No estás lejos, Marcos, 12,34.
Lo llamaremos la andadura, de andar, digo andar puestos que nos vamos a meter en sitios peligrosos, pero que están en la Palabra de Dios, y como la Biblia, nos dice en Hechos, 20,27, tendríamos que dar todo el consejos de Dio, porque podría ser que sino damos todo el consejos de Dios, solamente, estaríamos dando para tener contentos al auditorio, o aquí tenemos que creer como el predicador lo diga, pero en esta hora cuando nos vamos a meter en estos terrenos tan peligrosos, como es la iglesia de Laodicea, de Apocalipsis, 3,14, pienso cuando, Samuel le dice a Dios, habla porque tu siervo oye, 1ª de Samuel, 3,10, que Dios, hable en nuestros días, o también el dicho popular, le vamos a llamar a las cosas por su nombre, quítate la máscara, que eso fue lo que hizo el hombre allí en el huerto, una vez que he desobedecido, me escondo detrás de la máscara de los árboles, en esta hora vamos a intentar de ponernos al descubierto, vamos a quitarnos el sombrero, y vamos a dejar que Dios, hable, y nosotros todo oídos.
La iglesia de Laodicea, tendremos que apuntar también que en esos dos capítulos de Apocalipsis, 2y3, se mencionan siete iglesias, ¿y que nos querrá decir la Biblia, con esas siete iglesias? Pues como en toda la Palabra de Dios, cada uno le damos la interpretación que más nos conviene, y como lo del predicador, esta es la interpretación que yo le doy, y esta es la interpretación que hay que creer, pero yo en esta hora cuando ciertamente nos metemos en ese terreno, que sea nuestra actitud como la de Samuel, habla, Señor, y nos someteremos a las consecuencias de cuando Tú hablas, a cuando solamente estudiamos teología, o una de las últimas modas de enseñar-predicar, la Palabra de Dios, dando películas evangélicas, y aquí por tratarse de lo que se trata, aclararemos un punto creo yo importante, la iglesia de Laodicea se había desmadrado, se había metido en un buen laberinto, y todo eso da a entender, que no solamente tendría que decir Jesús, que habrá confusión de las gentes, Lucas, 21,25, sino que la confusión, se produciría dentro de la misma iglesia, según veo y oigo, se está cumpliendo hoy cuando estamos viviendo el tercer milenio de la cristiandad esa palabra de confusión, mirad si se está cumpliendo, cuando un predicador, después de sus escritos-testimonios dice, (ahora vendrá la crítica) ¿es posible que se critique lo que el otro predica? ¡sí¡ porque a los cristianos-predicadores, ya nos está pasando igual que a los políticos, se critican-señalan las faltas de los demás, ahora querido cristiano-crítico, te doy un consejo, espero que cuando tú estés predicando como lo hago yo ahora por mediación de estos escritos, que se cumpla en nosotros aquello que dice Jesús, en Mateo, 10,19-20, cuando tú estás dando testimonio de tú fe, procura que se cumpla en ti, no eres tú el que habla, sino el Espíritu de vuestro Padre el que habla en vosotros, una vez que se haya cumplido esta palabra en cada uno de los predicadores, ya no tendremos tiempo de ver las faltas de los demás puesto que yo con estos escritos lo único que doy testimonio de la manera que lo entiendo yo, y ahora tanto el uno como el otro, lo que hemos sembrado, se queda todo en las manos del dueño de la obra, cada uno tenemos nuestro don de servir, no creo yo que Él Santo-Espíritu de Dios, haya venido a nuestros corazones para criticarnos los unos a los otros, Él Santo-Espíritu, está ahí para usarnos a cada uno como Él quiere, y con el don que él haya puesto en cada uno de los que damos testimonio de lo que Él Señor esté haciendo en nuestras vidas, Marcos, 5,1-20, y mira lo que dice en esos vs, 19-20, vete a tú casa y predícale, no tendría tiempo de criticar, vs20, se fue por Decápolis, predicando, lleva la misma línea de Mateo, 10,1 y 5, les autoriza, y los instruye, la dependencia del Santo-Espíritu, en el ministerio, pero si voy a predicar criticando a los demás eso no es cosa del Santo-Espíritu, es cosa de la teología, y aunque se podría valorar mucho más esa actitud de la crítica, pero ahora ya vamos a meternos en lo que íbamos con este pensamiento, seguimos pensando en esas siete iglesias de Asia, eso sí que es verdad que estaban en el continente Asiático, pero ahora la interpretación de la enseñanzas que se desprende de esas siete iglesias, hay quien opina y por la naturaleza que se enseña en la primera Éfeso, parece que puede ser así, la primera nos muestra aquel principio de la vida en Pentecostés la iglesia que ama a Dios, pero que se apagó el amor, y la última, que es por la que vamos en esta hora es la iglesia apóstata, ha dejado al Señor. Que antes confesaba, lo ha dejado fuera. vs, 20, y otros valores que sacaremos de ese misterio de iglesia.
La enseñanza comienza con Escribe al ángel, ese ángel es figura del mismo consejo de pastores-líderes espirituales, los que Él Santo-Espíritu, ha puesto en medio de la iglesia, para darles tanto la doctrina sana, 2ª de Timoteo, 4,1-8, vs, 3 no sufrirán la sana doctrina, no me enseñes lo que yo no quiero aprender, lo que me comprometa a obedecer, y Él Santo-Espíritu, ha puesto unos hombres que ciertamente se dejan de llevar por Él, y no solamente, tendríamos que dar la sana doctrinas, sino volver a la descarriada al redil, Lucas, 15,4-5, y cuando la encuentra, abemos muchas ovejas que nos dejamos de llevar por las circunstancias que nos rodean, y como el animal cojo de la manada, se queda atrás, y para eso el Santo-Espíritu, pone los medios en medio de la comunidad, que ya ha regenerado del pecado, el ángel para socorrer-ayudar a aquellos de 1ª de Corintios, 3,1-3, la iglesia de Laodicea, He aquí el Amén, queriendo decir al que habla y a lo que habla, todos tendríamos que decir Amén, estamos de acuerdo en lo que dice-habla, el Amén, y a obedecer, el testigo fiel, ¡cuántos falsos testimonios se han dado a través de la historia¡ por eso dice la Biblia, que tropezaron en la piedra-Palabra, 1ª de Pedro, 2,6-8, la fidelidad, del que se sujetó siempre, todos los días y todas las horas a la Voluntad del Padre, ¡claro que cae por su peso¡ si fue fiel, es porque también es verdadero, Mateo, 22,16, enseñas con verdad, Juan, 18,37, he venido, para dar testimonio de la verdad, ¡y vaya si enseñó la verdad¡ la Biblia, nos sigue presentando, a Jesús-Dios, como hombre, y dice; el principio, lo que decíamos en el tema de la reconciliación, ya estaba con el Padre creando de toda creación de Dios, en esta ocasión también quiero aclarar algo que deja al hombre por los suelos, como le pasó a Saulo de Tarso cuando iba llegando a Damasco, por tierra Hechos, 9,4, presentarle al hombre, primero que Dios, es el único que crea, la palabra crear quiere decir que de lo invisible salió algo visible, cuando el pueblo iba a entrar en la tierra prometida, Dios, ya le dijo de antemano, lo que os vais a encontrar en esa tierra todo lo he producido yo, y no digas nunca mí poder a provisto todo esto, Deuteronomio, 8,17, Dios, crea, mientras que el hombre construye, pobre hombre, sino se te da tú no podrás hacer nada el hombre construye, ¡que palabra¡ y puede caer, ahora observas, Dios, crea y no cae, ahora la Biblia, sigue diciendo, la creación de Dios, dice esto, una palabra de mucho significado-peso, cuántos hombres hemos dicho palabras que no se han cumplido, y ahí nos tenemos que meter todos, el hombre dice y después no se cumple, pero en ese dice esto, sí que se cumplió y se está cumpliendo, por lo que viene ahora, Apocalipsis, 3,15, Yo conozco tus obras plural, ¿cuantas obras proyectos se ha hecho el hombre a lo largo de su vida aquí en este mundo? ¡muchas¡ desde que cayó allí en el huerto en desobediencia, ha pensado mucho el hombre en los proyectos en este mundo y cuántos pensamientos han fallado, también muchos, porque aquí se puede aplicar el dicho popular y verdadero, el hombre propone y Dios, dispone, todo lo que el hombre piense, y haga, construya aquí en este mundo fuera de la Voluntad de Dios, no le va a servir de nada en la eternidad, y lo que sigue diciendo, conozco, tus obras, cuando el hombre desobedeció a Dios, en el huerto, él se creía que allí detrás de los árboles él iba a hacer grandes proyectos, pero no se daba cuenta que alguien lo estaba viendo, Génesis, 3,9, por mucho que te escondas al que te ha creado no te podrás esconder, por eso dice la Biblia, conozco tus obras, y mira que palabra más rara viene ahora, que ni eres frio ni caliente, pasivo, lo que yo tendría que hacer que lo haga otro, neutral, ni quito ni pongo, la fe-creencia crónica, para atrás no andaré, pero para adelante tampoco, aquellos creyentes que están tan ocupado en los negocios de este mundo, que no queda tiempo para ejercer mi fe, crónico, aquellos creyentes, pero no cristianos, que un día dijeron (sí) pero otro día se aburrieron porque ese (sí) no era verdadero, y claro, en el reino de Dios, no cabe hoy si y mañana no, o seas que aquí en Occidente, en la vida cristiana se observa mucha cronicidad, eso de que yo no tengo don, que me tengo que preparar, que incluso me voy al colegio bíblico para estudiar para pastor, no encuentro en la Biblia, en ningún lugar donde diga que en el colegio bíblico hacen pastores, dos textos bíblicos que dan testimonio de ¿Quién pone los pastores? Efesios, 4,11, y Hechos, 20,28, él constituyó, y el Espíritu-Santo os ha por obispos, y claro, ahora viene la interpretación de la Biblia, que para muchos justificar su dedicación a enseñar, en el colegio bíblico, te haremos pastor, y vamos a seguir con nuestra Laodicea, ¿Quién y qué dice? El que dice es la máxima autoridad, para decir, y lo que dice es ¡Ojalá fuese frio o caliente, si eres frio, equivale a que te quedas atrás entonces yo te ayudaría a seguir hacia adelante, te ayudaría a esforzarte Lucas, 13,24, pero es que te has quedado en la tibieza, y eso es lo que quiere el diablo, ¿creyentes? Sí pero sin compromiso alguno el hombre que se justifica así mismo, y cuantas gentes hay dentro de las congregaciones evangélicas que están esperando que llegue el fin de semana, para que el pastor nos traiga el gran sermón y lo escuchamos de buena gana, y después ya hemos cumplido, porque el mismo pastor tiene a la congregación educada así, seguimos, ahora por lo que viene muchos creyentes piensa que la salvación se puede perder, vs, 16, la última parte, te vomitaré de mi boca, esa expresión se interpreta como que Dios, nos tenga en su boca, figura de que ya somos salvos, y si Dios, nos vomita es figura que nos quita la salvación por nuestra conducta no correcta, pero ahora yo te lo voy a interpreta como yo creo que el Espíritu-Santo, lo ha dejado ahí, una vez que el cristiano es salvo ya no hay vuelta a tras Dios, no se vuelve de su Palabra, pero una de las advertencias que hay en la Biblia, es la que hay en Mateo, 22,12, hay algunos creyentes que dicen-creen, que ese Mateo, 22,12, no se les puede aplicar a los creyentes, porque se sentirían ofendidos, ¡claro¡ cuando la Biblia, nos dice que todos somos pecadores, también nos sentimos ofendido, pero creo yo que esa lección de Mateo, 22,12, es la clave para que Dios, vomite a aquellos que están entre los verdaderos, y que aquí en este mundo, habrá muchos, otro vómito que aparece en la Biblia, son aquellos de 1ª de Corintios, 15,34, algunos no conocen a Dios, pues estos también serán vomitado, porque mientras que la iglesia militante estemos aquí en este mundo, Dios, tendrá que echar fuera a todos los enemigos de la cruz de Cristo, Filipenses, 3,18, pero cuando ya se haya concluido todo, que ya estaremos en la gloria, veras como allí no dirá Él Señor, te vomitaré de mi boca, Jesús, no le dijo a Judas, te vomitaré de mi boca, pero sí que le dijo, lo que vas a hacer hazlo más pronto, Juan, 13,27, y ahora me pregunto, ¿dónde estará Judas ahora? En tormento o en el seno de Abraham, Lucas, 16,23, y querido intérprete de la Biblia, los que la escribieron se pusieron todos de acuerdo para escribirla, y ninguno se criticó el uno al otro, y todos estaban sujetos a la Voluntad de Dios, 2ª de Pedro, 1,19-21, ¡bueno¡ ahora los que la predicamos tendríamos que ser guiado por ese mismo Espíritu, que los espiró a ellos, y si no somos guiados en nuestros corazones por ese Espíritu, (sí) arrastraremos a las grandes masas, pero mira lo que le dice Jesús, a aquellas grandes masas que le seguían a Él, Lucas, 14,25-33, entre otros, Dios, vomitará a aquellos que sirven de tropiezos, Lucas, 17,1-2, ¿cómo interpretamos, Apocalipsis, 3,16, te vomitaré de mi boca? Aquellos que lo predicamos guiados por el mismo Espíritu, que fue inspirada la Biblia,
Y ahora seguimos hacia adelante en esa difícil de interpretar, la Biblia, si no la predicamos por Él Espíritu-Santo, dice en el vs, 17, si en el vs14, dice Dios, dice esto, ahora habla la iglesia, y para lo que va a hablar más vale que se estuviera callada, mira lo que dice en 1ª de Pedro, 4,10-11, si alguno habla hable conforme a la Palabra de Dios, Pedro se acordaría cuando Jesús, les dice, no os preocupéis, cuando tengáis que hablar que ya habrá alguien que os guie para que no haya equívocos, pero ahora habla la iglesia vs,17, tú dices, yo soy rico, y me he enriquecido, ¡bueno¡ parece ser que esta comunidad cristiana se había formado en medio de una zona, industrial donde había muchas riquezas, allí había oro,vs18, vestiduras blancas, y colirio, riquezas, y hay muchas denuncias en la Biblia, de estas riquezas, por ejemplo Mateo, 6,1921, y no sacaremos más, y estamos en el vs, 17, soy rico, y me he enriquecido, y no tengo necesidad de nada, la iglesia conformista, con lo que soy y con lo que tengo, iglesia pasiva, no tengo necesidad que Él Santo-Espíritu, tome las riendas en mi vida, sino que ya me encargo yo de gobernarme, y tanto que se gobernaba, en aquellos creyentes no habría problemas de que no habría trabajo, las dispensas están llenas y una buena cuenta corriente allí en el Banco, y aquel tiene la culpa, cuando predica, prepárate, él Señor, dice vengo en breve, Apocalipsis, 22,20, ¡qué miedo¡ ese acontecimiento que tan pocos creyentes estamos de acuerdo que se predique, ¿mira que si porque no estamos de acuerdo que se predique no se cumplirá? Y para la iglesia el miedo que tenemos es que por lo menos sabemos que Dios, tiene algo preparado que no estamos de acuerdo con ellos, pero no quiere decir que porque no estemos de acuerdo con ellos que no se va a cumplir, ese día que también se menciona en Filipenses, 1,6, el día de Jesucristo, y según vemos al mundo como la Biblia, se está cumpliendo sobre la letra, parece ser que ese acontecimiento lo tenemos a la vuelta de las esquina, esa palabra rico y enriquecido, la primera quiere decir, ya estoy cogido en la trampa del diablo, y ahora, como pasa en las riquezas de este mundo, cuánto más tengo más quiero, Eclesiastés, 4,8, nunca cesa de trabajar, y cuanto más tengo más quiero, para la iglesia de Laodicea, ese era el espíritu, que tenía, en ese me he enriquecido era semejante a la bola de nieve, que cuanto más roda más gorda se pone, y querido hermanos, ahí nos sale la Palabra de Dios, al encuentro, y nos advierte-aconseja-enseña, lo de 2ª de Corintios, 8,15, que nos remite a Éxodo, 16,18, la recogida del Maná, y en esa materia creo yo que la iglesia de Laodicea, se estaba haciendo el mismo pensamiento que se hizo el hombre allí en el huerto, Génesis, 3,4-6, cuando comió del árbol se dio cuenta, que en cuanto al cuerpo no pasaba nada que todo seguía igual, pero ¡claro¡ se había cortado la comunión con el Creador, pero bueno qué más dad, sí Génesis, 2,9, se sigue cumpliendo, que ese hilo telefónico, el contacto-comunión con Él Creador se ha cortado, que más dad, sí ya lo tengo todo, aquí en este mundo.
Pero en ese mismo vs, 17 de Apocalipsis, 3, Dios, le responde a esas gentes que se reunían con frecuencia en algún lugar con el propósito de alabar a Dios, ese Dios, al que ellos alaban, y no sé si añadirle, lo que Pablo les dice a los atenienses en Hechos, 17,23, que los de Laodicea, adorasen a alguien que ni conocían siquiera, pero ahora responde Dios, y no sabes que tú eres, un desventurado, ¿te das cuenta lo que quiere decir esa palabra?, vamos a ver, algún ejemplo de la Biblia, esa palabra tiene tan poco valor, que solamente se menciona aquí en Apocalipsis, 3, pero ¿desventurado o aventurado? La aventura es la acertada para la vida de la iglesia, por ejemplo, Jesús, estaba allí en la montaña de las Bienaventuranzas, y decía Bienaventurado los cristianos, aquellos que nos arriesgamos a creer que lo que Jesús, dijo y prometió es verdad, pero veremos algunas aventuras que los hombres de Dios, vivieron, Abraham, Génesis, 12, aquello sí que fue una aventura de dejar la tierra de sus padres para salir a una tierra que no conocía Hebreos, 11,8, Moisés, vs,27 deja a Egipto, sin saber a dónde iba, pero dice allí que se sostuvo cómo viendo al invisible, y otras muchas aventuras que vivieron aquellos hombres y algunas mujeres, siempre por la fe, y que lo que Dios, promete en esa aventura se cumple, porque es Dios, quien lo promete, pero no quiero pasar por alto la aventura que vivió Jesús, porque todas las aventuras que vivieron los hombres de Dios, que quiera o no, fueron aventuras terrenales, piensa bien querido hermano, cuando Jesús, llama a los discípulos, Mateo, 10,1-10, aquello era una aventura de no llevar nada para comer ni cambiarse de ropa, y ciertamente, aquí aparece la palabra, aventura, Dios, proveería todo lo necesario para el sustento, que diferencia de aquellos primeros doce misioneros a los nuevos y modernos misioneros de hoy, la aventura, pero permíteme, que te desgrane un poco la aventura por excelencia que se registra en la Biblia, esa aventura de Juan, 13,3, salí de Dios, y a Dios, voy, Mateo, 26,64, veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra de Dios, aquellos hombres reaccionaron como hoy día reaccionamos muchos creyentes, ¡Ha blasfemado¡ y le sigo la corriente, ¿Quién sabe dónde ira después de la muerte? Jesús, lo sabía, creo yo que esa es una aventura de verdad, la aventura que se cumple lo que yo no veía con los ojos de la cara, se ve con los ojos de la fe, de Hebreos, 12,2, Dios, le tiene que decir a aquella iglesia algo tan duro, como cuando le tiene que decir te vomitaré de mi boca, desventurado, como diciendo, lo que tú crees y como lo crees no te llevará a ningún sitio, y lo peor de todo el mal testimonio que aquella iglesia estaba dando de Jesús, su fe no veía nada, luego si tú con tu fe no ves nada ni anuncias nada, ¿en quién has creído tú, y para qué? Yo sigo creyendo que esas dos palabras son muy dura para hablarle a una iglesia de esa manera, y el este vs17 hay cuatro palabras que son muy fuerte, desventurado, y ahora miserable, (de miseria) ¡bueno¡ ¿lo que la iglesia ha creído es una miseria? En el diccionario de la legua oficial se manifiesta la miseria como que falta algo, de infortunio, mira lo que dice la Biblia, de esa miseria y Dios, Job, 11, Dios, cuando trata con el hombre, de dónde estaba a dónde está ahora dando a entender Job, que ciertamente, estábamos en miseria, pero que ahora tenemos abundancia porque estamos en Cristo, imagínate la diferencia de dónde estábamos muertos en pecados, Efesios, 2,1 Colosense, 2,13-14, y si me apuras, Juan, 5,40, la miseria quiere decir que no tengo nada las dispensas está vacías, y pueden estar vacías las dispensas del mundo, pero ¿las dispensas de la iglesia vacías? Yo espero que entiendas que las dispensas de la iglesia las entiendas por dispensas espirituales, en el mundo habrá mucha miseria, pero la iglesia tendríamos que tener abundancias, y querido lector seas quien seas, si Dios, se dirige a la iglesia diciéndole que es una miserable, mal están las cosas, y como alguien me insinuaba el otro día quitemos de entre nosotros aquellos que no nos gusta.
Y ahora sigue diciendo ese vs,17, miserable, (pobre) si todas estas palabras se las predicásemos a alguna iglesia nos echarían a la calle que fue lo que esta iglesia hizo con el Señor, según vs,20, que ya llegaremos, pobre, y volveremos al Génesis, 2,9 abundancia, y nos vamos pasando por Deuteronomio, 8,1-10, lo que el pueblo se iba a encontrar, en la tierra prometida, pero que ahora ya no hay nada, pero gracias a Dios, que vino-envió a su Hijo a este mundo para que se cumpliera 1ª de Corintios, 8,9, siendo rico se hizo pobre, y mira esta manifestación de pobreza, Él lo tiene todo, tiene la vida, la salvación, el perdón de nuestros pecados, Cristo desde la Cruz, Él nos perdonó, Lucas, 23,34, mira si hay riquezas en Él, digo sí hay, puesto que ese perdón está todavía vigente a pesar de que hace ya tantos años que Él estuvo allí en Jerusalén, la Obra de Dios, para el cambio en el hombre está hoy tan vigente como aquel día que murió por nosotros, Jesús, con su muerte se hizo pobre para que nosotros con su pobreza fuésemos enriquecidos, ¿y ahora nos dice ese Señor que se hizo pobre, que ahora la pobre es la iglesia? no me cuadran los números, pero eso es lo que Él Señor de la iglesia le dice a la iglesia de Laodicea, pobre, y sigue diciendo allí, ciego, esto sigue siendo duro, Jesús, veía de donde había venido, y sobre todo a donde va, y añade, y donde yo estoy vosotros también estaréis, y Él lo vio, y ¿nosotros lo vemos? Sino lo vemos hay muchas enseñanzas en la Biblia, que nos dice porque es posible que no lo veamos, Isaías, 8,20, no nos ha amanecido, estamos todavía envuelto en la tormenta de este mundo, nos hace falta la obra de Dios, en nosotros, y queridos cuando Él Señor les dice a esta iglesia, siega, yo me acuerdo, cuando, aquellos dos ciegos de Mateo, 9,27-31, pero te recuerdo, que ahí Jesús, le hace una pregunta a esos dos hombres, ¿creéis que puedo? si Señor¡ creemos que tú puedes y recibieron la vista, o a aquel ciego de nacimiento, de Juan, 9,25, y mira que confección más rica, una cosa sé que habiendo yo sido ciego ahora veo, y querido lector, llegamos esta conclusión, Él Señor de la iglesia le tiene que llamar ciego, un detalle, que Jesús, como iglesia se podría a ver dirigido como iglesia ciega, pero dice tu eres un ciego, particular a cada uno, y todo esto es de sabio que le hagamos esta valoración, porque si dice ciega, pues se estaría refiriendo como comunidad, pero en esta hora de Gracia cada uno responderemos delante de Dios, y les habla en particular, ciego, y desnudo, agárrate que vienen curvas, con la lista de denuncias que la Biblia, menciona ahí, y mira por donde la desnudez es la última, ya se empezó allí en la creación por cuando el hombre desobedeció a Dios, el hombre vio algo que antes nunca había visto, y es que estaba desnudo, Génesis, 3,10, y eso es lo que está pasando hoy con tantas gentes que frecuentan los lugares de culto a Dios, y Dios, tiene ahí en esa comunidad, un Elías, un Juan el Bautista un Pablo, y cuando la Palabra de Dios, sale a flote el creyente de a pies se siente ofendido, que yo creo que no tendría que haber ningún creyente de a pies, pero los hay y muchos, aquellos que han descubierto, que esperando que el domingo venga el pastor, con su sermón, ya hemos cumplido, y a ese creyente de a pies es al que Él Señor, de cada uno en particular, se tiene que dirigir y denunciarlo, con estás desnudo, y se avergüenza, y corre a las tinieblas, Juan, 3,17-19, (que pesadilla) cuando Dios, habla o que solamente se estudie teología, y mira querido amigo hablando de desnudez, lo que dice la Biblia, en 2ª de Corintios, 5,3-4, esa palabra. Seremos hallados vestidos, y no desnudos, la Biblia, está usando esta figura del vestido siguiendo la enseñanzas de aquel principio, desnudo nos avergonzaremos ese día de Filipenses, 1,6, el día de Jesucristo, san Pablo apostaba por encontrarse vestidos y con ropas blancas, Apocalipsis, 3,4, mira, ahí también nos habla la Biblia de vestiduras, pero ahí no son si las llevamos o no, ahí distingue el color, que creemos que también Dios, valora el color, y no solamente el color, sino que allí en Mateo, 22,12-13, allí es la suciedad, porque, tanto sí es blanca o de color, pero nos presentaremos aquel día con las vestimentas sucias, y esa desnudez y esa suciedad, todas son figuras que se han quedado ahí en la Biblia, para que el hombre se dé cuenta de lo que (no) le agrada a Dios, que no, que no, aunque el hombre llegue allí aquel día de las cinco vírgenes insensatas, y diga, ábrenos, no se abrirá porque nos queremos entrar con ropas sucias y de color.
Vamos a seguir hacia adelante en este terreno difícil, ahora en Apocalipsis, 3,18, por tanto, después de lo dicho, ahora tendríamos que hacer un alto en el camino, y dice Dios, te aconsejo, como cuando Jesús, se le presentó Nicodemo, aquella noche, y Jesús, no le dice yo te mando a que nazcas de nuevo, no, Jesús, le propuso a Nicodemo, las condiciones imprescindibles para la entrada en el cielo, y si no es así no entrarás, o seas que según lo que afirma Jesús, no es que cada uno vamos a entrar en el cielo como mejor nos guste, Jesús viene para enseñarnos, que el reino de Dios, está ahí y que entraremos muy poco, Lucas, 12,32, pero ya este pasaje, es otra de las condiciones que pone Jesús, para la entrada a la Gloria, muy pocos, pero que Jesús, hace la propuesta, ahora bien cuando llega la hora de aquellas cinco vírgenes insensatas, ahí sí que está Él que dice sí, o dice no, ese momento será mucho más trágico que todos los momentos que se han dado de catástrofes, en la historia, yo te aconsejo (que de mí) compres, y cuidado cuándo ahí se revela comprar, no quiere decir con dinero puesto que esa expresión es una figura que Dios, pone para demostrarles a la iglesia que la salvación que ellos confiesan por el simple hecho de asistir a las comunidad, eso no es de la grado de Dios, Dios los quiere cambiar de corazón, de lo insensible a lo sensible, Jeremías, 23,29 de piedra, al corazón de Ezequiel, 11,19,36,26, así es como se agrada Dios, del hombre, la intervención de Dios, en el corazón del hombre, Filipenses, 1,6, y sigue diciendo allí en Apocalipsis, 3,18 compres oro, y no cualquier oro, el oro ciertamente lo sacas de la tierra, y sale sucio, ahora hay que lavarlo, y ahí dice la Biblia, refinarlo, en toda su pureza, y querido lector-amigo, ¡cuántas valoraciones hace la Biblia, cuántas figuras usa para demostrarnos al hombre que no es un juego de niño, la salvación, que no se puede comprar, que no se puede poner condiciones, que ya todas las condiciones están puestas y expuestas en la Biblia, y Dios, dice de lo que nos tenemos que desprender para alcanzar el gran tesoro dela salvación, oro refinado, el artículo que más se valora después de la vida, cómprala, te lo traduzco, recíbela por la fe la salvación, y una vez recibida te pasará como a Ezequiel con el rollo, Ezequiel, 3,3, la salvación es dulce como la misma Palabra de Dios, es dulce, pero ojo, si tú quieres sacarle a la salvación todo su jugo, deja que Dios, te hable en la Biblia, y no te conformes con teología, o con leerla solamente, y mira lo que sigue diciendo en Apocalipsis, 3,18, con fuego, el fuego purifica todo lo que se pone en él, dónde más sabemos y degustamos los efectos del fuego es cuando ponemos algún alimento al fuego ¡cómo se purifica¡ el alimento, y eso es lo que Dios, quiere hacer con los hombres purificarnos perdonando todos los pecados, y lo que yo te puedo decir por propia experiencias, que cuando Dios, perdona nos refina y bien refinado, como cuándo Moisés subió al monte para ver porque esa zarza no se consume, Éxodo, 3,-5, quita, purifícate el calzado de tu pies, hay que dejar la suciedad atrás, Dios, le dice a aquella iglesia que compres oro del mío todo una figura de la salvación, de las buenas relaciones con Dios, que Dios, pueda decir como dijo de Abraham, es mi amigo, Santiago, 2,23, o como dice la Biblia de David, Hechos, 13,22, y ahora me pregunto, ¿es posible que un hombre viva se conduzca de forma y manera que Dios, pueda decir que ese hombre tiene el mismo corazón de Dios,? Pues eso dijo Dios, de David, a pesar de tener que escribir el Salmos 51, pero que fue del agrado de Dios, y a esa obediencia es a la que yo creo que también Dios, está llamando a la iglesia de Laodicea, y sigue diciendo en el vs,18, Apocalipsis, para que seas rico, para ser rico para Dios, pues tenemos otro ejemplo negativo, en Lucas, 12,13-21, después de referir la historia dice Jesús, y no es rico para con Dios, las riquezas de Dios, ¿las ha descubiertos? Pues yo te voy a contar de la formas que yo las he descubierto, creyendo en Cristo-Jesús, como Dios, quiere, lo que ya habíamos estudiado, en el Pan de vida, de la formas que Jesús, responde al pueblo cuando le preguntan, ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios? Y que le responde Jesús, que creáis en el que Él ha enviado, y ojo ¿que creamos en el que Él ha enviado? (sí) y que creamos cumpliendo todos los requisitos que nos habla Jesús, Nacimiento de nuevo, conversión, Lucas, 13,1-5, abnegación, y así es como Dios, quiere que creamos en su Hijo, y no enriqueciéndonos nosotros cada día, y vamos a seguir mirando esa gran lección que Dios, nos da usando a la iglesia de Laodicea, para que seas rico y vestiduras mías para vestirte, desde aquí nos vamos o través al Génesis, y se suele decir de ese 3,21, dónde se calcula que sí allí se mencionan las pieles, que Dios, para vestir al hombre, ya tuvo que hacer un sacrificio, para que el hombre no estuviera desnudo, y mira lo que dice en Mateo, 27,28, vamos a desnudarlo, para crucificarle, y aunque en ese momento, cuando se hubieron mofados de Él le volvieron a vestir con sus propias ropas, para llevarlo a crucificar, pero lo cierto y verdad es que cuando lo fueron a clavar en la cruz a Jesús, lo volvieron a desnudar del todo, aunque a alguien pensara que el presentarlo desnudo del todo quizá fuera demasiada vergüenza, y mira lo que dice en Hebreos, 2,11, no se avergonzó por nosotros, ahora nosotros sí que nos avergonzamos de Él, pues Jesús, tuvo que soportar toda aquella desnudez para vestirnos a nosotros, ¿y cómo es posible que ahora Dios, diga a esa iglesia, que compres vestiduras blancas y que te vistas, y que no se te descubra la vergüenza de tú desnudez, vergüenza, aunque allí dice miedo en Génesis, 3,10, pero ese miedo es porque estaba desnudo, y Dios, dice que el hombre en el pecado está desnudo a los ojos de Dios, ahí en Apocalipsis, 3,18 hay un descubierto, y otra vez volvemos a Génesis, 3,7-8, se dieron cuenta que estaban desnudo, y ahora, y con el texto que tenemos delante, que no se te descubra la vergüenza de tu desnudez, queridos todos, cuántos hombres tanto en el mundo aquellos que no conocen la Biblia, para nada cómo dentro del mundo evangélico, hombres que están desnudos cuando ahí la Biblia, nos está diciendo de la desnudez nos está hablando de nuestra actitud para con Dios, cuanto más el hombre tengas más buena relación con Dios, conocer las Escrituras, no porque la leamos mucho, sino porque Dios, nos hable a través de ellas, y una vez que Dios, nos habla y nosotros obedecemos entonces es cuando empezaremos a vestirnos delante de Dios, y no con ropas cualquieras sino con aquellas ropas que aparecen en Apocalipsis, 6,11, o 19,16, las vestiduras y los muslo, se habría estatuado Él Señor en sus piernas, cuando dice en sus muslo, pues no lo sed, pero lo que a mí me llama la atención es dónde lleva lo que se ha escrito, en las vestiduras, aquellas que le quitaron para crucificarle ¡qué lecciones de la Palabra de Dios, para que ahora los hombres las vivamos, no es solamente que te ingreses en un colegio y te licencien en teología, Dios, quiere vestirte de ropas blancas, el color blanco es símbolo de pureza-santidad, dice que en sus ropas alguien le escribió, REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES, y ¡anda que ese título y a quien se le puso el título, al mismo Señor-Jesucristo, en el vs, 18, sigue diciendo, unge tus ojos con colirio, una de las riquezas que existían en aquellos tiempos allí en aquella zona industrial, parece ser que ese ungüento curaba bien los ojos y se veía mucho mejor, y ¡claro¡ hay que tener muy buena vista para que veamos el reino de Dios, y volvemos a aquel ciego de nacimiento de Juan, 9, y mira lo que dice en 9,25, ahora veo con los ojos de la fe puesto los ojos en Jesús, Hebreos, 12,2 los ojos de la fe para que veas a Jesús, primero crucificado, y después sentado en la gloria, ¡vaya visiones, señores¡
Ahora pasaremos al vs,19, Yo reprendo y castigo la palabra ahí no quiere decir castigo condenatorio, por ejemplo, en Hebreos, 12,1-11, vs,5, no menosprecies la disciplina del Señor, otra palabra que tiene que ver con el aprendizaje del reino de Dios, porque yo creo que a aquellos que ciertamente hemos sido alcanzado por la Gracia de Dios, para su reino, tendremos que someternos a la enseñanza-disciplina-castigo de preparación, para la entrada a esa Gloria, y las pruebas las tenemos que esa disciplina castigo, ya empezó por Él mismo Salvador-Jesucristo, Filipenses, 2,1-11, y si te sientas y calculas las experiencias que dice en vs,8 humillado en obediencia, y allí está sentado en la Gloria, bueno, pues todos aquellos que queramos estar un día en aquel lugar también tendremos que pasar por la criba del castigo-preparación, por eso cuando en esta hora de la historia, tantas gentes se van pasando como cristianos y que todos creemos en algo o en alguien incluso creer en Dios, incluso creer en Cristo, el Cristo social, que nos multiplique los panes, pero ese Cristo, que se humillo ese Cristo, lo dejaremos para aquellos, que están dispuestos a soportar el castigo, y ahora, de todo lo que estamos valorando de esa palabra, mira lo que le sigue, a todos los que amo, estas palabras en medio de esta sociedad indisciplinada donde nadie se quiere sometes a nadie donde el hijo le dice al padre papa cómprame y el padre le compra al hijo todo lo que quiere, esas palabras de reprendo-castigo, y amo no cuadran con la cultura que existe hoy en los países súper, desarrollados esa disciplina espiritual es demasiado, peor que si estuviésemos en la cárcel, no queremos tanto castigo cuando después viene el amor, sé, pues celoso, ¿Qué querrás decir la Biblia, ahí con esa palabra celosos? Nos está llevando a la idea de Castigo de parte de Dios, y celoso-deseo de entrar en la Gloria, mira lo que dice Jesús, en Juan, 2,17, recordando la profecía del salmos, 69,9, querido lector-hermano-amigo, tu que puedes estar ahí cerca del reino, que es el título que he creído conveniente de poner en este artículo-comentario de la iglesia Delaodicea, que la entrada al reino, que un día podamos estar en el cielo, ese acontecimiento no es vamos a ir a hacer una jornada de trabajo, es mucho más importante, a Jesús, le costó mucho más por eso sé celoso de esa entrada, que Jesús, nos diría en Lucas, 13,24, esforzaos a entrar, ¡sí¡ pero este esfuerzo para muchos teólogos no vale enseñan la supuesta entrada mucho más fácil, porque ¡claro¡ el gran esfuerzo ya lo tuvo que llevar a cabo el mismo Salvador por nosotros, y ahora viene otra idea, cuando estamos valorando de ese celo que nos dice la Biblia, de Apocalipsis, 3,19, el celo ahí quiere decir esfuerzo-disciplina-castigo y todas la experiencias que le quieras añadir más, ¡bueno¡ dice que Él tuvo que llevar el esfuerzo por nosotros, sí, Él abre la puerta, dice en Mateo, 27,51 el velo se rompió de arriba abajo, las puertas se abrieron, ahora hay que entrar por ellas, y que si quieres entrar por ellas tiene que ser con su ayuda del que nos abrió la puerta, por eso creo yo que ese celo-deseo-pelea, tiene que salir del pecador arrepintiéndose de sus pecados parece fácil, ¿verdad? Bueno, pruébalo, porque a Él en su carne, Hebreos, 5,7, ahí lo tienes, lo que le costó a Él para hacer posible nuestra entrada a ese lugar donde se tiene que estar tan bien, el celo-deseo, y ¡claro¡ ya hemos mencionado, el arrepentimiento, que es cómo termina ese vs,19, con el arrepentimiento viene todo lo demás, cambió por el poder de Dios, su Espíritu, pero si no hay arrepentimiento posiblemente siempre estaremos en puerta pero nunca dentro, y nos vamos pasando como que estamos dentro porque el reino de Dios, tiene toda esa relatividad, no es como allí dónde trabajas cada día que hay un dueño-jefe, y te exige la producción, y si quieres cobrar al fin de mes tiene que producir, aquí no, cuantos me han confesados, yo no tengo ese don, a mí me tiene que preparar, y no sé cuántos argumentos más pero nunca descubre el ministerio que Él Santo-Espíritu, le ha designado para ejercer, un ministerio, y está ahí dentro, el arrepentimiento, para empezar a producir conforme a la voluntad de Dios.
Y ahora viene Apocalipsis, 3,20, es una expresión como de llamar la atención a alguien como diciéndole, (que yo estoy aquí) no te olvides de mí, tenme en cuenta en tus pensamientos, y da a entender que lo habían dejado fuera, sí Jesús, dice yo estoy a la puerta y llamo, es que de la forma que lo dice es como si lo hubieran forzado a salir, todo lo contrario de aquellos dos Ángeles, de Génesis, 19,1y mira lo que dice en vs 10 alargaron la mano para meter a Lot en casa, es como una situación de tensión, aquí en Apocalipsis, es una situación de todo lo contrario, de tensión pero para echarlo a la calle, y mira lo que sigue diciendo si alguno abre, hay alguien que le aplicó esta expresión a la predicación del Evangelio, que también Jesús, envió a los discípulos a predicar el Evangelio, quiere decir que cuando se predica, es un anuncio que se le hace a alguien que nunca antes había oído este anuncio, la buena nueva de salvación, pero es que en esta ocasión se está dirigiendo a una comunidad, que en principio ya eran iglesia, entonces a esta comunidad, no tienes que predicarle el Evangelio puesto que yo lo creen, aquí hace falta enseñanza y obediencia, y ahora mira lo que Jesús, dice en Juan, 16, 11-13, o hechos, 20,23, dando a entender que la iglesia ya no tiene necesidad que nadie la enseñe, puesto que el mismo Santo-Espíritu, que recibimos el día de nuestra conversión, Hechos, 2,38, es el que nos enseña y nos guía y nos revela, 1ª Corintios, 2,10y12, luego a aquella iglesia ni a ninguna iglesia, no hace falta de predicarle el Evangelio, sino de enseñarles o máximo de exhortarles a la obediencia, luego este vs, no cuadra que lo usemos para predicar, ¿qué se puede usar para la predicación? Pues no diremos que no, pero en esta ocasión Jesús, se está dirigiendo a una iglesia-comunidad cristiana, y le dice, yo estoy llamando, pero Señor, ¿no estas ya dentro por él Espíritu-Santo que recibimos el día de nuestra conversión? Parece ser que así tendría que ser, pero no lo es cuando Él está llamando desde fuera, y sigue diciendo sí alguno oye, cuando el pueblo salió de Egipto, sí que oyeron la voz de Dios, ¿verdad? Éxodo, 3,7, he oído su clamor, ¡que desesperado tendría que vivir, el pueblo en aquellos días en aquel lugar¡ cuando claman, seguro que la iglesia de Laodicea, como la iglesia de nuestros días aquí en occidente no clamamos, si tenemos las dispensas llenas, el armario de la ropa lleno, ¿Qué más queremos? Y Señor, ¿ahora vienes tú a molestarnos? Quédate en la calle y ya te abriremos cuando nos haga falta, mira lo que sigue diciendo Él Señor de la iglesia, digo ahora de la iglesia porque por mucho que lo hayan echado a la calle, no deja de ser Él Señor, porque si no hay un Señor, dueño no hay iglesia, y estamos tratando a esa comunidad, como iglesia, dice Jesús, si alguno oye mi voz, Jesús, estaba indignado con esa iglesia, algo parecido, a como estaría Dios, con aquella ciudades de Sodoma, que Dios, le dice a Abraham, si hubiera diez justos, por amor a esos diez justos, no destruiré la ciudad, Génesis, 18,32, diez solamente, pero (no) había diez justos, si no que no había ninguno, habría diez convertidos en laodicea, pues, cuando Jesús, dice si algunos, pues yo detesto que habría allí pocos cristianos, porque por otra parte entiendo que un cristiano nacido de nuevo, convertido-cambiado por el Poder de Dios, nueva criatura en Cristo, 2ª de Corintios, 5,17 nunca nos tendrá que decir Él Señor, de nuestras vidas, sí alguno oye mi Voz, porque mi Señor, está ahí muy adentro del corazón, ahora bien, sí Él Señor, nos tiene que denunciar a la iglesia igual que tuvo que denunciar al pueblo como en Marcos, 7,6-7, estaba cerca de labios pero lejos de corazón, ¿le pasaría eso a la iglesia de Laodicea también? Ahí se queda eso, si alguno oye y abre la puerta, a lo mejor se dio el caso de oír la Voz y no abrirle la puerta, acuérdate del hombre allí en el huerto, oyó la Voz, y se escondió detrás de los árboles, y gracias a Dios, que nos engañaremos a nosotros mismos, pero a Dios, no podremos burlarle, Gálatas, 6,7, por eso aunque Jesús, este llamando a la puerta, querido hermano, piénsate bien, tú que estas habituado a frecuentar las reuniones evangélicas, que incluso das testimonio de tú fe, y después y sin que ni siquiera te des cuenta, Él Señor de la iglesia dice el texto que está a tu puerta llamando, que contraste, ¿no? El creyente de pacotilla, por eso creo yo de darles algún repaso que otro a estas enseñanzas de la Palabra de Dios, para que nos pudiésemos dar cuenta a donde estamos, y que estos pasajes de la Biblia, que no se vayan quedando ahí en la cuneta, como si esto no fuera con nosotros, el texto está revelado como dando a entender que Jesús, está a la puerta llamando, y la iglesia (no) le abre, ahora esto hay que traducirlo, ahora nosotros, la iglesia no le abrimos a Él, llegará un día que será la iglesia la que llamará, y Él será el que no abrirá, Mateo, 25,11-12, entre otros, mientras que la iglesia militante Él Señor, nos tenga aquí en este mundo, siempre tendremos la oportunidad de abrirle al Señor, pero si llega ese día, ¡y llegará¡ allí en ese momento ya no habrá remedio, allí será un no te abro para siempre, otro detalle de esta enseñanza-exhortación, al hombre, porque aunque literalmente hay muy poco en la Biblia, que Dios, este llamando al hombre, a entrar en él, pero se le podría aplicar de una forma generalizada, a todos, esa idea de que Dios, está a la puerta de todos, por ejemplo, ¿Qué diferencia habría de llamar a la puerta, a mandar a todos los hombres al arrepentimiento, de Hechos, 17,30, y sí me apuras, el vs31, todo eso la iglesia de Jesucristo lo tiene muy escondido, como tenían la ley en 2ª de Reyes, 22,8, y mira lo que dice, en 16-17, ¡hombre¡ ¿Qué vais a dejar la Palabra de Dios, allí escondida para que no ofenda a nadie, porque Dios ofende a través de su Palabra, y claro, como vivimos en una era que si quiero voy y sí no quiero no voy, pues así estamos cada uno cree como quiere, y los días se van pasando y no pasa nada, Jesús, dice la Biblia, que está llamando, y según dice en Romanos, 9,5, que habrá un remanente, que ciertamente, responderá a esa voz tan dulce, pero creo yo que ahí hay un remanente, que les están abriendo al que llama, porque para ellos no es la idea que Él tenga que llamar, para ese remanente, Él ya está dentro que es el significado del reino de Dios, que Él esté dentro y que pueda gobernar-reinar, En nuestros corazones por su Espíritu-Santo, sigue diciendo el texto, de Apocalipsis, 3,20, entraré a él, que figura más fuerte, que Jesús, use la idea de entrar a él, y no se trata de conversión, se trata de que al padre de familia lo han dejado fuera no se trata de aquel cambio que se produjo en el hijo pródigo allí entre los cerdos, Lucas, 15,17-18, aquí se trata de una comunidad cristiana que ya en su día fueron cambiado, ¿cambiados? ¿Y ahora él padre de familia les tiene que invitar a que le abran la puerta? La palabra entrar, todo esto lo veo yo, como el deterioro-enfriamiento de la iglesia, que la iglesia, y la mayoría de ellos habían descubierto que se negociaba igual con Él dentro como fuera, los ingresos en la cuenta corriente son los mismos, entonces para qué molestar a ese Señor, que le confesamos el primer día de la semana, cuando vamos allí a darnos golpes de pecho, y sigue diciendo el texto, sí entro cenaré con Él, creemos que es un buen momento en la vida del hombre, cuando hoy en el tercer milenio de la cristiandad hay tanta hambre en el mundo cuando hoy se está cumpliendo aquel proverbio del 23,29-35, hay que me duele, que tengo hambre, ¡claro¡ si has dejado al que te puede dar de comer lo has dejado en la calle, mirad queridos todos lo que les dice Jesús, a los discípulos en Lucas, 22,30 comer y beber, eso es lo que en aquella hora estaban celebrando la primera pascua cristiana, y ahora viene otra idea cuando estamos pensando que Jesús, invita a la iglesia a que lo dejen de entrar para cenar con ella, aquellos doce, y habrían creído muchos más en Él cuando allí en Juan, 8,30, dice la Biblia, que creyeron muchos más en Él, pero que en aquella noche solamente estaban con Él allí en el aposento alto, aquellos doce, que se les encargaría de que ellos seguirían anunciando el reino de Dios, esa lección ahora ya es para todos, mira cómo termina la historia de la iglesia de Filadelfia, vs,13, el que tenga oídos para oír oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias, pero sí ese Espíritu, no está en el corazón de aquellos que se reúnen en aquel lugar, pues Él Señor, se ha quedado en la calle, y por eso está llamando, y cuidado que esto de que ese Espíritu, no esté en el corazón, es obra del diablo, que se manifiesta como ángel de luz, 2ª de Corintios, 11,14, y a título de observación, el diablo se manifestará de esa manera tan negativa para que los que allí se reúnen vivan en la mentira, y que ellos no se darán cuenta de que están en la mentira, son grandes teólogos, estudian la Biblia, celosamente, pero no han nacido de nuevo, porque la presciencia del Santo-Espíritu, brilla por su ausencia, entonces, amado lector de la Biblia, (que Dios, te hable en la Biblia) ¡sí la lees¡ y con relación a lo que sigue diciendo el texto de Apocalipsis, 3,20, yo cenaré con Él, y él conmigo, y aquí la idea-enseñanza se desprende, quiere decir que Jesús, ya está dispuesto, ya está sentado a la mesa, ahora hace falta que vengamos cada uno de los hombres en particular, cuidado que vengamos sin prejuicios, que es una de las cizañas que el diablo pone en el corazón del hombre, cuando el hombre se dispone para venir a Dios, a Dios, debemos de venir a corazón abierto, igual que vamos al trabajo cada día, igual que cuando nos ponemos enfermos, vamos al médico con toda aquella confianza, que creemos que el médico nos curará, pero mira que enseñanza más trascendental que Jesús, nos invites a sentarnos con Él a la mesa, es toda una figura de salvación, si nos hemos sentados con Él a la mesa, sí vivimos sentados con Él, la salvación la tenemos segura, y él conmigo, por fin Jesús, ha ganado lo que se perdió allí en el huerto, allí el hombre se desconectó de Dios, ahora Jesús, con su muerte, nos vuelve a conectar, 2ª de Corintios, 5,19-20, la reconciliación de la criatura pecadora-desobediente, con Él Dios-Santo, ¡que misterio¡ ¿te acuerdas de aquel día que te sentaste con Jesús, a la mesa? Desde aquel día, Dios, viene haciendo en tú corazón, una buena obra, y la seguirá haciendo cada día, hasta el día de Jesucristo, Filipenses, 1,6, y esa buena obra el mismo texto lo dice, para perfeccionarte hasta que Jesucristo, venga, (que miedo para muchas gentes).
Y ahora ya vamos a pasar al Apocalipsis, 3,21, al que venciere, parece una lucha, por eso y por otras enseñanzas que hay en este libro, que, excepto, estos tres capítulos primeros, todo lo demás está por cumplirse, y muchos estudiosos de la Biblia, muchos teólogos les da miedo de que Dios, hable en ese libro, ¿Qué Dios, nos hable cuando Jesús, multiplicó los panes? Muy bien, ¿o cuando curaba los enfermos? Muy bien, pero tratándose de escatología, ¡mira¡ más vale que nos vallamos por otro camino, porque sí ahí hay muchas figuras, ¿Quién sabes lo que cada una de esas figuras quieren decir? Pero yo te digo querido hermano-lector, hagamos como hizo el que escribió este libro, Apocalipsis, 1,10, o Juan, 16,11-15, veraz como entonces no tendrás problemas para descubrir lo que todas esas figuras quieren decir, porque si no mira lo que dice Jesús, en Mateo, 13,15, han cerrado sus ojos así estaba el pueblo, y así están todos aquellos que solamente enseñan lo que más les conviene, pero la Palabra de Dios, dice que o enseñamos todo el consejo de Dios, o más vale que nos estemos calladitos, porque puede ser que si no enseñas todo el consejo de Dios, no esté autorizado por Dios, Mateo, 10,1, les dio autoridad para ir a predicar, tenemos-hay que vencer, y la Biblia, está llena de luchas y de guerras provocadas por Dios, debido a los muchos enemigos que tuvo su pueblo durante toda su historia, y por no sacarlas todas, miremos en Éxodo, 17,8-9, y el libro de Josué está lleno de luchas y de guerras por culpa de los enemigos del pueblo, y ahora nos vamos al NT, y entre otras citas mira lo que nos dice, hablando de vencer, en Efesios, 6,12, y otras muchas luchas que hay en Hebreos, 11,30-40, y si esto fuera poco, fíjate en Jesús, cuando está muriendo por los pecadores, yo te digo, creo que desde las nueve de la mañana hasta las tres de la tarde que murió, Jesús, llevó a cabo la lucha-guerra, más dolorosa-sangrienta que jamás se haya llevado a cabo en la historia de la humanidad, en la muerte, y con la muerte de Jesús, había MUCHO en juego, Jesús, se estaba jugando la redención de los pecadores, o sea, con la muerte de Jesús, Dios, crearía otra creación, Gálatas, 6,15, nueva creación o Hebreos, 9,11, y todo esto para muchos maestros-teólogos de la Biblia, se ha perdido, por eso que bien está acertado el Santo-Espíritu, cuando le releva a Juan, el coste que tiene la salvación de los pecadores, lo cierto y verdad es que la iglesia triunfante lucho venció y ahora está sentada con el Salvador, en la Gloria, ¿he dicho que está sentada? Mira después de mencionar al que venciere, le daré que se siente conmigo, estos son los resultados de aquellos/as, que no hicieron como hizo la mujer de Lot, Génesis, 19,26, ¡mira que mirar hacia atrás, en el reino de Dios, el que mira hacia atrás o que mires hacia el lado, se calcula que Pedro, Mateo, 14,30, no miró hacia atrás pero sí que miró hacia los lados, de donde venía el viento, y perdió al Señor, de vista, ese gesto nos lleva a los cristianos a la ruina, aquellos que ya están sentados con Él Salvador, esos ya son triunfantes, ya no tienen problemas, ya no miran más hacia atrás, y cuidado lo que sigue diciendo este vs,21, se sentaran conmigo en mi trono, o seas que lo mismo que Jesús, le dice a los discípulos, en Lucas, 22,30, allí dice sentados en tronos, y aquí dice en mi trono, creo yo que según se ve y se oye, todos estos valores están tan perdidos para muchas gentes que nos solemos reunir en algún lugar y participamos en el canto al Señor, de nuestro canto, que la iglesia, guiada por Él Espíritu-Santo en nuestros corazones, Gálatas, 4,6, que no nos paremos a valorar ¿Qué quiere decir todo esto, que un día algunas personas confesasen que Jesús, les había salvados, y que ahora esas mismas personas dice la Biblia, que están sentadas con Jesús, en el cielo? Pues yo te digo que yo creo que eso es tan real como que nos tenemos que morir, dice (le daré) un regalo, que no se puede comprar con dinero, ni por muchos esfuerzos que hagas, el que un día los que estamos aquí en este mundo todavía, podamos estar sentados en el cielo, eso no habrá dineros en el mundo para poderlo comprar, ya se pagó, 1ª de Pedro, 1,19, un único y gran sacrificio, no por los hombres si no por Dios, mismo, y que tuvo que venir y hacerse hombre para morir, como hombre, y ahí lo tenemos en medio de la historia de la humanidad, para que los hombres pecadores, creamos en Él y en sus enseñanzas, mirad que expresión, Jesucristo, el Hijo de Dios, esta expresión es como aquel viento oriental que abrió el mar rojo, Éxodo, 14,21, choca esta expresión con los pensamientos-propósitos de los hombres, mientras que tantos esfuerzos de los hombres y proyectos, se fueron y se están yendo a pique, Jesucristo, y sus proyectos nunca se irán a pique, en el sentido, de que los proyectos de los hombre son terrenales y para aquí y ahora, el proyecto de Jesucristo, es para la nueva creación, y no fallará, y debido a las muchas expresiones barbaridades que se oyen cuando estás dando testimonio de tu fe, la expresión, eso es lo que, tú crees, que Jesucristo pero yo no lo creo así, ¡bueno¡ pues créelo como tú, quieras, pero no se cumplirá como tú lo crees, si no como está escrito en la Biblia, dice ahí en Apocalipsis, 3,21, he vencido, y tenemos que ir otra vez al calvario, y observar que Jesús, con su muerte, se cumplió aquella profecía de Génesis, 3,15, hirió a la serpiente en la cabeza con aquella herida mortal, ¿es posible, que durante aquellas horas de lucha y guerra hasta la muerte Jesús, haya llevado a cabo tanta guerra misteriosa? Pero querido amigo-hermano, ese acontecimiento de la muerte de Jesús, y sus valores solo se pueden descubrir por la fe que él Santo-Espíritu, produce en el corazón regenerado, y volvemos otra vez a la idea de la compra, porque como por ahí hay tanta cosa de, o por compra o por esfuerzos humanos, nada de todo lo que se enseña y se dice de ese misterio, la muerte de Jesucristo produce vida, Juan, 5,40, y eso solamente se puede adquirir por la fe, que es la que se apaga, la Biblia, dice que Jesús, se sentaría en el Trono con su Padre, Apocalipsis, 3,21 me he sentado, ¡Bueno¡ ya lo profetizo Él mismo, Mateo, 26,64, si los supuestamente cristianos viésemos por la fe, creyésemos como Él creyó, como Él nos enseñó, ¡qué cambio daría el mundo creación, pero esto de creer en Cristo, es tan relativo todo que creo yo que todos los que creemos tenemos nuestra particular fe en algo, digo en algo puesto que en Cristo, solamente se puede tener una fe, producida por el Santo-Espíritu en nuestros corazones, está sentado en el trono, y allí está, ahí quien busca a Jesús, multiplicando los panes, hay quien lo busca curando a los enfermos, hay quien lo busca, incluso aplacando el bravío del mar, y todo eso ejerció Jesús, por la fe puesta en Él Padre-Dios, y por eso ahora está sentado en aquel lugar, que sin haber estado allí todavía, me imagino lo bien que se tiene que estar allí, y las prueba que se tiene que estar bien, es que Él ya está, y Él no nos engaña, el cielo-gloria es tan real como la vida misma.
Y vamos a ir terminando con esta historia de la iglesia de Laodicea, que creo yo que se tuvo que empezar con ese título tan misterioso de No estas lejos, eso ya se lo propuso Jesús, a aquel hombre que religiosamente le había respondido todo lo que el reconocía, y esta iglesia de Laodicea, sí habían dejado al Señor, de la iglesia fuera, esa idea es algo parecido como la de aquel hombre, y puesto que en este último vs, Jesús, le sigue haciendo una propuesta a la iglesia, y a todos los que por la Gracia de Dios, hemos venido viendo y leyendo estas palabras, estas palabras que creo yo que el mismo Espíritu, que ahí se menciona es el mismo que ha conservado ese vs para que no haya equívoco a través de la historia, ese Espíritu, es el que se menciona a la final de todas estas siete cartas, esa palabra, El que tiene oído, oiga, y eso se queda ahí y la Obra es de Dios, y Él es el que salva-redime-rescata-cambia, y hay por ahí tantas cosas que no son del Santo-Espíritu, que por eso Jesús, tiene que dejar claro, aquella noche a Nicodemo, Juan, 3,3y5, sino naces del agua y del Espíritu, ya puedes afiliarte a la religión que más te guste, ya puedes frecuentar lugares de culto a Dios, y querido lector-hermano-amigo, no consiste en nada de eso, consiste en que ese Espíritu, te esté hablando, y tú le esté haciendo oídos como los que le hizo aquel joven rico por mencionar algunos, Marcos, 10,22 se fue triste, no quiso oír, por eso hay tanto misterio en el reino de Dios, porque para muchos hombre lo que yo digo es lo que vale, sí pero la Obra es del Espíritu-Santo, y la Palabra dice, si alguno oye mi voz, no la voz de los hombres Jeremías, 17,5, sino la voz de Juan, 16,13-15, 1ª de Juan, 2,27, ¡oíd bien¡ que esta enseñanza no solamente servirá para los días que estemos en este mundo, sino para toda la eternidad, y querido aquí es donde la Palabra de Dios, nos quiere llevar, en todas las cosas que hagamos aquí en este mundo, si en algo nos hemos equivocados podremos rectificar, pero la gracia de Dios, se nos ha revelado para que si nos equivocamos aquí en este mundo, (en cuanto a la salvación) vamos a estar equivocados toda la eternidad, y allí como le paso al rico de la parábola, cuando ya había pasado a la eternidad (muerto) ahora quería volver para avisarles a sus hermanos, Mateo, 11,15, y mirad lo que dice Jesús, en Lucas, 9,44-45, por un lado, que os penetren bien estas palabras, y por el otro lado vs,45, no entendían estas palabras, y si toda esta confusión nos coge en la eternidad, lo tendremos muy oscuro, y ni aquí ni allí nadie nos revelará nada excepto el Santo-Espíritu, que es el que lo revela todo, 1ª de Corintios, 2,10, el que tenga oídos oiga lo que el Espíritu, dice a las iglesias, si Jesús, decía la verdad, Él también dice la verdad según las Escrituras, y que se cumple la Biblia, sobre la letra, ¡pues bueno¡ ahí tenemos, que mientras que el hombre y la iglesia vamos pasando por este mundo, sin querer saber nada de esa gloria donde Jesús, está sentado, sin querer saber nada que ahí hay una historia, que nos habla Jesús, el único autorizado, para hablar de este tema que tan afectado, estamos toda la humanidad, ¿Qué nos espera después de la muerte? Jesús, lo enseña, y parece ser que lo que Jesús, nos enseña en cuanto a la eternidad eso que lo tenemos que descubrid por la fe, y que como ya hemos dicho en otras veces anteriores, hay tantas voces que lo predican de tantas maneras, que el ciudadano de a pie se pregunta, ¿y quién dice la verdad? Y yo te salgo al encuentro en este pensamiento y te aconsejo te oriento, mira donde está la verdad allí donde tu tanto ignoras, en la Biblia, Juan, 14,6, 16,13-15, Mateo, 22,16, y más, bueno, que nos la estamos jugando, que hoy podremos decir que estamos aquí en este mundo, pero mañana no sabemos si estaremos, y por eso querido lector-amigo, incluso hermano, no diga mañana, puesto que el mañana en el reino de Dios, no existe, y que todos los minutos que Dios, nos permita que respiremos aquí en este mundo, son minutos de ocasión que Dios, nos dad, para que cuando lleguemos allí no tengamos que lamentarnos diciendo volveré para creerlo de otra manera, no volverás puesto que el partir de este mundo a la eternidad, (muerte) eso es una intervención de Dios, y Dios, no se vuelve de su Palabra, y ahí se queda eso, ved a la Biblia, y deja que Dios, te hable en ella, y que Dios, te bendiga. F. Chamorro
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario