camino nuevo podemos entrar todos los cristianos con nuestras oraciones, según Pedro, 3,12, esa es la clave de la vida cristiana, el poder entrar a ese Lugar santísimo Celestial con las oraciones, (los justos) querido hermano, descubre esa experiencia, la entrada a la Gloria con tus oraciones, según lo entiendo yo es, una vez convertido, Hechos, 2,38, uno de los requisitos indispensable, que tiene que reunir el cristiano es ese, ¿Cristiano, y con él Espíritu-Santo en tú corazón, Gálatas, 4,6, y 1ª de Corintios, 6,19, todavía no ha descubierto que ese requisito es indispensable, volvemos a Lucas, 23,46, Jesús, en el último aliento de su vida aquí en este mundo, digo aquí en este mundo puesto que Jesús, después de resucitar, siguió en este mundo, durante cuarenta días, Hechos, 1,3, tenía que dejar constancia de que Él no se ha muerto para siempre, y se apareció resucitados de entre los muertos, pero en ese último aliento de su vida-ministerio terrenal, Él pronuncia ese clamor, Lucas, 23,46, Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu, valores de este vs,46, Él sabía que a la final del Camino, está Él Dios, Padre, que no iba a caer en el vacío de la nada, Él sabía que lo mismo que Él había salido de Dios, a Dios, volvía, Juan, 13,3, y como ya Él Padre le había revelado, Mateo, 25, 25-27, lo que hay después de la muerte, pues Él con toda la confianza que Él tiene en el Padre-Dios, Él puede decir-clamar, en tus manos encomiendo mi espíritu, como diciendo, señores pecadores, que no se acaba todo con la muerte, que Dios, nos llama a la eternidad con un propósito, por ejemplo lo que nos dice la Biblia, en Amós, 4,12, prepárate, para venir al encuentro de tú Dios, es uno de los textos clave que hay en la Biblia, que nos dice, que cuando dejamos este mundo, no caemos al vacío de la nada, ya se terminó todo, sino que o, para bien o para mal pasamos a otras dimensiones que el hombre sin Dios, aquí en este mundo, nunca podrá descubrir-vivir, digo ahora descubrir vivir, porque si no lo descubres, es porque no se te ha revelado, y el que revela es Dios, como dueño de todo, y Él está empeñado en revelárnoslos como nos reveló a su propio Hijo, Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu, y dicen los escritores del NT, que Jesús, ahora está sentado allí en la Gloria, según Romanos, 8,34, 1ª de Pedro, 3,22, incluso, Esteban, Hechos, 7,56, hay muchos testimonios, en el NT, que acreditan que Jesús, desde que los discípulos vivieron aquella experiencia de verlo como se levantaba del suelo y empezaba a ascender, Lucas, 24,50-51, y queridos, hermanos-lectores, esa experiencia un día la tendremos que vivir cada uno de los humanos, ahora bien, Él se fue a la Gloria, ¿dónde te iras tú? Puesto que allí en la eternidad, según dice Lucas, 16,22-23, algo que enseña Jesús, y que tampoco se oye en bocas de los cristianos, que tendríamos que proclamar que aquello está allí y que tanto el seno de Abraham, como el Hades, allí están los dos lugares, y Jesús, con su muerte nos libra del Hades, lugar de los muertos, y dice el texto, de Lucas, 23, que habiendo dicho esto expiró, o seas, Jesús da un testimonio para comunicarnos que los hombres incrédulos pueden creer lo que quieran, y que incluso los mismos creyentes, podemos decir, creemos pero sin compromiso, y más, y cada uno le damos nuestra propia interpretación a lo que Jesucristo, vino a enseñarnos, pero lo cierto y verdad, es que Él enseño y luego lo vivió, me voy a la Gloria, a donde estaba primero, a mi lugar de eternidad,
por lo tanto, yo creo más a Jesús, que a lo que me puedan enseñar los hombres en cuanto al Reino de Dios, sigue diciendo Lucas, 23,47, cuando el centurión vio lo que había acontecido, bueno que el sol se oscureció, dice la Biblia, que dio Gloria a Dios, cuidado con esta Gloria, que Nicodemo fue aquella noche a Jesús, y Jesús, le dijo si no naces de nuevo no entrarás en el Reino de Dios, Juan, 3,3y5, pero yo no veo que Nicodemo diese testimonio de su fe aquella noche, como lo hizo Zaqueo, Lucas, 19, y querido hermano-lector, ahí sí que veo yo una conversión de verdad un cambio, un antes y un después, la real conversión, en Zaqueo se nota que no fue hoy si pero mañana no, y este centurión que nos ocupa en esta hora, ¿sería este centurión aquel centurión de Hechos, 10,1-2, pues no lo descubro, pero pudiera ser, porque aunque hay en Lucas solamente dio testimonio de un reconocimiento, luego allí dice que oraba, y que sus oraciones son conforme a la Voluntad de Dios, todo esto hay que valorarlo en la vida cristiana, dice la Biblia, que cuando el centurión vio lo que había acontecido dio Gloria a Dios, y confesó Verdaderamente, este hombre era justo, ese centurión reconoció de que el Hombre que había crucificado en medio, no era un cualquiera, todo lo contrario de la confección del pueblo allí en Juan, 19,30, para el pueblo Él era un malhechor, gracias a Dios, que hay alguien que confiesa exactamente quién era ese hombre que estaba crucificado en medio, porque démonos cuenta que cada uno podamos confesar lo que queramos, pero lo cierto y verdad es que Dios, va a seguir llevando sus Propósitos a cabo, usando a los incrédulos Dios, me trajo a mí a la conversión, y se cumple aquella palabra de 1ª de Corintios, 1,28, y sigue diciendo Lucas, 23,48, y toda la multitud, esa multitud con la que habíamos empezado en Lucas,23,27, ahora aparece aquí otra vez para estar presente en este espectáculo, viendo lo que había acontecido, que extraño, que mientras que estamos tan educado a ver malhechores colgado, y nunca ni con ningunos había ocurrido lo que ha ocurrido con este, que aunque Lucas, no dice nada de la lista que hay en Mateo, 27,51-53, pero que el pueblo fue testigo de haber crucificado a su Rey y por eso sucedieron todas aquellas cosas, me llama la atención esa palabra espectáculo, porque ya conocemos todos lo que quiere decir la palabra espectáculo, se le puede llamar espectáculo a cualquier acontecimiento que sobresalga de lo normal, no se le llama espectáculo a un centro de trabajo donde hay una plantilla de doscientas personas trabajando, esa es una manifestación de cada día, pero si se le puede llamar espectáculo a un evento deportivo, a una obra de teatro, y más, y eso era lo que se estaba produciendo con la muerte del Hijo de Dios, un acontecimiento que atraía a la multitud, porque de alguna forma o de otra, ciertamente que el pueblo fuera consciente-presenciara, la muerte de su Rey, Juan, 19,14, y eso está ahí, y haber quien quita eso de ahí, otra de las palabras que aparecen aquí es volviéndose se golpeaban el pecho, ¿Por qué eso de golpearse el pecho? Si vamos allí a la parábola del fariseo y el publicano, Lucas, 18,13, ni aun quería mirar hacia arriba, cuando se levantan los ojos equivale que busca a Dios, pues ese publicano se sentía tan pecador, que se golpeaba el pecho figura de arrepentimiento, con forme a la Voluntad de Dios, porque pueden haber muchos arrepentimiento, como le pasaba al fariseo, Lucas, 18,11-12, ¡muchos hombres y mujeres que ejercen, aquellas confecciones que no suben del techo para arriba¡ y una de ella era la ofrenda de Caín, Génesis, 4, y así ha habido tantas confecciones a través de la historia que solamente Dios, lo sabe de las barbaridades que se han cometido, y una de ella fue cuando Jesús, murió, el pueblo se golpeaba el pecho como diciendo me arrepiento, y creemos que ese arrepentimiento a los ojos de Dios, no vale, puesto que a los ojos de Dios, el arrepentimiento que vale es el que aparece en Lucas, 5,8, soy hombre pecador, o como el arrepentimiento que aparece en Hechos, 9,4-6, ese arrepentimiento consiste en ¿Quién eres Señor? Y ¿Qué quieres que yo haga? Y ¡vayas los frutos que produjo ese arrepentimiento¡ y la palabra que también aparece, en el vs, se volvían, esa expresión es algo parecido a la idea que hay en Juan, 3,19-20, aborrecieron la luz, les molesta la luz, y corren a las tinieblas, el pueblo en esa hora están presenciando algo tan fuerte como es la muerte del Mesías que Dios, les tenía prometido, y lo rechazan, se cumple aquella palabra de Lucas, 13,31-35, pero fíjate en esa palabra del vs, 34, ¡matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados¡ y en ese momento, cuando Jesús, ya está muerto, se cumple esa palabra tanto de Lucas, 13,34, como la palabra de Lucas, 20,13, aquel señor, figura del Padre-Dios, dice enviaré a mi Hijo amado, y también lo matan, cuando el pueblo vio que habían matado al inocente y lo que se había producido con esa muerte, el pueblo no puede resistir tanta luz, y se vuelven, o seas que no le pasó al pueblo igual que nos suele pasar hoy en tantas gentes, se nos muere el ser querido, y la cultura de ir a velarlo, y mientras que lo estamos velando, ¡cuántos vamos allí para verlo cuando ya solamente quedan ese cuerpo de pecado que ira a la tierra, Génesis, 3,19 de ella fuiste tomado y a ellas volverás, y la criatura pecadora llora su muerte, su ya no lo veremos más, (fruto de la ignorancia de Dios,) ¡bueno¡ esa era la idea del pueblo cuando crucificaron a su Mesías, ya no nos estorbarás más, le damos las espaldas y cuando lo quiten de ahí se sepulta y a seguir la vida, y termina este espectáculo, con la ideas que a pesar que el pueblo está tan en contra de Él, que ahí hay una minoría de personas que ciertamente, lo crucificaron, y lo quitaron de en medio, pero para esa minoría de personas no se ha terminado todo, los conocidos y las mujeres que ahí se mencionan, se les había revelado que resucitaría, en medio de esas mujeres estaría María Magdalena, que por una parte Jesús, había echado siete demonios, Marcos, 16,9, y las demás mujeres con ellas, los discípulos, ciertamente no estarían lejos tampoco, puesto que ellos tenían que ser testigos, tanto de su muerte como de su resurrección, Lucas, 24,36, ya estaban los discípulos aburrido-desanimados, cuando Jesús, se aparece a ellos resucitado de entre los muertos, y ellos también estaban cerca de ese espectáculo, termina ese vs,49, con estaban mirando estas cosas, el acontecimiento único en la historia de la humanidad, Él Hijo de Dios, terminando con Él igual que se termina con un animal cuando lo sacrificaban, pero este cordero resucitaría de los muertos, Romanos, 4,25,
Pues buenos, queridos hermanos y lectores, he intentado de aclarar, las palabras que aparecen en este episodio que no las dejan los otros evangelistas, oro a Dios, para que este pasaje, Él Santo-Espíritu, lo traiga a todos los corazones que necesitan la salvación, y que Dios, nos siga bendiciendo a toda la iglesia. F.Chamorro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)