La Reconciliación, 2ª de Corintios, 5,20.
Que importante es que se cumpliera esta palabra en la vida del hombre, y apuntaremos ya de ante mano, si hay dos personas que están enemistadas, una de las dos tiene que tomar la decisión para volverse a reconciliar, si una de las dos quiere reconciliación, he ofendido a mí vecino, y estamos enemistados, pero yo quiero volver a tener buena amistad con mi vecino, para que cuando me cruce con él por la calle, que nos podamos saludar, ¿Qué tendré que hacer yo? De ir al vecino y disculparme, pedirle perdón por la supuesta ofensa que yo le haya hecho, el hombre también está enemistado con Dios, mira lo que dice la Biblia, en Santiago, 4,4-5, estamos enemistados con Dios, y aquí nos queda algo que descubrid, y es que mientras que yo quiero reconciliarme con mi vecino, y yo soy el que tengo que tomar la iniciativa para ir al vecino y pedirle perdón, lo mismo me pasa con Dios, el hombre está ofendiendo a Dios, desde aquel día que comió del árbol prohibido, Génesis, 3,4-6, ahora quedan dos puntos pendientes el deseo que Dios, tiene de reconciliarse con su criatura, y la necesidad que la criatura tiene de esa reconciliación, ¿Cuál de los dos nos tendremos que mover para esa reconciliación? Dios, no se va a mover, porque Él no falló en la creación, luego Él sigue insistiendo en esa reconciliación, las condiciones que Dios, ha puesto para esa reconciliación, son que Él mismo vino y se hizo hombre, (Él Emanuel, de Mateo, 1,23) ¡Dios, con nosotros¡ ya se movió Dios, cuando Jesucristo, vino a este mundo, fue en gran paso que Dios, dio para la reconciliación, Jesucristo, no venía a este mundo a aprender un oficio y crear una familia, aunque todo eso está ahí en la Biblia, dice Jesús, que en los negocios de mi Padre me es necesario estar, Lucas, 2,49, el trabajo de Jesús, y formar una familia, Efesios, 2,19, ese era el trabajo que Jesús, tenía que aprender, y la familia que Jesús, tenía que formar, y todo esto, se tenía que cumplir muriendo Él por los pecadores en la Cruz, el acto de reconciliación, y ahora mira como sigue Colosenses, 1,15, la imagen de Dios, si Juan, 1, 18 nos dice que a Dios, nadie le ha visto, 1ª de Juan, 4,12, pero en este pasaje la Biblia, nos pone otra condición diferente, de cómo se puede conocer a Dios, amando a los hermanos, el amor de Dios, nos envuelve a todos en uno, y ese Dios, que nadie ha visto, en Juan, 14,7, si me conocieseis a mí también a mi Padre conoceríais, pero mirad lo que sigue diciendo Jesús, en ese vs, y desde ahora le conocéis, conocer, no ver, porque vemos los cristianos a Dios, Él Padre en Jesús, porque Él nos amó, y nos sigue amando, por eso Él es el Dios, invisible, alguien me dijo, que saco muchos textos de la Biblia, para explicar alguna enseñanza determinada, sí, pero es que es muy difícil de que el hombre en el pecado se enfrente a la Biblia, y se ponga de acuerdo con la Biblia, por eso la Biblia, está tan concentrada en sí misma, que si el pecador no se concentra con ella, siempre será un problema para el pecador.
Ese Dios, invisible, ya lo tenemos entre nosotros, digo lo tenemos puesto que en una ocasión les preguntaron a Jesús, ¿Cuándo habrían de suceder todas estas cosas? Lucas, 17,20-21, está entre vosotros, en Él mismo está todo concentrado, y que Él es el todo, cuando la Biblia, nos está diciendo el primogénito, nos está diciendo, que antes que el mundo fuese Él ya era, Creador, como cuando una mujer está en estado, ese hijo todavía está en el seno materno, pero ese hijo ya existe, pues a Jesús, les pasaba lo mismo, en la creación Él no estaba como hombre, pero sí que estaba como Dios, y que en aquel tiempo ya estaba en la Voluntad del Padre-Dios, que en un día Él mismo vendría y se haría hombre, porque tendría que morir, y como Dios, no puede morir, entonces se tuvo que humanar-hacerse, hombre para morir como hombre, todo este misterio, que en ese pasaje de la Biblia, nos diga Jesucristo, era Dios, y que Él ha venido a este mundo, pero alguien me dirá, y debido a las muchas que hay hoy de creer, sería necesario que aclarásemos este punto, ¿Cómo dice Él que está entre vosotros si Él está en el cielo? Si pero ahora sigue estando, no solamente entre vosotros sino en vuestros corazones, más cerca más responsabilidad, Él Dios, invisible ha venido a los corazones de los cristianos, por Él Espíritu-Santo, y ahora sigue diciendo en ese vs 15, el primogénito de toda creación esa palabra encierra, que Dios, ya sabía cuándo estaba creando, que un día esa criatura en la que Él se complació en poner su imagen y su semejanza, Génesis, 1,26-27, de todo lo creado, fue lo único que falló y que está fallando, y que no solamente el mundo está fallando, sino que la iglesia también está fallando, por eso ya estaba preparado como hombre en aquella era de la creación, y mirad lo que dice en Hebreos, 9,26, le hubiera sido necesario haber venido muchas veces, cada vez que se hacía un sacrificio, de animales en el pueblo, tendría que haberse hecho hombre para morir, pero lo mismo que en la Voluntad del Padre, estaba que Él tenía que venir, a este mundo a salvar lo que se había perdido, Lucas, 19,10, también le plació al Padre que Él muriese una sola vez, con un nacimiento y una muerte haría perfectos a los santificados de una vez y para siempre Hebreos, 10,14, allí también dice, en Colosenses, 1,15, de toda creación, ahora querido lector, piénsate bien cuando ahí dice la Biblia, toda creación, la creación tendría unas necesidades, igual que tú y yo tenemos unas necesidades, cuando ahí se habla de creación creo yo que se está refiriendo al universo, y claro, ¡que tiene que ver el resto de la creación, con esta pobre criatura, no tiene nada que ver pero ciertamente, pero por otra parte tenemos que pensar, ¿si hay vida en otros planetas? ¿Tendrá que ver algo con la criatura pecadora como somos los humanos del planeta tierra? Pues eso se queda ahí puesto que mientras que el hombre está descubriendo otros planetas lo que el hombre se tendría que preocupar es de descubrir a ese Dios, el dueño de la vida.
Y pasamos a Colosenses, 1,16, porque en Él fueron creadas todas las cosas, ¡bueno¡ ¿cuántas cosas hay que pensamos en ellas cuando estamos trabajando, ¿en que pensamos? ¿de qué se habla? De los valores que el hombre valora, la familia la vida la enfermedad, y más y más, de todo esto, que en el fueron creadas todas las cosas, pero la Biblia, nos habla de toda esta creación, de la forma que está compuesto nuestro cuerpo, y también nos habla de otra creación, Hebreos, 9,11, no de esta creación, y si ahí dice (no de esta) está apuntando que tiene que haber otra creación, y querido amigo-lector-hermano, esa es la Creación que Jesús, vino a enseñarnos, otra creación en la cual estamos tan afectados, y de la cual solemos pensar tan poco, Él creó esta creación, y también creo aquella, aquella de donde vino Jesús, toda creación, en Génesis, 1.1, dice la Biblia, que en el principio creó Dios, los cielos y la tierra, y Él ya estaba allí con el Padre, y ahora miremos lo que sigue diciendo, vs, 16, todas las cosas que hay en el cielo, como las que hay en la tierra, pienso, cuando el hombre piensa de seguir descubriendo nuevos planetas de seguir descubriendo el universo, ¿y de qué le está sirviendo al hombre tanto descubrimiento aquí en esta vida? Tanto pensar en descubrir nuevos mundo aquí en este mundo, y no pararse a descubrir el mundo que nos espera en la eternidad, y que ahí lo menciona primero, los cielos, la Gloria, pues Dios, también pensaba en esa otra creación cuando estaba creando, visibles e invisibles, desde que el hombre cayó en el pecado, la postura-situación del hombre, es que sí no veo no creó, por eso ahora decimos creer en otros planeta porque según dicen, que están allí otros planetas, y a nivel de observación, lo que está costando el descubrid otros planetas, por eso la Biblia, nos sale al encuentro, y nos dice que haber si el hombre un día aquí en esta vida, descubrimos las cosas invisibles, que están ahí al alcance de nuestro pensamiento, dice la Biblia, Romanos, 8,24, la esperanza que (se ve) no es esperanza, porque ya lo vemos, y cuidado, aclaremos los conceptos, lo que se ve, lo vemos con los ojos del cuerpo, mientras que lo que no se ve, lo tendremos que descubrid por los ojos de la fe, de Hebreos, 12,2, puestos los ojos de la fe en Jesús, y Jesús, ya está allí en el otro mundo, que queda pendiente por descubrid, los invisible, pero ojo, que aunque sea invisible, por eso no deja de estar ahí, aunque muchos hombres piensen que si no lo veo no lo creo, se puede ver pero con esos ojos que lo vio Jesús, Mateo, 26,64, veris al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poder de Dios, y ¿es posible que eso esté allí? Preguntémosles a Esteban, Hechos, 7,55, lleno del Espíritu Santo, vio la gloria de Dios, y a Jesús, que estaba a la diestra de Dios, dice en el A.T. que sin el testimonio de dos testigos no vale la confección, este Esteban pudiera ser que en esa hora debido a que estaba siendo presionados por aquellos hombres, confesara algo que ellos no estaban de acuerdo, pero vayamos al segundo testigo que vieron ese otro mundo que Jesús, gano para nosotros, Romanos, 8,34, está a la diestra de Dios, otro testigo-testimonio de hombres que descubrieron ese mundo invisible, pero aun vamos a un tercer testigo, de los muchos que hay, 1ª de Pedro, 3,22, subido al cielo, creo yo que habría más testimonio que suficiente para creer que el mundo invisible está ahí, y creo yo según se observa, que inclusos muchos que nos vamos pasando cómo cristianos no lo hemos descubierto todavía, pero la Gracia de Dios, se está manifestando para que mientras que Dios, nos tenga aquí en este mundo, tenemos la oportunidad de descubrid ese mundo invisible del que nos habla la Biblia, en Colosenses, 1,16, y ahora nos sigue diciendo la Biblia, en ese Colosenses, 1,16, sean tronos, hubieron muchos tronos, y sigue habiendo muchos tronos, se les llaman tronos a aquella silla-lugar donde se sienta el máximo mandatario de una nación-reinado, el primer trono que aparece en la Biblia, está en Génesis, 41,40, y mira querido, lo que dice en Lucas, 1,32, y cuando se habla de este trono, incluso a los que se van pasando cómo cristianos les da un miedo, que claro, la Biblia habla del trono de Jesús, y eso está por llegar todavía, Jesús, es el Rey, pero Él todavía no se ha sentado en ningún trono excepto en el trono del corazón de los cristianos, sigue diciendo la Biblia, sean dominios, el que domina, el que firma un decreto ley, y eso se cumple con todas las consecuencias, se les dio todo el dominio, para hacer y deshacer, un día todos esos que tienen el dominio, dejaran de tenerlo, y lo que más me maravilla, es que Jesús, les dijo a Pilato, Juan, 19,11, ninguna autoridad tendrías contra mí, del cielo, sean principados, se les sigue llamando a un principados a aquellas naciones pequeñas que hay en el mundo, las naciones que tienen la autoridad-poder limitado, como por ejemplo, Jesús, dice en Juan, 12,31 y 14,30 a Pilato, ninguna autoridad tendrías contra mí sí no te fuese dada de arriba, mirad querido, lector-hermanos, a dónde están yendo la situación, a que Dios, está usando a Pilato para sentenciar a su Hijo, porque Él Padre no encuentra otro camino para redimir al pecador, sino la muerte en vivo de su Hijo, el cordero de Dios, sacrificado en vivo, y con ese sacrificio en vivo Jesús, se convierte en todopoderoso para salvar a las almas lo que el diablo intenta de condenar, las potestades, que andan vuelan por los aires, que vienen a la mente-corazón del hombre, y las escureces, como se escureció el corazón del pueblo a la hora de la muerte de Jesús, Lucas, 23,45, ¡qué miedo¡ y sigue diciendo el Colosenses, 1,16, todo fue creado por medio de Él y para Él, Jesús, ya estaba con Él Padre, cuando estaba creando, y allí estaba como Dios, y cuando dice por medio de él se refiere, que él creo, pero cuándo está diciendo para él, se está refiriendo a lo que también la Biblia, dice en 1ª de Corintios, 15,27-28, todas las cosas las sujetó debajo de sus pies, pero un día el mismo Hijo también se sujetará y esto todavía no se ha producido pero que se tendrá que producir todo esto se producirá cuando la muerte de Jesús haya producido todo el fruto que tiene que producir, digo que tiene que producir, puesto que la muerte de Jesús, todavía está produciendo frutos, cada vez que se convierte un pecador en el mundo, quiere decir que la muerte de Jesús, está produciendo frutos, y ese acontecimiento que los pecadores se conviertan al Evangelio, no sale en los medios de comunicación, pero que eso está ahí en misterio incluso para muchos evangélicos de palabras, pero que Jesús, dice que hay gozo antes los Ángeles por un pecador que pasa de muerte a vida, Lucas, 15,7y10, esa es la obra de Dios, como consecuencia de la muerte, y resurrección de su Hijo, pero un día eso se terminará, (ya se habrá concluido) la obra de Dios, en una nueva creación, en la eternidad, y Él Hijo, le dirá al padre, ahí tienes el fruto de lo que me mandaste, Juan, 17,4, he acabado la obra, que me diste que hiciese, está la Obra perfecta, tal como Él Padre lo quería, ha producido al ciento por uno, Mateo, 13,23, ahí no hay crisis, hay mucho trabajo, y la Biblia, nos señala en Colosenses, 1,16, que todo fue creado por medio de Él, y para Él, ahora querido hermano, que Él Santo-Espíritu, te lleve allí a la eternidad, y por la fe observes lo que será aquel día, cuando ya esté todo concluido, cuando Él Padre y Él Hijo se discutan, y uso esta palabra en el buen sentido, porque aquí en Colosenses, dice para él, pero es que en Corintios, 15,28, dice que Él mismo Hijo también se sujetará, ¿Quién se sujeta a quién? ¡Qué maravillas señores¡ que la Biblia, nos hable tan claro y que los hombres entendamos tan poco.
Y ahora sigue diciendo la Biblia, en Colosense, 1,17, es casi un seguimiento del vs, 15, porque si allí dice el primogénito de toda creación, aquí es Él es antes de todas las cosas, ahora imagínate que te piensas de hacer una buena casa allí en un lugar cómodo, una casa grande, como hacen muchos, y tú ya tiene esa casa en mente, piensas en ella, y como tú puedas esa casa la consigues tú, aunque te cueste un esfuerzo, bueno púes algo parecido es lo que le pasaba a Jesucristo, como Él Padre-Dios, ya sabía lo que iba a suceder, ya lo programo todo para que un día todo esto que ahora existe un día termine y la nueva creación aparezca, en la nueva creación, de Efesios, 2,10, creados en Cristo-Jesús, si tú quieres deja que él Espíritu-Santo, te guie, Juan, 16,13, para que veas que todo lo que dice la Biblia, es verdad, y eso que ya estamos viendo, en Colosenses, 1,17, que Él es antes de todas las cosas, síguete imaginándote, que cuando tú no estabas todavía en este mundo, en aquella eternidad pasada Jesús, ya estaba allí, pensando que a ti te haría falta salvación, y que esa salvación se produciría con la muerte de Jesucristo, una vez que ya somos salvos, ahora no pienses que Él estaba en la eternidad, porque aunque eso es verdad, pero ahora seríamos sabios en pensar en la otra eternidad, donde Él está ahora, Juan, 16,28, uno de ellos, y sigue diciendo el vs, 17, en Él todas las cosas subsisten, una palabra que nos da testimonio de lo que Jesús, vino a este mundo, la subsistencia, del hombre, mira lo que dice la Biblia, en 2ª de Timoteo, 1,10, sacó con su muerte la inmortalidad, o seas para siempre, y eso será lo que viva el nuevo hombre creado según Dios, Efesios, 4,24, ese nuevo hombre se está produciendo como consecuencias de que Él estaba allí en la eternidad, la existencia en la Biblia, es una palabra que dad a entender, que un día empezó y otro día terminará, como dice la Biblia, en 1º de Corintios, 15,32, mañana moriremos, eso es existencia, hoy sí y mañana no, pero la eternidad de Juan, 13,3, esa es para siempre, subsistiremos, porque Él ya estaba en la eternidad pasada y está en la eternidad futura, y eso fue a lo que Jesús, vino a este mundo a enseñarnos que hay otro mundo, y a Jesús, le pasó como les podría pasar al cocinero que hace la comida, y ahora el que la tiene que consumir, diría, ¿y cómo yo sé que esta comida está buena? Y el cocinero delante del consumidor coge la cuchara y come delante del consumidor, ¡claro¡ si la comida está mala al primero que le va a hacer daño será al cocinero, si esa subsistencia de la que nos habla la Biblia, es mentira, el primer engañado seria Jesús, mismo, pero querido amigo-hermano, y todos, si tú pudieras leer ahora lo seguro que yo estoy de esa subsistencia de Jesús, quizás lo creerías tú también, pero esa subsistencia de Jesús, hay que descubrirla por la fe, y ya tengo ganas de entrar en Colosenses, 1,18, Y él es la cabeza del cuerpo, que razón tiene la Biblia, al presentarnos a Jesucristo, cómo cabeza, es decir ya allí en Hechos, 5, se mencionan tres, grupos, primero estaban los que condenaban, vs,33, después dice Gamaliel, que se levantó Teudas, vs,36, después se levantó, Judas, vs,37, tres confesiones de fe, y que ¿dónde estarán esas tres confesiones de fe ahora? Porque la confesión de fe de Jesús, nos llevará a la Gloria dónde dice la Biblia que Él está ahora sentado a la diestra del Padre, pues vale la pena de creer en Jesús, después en la iglesia de los Corintios, 1,12, se mencionan cuatro confesiones de fe, Pablo, Apolo, Pedro; y Cristo, ¿Cuál de ella sería la verdadera? Creo yo que los de Cristo, que es dónde estoy yo, todo esto lo viene a colación porque, ¿Cuál de todos ellos se presentaron como cabeza, y que los que estamos en Cristo, ciertamente lo tenemos y lo vivimos como cabeza, y se presenta como cabeza porque Él es el que manda, y lo que Él manda está escrito-revelado en la Biblia-Escrituras, la cabeza del cuerpo, Romanos, 12,5 un cuerpo unido, Efesios, 4,1-4, el Espíritu, une no divide, por eso Cristo, se presenta, como salvador-cabeza, pero hoy día y lamentablemente, se presentan muchas confesiones de fe, ¿Cuál de ellas prevalecerán? Aquella fe que aparece en Hebreos, 12,2, cuando hablas de ese ve, a muchos, les pasa como diría la Biblia, en 1ª de Corintios, 1,18, locura, aquel extremista que solamente mira hacia arriba, cuando también podemos mirar un poco hacia abajo, el cuerpo que es la iglesia, y ahora mirad esta palabra que aparece aquí, (iglesia) congregación, o seas que nos ha sacado del mundo y nos tiene congregados a parte para su Gloria, y ahora viene la pregunta, ¿sí a partir de ese día de nuestra conversión, ya le pertenecemos a Cristo-Dios? ¿Cómo es que ahora andamos-vivimos, cada uno como mejor nos parece? Esta pregunta-misterio, se queda ahí en suspense, porque una de los problemas que tenemos los hombres es de darle cada uno la interpretación que más nos gusta a la Biblia, “Biblia, tú tienes que decir lo que yo quiero-te mando” y por eso, si Cristo, con su muerte nos ha hecho iglesia, nos ha comprado, nos ha librado, nos ha perdonado, Lucas, 23,34, sacados del mundo y puestos a parte, candidatos para la Gloria, y esto de candidatos para la Gloria, no se lo digas a muchos de lo que se pasan como cristianos que se ofenden pero esa es la verdad, la iglesia estamos compuestos de hombres y mujeres, mayores y jóvenes altos y bajos de todos los colores, por la Obra de Dios, en cada uno de nosotros, en particular, Filipenses, 1,6, esa es la iglesia que aparece ahí en Colosenses, 1,18, con Efesios, 1,22, y ahora mira lo que sigue diciendo, ese vs, 18, la cabeza de la iglesia, él que es el principio, ya hemos desgranado este tema con claridad, ahora viene el primogénito, hay dos enseñanzas principales que se están refiriendo a esto, Jesús, fue el primogénito de María, sí porque Él nació de un vientre virgen el primogénito de María, pero también se está refiriendo a su primogenitura de entre muchos hermanos, Romanos 8,29, y sigue diciendo en Colosenses, 1,18, de entre los muertos, o seas, que para que la enseñanza de Jesús, se hiciera evidente, Él es el que va delante, ¿en qué consiste el reino de Dios? En que Él tenía que morir, resucitar de entre los muertos, Él primero y luego ascendido al cielo, Lucas, 24,50-51, el primogénito, en todo aquello que se refiera al Reino de Dios, y sigue diciendo el vs, para que en todo tenga la preeminencia, privilegio, exención, ventaja, preferencia, que goza de ser el primero, la preeminencia, se manifiesta en que Él vino a este mundo, para enseñar y vivir algo que nadie había enseñado antes, el reino de Dios, la salvación de condenación, y para que todo eso se cumpliese, Él mismo se pone delante, como ejemplo, tiene el privilegio de ser el primero, y en esto de la preeminencia, quiero llevarte a aquella noche, de Lucas, 24,36, digo de noche porque según se desprende en vs, 29, pero lo más importante, es que él se presenta resucitado de los muertos, y queridos aunque desde entonces nadie ha visto un muerto resucitado, en aquella ocasión Jesús, se tenía que manifestar así porque esa escena forma parte del reino de Dios, que no se trata solamente de creer sin compromiso alguno sino que el Reino de Dios, quiere decir entre otras cosas que un día vamos a resucitar, y este acontecimiento, se lo predica a muchos de los que se van pasando como cristianos y les da miedo, pero yo te doy testimonio de vendita resurrección, y ¿sabes porque vendita resurrección? Porque ya hemos resucitado, nosotros también, Efesios, 2,1, Colosenses, 2,13, y eso hay que vivirlo, porque si eso no se vive estaremos ajenos de la vida de Dios, Efesios, 4,18, y Jesús, dice la Biblia, en cuanto todo lo que concierne al Reino de Dios, que Jesús, tiene la preeminencia, ¡primero¡ y a la vista de todos los Discípulos, digo a vista de ellos porque ellos tendrían que ser testigo del acontecimiento, Jesús, no podría ascender al cielo en secreto, que aunque ciertamente, su resurrección y su ascensión fue un secreto para tantos hombres y mujeres, sin embargo los discípulos tendrían que ser testigo de que esos dos acontecimiento, resurrección y ascensión fue verdad, que aconteció, querido amigo-hermano, ese acontecimiento está velado hoy para tantas gentes, que para eso Jesús, nos prometió el Santo-Espíritu, para que hoy, cuando llevamos dos mil años de cristiandad, por la obra del Espíritu, descubrimos que ciertamente eso fue real, te digo, yo no estaba allí aquella noche de Lucas, 24,36-49, ni estuve aquel día cuando los sacó a Betania, 24,50, pero te digo, que si ese acontecimiento, el Santo-Espíritu, se ha encargado de que ese testimonio mantenerlo ahí para que hoy yo lo crea, yo y a corazón abierto lo creo, o seas que no se trata de creer en Cristo, sin compromiso alguno, y ya lo tenemos todo, si queremos estar-vivir, conforme a la Voluntad de Dios, en lo que a su Reino se refiere, tenemos que vivir-experimentar en nuestras vidas porque el Santo-Espíritu, nos lo revela, 1ª de Corintios, 2,10, ya estamos al completo, nacidos de nuevos, Juan, 3,y5, con el Espíritu, de Cristo, en nuestros corazones, Gálatas, 4,6, y no te lleves a engaño, que si ese agente no está en tu corazón, ya puedes creer todo lo que quieras, dice la Biblia, que Jesús, ahora está en la Gloria, Romanos, 8,34, 1ª de Pedro, 3,22, bueno pues allí, es donde Él nos llevara a nosotros, Hebreos, 2,10, y mira en este vs, también nos habla de la subsistencia, que buena es toda la Biblia, revelación de Dios, (toda la preeminencia, dice Colosense, 1,8)
Y ahora pasamos a Colosenses, 1,19, por cuanto agradó al Padre, le gustó al Padre de como vivó Su Hijo, todos los días que vivió aquí en este mundo, Juan, 8,29, ¡bueno¡ hubieron muchos hombres tanto en la antigüedad como ahora en la vida cristiana, que fueron conforme a la Voluntad de Dios, empezando, por Abel, Dios, se agrada de su ofrenda, Noé Génesis, 6,8, Abraham, Génesis, 12, y así podríamos ir mirando, Hechos, 11,22,, y ahora por último tenemos que Dios, dice, que su Hijo fue de su agrado, bueno, no en todas las familias, incluso cristianas, sucede así, pero con Jesús, y Él Padre que lo engendró, Lucas, 1,35, Mateo, 1,20, por eso le agradó al Padre que en Él habitase, y mira lo que sigue diciendo, toda plenitud, totalidad, integridad, cualidad de pleno y otras muchas valoraciones, aplicable a esa plenitud, mira hacia arriba, al universo, por si hay algo que no esté creado por Él, o mira al pasado, o al futuro, y querido sobre todo al futuro, para mí cuando ahí habla la Biblia, de plenitud, me lleva mucho tiempo valorando, donde está Él ahora, y para que los que creemos en Él también estaremos porque Él nos llevará, allí con Él, y querido hermano-amigo, esa plenitud, toda la eternidad cuando Jesús, estuvo aquella última noche con los discípulos, Él les dijo ahora ya no os puedo decir más porque no lo podéis entender, Juan, 16,12, entonces nos queda de dejar de llevarnos por ese paracleto-agente, que vino a nuestros corazones, y Él es el encargado de ir revelándonos la grandeza de toda esa eternidad-plenitud, donde no existirá la muerte, Apocalipsis, 21,4, y ahora querido lector, ¿has pensado alguna vez, que vendrá un día cuando ya no veremos más coches fúnebres, por las calles de pueblos y ciudades? ¿Vendrá ese día? La Biblia, dice que sí, lo que pasa es que ignoramos tanto la Biblia, que parece ser que vamos a estar aquí en este mundo para siempre, pero ahí hay una plenitud en Cristo, y que ese otro mundo vida existencia, la tenemos a la vuelta de cinco segundo, por eso que de sabios seríamos si atendiésemos estas cosas que tan afectados estamos todos por ellas, y aunque no estudiamos Apocalipsis, pero mira lo que sigue diciendo, la Biblia, en ese vs, Dios, mismo enjugará toda lágrima, o seas que ahora hay lágrima porque hay pecados, pero en esa plenitud, no habrá pecado, por tanto tampoco habrá muerte, lo mismo que vemos la diferencia de la vida de aquellos primeros cristianos allí en Jerusalén a los cristianos que estamos hoy aquí en Occidente, también se ve la diferencia que habrá de esta vida a la que vamos a tener allí, la nueva creación ganada por Cristo, con su muerte para nosotros, toda esa plenitud.
Y ahora viene el título de este pensamiento, Colosenses, 1,20, Y por medio de Él reconciliar, hacer las pase como David, 2ª de Samuel, 12,13, volvernos a entender, reconciliación ganar lo que se perdió en el huerto ahora se gana en el calvario, pero no pierdas de vista que para esta reconciliación, Dios, ya se movió-hizo-aportó todo lo que tenía que hacer, ahora le toca al hombre de dar el paso de la reconciliación, Jesús, vino a este mundo enseñó del Reino de Dios, se sentó a comer con los pecadores, Lucas, 7,36, y por último se fue y se entregó a la muerte Él solo, Juan, 10,17-18, ya no hace falta de hacer más por parte de Dios, se tuvo que enfrentar al pecado, siendo Santo, y ahora los pecadores con todo el pecados que tenemos los hombres, eso es un choque, no estamos habituados, y corremos, nos alejamos, Juan, 3,17-18, pero que por mucho que corramos y nos escondamos, Dios, está ahí, de Dios, no podemos escondernos, aunque allí dice tinieblas, Juan 3,17-18, la naturaleza de Dios, es Luz, y para Él no hay tinieblas, y nos ve aun allí en las tinieblas, creo yo que valdría la pena de convertirnos en unos Zaqueo, en mujeres con flujo de sangre, Marcos, 5,25-26, y muchos más que se quedaron en el Evangelio, para que ahora nosotros pecadores igual que ellos, vayamos a Cristo, (busquemos) Hechos, 17,27, y no solamente leamos la Biblia, o estudiemos a Dios, “teología” y ahora mira lo que sigue apareciendo, en Colosenses, 1,20, consigo mismo, Dios, quiere ganar al hombre, pero Dios, ha provisto para el hombre la salvación, aunque parece un poco de contraste, pero mira lo que quiere decir todo esto, a Dios, no le hace falta salvación porque Él es el que da la salvación al que la necesita, el hombre, sin embargo una vez que el hombre ha sido salvo, entonces es cuando es nueva criatura, para Dios, y para muchos cuando ahí dice consigo se llevan a confusión, lo que la Biblia, nos está queriendo decir ahí, reconciliar consigo, es algo parecido como aquello que dice Jesús, en Juan, 14,3, volveré y os tomaré a mí mismo, el misterio del reino de Dios, la obra que Dios, empezó en cada uno de sus redimidos aquel día de nuestra conversión, de Filipenses, 1,6, y no pierdas de vista que todo este misterio de reconciliación, se produce por la muerte de Jesús, lo mismo que la misma muerte de Jesús, se convierte en un misterio, ¿Cómo es posible que Jesús, dijera, y no queréis venir a mí para que tengáis vida? Juan, 5,40, pero yo te digo-invito, a que todo esto lo descubras por la fe de Hebreos, 11,6, y ¿Quién me dará a mí es fe, o donde se consigue? En Gálatas, 5,22-23, y ahora mira lo que sigue diciendo, Colosenses, 1,20, reconciliar, todas las cosas, dos textos que hablan en plural, Mateo, 11,25-27, estas cosas, y 1ª de Corintios, 2,9, cosas que ojos no vio, pero si me apuras mira lo que dice en Romanos, 8,22, esto quiere decir que el pecado del hombre no solamente le está afectando a él, sino que toda la creación sufre las consecuencia del pecado del hombre, cuando el hombre estaba en el huerto, el bosque no se quemaba, ni se morían los animales, ni se contaminaba el agua, ni había terremotos, y cuando estemos en la otra creación de Hebreos, 9,11, tampoco nada de esto sucederá, ¡claro¡ allí no habrá pecado, allí en Colosenses, 1,20 sigue diciendo todas las cosas las que están en la tierra como las que están en los cielos, aparece ahí la misma expresión de Génesis, 1,1, ¿verdad? Sí porque en Génesis, menciona la primera creación, en esta vs,20 habla de otra tierra y otros cielos, que se tienen que crear, que aunque al hombre en el pecado, mirando solamente para abajo, Colosense, 3,1-4, nunca piensa en esa otra tierra, y querido, observa, desde unos años acá el hombre busca otros mundo como son otros planetas, la lunas, Martes, y otros como diciendo aquí ya no podremos vivir, vámonos a otros mundo, pero el hombre-humano, allí donde quiera que vaya irá con el pecado y si el hombre fuese a posesionarse en la luna allí iría con el pecado, y se produciría la catástrofe también, por tanto, la única salida que tenemos los hombres –pecadores es la reconciliación con Dios, mira lo que sigue en ese vs,20, haciendo la paz, y si ahora miramos como vivía el hombre allí en el huerto, en plena comunión con Él Creador, no había guerras, ni hambre, ni se mataban los hombres los unos a los otros, ¡claro¡ es que allí solamente había un hombre, ¿piensas que si aquel primero no hubiese desobedecido a Dios, hoy se matarían los hombres los unos a los otros como lo están haciendo? Pues no se matarían, puesto que cuando Dios, le dijo al hombre, que se reprodujeran, Génesis, 1,28, no nos creó así para que nos matásemos los unos a los otros, por eso puesto que esta creación está destinada a morir-desaparecer, 2ª de Pedro, 3, 7-10, Isaías, 65,17-18, y Dios, se complace en su creación, los resultados crear de nuevo, cuando se mencionan estos textos y se le da la interpretación que esos textos tienen los religiosos se ponen muy nervioso, pero es que según vemos el proceso de esta creación no hay otra salida que es crear de nuevo, dice haciendo la paz, ¡que falto de paz está el hombre¡ con Dios, hay paz, sin Dios, hay guerras-pelea-muerte, y diremos, que con todos los tratados de paz que se han firmado en el mundo, pero se tienen que cumplir las palabras de Jesús, de Mateo, 24,6-7, y allí dice Jesús, que todo esto serán principios de dolores cuidado que estamos empezando, ahora si lo quieres pensar, fíjate lo que el hombre está viviendo-sufriendo, por el pecado-enemistado con Dios, pues cuanto más nos espera en la eternidad, y si eres sabio, nunca pienses que con la muerte se terminaron las guerras y las peleas, porque con la muerte viene la eternidad, no se ha terminado todo, según, Mateo, 5,22,y29, Lucas, 19,23, también cuando se les menciona este vs, los religiosos les da mucho miedo, por eso la Biblia, nos dice que Jesucristo, con su muerte, arregló todo este laberinto de malestar que el hombre ha construido con el pecado, y querido hermano-amigo-lector, mira los medios que Dios, ha puesto, termina ese vs20, con haciendo la paz mediante la sangre de su cruz, yo creo que cuando Jesús, estaba muriendo por todos los pecadores, Él libró la batalla más grande que se haya podido librar en la historia de la humanidad, el con su muerte estaba librando a los pecadores de condenación eterna, y eso el mismo pecador mientras que esté en el pecado nunca lo entenderá, es muy fuerte esto, que la paz del alma, los hombres solamente la podamos disfrutar con la muerte de Jesús, y su sangre allí derramada, se me escapa, sí pero aquella obediencia fue la que le agradó a Dios, como la muerte de Abel, Génesis, 4,8, la sangre de su cruz, Efesios, 2,16, ¡que escena¡ ¿verdad? Ni antes ni después se había luchado tanto como Él tuvo que luchar para vencer, y que se cumpliera con su muerte, Juan, 12,31, y 16,11, echado fuera porque ya está vencido, y ahora en el alma redimida hay paz, esperanza, y no la esperanza que se ve, Romanos, 8,24, sino que esperamos lo que vemos por la fe.
Y ahora ya pasamos, Colosenses, 1,21, y querido hermano, dice y a vosotros también, cuando leo y a vosotros también, el reino de Dios, se sigue convirtiendo en ese misterio solamente se descubre por la fe, la Palabra de Dios, se enseña, se predica el Evangelio, y como dice Jesús, en la parábola del sembrador que tres partes no producen y solamente una parte produce, esa palabra y a vosotros también me suena como a cuantos se les predica el Evangelio, y cuantos son cambiados por Él o convertidos, a él pues a esos que son convertidos son a los que la Biblia, se está refiriendo ahí, erais en otro tiempo, mira hacia atrás, y que cuando mires hacia atrás que no te pase igual que a la mujer de Lot, Génesis, 19,26, sino que mirando hacia atrás para aferrarnos al futuro, mi deseo, mi ilusión mi esperanza y como cantaríamos en algún corito, mi todo los que Dios, nos dice y a vosotros, nos tocó la Gracia salvadora de Dios, dice que éramos extraños, como aquel que entró el rey y lo vio allí escondido, Mateo, 22,11-12, pienso que hay muchos extraños que se van pasando como de la familia, y ahí están, incluso creyendo a Jesucristo, pero sin compromiso alguno, los extraños dentro del pueblo de Dios, aquí en este mundo, porque donde no habrá extraños será allí en la Gloria, y aunque, la Biblia, nos está apuntando ahí de que éramos, pero, ¿hasta qué punto algunos no lo siguen siendo todavía? Enemigos, también hay enemigos en medio de la iglesia, gracias a Dios, que ese remanente, que se menciona en Romanos, 9,27, y ¿es que no son todos Israelita? Sí pero dice la Biblia, que un día en el desierto cayeron veintitrés mil, 1ª de Corintios, 10,8 siendo israelitas, pero gracias a Dios, por esos siete mil que se mencionan, en Romanos, 11,5, ahí sí que no hay enemigos, nos entendemos todos igual que Jesús, se entendía con Juan, el apóstol, Juan, 19,27, y 21,22, los enemigos que se mencionan también en Filipenses, 3,18, eran enemigos y siguen siendo enemigos, de la cruz de Cristo, gentes extrañas, que no armonizan con los verdaderos, y que tienen que estar ahí entre nosotros porque así es la Voluntad de Dios, como lo estuvo Judas, entre el grupo, sigue diciendo en Colosenses, 1,21, en vuestra mente, dos valores para mí, primero, que exteriormente somos todos iguales tanto los que creemos como los que no creen, todos creados por Dios, tanto los que creemos como los que no creen todos llevamos la imagen y semejanza de Dios, todos andamos con dos piernas, todos tenemos la necesidad de comer y de dormir, pero aquí viene la diferencia, el pensar, y no pensamos iguales en cuanto al trabajo secular, ni en que tenemos que ir a comprar para comer, ni en otros quehaceres de la vida, sino enemigos en nuestra mente, porque ¡claro¡ creer en Dios, Jesucristo, hay quien cree que un día Él estuvo aquí entre nosotros, pero otros creen que eso es una historia in mentada, como otras muchas, y ahí está esa mente enemiga de Dios, y de Cristo, y que en el cuerpo está cerca de nosotros, pero en la mente está muy distante, y el otro valor pues Dios, lo hubiera establecido de que los que creemos un día nos vamos a la eternidad llamados por Dios, pero los que no creen, se quedaran aquí para siempre, y no es así, estamos todos sentenciados a un día creas o no creas, pienses lo que pienses, tienes una cita para con Dios, y sí aquí eres un enemigo allí lo seguirá siendo y sí aquí estas lejos de Dios, allí lo seguirás siendo, y la diferencia es que aquí los que son enemigos lo serán temporalmente, pero allí lo serán toda la eternidad, y sigue diciendo el texto como consecuencias de la enemistad, haciendo malas obras, imagínate que el hombre sin Dios, es como un coche en la carretera sin conductor se estrellará pero antes de estrellarse el daño que va haciendo por el camino, el que es enemigo de Dios, en su mente, roba mata no se conduce correctamente, ya diría la Biblia, en el salmos 32.9 como el caballo o como el mulo, porque no se pueden cosechar higos de los naranjos, ni se pueden cosechar olivas de la encinas, eso es el misterio del Reino de Dios, el hombre que está fuera de Él, piensa muy mal, pero gracias a Dios, que Él puso los medios, para quitar deshacer toda esta malas obras, y crear una nueva criatura, de 2ª de Corintios, 5,17, y Efesios, 4,24, y que esta nueva creación le costó a Jesucristo, nada más que la muerte, para terminar con el viejo hombre, ahora os ha reconciliado, ¡qué diferencia de donde estábamos a donde Él nos ha traído¡ ¿diríamos como la diferencia entre la noche y el día? No mucho más, la diferencia entre la muerte y la vida, 1ª de Juan, 3,14, pasado de muerte a vida, o como dice en Efesios, 2,1, os dio la vida, en ese misterio consiste la reconciliación, una vez que ya estamos reconciliados con Dios, Dios, ya se agrada d nosotros y la muerte, partida a la eternidad ya no nos da miedo.
Y sigue diciendo Colosenses, 1,22, en su cuerpo de carne, tenemos que sacar una vez más la humanidad de Jesús, siendo Dios, se tuvo que hacerse hombre para morir, como hombre, y mira lo que dice en Hebreos, 2,14, Él también se hizo hombre de carne y huesos para llevar a cabo la reconciliación, vamos a poner un ejemplo, cuando Dios, vio a su pueblo allí en Egipto en aquella humillación, Éxodo, 3,7-8, y dice allí Dios, he descendido para librarlo de la angustias de Egipto, por lo tanto ven, vs,10, y Moisés fue a Egipto, Dios, podía haber empezado allí a hacer milagros, enviar plagas, y sin necesidad de nadie haber sacado a su pueblo de aquel lugar, pero entonces hubiera sido un terremotos lo que se hubiera creído que hubiera sido, pero Dios, es razonable, y obra de manera, para que el hombre se dé cuenta que no es terremoto sino que es Dios, Dios, le hablaba a Moisés, Éxodo, 3,4, 6,1-2, y así podríamos ir viendo como Dios, le Habla a Moisés, para decirles de las formas que tiene que hacer las cosas, para que queden evidencias que el pueblo sale de Egipto porque Dios, saca a su pueblo de las angustias de Egipto, y cuidado, no sale el pueblo de Egipto por manos de Moisés, sino por manos de Dios, todo esto es una figura de lo que sucedería con Jesús, ahora, porque aunque Moisés, estuvo cuarenta años Éxodo, 8,2, en el desierto para llegar con el pueblo a la tierra prometida, en el caso de Jesús, llevamos ya más de dos mil años de cristiandad, y todavía no se ha terminado, y la muerte de Jesús, sigue produciendo frutos, Juan, 12,24,y 32, fíjate bien en ese grano que cae en tierra y muere, todos los frutos que está produciendo, por supuesto que todo el fruto que está produciendo son todos los pecadores que hemos venido a la conversión-salvación, y eso dura todavía, hasta que se cumpla, 2ª de Timoteo, 4,8, hasta que venga Jesucristo, (que miedo para muchos), entonces, por eso dice allí en su cuerpo de carne, Colosense, 1,22, su cuerpo de carne por medio de la muerte, y cuando ahí leemos la muerte de Jesús, pienso una vez más el misterio que se ha convertido esa muerte para muchos que creen, creen, y ahora me dicen que no predique con Cristo, me he crucificado, Gálatas, 2,20, pero digamos cada uno lo que digamos Jesús, murió por una causa que se convierte en milagro que solamente lo podremos descubrir por la fe, salvadora, Efesios, 2,8, y si lo quieres déjate ya de predicar el Jesús, que curaba a los enfermos o el Jesús, que multiplicaba los panes, no se humanó solamente para eso, se hizo Hombre, para morir, y para que con su muerte los pecadores tuviésemos vida, ahí es donde yo creo que nos quiere llevar ese vs,22, y mirad lo que sigue diciendo el vs,22, para presentaros santos ¡vaya palabra¡ santos, lo que le costó a Jesús, el poder presentarnos santos, quiere decir sin pecados, Juan, 1,29, y según se observa, (cuantos nos estamos moviéndonos por los lugares cristianos, de rendir culto a Dios, que todavía están en pecados) por ejemplo, Mateo, 22,11-12, Filipenses, 3,18, 1ª de Corintios, 1,18, y más, pero la Biblia, nos dice que Dios, mismo vino y se hizo Hombre para morir, y que en su muerte consiste quita el pecado, de la muerte de Jesús, depende esa santidad de la que sigue hablando el texto, y sin mancha, eso quiere decir de la manera que Dios, obra en cada hombre arrepentido de sus pecados que Dios, hace como resultado de la muerte de Jesús, nos limpia de todos nuestros pecados, 1ª de Juan, 1,7, y nos presenta delante del Padre, santos apartados del mundo, sin manchas, e irreprensible, esa palabra aparece ahí en el tono, de aquellas diez vírgenes de Mateo, 25,1-13, donde dice que las diez vírgenes vivían juntas, pero no esperaban juntas, y cuando somos irreprensibles, seguro que alguien vendrá por ahí diciéndonos que nos lo tenemos muy creído, que nos creemos únicos, a Jesús, le señalaron como el príncipe de los demonios, Mateo,10,25, 12,24,por Beelzebú príncipe de los demonios, mira lo que dice en Lucas, 1,35, concebirás por Obra del Espíritu-Santo, por lo tanto el (Santo Ser) que nacerá será llamado Santo, ahora bien, eso no se lo creen muchas gentes incrédulas, pero ¿Jesús, demostró que era Santo? Pues yo creo que hay en el Evangelio, (su vida terrenal) pruebas más que suficientes para reconocer que Él era Santo, y que los que creemos en Él somos el seguimiento de Él, Santo-irreprensibles, y aclaro otro detalle, esa irreprensibilidad, no se trata de los fallos que podamos cometer en el puesto de trabajo secular, ni cuando estamos ocupados en casa, ni cuando estamos comprando en el mercado, ¡no¡ nos señalaran en cuanto nuestra creencia, que damos testimonio de que es verdad que Jesucristo con su muerte nos ha dado la vida, y eso al diablo le hace mucho daño, y nos señalan, pero los cristianos, igual que el pueblo allí en el desierto, muchos enemigos, pero el pueblo seguía hacia adelante porque esa era la Voluntad de Dios, y si Jesús, con su muerte se ha comprometido de llevarnos a la Gloria, Hebreos, 2,10, ¿qué o quién se opondrá a esa obra? Porque si esa obra dependiera de nosotros quizás nos avergonzaríamos y retrocediéramos a tras pero, Él no retrocedió, Él nos ha hecho irreprensible, no hay vuelta atrás, piénsate querido hermano cuando Jesús, aquel día que para muchos perece ser que nunca va a llegar, pero que llegará, cuando Jesús, nos presente delante del Padre, y le diga al Padre, aquí tiene el fruto de mi trabajo, Juan,12,24, lo que le hemos costado al Salvador, para que ahora haya tantas interpretaciones, y tantas formas de ver la salvación.
Y ahora pasamos al vs, de Colosenses, 1,23, si en verdad, tiene un tono como diciendo que no está todo tan seguro como la misma muerte de Jesús, a aquel acontecimiento, esa palabra si en verdad, no se le puede añadir, puesto que aquello es ya un hecho consolidado, imagínate ese Arquitecto-constructor, que se dispone a edificar un edificio, y tienen por costumbre en el mundo de la construcción de poner la bandera arriba del edificio, si cuando esté levantado no ha muerto nadie en la edificación, pero cuando se empieza la construcción se piensa que se pondrá la bandera, sino muere nadie, se queda todo en suspense-dudas, y la Biblia, nos sale al encuentro en la enseñanza del reino de Dios, y nos pone en suspense-dudas, si es que en verdad permanecéis fundados, esta expresión da mucho que pensar, en cuanto a ese misterio del reino de Dios, porque decimos una vez más, no se puede pagar-ganar, con dineros, ni las buenas obras supuesta que nosotros hayamos hechos de Efesios, 2,10, cuidado las buenas obras como consecuencias de que somos salvos, y la Biblia, nos sale al encuentro de nuestra confección de fe y nos advierte, que con nuestra paciencia ganaremos nuestras almas, Lucas, 21,19, ahí la salvación es de Dios, pero la paciencia tiene que ser nuestra, ¡cuántos caminaban por las filas del cristianismo y un día dejaron de andar¡ si en verdad, permanecéis fundados, la permanencia de Juan, 15,4, permaneced-permanece-permanecéis, vs,5, 6,7,9 y más, y cuidado esta permanencia solamente Dios, la conoce-sabe, quien sí y quien no, esta permanencia está también reflejada en 2ª de Timoteo, 2,19, conoce Él Señor a los que son suyos y apártese de iniquidad todo aquel que invoca el Nombre del Señor, sigo viendo el misterio de ese Reino de Dios, como la misma muerte de Jesús, se convierte en un misterio, fundados, sigue diciendo el texto, esa palabra es el seguimiento de la permanencia, que quizás está puesta así para no repetir literal, pero que acabamos de ir a 2ª de Timoteo, 2,19, y allí dice el fundamento, arraigados, Efesios, 3,17, Colosenses, 2,7, cuando un cristiano edifica sobre la roca, ya pueden venir inundaciones y vientos que no caerá esa casa, porque está edificada en Cristo, pero si está edificada sobre la arena, que es mucho más económico, no hará falta mucha tormenta para que caiga la torre, puesto que no tiene solidez abajo en los cimientos, parece ser como si el creer en Cristo, para la salvación, eso fuera un problemas, y ciertamente lo es porque muchos queremos comprar euros a ochenta céntimos y eso a lo mejor en los negocios sucios de este mundo, 2ª de Timoteo, 2,4, y cuidado, la palabra es la misma pero tiene otro significado, 1ª Tesalonicenses, 4,11, los dos negocios hay que llevarlos a cabo, pero sin robarle tiempo el uno al otro, el fundamento de Dios, es su iglesia que Jesús, ha comprado con su propia sangre, Hechos, 20,28, ojalá que todos los hombre hubiéramos sido comprados con esa sangre, todos, Hechos, 17,30, pero para eso tenemos que estar firmes en la fe que también se menciona en Colosenses, 1,23, firmes, y ahora me acuerdo cuando los discípulos les piden al Señor, que les aumente la fe, Lucas, 17,5, y Jesús, ni le dice que sí ni que no, ahí la tenéis a discreción, que cada uno coja la que quiera, eso sí que nadie cogerá fe para luego guardarla en un pañuelo, esa fe que ahí se menciona, hay que aplicarle aquel dicho popular, al éxito por la práctica, y seguimos pensando en ese texto de Colosenses, 1,23, la fe, y sin moveros de la esperanza del Evangelio, aquí la palabra es tan relativa que veremos lo que quiere decir, el movimiento de pensamientos, no te muevas, no cambies, no creas ahora una creencia y cuando venga por ahí alguien hablándote de otra cosa tú deja de creer en lo que creías antes y empiezas a creer en lo otro, pero todo eso pudiera suceder sí tú solamente as creído, pero no has nacido de nuevo, ¿motivos para que te puedas mover? Solamente el haber creído, y creer se puede creer, en muchas cosas-religiones-en otras voces que suenan por ahí, como por ejemplo pasó con los Gálatas, 2,4, los falsos hermanos, que enseñan otro evangelio más barato, que no te compromete a nada, y mira ya creemos, o como dice la Biblia, en 2ª de Tesalonicenses, 2,2-3, otra vez, no os dejéis de moveros, fácilmente, y ahí advierte todavía más, ni por voces ni por escritos-cartas-espíritu, como si fueran inspiración del Espíritu de Dios, 2ª de Pedro, 1,20-21, creer conversión de la Biblia, y queridos abemos muchos que creemos en tantas cosas, que en esta hora tenemos que zambullirnos en esa idea de Colosenses, 1´23, no te muevas de tu forma de creer la esperanza del Evangelio, y esa esperanza también está registrada en Romanos 8,24, la esperanza que se ve no es esperanza, debemos esperar lo que no vemos con los ojos de la cara, lo que no vemos con los ojos de la cara, pero sí que lo vemos con los ojos de la fe, Hebreos, 12,2, que habéis oído sigue diciendo el texto de Colosense, 1,23, ¿Qué te parece cuando tú nunca habías oído esa noticia, (buena-nueva) del Evangelio, un día vas tú a buscar trabajo a algún sitio, y ciertamente te dan trabajo y tú empiezas a trabajar, pero allí hay un cristiano, y otro día te empieza a hablar de Jesucristo, de Dios, del Evangelio, y tú empiezas a oír algo que tus padres nunca te habían hablado, ni en el colegio te habían enseñado, y ¿ahora qué hago yo? Porque a partir de esa hora Él Santo-Espíritu de Dios, empezará a obrar en ti, Juan, 16,8, entonces empieza la obra de la regeneración en tú vida, hasta la hora del cambio, de Hechos, 2,38, y 3,19, el primero, arrepentíos y bautícese cada uno, arrepentimientos, y conversión, y termina ese texto, recibiréis el don del Espíritu-Santo, se produjo la nueva criatura, y señores, esto sucede en cada uno en particular, la obra personalizada de Dios, en el corazón arrepentido, porque hemos oído la buena noticia del Evangelio de salvación, y el texto de Colosense, 1,23 va terminando, con el cual se predica en toda la creación que nadie se vaya de este mundo sin haber oído la buena noticia, la salvación que Jesucristo, vino a traernos, el Espíritu-Santo se ha encargado de difundir este Evangelio en todo el mundo creado por Dios, que está debajo del cielo, que nadie se presente un día en la eternidad, diciendo que él nunca había oído esta buena noticia, y cuidado, no especulemos, y terminamos con del cual yo Pablo fui hecho ministro, el otro día alguien me preguntaba que donde empieza la iglesia evangélica de la cual yo soy miembro, (conservador) yo le pude dar testimonio a esa persona diciéndole que la iglesia empieza-nace, en Pentecostés, Hechos, 2,4, yo creo por propia experiencia, que para ser iglesia de Jesucristo, Mateo, 16,17-18, tenemos que reunir-imprescindible el don del Espíritu-Santo, y aunque hoy día se predican tantas cosas sobre esta iglesia, por ejemplo que venimos de la Reforma del siglo XV!!, yo no lo creo así, porque creo que desde que los creyentes fueron todos llenos del Espíritu-Santo, Hechos, 2,4 equivale a Juan, 3,3y5, se produce el nuevo nacimiento por obra del Espíritu-Santo, ahí empieza ese milagro-misterio, de la obra de Dios, producida en el corazón arrepentido, y cambiado, de Ezequiel, 11,19, Dios, quita el corazón viejo de piedra, Jeremías,23,29, y Dios, pone un corazón nuevo, Ezequiel, 36,26, y ese hombre dice fui hecho ministro, la herramienta que el mismo Santo-Espíritu, está usando para la predicación del Evangelio, alguien me predicó y yo creí, y esa idea de ministro es el seguimiento del reino de Dios, ellos fueron los encargados de predicarlos, y nosotros de creerlo, para salvación, que es el tema que tantas horas le tenemos que dedicar para que esta buena-noticia se siga extendiendo.
Y querido amigo-hermano-lector, ahí he intentado desgranarte, ese milagro que se produce en Colosenses, 1, desde el 15al 23, no te olvides, que mientras que Dios, te permita un segundo de vida aquí en este mundo, da a entender, que te está dando esa ocasión para tú arrepentimiento y que te prepares para con Él y que Dios, te bendigas. F. Chamorro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario