La Viva, de Génesis, 2,7.

Bueno, en este pensamiento vamos a tocar ese don que tenemos que es lo más valioso preciado, es por lo que estaríamos dispuestos a poner todo nuestros esfuerzos ahí sobre la mesa para que no se nos valla, la vida vale mucho, ¿verdad? Se podría pensar que el hombre allí como ese muñeco de barro del polvo de la tierra, el hombre se veía impotente para hacer la vida y por eso Dios, tiene que intervenir, para que el hombre poseyese, algo tan importante como la vida, o seas que la vida se la debemos a Dios, sí, pero el lado opuesto a la vida es la muerte, que también existe, sí pero Dios, se revela (se da a conocer) en la Biblia, como un Dios, de vida y no de muertos, Mateo, 22,32, y por eso ahora vamos a examinar un poco esta gracia de la vida que venimos a este mundo con ella y después no sabemos cuándo se no va, puede ser de joven de una enfermedad de un accidente, avión, coche barco, un paro de corazón cuándo estoy en todo el apogeo de la vida, se nos presenta el fantasma de tenemos que dejar lo más preciado, la primera vez que se menciona la vida en la Biblia, se menciona, allí en Génesis, 1,30, pero de esa vida no vamos a ocuparnos en esta hora, puesto que esa parte de la creación que ahí se menciona, no tiene culpa de él porque ahora vamos a ocuparnos de la vida más preciada, también la primera vez que se empieza a mencionar la vida que ahora nos ocupa en Génesis, 3,23, ahí hay un árbol igual que en Lucas, 23,31, se menciona aquel árbol verde, ya aquí en Génesis, 3, se menciona el árbol de la vida, pero la vida sigue, es el consejo que se le da a alguien que se le fue el ser querido, y una de las palabras de consuelo, es la vida sigue, él o ella se fue, (murió) pero los que quedamos seguimos, y ahí en ese Génesis, 6,17, dice Dios, voy a traer un diluvio y voy a destruir toda carne, bueno, y ahora yo me pregunto, ¿qué culpa tienen el resto de la creación para que todo sea destruido? Pues hay varias citas Bíblicas, que dan a entender que aunque el hombre pensemos lo que pensemos, Dios, obra como Él ya lo tiene programado, según Romanos 8,22 la misma creación gime, esa palabra gemir, quiere decir, expresar con palabras lastimeras la pena y el dolor de las desagradables circunstancias que alguien está viviendo, y querido lector, ¿hoy la humanidad estamos viviendo aquel gemido del Proverbio, 23,29? (ay), y allí en Génesis, 6,17, dice que toda la creación en que hay vida, y seguimos pensando en que, Dios, creó todo menos la muerte, sí que la sentenció pero no fue creada por Dios, y nuestro tema ahora es la vida, el hombre es un ser creado con vida, aunque una vida que por nuestro pecado tiene que terminar aquí en este mundo, y seguimos valorando la vida. Mira lo que sigue diciendo en Éxodo, 1,14, les amargaron la vida, tiene mucha enseñanzas ese pasaje de la Biblia, pero solamente nos sujetaremos a la amargura-tristeza-disconformidad, el pueblo no estaba de acuerdo con aquel trato que en aquellos tiempos les daba el Faraón, y es que la vida cuando se vive en pecados, hay que pagar las consecuencias, y desde que el hombre desobedeció a Dios, en Génesis, 3,4-6, el hombre cayó en el estado de amargura, hasta que el hombre vuelva al Creador, y a través de este pensamiento, y con lo que hoy se oye por ahí, de la (vida) que es la que no queremos perder, y es lo único seguro, que la vida se nos escapa, pero mira lo que dice la Biblia, en Levítico, 17,10-14, en el vs,11, dice que la vida de la carne-hombre, está en su sangre, (es verdad) ahora cualquiera que se quiera hacer la prueba que se saque toda la sangre que corre por sus venas y veremos cómo muere, sí pero, ¿y si morimos de muerte natural? La sangre se queda ahí en las venas, (se para la sangre por supuesto) pero con la sangre en las venas la carne-hombre muere, luego esa enseñanza no es aplicable a la vida cristiana, si come sangre vivirá o morirás y si no comes sangre, pues vivirás-morirás también, ahora bien hablando de la vida, mira lo que dice la Biblia, en Job, 2,4, todo lo que el hombre tiene dará, por su vida, a pesar de todo el tiempo que hace que se dijo-pronunció esta palabra, lo cierto y verdad, es que esta idea-propósito es la del hombre hoy en la vida cristiana, y si el hombre pone-dar todo lo que tiene por su vida, eso quiere decir, que el hombre tiene, el hombre piensa, ¿Qué comeré mañana, Mateo, 6,31-34, pero mira que detalle, en vs,32, vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad, eso es lo que Job, está afirmando, en todo lo que el hombre tiene lo dará por su vida, y sí Jesús, no tenía ni donde recostar su cabeza, Lucas, 9,58, es porque está descansando en esa promesa del Padre, y seguimos con la vida Pensando en esta vida, de la cual no sé hasta dónde la disfrutamos, mira lo que sigue diciendo Job, en 3,23, ¿Por qué se le da vida al hombre que no sabe? Ahí la Biblia, nos está diciendo que el hombre nace crece se hace mayor y muere, pero cuando nace ya se le dad un regalo, que ni sabe, ni quiere saber disfrutarlo, el regalo de la vida, ¿para que se le deja al hombre algo tan valioso como la vida? para que no la aproveche, cuando al hombre se le da la vida, el hombre sabio, aprovecha, ¿Qué aprovecha? El serles de agrado a Dios, puesto que, sabe el hombre, ¿de dónde viene? Y sobre todo querido lector, que descubras ¿a dónde vas? Este dónde vas es lo que Job, no sabes dónde ha de ir, por eso que bueno sería que el hombre descubriera por la fe, ¿dónde desembocaremos? ¿Dios, dónde nos dirá hemos llegado al final? Cuando Jesús, estuvo aquí en este mundo, al final de su carrera, dijo, Juan, 16,28, salí del Padre he venido a este mundo dejo el mundo y me voy con Él Padre, eso es una vida vivida, y querido este es el motivo por el cual se escribe este pensamiento, Dios, te hizo el regalo de la vida, ¿Qué aras con ese regalo? Otra valoración que Job, hace de la vida, un soplo, 7,7, ¿será verdad que dentro de dos horas yo ya no soy dueño de mí mismo? (pues sí) esa es la realidad, en ese tiempo de soplar se te va la vida la cual mientras que tú la tienes ni te quieres acordar de que no es tuya la vida, este hombre Job, tuvo que vivir unas experiencias con Dios, que por eso, valora la vida de la forma que él la entiende, y después de todas esas valoraciones que Job, hace de la vida, mira a dónde concluye, después de esta vida he de ver a Dios, eso es lo que le agrada a Dios, que el hombre criatura, busque, encuentre admita que en ese final de la vida aquí en este mundo, Dios, está allí y esa idea de la muerte que es lo que viene cuándo se acaba la vida, Job le da otro nombre del que le damos nosotros los humanos, 19,26, después de deshecha esta mi piel, es su forma particular que Job, tiene de hablar de ese fantasma, como diciendo que allí sí que hay vida. Después de todo, otra expresión que se le revela a Job, 27,8 ahí aparece una palabra muy fuerte, antes de pronunciar cuando Dios, nos quite la vida, el impío y robado, ¡claro¡ una actitud va después de la otra, pero que las dos son bien duras, y triste, y ese vs, termina con cuando Dios, le quitare la vida, la Palabra de Dios, nos sigue afirmando que ese don tan preciado, que nosotros valoramos tanto, que estamos dispuesto a dar todo lo que tenemos, ese dios, más pequeño a darlo por la vida, pero la vida se espuma, se va, porque ni nosotros ni la ciencia ni los médicos, ni nadie ni nada, la vida se va porque es Dios, quien se la lleva, cuando Dios, le dio aquel soplo al hombre de Génesis, 2,7, ese soplo sería para siempre, puesto que lo que Dios, da es para siempre, Dios, no se vuelve de su Palabra, es inmutable, pero que lo mismo que está ahí ese Génesis, 2,7, también está Génesis, 2,17, eso de comer de ese árbol no lo mando Dios, y se ejecutó, luego seguimos pensando en que Dios, no se vuelve se su Palabra, y ahí está que se nos va el don de Dios, y por último, del AT, y valorando este regalo de Dios, la vida, vamos a ir terminando, en el AT, con una expresión del rey David, cuando él ha experimentado todas aquellas experiencias que ha vivido con Dios, y que ha sido perdonado por Dios, mira bien querido lector ha sido perdonado por Dios, la primera confesión que Dios, quiere oír del hombre pecador para recibid la nueva vida, confiesa David, en el Salmos, 16,11, me mostrará el camino de la vida, y creo yo que ni ese camino, ni esa vida estén apuntando a esta vida rutinaria que vivimos aquí en este mundo, esa vida que ya David nos está apuntando la tendremos que vivir cuando viniese la descendencia de David, es decir, cuando viniese aquel de Mateo, 9,27, Él Hijo de David, y David que había escrito el Salmos, 22, el Salmos, 69, y ahora Él Santo-Espíritu de Dios, lo inspira para que escriba, el Salmos, 16,11, y el 23,6, todos los días de mi vida, y esos días de la vida de David, tampoco se están refiriendo a estas cuatro primaveras que vamos a vivir aquí en este mundo, sino que hay más días que solo por la fe se pueden descubrid, mirad, lo que aparece ahí, la senda, igual que en Hebreos, nos habla la Palabra de Dios, de un camino nuevo Hebreos, 10,20, y ese camino que ahí se menciona tampoco es aquel nuevo camino que tendrás que andar si algún día te cambias de trabajo, es otro camino, como allí en el Salmos no es la senda rutinaria de esta vida, esa senda que el salmista menciona ahí es la senda por la que Dios, nos llama para que cada hombre, vivamos como Él quiere, vivir para Dios, y dicho sea de paso cuando Dios, nos muestras el camino de la vida, y el hombre emprende la andada, en la senda de la vida de Dios, de Efesios, 4,24, entonces el hombre disfruta de plenitud de gozo. Y ciertamente, ahora ya damos el salto a lo que David nos está apuntando figurativamente, la vida de verdad, la vida de Dios, que es el motivo por el que escribimos este pensamiento, a partir de Mateo, 6,25, la segunda parte, y dice Jesús, ¿no es la vida más que el alimento? Esa vida es la que buscamos e intentar de vivir, digo ahora intentar, puesto que lo mismo que el diablo tentó a Jesús, con aquellas tentaciones tan fuerte en el desierto Él no le cedió al diablo, pero nosotros sí que le cedemos, y al cederle al diablo perdemos la vida que Dios, nos quiere dar, la vida es más que el alimento, se dice de un joven que fue un día a visitar al médico para que lo reconociera, el médico le hizo un análisis, y le comunica que está usted perfecto, no tiene nada, ese joven dice que con la satisfacción que le produjo los resultados que el médico le comunicó aquella noche se dio la gran cena, tal cena se daría que aquella noche murió el estómago no fue capaz de superar la digestión y murió, y como dice el dicho popular, que de grandes cenas están las sepulturas llenas, preocupándose, el hombre por la comida más que por la vida, ahora mira lo que sigue diciendo Jesús, y querido lector, que Dios, te ayude a descubrir esta vida, dice Mateo, 18,9, mejor es entrar en la vida, ya se hizo realidad lo que el salmista nos anunciaba, el camino de esta vida que aquí ya se hace realidad, y ahora mirad, entrar en la vida, ¡bueno¡ ¿no estamos ya en la vida? Estamos vivos hasta la hora de la muerte, y en esta vida nos preparamos como vulgarmente se dice para enfrentarnos a la vida, (sí) pero Jesús, durante su ministerio terrenal también nos enseña que nos preparemos para entrar en la vida, esa vida oculta al hombre, esa vida que Jesús, vino a enseñarnos, y aunque tantas gentes digan, (esa vida yo no la he visto) esa vida está ahí, y las pruebas es que Jesús, la enseñó, y como tantas veces oyes, ¿abra algo más después de la muerte? Las pruebas las tenemos en Jesús, que Él vino a este mundo, enseño el reino de Dios, luego fue allí al calvario se entregó a la muerte, y como Él mismo predicaba, resucitaré de los muertos y se presentó vivo a los discípulos, luego vida para ya no morir más, y querido esta es la vida para la cual si fuésemos sabios nos prepararíamos para que esa vida no nos coja de sorpresa igual que le cogió a aquel rico de la parábola, de Lucas, 16,23, yo creo que aquel hombre se preguntaría como tantos millones de criaturas, yo no sabía que esto estaba aquí, pero Jesús, vino para enseñarnos de que eso está, no solamente estaba para aquel hombre, sino que sigue estando, para cuantos oís se siguen creyendo que no hay nada después, hay otra vida, y podríamos decir, el seguimiento de esta, pero no lo diremos, así porque incluso para Jesús, ya fue diferente, digo que para el mismo Jesús, fue diferente, puesto que Jesús nació por Obra y Gracia del Espíritu-Santo, Lucas, 1,33-35, El Santo-Espíritu vendrá sobre ti, y vino el Santo-Espíritu, sobre ella, Mateo, 1,20, nacido por obra y Gracia del Espíritu, luego Jesús, creció y fue declarados Hijo de Dios, por el Espíritu de Santidad, Romanos, 1,4, después Jesús hasta que empezó su ministerio, vivió como un ciudadano más allí en Jerusalén y Palestina, hasta que se declaró a lo que venía a este a este mundo, una vez cumplido su ministerio, fue por obedecer al Padre, y se entregó a la muerte, bueno ya ha terminado con su misión pero Él mismo profetizó que resucitaría de los muertos, Lucas, 9,22, Mateo, 16,21, y se presenta a los discípulos, y ellos después del día de Pentecostés predican la muerte y resurrección de Jesucristo, ¡bueno¡ ¿hay más vida o no hay más vida después de esta? Sigo creyendo que Jesús, dice que sí, pero ahora te pregunto, ¿cómo hay más vida después de esta? Cuando nadie ha venido de los que se han muerto, no porque la muerte es una intervención de Dios, igual que la vida, según la cita bíblica, Génesis, 2,7 tenemos la vida que es de Dios, entonces la otra vida, también es de Dios, la vida que buscamos, la vida que nos está llevando a este comentario, esa vida que Jesús, menciona en Juan, 5 21, o seas que el Padre levanta a los muertos, mira querido lector, que misterio, levanta a los muertos, Dios, bueno, yo creo que desde que los apóstoles, que fueron los últimos en resucitar a los muertos desde entonces, ya no se han resucitados más muertos Hechos, 9,34y40, y 20,9-10, sin embargo Dios, a través de su Palabra sigue invitando a los muertos espirituales, que vengamos a la vida, mira lo que nos dice la Biblia, en Efesios, 2,1, o Colosenses, 3,13-14, ciertamente cuando venimos a Jesús, Él nos da vida, porque lo mismo que el Padre levanta a los muertos, y les da vida, esto es lo que buscábamos, que aunque la cita bíblica que encabeza este pensamiento es Génesis, 2,7, no obstante lo que queremos vivir es esta experiencia, que los hombres descubramos la otra vida que el Padre, Dios, les da a los muertos, y si el Padre levanta a los muertos y les da vida también el Hijo a los que quiere da vida Juan, 5,21, pero ahora hay más, porque la Palabra de Dios, es poderosa para esto y mucho más, sigue diciendo Jesús, en Juan, 5,40, un texto bíblico que nos ha traído muchos estiras y aflojas en sus diferentes interpretaciones de los hombres, no queréis, y ahora viene la polémica, ¡bueno¡ ¿no vino Jesús, a salvarnos? ¿Cómo es que ahora tenemos que ir nosotros a él? pues yo te voy a dar mí interpretación, el hombre necesitaba y sigue necesitando salvación porque lo cierto y verdad es que nos vamos un día de este mundo, y para que el hombre conociera lo que hay después, vino Jesús, y el mismo dice Yo vine del Padre, Juan, 13,3, 16,28, ¿sabes porque Jesús, dice dejo el mundo y vuelvo al Padre? Porque con Dios, es donde únicamente hay vida, donde Dios, obra hay vida donde Dios, no obra no hay vida, y ahora me dirán tantas gentes, ¡bueno¡ yo también creo en Dios, y en Jesucristo, y en la salvación, y la Biblia, nos dice, el punto débil, ¿tú crees? Marcos, 10,21, tendrás tesoro en el cielo, aquí no dice vida, pero ahora los hombres valorando la vida podemos usar la figura del tesoro, tenemos un tesoro de vida. Ahora vamos a seguir buscando en la Biblia, más vidas, por ejemplo, dice en Juan, 1,4, mira querido amigos-hermanos-lector, dice que, En él estaba la vida, esa vida no es la vida que tenía un hombre, que como estoy vivo, me levanto por la mañana y me voy a trabajar, esa vida que ahí se menciona, es la vida que durará toda la eternidad, y ya va siendo hora que empecemos a descorrer la venda que nos tiene puesta el enemigo, mira queridos Juan deja registrado, que en Jesús, está la vida, no la vida de aquí en este mundo, sino la vida que Jesús, vino a traernos, y sigue diciendo ahí, y la vida era la luz, o seas que para ver esa vida tenemos que ser alumbrados, porque si no, no vemos por eso cuando Jesús, se nos presenta con esta vida, Jesús, se crea muchos enemigos, porque viene a, mientras que en el huerto de Edén, se cortó la vida por desobediencia, ahora Jesús, viene a traernos otra vida que será ya para siempre, los hombres debíamos de ver esta vida, y por eso los que ya la hemos recibido, damos testimonio que ciertamente, eso está ahí, en él estaba la vida, pero ahora mira también lo que nos dice en Juan, 3,36, muy importante para lo que estamos estudiando en la Biblia, de esto tan importante cómo es la vida, 3,36, en la primera parte dice Jesús, el que cree, ¿pero y el que no cree? El que no cree, rehúsa, no quiere creer aceptar, un dicho muy popular, es ¡qué bonita es la vida¡ y sobre todo, cuando no hay problemas, hay salud, hay trabajo, hay una buena cuenta corriente en el banco donde no hay problemas económicos y más y más, y siempre pensando en esta vida, pero un día se truca, viene, la enfermedad incurable, el médico, nos comunica que no hay remedio, porque esa buena cuenta corriente donde todos confiamos tanto, no puede hacerle frente al enemigo, y la vida ya no es tan bonita como lo era cuando todo iba sobre ruedas como vulgarmente se suele decir, y se terminó todo, un día, para los que piensan solamente en esta vida, dicen ni bonita y fea, la vida se terminó, sin embargo para los que creemos en Jesucristo, ojos, nacidos de nuevos, nuevas criaturas en Cristo, 2ª de Corintios, 5,17, o Efesios, 4,24, el nuevo hombre, para nosotros, esa vida que Jesús, vino a traernos, ese dejamos este mundo con la muerte, y pasamos al nuevo mundo, cómo Jesús, pero que observo que ese nuevo mundo para muchos que ya confesamos ser cristiano, ese nuevo mundo, queda por descubrir, luego (sí) antes no leía la Biblia, y ahora la leo, antes no iba nunca a una reunión cristiana, Hechos, 2,44, (la unidad de las nuevas criaturas en Cristo) a los cristianos, nos presenta la Biblia, como un cuerpo, Romanos, 12,5, y lo mismo que aquí en este mundo, en nuestro tiempo de ocio tendríamos que estar juntos alabando a Dios, así estaremos en la Gloria, todos unidos, (que bonita es esta vida) ¡esto sí que es vida¡ la vida que lo que un día tendremos que vivir será la separación del alma inmortal del cuerpo mortal, y querido, hermano, que este acontecimiento, no nos coja de sorpresas, que desde el día que creímos, fuimos cambiados por el Poder de Dios, Lucas, 15,17-18, o Hechos, 9,5-6 esos dos hombres fueron cambiados por el poder de Dios, vivieron un antes y un después, y ¡claro¡ todos los hombres que hemos vivido esa experiencia, confesamos, ¿Qué quieres que haga Señor? Todos los hombres y mujeres que hemos (vivido y vivimos) esa experiencia, confesamos que para mí el vivir aquí en este mundo es (Cristo), Filipenses, 1,21, y una vez más te aconsejo, que no te lleves a engaño, porque el que tienes delante lo crea de otra manera, que hay por ahí muchas confesiones de fe, y muchas voces que cada una confiesan como lo han entendido, pero cuando le menciona aquel acontecimiento, de 1ª de Corintios, 1,18, queridos, mirad la distancia que hay de los que nos salvamos a los que se pierden, ese acontecimiento de la Cruz-muerte de Cristo, para ellos locura, para nosotros poder de Dios, y cuando ese poder actúa en nosotros se convierte en vida, y vida no solamente para estas cuatro primaveras que vivamos para este cuerpo, sino para toda la vida de toda la eternidad, ya los había en aquellos primeros días de la iglesia, en Jerusalén, que no habían descubierto esta vida que Jesús, vino a traernos, Hechos, 5,1-10, 8,18-20, cuando Jesús, se presenta al pueblo y a toda la humanidad, como salvador, como el enviado por Dios, y todo esto es verdad, Él tiene todos esos títulos que se mencionan en el NT, pero ahora se nos presenta, como el Pastor de las ovejas Juan, 10, pero mira lo que nos dice Él mismo de sí mismo, vs,10, mientras que el hombre pecador muerte, se va de este mundo sin Dios, sin esperanza, sin Cristo, Jesús, en ese vs, dice yo he venido para que tengan vida en abundancia, o seas que sí solamente esperásemos lo de esta vida, el comían y bebían, Lucas, 17,27-28, dos generaciones diferentes, de Noé dice se casaban, y con Lot, dice compraban vendían, pero llegó el momento en que tanto para una generación como para la otra, un día se acabó todo, ahora bien para los que estamos en Cristo, no se terminará nunca, para Jesús, una vez nacido en Belén y muerto en el calvario, y resucitado, Lucas, 24,46, necesario, muerto y resucitados a la vida eterna, ya no muere más, y él mismo dice vengo para que tengan (vida) en abundancia, para siempre la vida querido lector, la vida que no se acaba, y que ya la empezamos aquí en este mundo, y todo esto, resultados-frutos de la muerte de Jesús, vida en abundancia, cuando valoramos esta vida como la valoraba Jesús, querido amigo, yo me pongo en tu lugar, porque ya estuve durante veinticinco años, pero ahora ven tú y ponte en el mío, que tu solo no podrás venir, si alguien no te trae, a la vida, mira lo que le dice Pedro, a Jesús, allí en la barca, Mateo, 14,28 sí eres Tú (manda Tú) y sí manda Jesús, seguros que vendrás a la vida, porque para eso vino el a este mundo, para que con su muerte los pecadores-muertos, Efesios, 2,1, viniésemos a la vida, ahora bien, otro detalle que creo yo que tenemos que tener en cuenta cuando hablamos de la vida, y no la vida del AT, que era una vida como la que tiene hoy el hombre, hoy nazco a este mundo mañana me muero y aquí se acabó todo, (no) investiguemos por la fe-cristiana, como Jesús, la muerte de Lázaro, ¡bueno¡ yo creo que cuando Jesús, se enteró que Lázaro estaba enfermo, Él se tendría que haber dado prisa para que Lázaro no habría muerto pero mirad de la forma que responde Jesús, esta enfermedad no es para muerte, yo creo que en esos día que Lázaro está enfermo, no había ningún médico allí con él y murió y ¿ahora qué? Con todo lo que tú lo amabas, Juan, 11,3, Jesús, cuando se entera que Lázaro está enfermo se queda dos días más a donde estaba, Señor, corre que se muere, y Jesús le dice a los discípulos, esta enfermedad no es para muerte, y ahora mira lo que sigue diciendo Jesús, Juan, 11,4, dos Glorias, primera para que Dios, sea Glorificado, y segunda para que el Hijo de Dios, sea glorificado, cuando Jesús, llegue a Betania ahí va a pasar algo insólito, Jesús, podría haber salido corriendo, pero no, se quedó dos días más en el lugar donde estaba, hasta que estuviera muerto, y bien muerto, incluso ya enterrado y todo, se acabó todo, hasta siempre, pero ahora interviene Jesús, y querido, lo que Jesús, quiere enseñar con esta muerte de su amigo Lázaro, es que Él tiene poder sobre la muerte, mientras que la desobediencia a Dios, produce muerte, los que creen en Jesús, les produce vida, Jesús, tiene poder sobre la muerte ese es el resumen que sacamos de él porque cuando Jesús se entera de que Lázaro está enfermos, no se va corriendo a salvarlo, porque no lo salvaría de la enfermedad solamente, sino de la misma muerte, y ahora querido amigo si quieres deja que el poder de Dios, te muestre que en Jesús, hay vida, y no la vida solamente para este mundo, y digo ahora no solamente para este puesto que mira también lo que en esa historia de Lázaro, en esa conversación que Jesús, tiene con Marta, Juan, 11,23, tu hermano resucitará a la vida, mira lo que dice la Biblia, en Lucas, 7,14-15, en esta ocasión el espectáculo no llama tanto la atención puesto que Jesús, casi va pasando y toca el féretro, por ejemplo ahí no suena que nadie le hubiera comunicado a Jesús, que ese muchacho estuviera muerto, y que ya lo llevaban a enterrar, pero con Lázaro, es que Él espera que Lázaro muera y que lo entierren, y que ya llevaba cuatro días enterrado, vaya espectáculo que Jesús, provocaba para enseñar del reino de Dios, ¿no? Y es que los hombres somos tan incrédulos y el reino de Dios, se tiene que hacer tan patente, que tenía que hacer estos numeritos, para demostrar que lo que Él decía era verdad, querido, dice la Biblia, que a la hora de la muerte de Jesús, el sol se oscureció, Lucas, 23,45, la figura de cómo estaba en aquel momento, el corazón de aquel pueblo que pedía a voces que fuese crucificado, Lucas, 23,21, una mente muy oscura, y que ese pueblo muchos de ellos después de su muerte de Jesús, creyeron en Jesús, el sacrificio-esfuerzo que Jesús, tenía que llevar a cabo para proveer vida para el pueblo y para el hombre de todas las edades, y seguimos en Juan, 11,23, resucitará, y gracias a Dios, que esa mujer con todos los prejuicios que tenía en cuantos las enseñanzas del Maestro, esa mujer reconoció y admitió que su hermano Lázaro iba a resucitar, pero que resucitaría en el día postrero, o seas en 1ª de Tesalonicenses, 4,17, bueno, los creyentes en Cristo resucitaremos, en el día de la resurrección, es lo que Marta entendía, pero Jesús, tenía que dejar evidencia, que Él puede con la muerte, que Él no solamente nos resucitará en aquel día de la resurrección, sino que Él tiene poder ahora con la muerte, y Jesús, le dice a Marta que su hermano va a resucitar ahora, esa resurrección de Lázaro se produce cuatro días después de su muerte corporal, el cuerpo de pecados que está destinado a la corrupción, ese cuerpo sería resucitado ahora mismo, y ahora querido te invito para que descubras que Jesús, da vida a los que se acercan a Él, los que confiamos en Él, Jesús, le dijo a Marta, Yo soy la resurrección, y la vida, Él resucitará a los muertos tanto ahora en su ministerio terrenal como cuando llegue aquel día de 1ª de Tesalonicenses, 4,17, como cuando llegue también aquel día de Juan, 5,28-29, que serán dos acontecimientos diferentes, y que poco se enseña de estas cosas en los colegios Bíblicos, pero lo mismo que Jesús, resucitó a Lázaro también a todos no resucitará, porque Jesús, con su muerte se convierte en esa fuente de vida para los que están y estábamos muertos en nuestros delitos y pecados de Efesios, 2,1, que lo mismo que Lázaro resucitó recibió la vida en aquella ocasión, también todos los cristianos-nacidos de nuevos, el día de nuestra conversión Hechos, 2,38, y3, 19, también recibimos la vida, vino él Santo-Espíritu, a nuestros corazones, Juan, 7,38-39, y se cumplió el día de Pentecostés, Hechos, 2,4, y yo vuelvo a Juan, 11,25, hablando de la vida, no sería en el día postrero, ahora mismo puesto que Yo Soy la resurrección, Yo doy vida, pero ¡claro¡ esa oferta no se la da Jesús, a cualquiera que vaya por la calle como el que va a comprar frutas, en ese momento cuando Jesús, resucita a Lázaro ni Marta ni Lázaro están comprando frutas, sino que ahí se va a llevar un acontecimiento a cabo que cada uno están en el lugar que Dios, quiere que estén, cuidado con lo que Jesús, le enseña-comunica, a Marta, soy la resurrección y la vida, eso no se puede comprar con dinero, y cuando ahora estamos estudiando la vida que Jesús, da también creo que sería de bueno que aclaremos algo que anda por ahí en las mentes humanas, Jesús, es la vida, ¿sí? Pero mientras que yo esté aquí en este mundo, mis provisiones-necesidades, ya me encargo yo de buscarme las habichuelas, (no) si creemos que Dios, nos ha dado la salvación, también creemos que Él nos proveerá las necesidades de este mundo, sí te da la vida también te dará todo lo demás, y querido, cuando pensamos en esta vida que Jesús, nos da con su muerte, pienso en ese niño que viene al mundo, y que ese niño está dependiendo de sus padre en todos los sentidos, el niño no le dirá al padre, (sí) tú me has dado la vida pero mi alimento-leche, 1ª de Corintios, 3,1-2, eso ya me encargo yo, (no) el niño tiene que depender del padre en todo, los padres les dieron la vida, los padres les tienen que dar de comer, ese niño, no podrá pensar que comeré yo dentro de cinco años, los padres lo tienen que lavar-acostar-levantar, el niño solamente comer dormir y llorar cuando tiene hambre, claro lo primero que los padres les dan es la vida, cuando pienso que Dios, está comprometido para proveernos todo, y según se ve, se oye, que abemos, muchos en el mundo Evangélico que no somos tan niños, Mateo, 19,13-15 sino que queremos que Dios, nos de la vida en Cristo, pero el resto ya me encargaré yo de buscármelo, la idea de ¿Qué comeré yo mañana, Mateo, 6,31, y en el 32, Jesús les dice vuestro Padre Celestial sabe que tendréis estas necesidades, que difícil le es al hombre y a la iglesia el dejarse caer en los brazos de Dios, cuando ciertamente, estamos en este cuerpo de pecado, que no me fio ni de la ropa que llevo puesta, y que viene el diablo y me hace la propuesta, ¿sabes lo que vas a comer mañana? Como están las cosas en el mundo, de tanta crisis, en todos los sentidos, pero ahí está Dios, Él Creador, que aunque el hombre haya evolucionado tanto, y nadie se fía de nadie, Dios, se mantiene exactamente como cuando creo al hombre, allí en el huerto, y como ya hemos valorado en tantos pensamientos, mirad la provisión de Dios, Génesis, 2,7, y no te creas que Dios, se ha vuelto de esa promesa, el que se ha vuelto es el hombre de Dios. Seguiremos pensando en esa vida de Jesús, de Juan, 11,25-26, habíamos valorado, el Yo soy, la resurrección y la vida, ¡claro¡ una va con la otra, sino has resucitado, no hay vida, y sí tienes vida es porque has resucitado, Colosenses, 2,13, y ahora sigue diciendo en Juan, 11,26, y todo aquel que vive, ciertamente esa vida sí que es la vida que ahora vivimos aquí en este mundo, pero añade, creer en Jesús, y tenemos que especificar, ese creer, no significa el creer tradicional, ese creer que ahí se ha quedado revelado es un compromiso, tan intenso como el compromiso que tengo con mi trabajo secular de cada día, los cristianos de los primeros días en Jerusalén, se habían comprometido con su creer, en Él Señor, que estaban daca día en el Templo alabando a Dios, Hechos, 2,43-47, y querido hermanos, tener que pensar de que aquellos días ya no volverán más aquella iglesia celosa-activa, ya se quedó atrás gracias a Dios, que siempre Dios, se ha conservado un remanente, fiel con compromiso de que tenemos y vivimos la vida que aparece en estos vs, todo aquel que vive y cree en mí diría Jesús, (no) morirá eternamente, y una vez más decimos porque así lo creemos la vida que Jesús, vino a traernos no se termina todo cuando derramos los ojos aquí en este mundo cómo un hermano confesó un día, cuando serramos los ojos aquí en este mundo los abrimos en el otro mundo, donde ya no los cerraremos más, vida para siempre. Mira lo que sigue diciendo en Juan, 17, como le has dado potestad, o seas que Él Padre le da poder al Hijo para que de vida, y eterna, ¿Qué palabras podríamos pronunciar para que el hombre entendiese y recibiese esto? Que Jesús, nos está hablando ahí de un nuevo paraíso, Lucas, 23,43, una figura que Jesús, usa para mostrarnos de la vida que viviremos allí, querido hermano, ¿vives de verdad esa vida que Jesús, le promete al malhechor arrepentido? ¿a qué altura estamos en Cristo,? Debido a lo que nos estamos jugando, tendríamos que pensar mucho más serio en esas promesas que Jesús, nos prometió, ¿Cómo y para qué crees en Cristo? ¿Te pagan algún sueldo? Él sí que tuvo que pagar el alto precio del apreciado, Mateo, 27,9, mira lo que dice, en Juan, 17, 3, en esto consiste la vida eterna, en que te conozcan a ti, conocer a Dios, que la Biblia, cuando nos está hablando de la resurrección de los muertos en 1ª de Corintios, 15,34, nos habla de no conocen a Dios, y eso de conocer a Dios, es una experiencia que hay que vivir, ¡la vida¡ que no es esta, vida, los que viven según la carne, Romanos, 8,8, hay más vida esa vida que aparece en Juan, 14,6, que es la misma de Juan, 5,40, no pierdas de vista querido lector que esta vida para la carne, un día, (que no sabemos cuándo ni cómo se termina) luego si nadie nos hubiera enseñado nada, y el que nos enseñó ya vino de aquella vida, porque de los hombres mortales ningunos de los que pasaron, ni de los que estamos, ni de los que pasaran, nadie ha podido enseñar algo de otra vida, si la hay, los humanos vemos que nacemos nos hacemos mayores y morimos, y ¿Por qué de todo esto? Cuando Dios, no había contado con la muerte en la creación, pero el hombre se desconectó de Dios, la vida, por eso se produce él Emanuel, Dios, con nosotros, y ahora queridos todos cuando tenemos esa palabra revelada en la Biblia, que nos dice tanto tan profundo, Dios, mismo vino y nos visitó, para enseñarnos, que no te lleves a engaño, que toda esa preocupación de que comeremos mañana, y el comamos y vivamos, Mateo, 6,31, y 1ª de Corintios, 15,32, cuidado, que eso es mentira todo, esa son las artimaña del diablo, si comes del árbol serás como Dios, mentira como Dios, nadie ni nada seremos nunca, Dios, es la vida, y si Dios es la vida ¿Por qué tenemos que morir, porque son los resultados de haber comido del árbol, pero no te preocupes, porque ahora podemos comer del otro árbol de la vida, de Génesis, 3,24, que también aparece en Apocalipsis, 22,14, allí se habla de un lavar limpieza, y una entrada, querido, no eches en el olvido estas enseñanzas de la Biblia, que son tan reales, la vida, y como nos estamos jugando tanto seguiremos insistiendo porque no es que nosotros insistamos, sino porque la Palabra de Dios, lo dice, mira lo que dice en Efesios, 2,1 Colosenses, 2,13, ¿es posible que se pueda vivir la experiencia de que antes de yo creer yo estaba muerto y ahora estoy vivo, (sí) porque así lo dice la Biblia, y esa es la experiencia de todos los nacidos de nuevos, antes yo estaba muertos en pecados, espiritualmente, y si lo quieres mejor, mi alma estaba muerta, desconectada de Dios, pero ahora cuando yo he creído en Jesucristo, Él con su muerte me ha dado la vida, yo ahora desde mi experiencia creo (la vida misteriosa) que hay que vivirla, y todo esto es un misterio que se produce, cuando tú lees la Biblia, y en la Biblia, en cada página te encontraras que eres un pecador, y que la paga del pecado es la muerte, Romanos 3,23, y 6,23 entre otros, luego cuando yo ejercito Hechos, 2,38, o 3,19, arrepentimiento, conversión, cambio, entonces se produce en mí los efectos de Lucas, 23,34, Padre perdónalos, y cuando tú, incluso te esfuerzas, Lucas, 13,24, entonces yo te digo que, creo que tú, crees que Jesucristo, murió con los brazos abierto, bueno, pues así te esta Él esperando con los brazos abiertos, para perdonarte y, darte la vida verdadera, esta vida está en su Hijo, 1ª de Juan, 5,11-12, ¿tienes la vida? es porque tienes a Jesucristo, por su Espíritu morando en tú corazón, ¿no tienes la vida? Es porque no tienes a Jesucristo, morando en tú corazón, mira lo que sigue diciendo en el vs, 12 de 1ª de Juan, el que tiene al Hijo, tiene la vida, y ¿el que no lo tiene? No tiene la vida, y lamentablemente, hay tantos dentro de las comunidades cristianas que no han vivido esa experiencia, y que ¡están ahí¡ y parece ser de que todos somos iguales, como el trigo y la cizaña de Mateo, 13,25, y ¡claro¡ como dice allí tienen que nacer-crecer-dar frutos las dos semillas a la vez, la cizaña no estará de acuerdo, por ejemplo que se hable-enseñe de esta vida de la que nos estamos ocupando, no hables de esa vida, ¿y porque? Porque ellos no la tienen, ahora, y seguimos pensando y valorando este don tan precioso que Dios, nos ha dado, la vida, que no se puede comprar con dinero, vamos a mirar otra enseñanza de la Biblia, que ahí está tan escondida para los maestros-predicadores-teólogos, y otros, dentro del mundo evangélico, que ahora vamos a desgranar un poco, 2ª de Timoteo, 1,10, ahí habla de la Gracia, pero que nos lleva a Jesucristo, con su muerte quito la muerte, querido, fíjate la Obra que Dios, hace en cada uno de nosotros, por medio de la muerte de Jesucristo, quitó la muerte, y sí para ti la muerte sigue estando ahí como para millones de personas, ahora, y por propia experiencia te digo que esa muerte que ahí se menciona no es la muerte del cuerpo sino la del alma, esa alma que todos poseemos como consecuencia de la imagen y semejanza de Dios, impresa en nosotros los humanos, quitó la muerte, y quita lo que no queremos y trae-pone-da lo que queremos, la vida 2ª de Timoteo, 1,10, trae-da-regala la vida, cuando pienso en este texto, se me viene a la mente, aquel Proverbio de 10,24, ahí hay algo que hay muchos hombres en el mundo que no quieren, y te voy a apuntar algunos acontecimiento que el hombre no le gustaría de experimentar en él quedarse sin trabajo, que le venga una enfermedad, pero sobre todo la muerte, que no venga, bueno, para Dios, ya estamos muertos, Efesios, 2,1, pero gracias a Dios, que también está 2ª de Timoteo, 1,10, Él te quita la muerte, no la muerte del cuerpo, porque esa muerte Dios, ni a su propio Hijo se la quitó, sino que, lo que quita es la muerte del alma y sacó a luz, ¡que palabra¡ ¿no? Sacó, no es que no existiera, sino que la sacó la vida y ahora mira lo que viene, algo que los hombres ignoramos tanto, hay tan poca cultura, no se enseña en los colegios, ni te la enseñan tus padres, ni cuando estabas jugando con tus amigos en el parque ni nadie ni nada te enseñan de esta verdad, la inmortalidad del alma, tiene que venir a aprender de ella en la Biblia, y a muchos les pasa como cuando te ponen una comida que no te gusta, la dejas a un lado y te haces otra, y esa enseñanza de la inmortalidad, estamos tan poco identificados con ella, que ¿Quién dice la verdad? Claro, la Biblia, dice la verdad, pero esa Palabra de Dios, la ignoramos tanto, le dedicamos tan poco tiempo, que la inmortalidad, está ahí apartada en un rincón, y para justificarnos, creemos que muerto el perro se acabó la rabia, y ahí tenemos la enseñanza, el ejemplo vivo de la inmortalidad lo tenemos en el mismo Jesús, único visto en la historia de la humanidad, digo único porque por ejemplo Jesús, resucitó a Lázaro, Juan, 11,44, y el hijo de la viuda de Naín, pero tanto el uno como el otro tendrían que morir posteriormente puesto que esa es la paga del pecado, pero en Jesús, la gracia se ha manifestado en que una vez muerto por los pecadores, y resucitado de entre los muertos, Romanos, 4,25, ya es inmortal, y las evidencias son que se presentó resucitado de entre los muertos, a los discípulos, Lucas, 24,36-49, querido hermano-lector-amigo, ¿te gustaría ver a Jesús, en aquella ocasión como lo vieron los discípulos, ¡bueno¡ hay que trasladarse allí, ¿es posible? (sí) solamente por la fe que el Santo-Espíritu, produce en el corazón, pero hablando de la inmortalidad, en esa ocasión los discípulos lo ven resucitado de entre los muertos, pero y como termina este capítulo, que dice que los sacó fuera hasta Betania, y creo yo que estando solos con ellos empezó a subir, y tanto el un acontecimiento, (resurrección) como (ascensión) esas experiencias tuvieron que ser algo inolvidable para los discípulos, pero es que la gracia de Dios, se ha manifestado, en que el Santo-Espíritu, obro en ellos para que ellos fueran testigos presenciales ¡en aquel momento¡ como que ahora también el Santo-Espíritu, obra en los cristianos del tercer milenio de la cristiandad, para que esas historias tanto fueron reales para ellos como para nosotros, porque si en aquellos hombres que habían estado con Jesús, esa historias de Jesús, solamente hubieran sido para ellos, no valdría la pena de creer, pero el mismo Espíritu, que obró en ellos, es el mismo Espíritu, que obra en nosotros, luego ellos fueron testigos que estaban presente en el acto mismo, ahora Él santo-Espíritu, me da testimonio de que aquello fue verdad, luego Jesucristo, (es) inmortal, está vivo en el cielo, Lucas,24,51, termina con que fue llevado arriba al cielo, y gracias a Dios, que qué Él Santo Espíritu, ha mantenido esas enseñanzas ahí, que aunque se han quemado tanto ejemplares de la Biblia en la historia de la humanidad, pero que aunque la Biblia se queme se pisotee se esconda, se olvide, no se lea, pero lo cierto y verdad, es que lo que dice la Biblia, se cumplió se está cumpliendo y se cumplirá todo sobre la letra, y yo querido amigo-hermano, te hago una confesión en esta hora, día, 14 de Mayo del dos mil quince, me parece que estoy allí como aquellos once, puesto que Judas, ya no estaba, la inmortalidad de Jesús, de Nazaret, y lo mismo que Él es, así seremos todos los nacidos de nuevos, Juan, 3, 3y5, y nuevas criaturas, de 2ª de Corintios, 5,17, mira que dos palabras tan diferentes declarar la obra que Dios, empezó en cada uno de ellos desde aquel día, Filipenses, 1,6, ¡bueno¡ tal cual Jesús, tal cual nosotros, y cuidado, como le diría Pablo a los Filipenses, 3,1, no me es molesto el escribiros las mismas cosas, hay por ahí muchos que tienen escondidas estas enseñanza, porque cuando las leen pasan páginas, ¿Cómo podré yo estar allí en la hora de la resurrección y ascensión de Jesucristo? Sí, porque sí eso se echa en el olvido, entonces, ¿en quién has creído tú? Y Él obra por su Espíritu en ti. Esta enseñanza de la Biblia, es tan real como toda la Biblia, en sí, otro de los consejos que se han quedado hay en la Biblia, en cuanto a este tema de la vida, lo encontramos, Filipenses, 2,16, entre otro, allí dice asidos, esa Palabra es algo parecida al Proverbio, 23,23 compra y no vendas, y es que yo entiendo que la verdad y la vida van como él Espíritu-Santo, y la Biblia que van de la mano, la vida y la verdad también van de la mano, por eso allí en Filipenses, dice asido, asegúrala, que no se escape, la vida, con todo lo que vale, y el hombre solamente valora los cuatro días que estemos aquí en este mundo, pero si no te quieres llevar a engaño, lees la Biblia, que por ese motivo estamos haciendo esta valoración en esta hora, para que tú vayas a la Biblia, y la conozcas, y que Dios, te hable a través de ella, Jesús, le dice a los Judíos, Escudriñad las Escrituras, Juan 5,39, y le sigue diciendo, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí, y Él es la vida, y no esta vida la que todos conocemos, si no que Él es la vida para toda la eternidad, asidos de la Palabra de vida, (cuantas palabras se han dado aquí en este mundo que no han llegado a ningún sitio) la palabra de vida, que dice Jesús, Yo soy la vida esa sí que es verdad, y que no fallará porque lo dice Jesús, Mateo, 22,16 que aunque ahí no habla de vida pero sí que habla de verdad, y ahora mira lo que sigue diciendo en Filipenses, 2,16, en el día de Cristo, y querido lector, ese día es un acontecimiento, que se tiene que llevar a cabo y que todavía no se ha producido, y si el Santo-Espíritu, todavía no te da testimonio de ese acontecimiento, busca investiga, y descubres la vida de verdad, otra forma que tiene la Biblia, de hablar de esa vida que el hombre desconoce, mirad, Filipenses, 4,3 los nombres que están escrito en el libro de la vida, lo mismo que cuando nace el niño y los padres van al censo y lo registran en un libro, y es un ciudadano más en el censo, también cuando un pecador se arrepiente, y se convierte, ha pasado de muerte a vida, 1ª de Juan, 3,14, pasamos de muerte a vida, y todo ese acontecimiento, sucede aquí en este mundo, y ahora otra forma que tiene la Biblia, de decirnos de la otra vida, todos los títulos que la Biblia, le pone a esa vida desconocida para el hombre, aparte de la vida eterna, que sería el más importante, no sé cuántas veces ha oído esto se está haciendo eterno, de algo que lo quiero acabar pronto y que no termino, pues a esa vida que Jesucristo, vino a traernos la Biblia, le llama eterna, pero la Biblia, usa otras figuras, como Jesús usó para ponernos ejemplo del reino de Dios, y mira las figuras que la Biblia, nos pone de esa vida tan real, que de una manera o de otra es más real que esta, la vida de Apocalipsis, 2,7, bueno, lo mismo que ya Dios, proveyó de toda clase de vegetación, de árboles para las necesidades del hombre, ahora esa necesidad que el hombre tiene para la eternidad, le usa un árbol de vida, y allí dice que le daré a comer, o seas que allí ya no tendremos que fabricar coches para ganarnos el sustentos de cada día, o seas que el comer de ese árbol será gratuito, pero antes de hablarnos de la comida, nos habla de vencer, y también nos habla en ese vs, de oír es figura de buscar, de desear, cuando ya estamos desgranando estas enseñanzas de la Biblia, sería bueno que observásemos un poco que por ejemplo esta vida, no está en el AT, allí Dios, obraba pensando en la promesa a Abram, Génesis, 15,14, saldrán, para la tierra prometida y esa tierra prometida es la tierra de Canaán, donde nació Jesús, la simiente de Abram, y Jesús, sí que habló de la vida eterna, y del cielo y de la Gloria, y de la Salvación, otra palabra que usa la Biblia, para hablarnos de esa vida que Jesús, vino a traernos, Apocalipsis, 2,10, después de toda la lista experiencias que la Biblia, nos habla ahí, no temas, lo que vas a padecer, el diablo, nos echará en la cárcel, la prueba, tribulación, menos mal que por pocos día, y gracias a Dios, que ahora nos habla de una corona, esta es la que buscábamos nosotros, la vida, pero con una corona, y ahora viene esa pregunta fría ¿será verdad que nos coronarán, después de la muerte? Porque eso es lo que quiere decir la corona de la vida, ¡qué difícil entender esto para aquellos que no tienen el Espíritu de Dios, en sus corazones, esa corona también aparece en 2ª de Timoteo, 4,7, y en Santiago, 1,12, allí dice ese hombre que les está preparada la corona, de justicia, y querido lector, piensa bien en todo esto, que un día pasamos a la eternidad, llegará la hora de dejar este mundo, y ¿allí que nos espera? ¿Cómo dice el dicho popular? ¡muerto el perro se acabó la rabia¡ pero por eso te oriento a que vayas a la Biblia, y que la leas para que Dios, te hable en ella, que no solamente estudies teología, escudriña la Biblia, y Dios, te revelará esa vida que Jesucristo, ganó para los pecadores, sin perder de vista donde ganó Jesús, esa vida para los pecadores, ahora y tratándose de la vida, y no de esta vida que perece, seguimos pensando en todas la figuras que la Biblia, nos muestra para enseñarnos, que esa vida está ahí, y que Jesús, ya la veía desde esta vida, Mateo, 26, 64, Juan, 3,3, y más, los Apóstoles también la veían, Romanos, 8,18, 1ª de Pedro, 5,10, entonces esa vida está ahí solamente nos queda que descubrirla por la fe, pero mira que detalle, ¿coronas? Sí, puesto que Jesús, nos dice en varios lugares de la Biblia, que estaremos con Él, por ejemplo, Lucas, 22,30, sentados con Él a su mesa, comiendo y bebiendo, y a más de todo esto, nos sentará en tronos, y para sentarse en un trono hace falta de estar coronado, mira lo que dice en 2ª de Timoteo, 2,12, sufrir y reinar, ¡claro¡ para estar con Él toda la eternidad, hay que estar vivo, puesto que en el cielo, no habrá muertos, puesto que allí no existe la muerte, y otro texto, que nos habla de esa corona, Apocalipsis, 1,6, reyes y sacerdotes, esa palabra sacerdote es la que en la Biblia, quiere decir sacerdote, aquellas personas que hemos sido llamados por Dios, Él Padre, aquí en este mundo, para servirle a todo tiempo, y seguiremos valorando, esa vida que Jesús, nos da con su muerte, Apocalipsis, 3,5, y ya decíamos cuando sacábamos el artículo de (No estas lejos del Reino) ya tuvimos que escribir algo, puesto que esta palabra está dentro de ese pasaje que nos ocupaba, pero ahora lo volvemos a recordar una vez más puesto que en ese pasaje, hay vida de esa vida que estamos descubriendo que Jesús, nos da con su muerte, allí dice, Apocalipsis, 3,5, otra lista de valores parecidas a la de Apocalipsis, 2,10, pero que aquí son otras palabras, las que se quedan reveladas, y digo ahora reveladas puesto, que para tantas gentes que de alguna forma o de otra, creemos, pero no me lleves al Apocalipsis, que entonces me pierdo, cuando Jesucristo, vino a salvarnos, el que venciere, Apocalipsis, 3´5, será vestido, y no borraré su nombre del libro de la (vida) vida tenemos que seguir diciendo que esa vida que ahí se menciona no es esta vida de tanto sufrimientos, según Proverbios, 23,29-35, que ya estuvimos valorando ese ay también, esa vida que Dios, el día de nuestra conversión, Hechos, 9,1-7, Dios, nos censó en el cielo, ahora ya pertenecemos a la ciudad celestial-reino de Dios, nuestros nombres, inscritos en el libro de la vida, no para ahora aquí en este mundo, el libro de la vida, ¿te das cuenta querido lector? El valor que tiene todo esto, te voy a poner un ejemplo, piensa-imagínate, aquel día cuando crucificaron a Jesucristo, (crucifícale-crucifícale) la insistencia, pero aquel pueblo no se daba cuenta de lo que estaba llevando a cabo, Dios, lo guio todo para proveer salvación para todos, y ahora mira esa palabra está ahí escrita, y cada uno le damos la interpretación que más nos gustas y que menos nos comprometa, pero ahí está escrito-inspirado por Dios, para que los hombres, mortales la leamos, que Dios, nos hable con esas palabras, que no sea la letra muerta, sino como dijo Jesús, las palabras que yo os hablo son espíritu, y son vidas, Juan, 6,63, y ahora vendrán muchas gentes y pensarán, que esas palabras es un cuento de hada todo, ¿Qué diferencia hay de que yo crea a esas palabras, a que no las crea? De que tú creas a esas palabras hay tanta diferencia como de la vida a la muerte, como ya descubrimos en 1ª de Juan, 5,11-12, si tienes al Hijo, tienes la vida, mira tú si hay diferencia, y si no tienes la vida es que estas en muerte, y tú ni te das cuenta si quieras, porque el que te trae-lleva a la muerte, lo hace tan sigilosamente, con tanta diplomacia que el engañado no se dé cuenta, porque si el engañado se diera cuenta ya no se dejaría de engañar, y querido este engaño no es el engañar a mí vecino o a mi compañero de trabajo, esto va mucho más allá, puesto que se trata de la eternidad, y a este, vs, de Apocalipsis, 3,5, borrar, le sigue el del capítulo 21,27, ¡claro¡ hay más vidas en capítulos anteriores, pero la idea de inscripción, aquí en este mundo Dios, nos inscribe, y allí examina, pero que cuidado que ahí 21,27, hay otra lista parecida a la del 2,10, o 3,5, y seguimos buscando vidas en la Biblia, y sobre todo, en Apocalipsis, ¡claro¡ Apocalipsis, es el libro revelado a Juan, que nos habla de cosas que todavía tienen que suceder, y ahí está el problemas para muchos estudiosos de la Biblia, ¿Cómo interpretamos Apocalipsis, 17,8? Mira, yo en esta hora no te voy a enseñar escatología, pero sí que como cristiano, con el Espíritu de Dios, en mi corazón, y puedes pensar lo que quieras, te voy a comunicar que esa vida que ahí se menciona, en 17,8, ya se puede vivir ahora, aunque, el día de la gran Babilonia, todavía no ha llegado, pero esa vida que ahí se menciona el libro, esa vida ya se puede vivir aquí en esta era que estamos viviendo, desde aquel día que nos dio la vida, Efesios, 2,1, Colosenses, 2,13-14, eso ya se puede vivir, y es la misma vida de aquellos que ya estamos inscrito en el libro de la vida, y sí me apuras mira lo que dice ese vs, inscritos desde antes de la fundación del mundo, y te digo, ese antes quiere decir que Dios, ya tenía en sus santos propósitos de que un día viniera el Emanuel, de Mateo, 1,23, y no olvides de que ese Emanuel tenía que morir, para hacer posible el inscribirnos en el libro de la vida, esa vida ya es real, no es el creer tradicional, no es el creer, y llega el primer día de la semana, y voy a la reunión de once, y ya he cumplido, no ese acontecimiento de tener la vida por la muerte de Jesucristo, eso es un mundo totalmente diferente, a que Dios, nos haya inscrito en el libro de la vida ya preparados desde antes de la fundación del mundo, o seas que cuando Dios, estaba creando esta creación ya estaba pensando en otra creación, ¿en qué otra creación? En la creación de Hebreos, 9,11, no de esta creación, o en la de 2ª de Corintios, 5,17, o Efesios, 2,10, creados en Cristo-Jesús, o 4,24, creado según Dios, y por un momento, alguien me diría, ¡bueno¡ ya fuimos creados por Dios, al principio, la criatura salida de las manos de Dios, (sí) pero allí fuimos creados para esta creación, en Cristo-Jesús, somos creados, para la eternidad, otra forma que tiene la Biblia, de mencionarnos ¿para qué? Cuando Jesús, estaba aquella última noche con sus discípulos, (aposento-alto) les dijo me voy, y vendré para que donde yo estoy vosotros también estéis, y ahora mira que milagro de vida, mientras que allí n el huerto, Dios, hizo barro e hizo un muñeco, y le sopló aliento en su nariz, y fue una criatura viviente, en esta nueva creación no es así como se crea lo nuevo, sino que Dios, y a través de su Espíritu, y como consecuencia de la muerte de su Hijo, viene al hombre según la Biblia, viene al corazón del hombre, y hace la obra maravillosa de quitarle el corazón de piedra-muerte, una piedra no tiene vida, y pone el corazón de carne de Ezequiel, 11,19 y 36,26, y sucede algo parecido a Ezequiel, 37,1-9, ¿Quién se iba a imaginar que de aquel valle de huesos secos, sin carnes ni piel sin tendones, muerto, y que Dios, iba a obrar de tal manera que recibirían vida de nuevo, esa obra de redención solo Dios, puede llevarla a cabo con la muerte de su Hijo, la Biblia, nos habla de vivir para la carne o vivir para el Espíritu, Romanos 8,1-8, y vivir para la carne es muerte, y vivir para el Espíritu es vida, vivir en el Espíritu, es la vida que Jesús, nos regala con muerte, esa vida que en el NT, se menciona tantas veces, mira querido lector, lo que dice la Biblia, allí en Apocalipsis, 22,1, algo que está tan claro, y que para tantas gentes que dicen que creen en la Biblia, se convierte en un misterio, allí hay un rio limpio, mientras que hoy día y debido a las industrias, hay tantos ríos y mares contaminado por lo que se vierte en ellos, la Biblia, toma esa figura de un rio para enseñarnos nuestra situación-instancia en la eternidad, un rio de agua de vida, (no te mataran porque bebas agua contaminada) pero la Biblia, nos orienta masa todavía, ese rio de vida, quiere decir abundante, Juan, 10,10, que la tengan en abundancia, y para tener esa vida abundante, tienes que beber de la vida de Jesús, Juan, 6,53-55, y esto es real, se trata del ejercicio de la fe, y entonces tienes la vida de Apocalipsis, 22.1, ¿y qué me dices de Apocalipsis, 22,17, desde que el hombre tuvo que beber agua para su subsistencia ciertamente bebe agua, pero ahora ya lo sabemos en los mercados tienes que comprar el agua para poder beber y si la bebes del grifo de casa, tienes que pagar el agua, y te vayas por donde te vayas tienes que pagar, en Apocalipsis, 22,17, dice gratuitamente, a Dios, no hace falta que le paguemos nada, Él es el dueño de todo, pero querido hermano-lector, mira lo que dice en el vs, ven, y eso es lo más difícil, el tener que ir a recibid la vida, y como no vayas, a Jesús, no tendrás la vida, Juan, 5,40, todo un misterio, o al menos así lo entiendo yo desde mi posición, lo que yo he descubierto por la fe es que sí no voy a Jesús, no tienes la vida, aquí en este mundo, porque la vida que nos da Jesús, con su muerte, ya la podemos vivir aquí en este mundo, y la empiezas a vivir aquí, para que lo creas que esa vida será para toda la eternidad, porque habiendo recibido la vida de Jesús, la muerte ya no existe, quitó la muerte, 2ª de Timoteo, 1,10. Y ahora después de todo este largo artículo, casi ya tenemos que decir como dice en cada una de las cartas que se les escriben a la siete iglesia de Apocalipsis, 2 y 3, todas aquellas cartas terminan con, (el que tiene oído oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias y después de todo este largo escrito, en cuanto a la vida que comenzó allí en Génesis, 2,9, que aunque aquella vida se acabó en Génesis, 3,4-6, pero la vida de Dios, seguirá por toda la eternidad, bebiendo del agua que nos da Jesús, con su muerte, querido amigo-hermano-lector, digo vamos a ir terminando, pero es que ese capítulo, de Apocalipsis 22, es tan rico que daremos el último repaso, vs 2, ahí, Él Espíritu-Santo, ha conservado una calle y un rio, y estaba el árbol de la vida, este árbol de la vida también lo hemos visto en el vs, 14, y ese árbol nos remite a Génesis, 2,9, pero mira ahora lo que sucede, por eso parece que nunca vamos a terminar, mira lo que sucede, que mientras que aquel árbol ya paso, ya no existe, ese árbol de Apocalipsis, 22,2 y14, ese árbol (ya) podemos comer de él, porque mira lo que dice Jesús, en Lucas, 23,31, un árbol verde, y de ese árbol verde ya se puede comer aquí en este mundo, el árbol da frutos para la sanidad de las naciones, vs,2, que Dios, nos ayudes a todos los hombres que tenemos que pagar con la muerte la paga del pecado, que ya ahora descubramos comiendo de ese fruto la vida de verdad, porque lo mismo que creemos que aquel árbol de Génesis, ya no existe, ese árbol existirá para toda la eternidad comiendo de él, y otro punto importante, hay quien piensa que el comer de ese árbol es como si fuéramos al mercado a comprar la frutas, y el comer de ese árbol es mucho más serio que todo eso, ¿hay salvación? Bueno, cuando lleguemos allí ya lo veremos, (no) porque no es allí donde se empieza esa salvación, es aquí, Jesús, no murió allí, murió aquí la vida empieza aquí, que por eso Él vino aquí, ¡que Dios, nos ayude a descubrid ese árbol de vida¡ y cuidado, que realmente comamos de él y que no nos conformemos en afiliarnos a una religión, o hacernos socios de alguna organización esa la que sea, y ciertamente ahora sí que vamos a terminar, lo que falte él Santo Espíritu, se encargará de revelártelo, si tú te dispone, que es un punto importante, mi disposición como Zaqueo, Lucas, 19,3, procuraba ver quien era Jesús, y dice, y lo recibió en su casa, recíbelo tú también. Y que Dios, te bendiga. F. Chamorro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario