Nunca han visto mí rostro, Colosenses, 2,1.

Pero nosotros vamos a meternos en profundidad, ¿digo en profundidad? ¿es Qué la Biblia, es más profunda por unos libros que otros? Pues yo creo que no, pero en esta hora, vamos a fijarnos en ese pasaje de Colosenses, 1,3-29, que aunque el saludo lo dejaremos colgado, pero nos queda un camino tan largo empezando en el vs, 3, que en otra ocasión podríamos, decir algo de ese saludo. El vs, 3 empieza con ¡siempre orando¡ es el primer ejercicios, de la fe cristiana, la conversión se produce por medio de la oración, cuando un pecador, le pide a Dios, por primera vez el perdón de sus pecados, tiene que ser a través de la oración, y una vez que Dios, te ha perdonado, después ya vendrá todo lo demás, damos Gracias a Dios, Padre de nuestro Señor, Jesucristo, quizás lo que aquí cabe resaltar, ¿a quién se está dirigiendo ese hombre? No al dio del Domingo, no al dio de sí el predicador no me gusta no voy a la reunión, y sí la oración que hace el que tengo al lado tampoco me gusta pues no voy a reunirme con los hermanos, ese hombre se está dirigiendo a aquel Dios, que se le reveló cuando iba llegando a Damasco, Hechos, 9,1-5, y no te olvides sino lo quiere, de esa experiencia de Señor, ¿Qué quiere que yo haga? Ese es Dios a quien Pablo se dirige, agradeciéndole la buena obra que Dios, empezó en él desde aquel día, y cuando Pablo le está agradeciendo a Dios, los Colosenses, mira que satisfacción se tendría que sentir ese hombre al confesarle a Dios, la fe en Cristo, Cristo, revelado al corazón de los Colosenses, esa es la obra de Dios, y sigue diciendo la Biblia, y del amor que tenéis por todos los santos, esta misma palabra aparece en Efesios, 6,18, que es a lo que Pablo les está aconsejando a los Efesios, yo te lo confieso tal como lo entiendo querido hermano, creo que la Biblia, nos está enseñando que los cristianos debemos orar por los cristianos, lo más difícil de todo que el diablo tenga que soportar el que un cristiano estemos orando por otro cristiano, cuando el compromiso-reunión de oración en algunos lugares donde nos reunimos los cristianos para orar, el tiempo-culto, se ha anulado por falta de asistencia, porque hemos descubierto lo mismo que descubrió Adán, que si comemos del árbol cómo sí no comemos las cosas van a seguir igual, sí voy a orar cómo sí no voy mañana me iré al trabajo secular, y trataré con mi familia, y seguirá todo igual, pero abemos otros que hemos descubierto la necesidad que la iglesia de Jesucristo, tenemos de estar unidos en oración, y dejamos nuestros quehaceres seculares, y vamos a formar la piña en oración, 2ª de Crónicas, 7,14-16, querido hermano, Dios, llama a su pueblo-iglesia a la unidad, y para estar unidos debemos de recibid la Palabra que Dios, nos ha revelado, aquel creyente que lee la Biblia, en casa, muy bien pero después no se reúne con la comunidad, el brazo que me sacan del cuerpo, y que ese brazo quiere vivir solo, estaremos de acuerdo que no vivirá, Pablo vivía la experiencia de orar por los cristianos que él nunca conocería aquí en este mundo, eso es orar para que Él Reino de Dios, se siga extendiendo, divulgando, 1ª de Tesalonicenses, 1,8, porque la Obra es de Dios, y cuidado, querido hermano predicador, maestro, Efesios, 4,11, aquel ministro-predicador-maestro, que después que ha predicado su sermón quiere examinarlo de nuevo haber sí lo ha hecho bien, bueno, yo creo que Él Señor, de la Obra nos manda a predicar-enseñar, y nunca nos pide, ni calidad, ni cantidad, el cristiano, es enviado a predicar, los resultados quedan en las manos del Señor, de la Obra, en el ministerio cristiano, el que valora tanto la cantidad, cómo la calidad, es Él Señor, de la Obra, y ahí están los colosenses, dándonos ese vivo ejemplo, igual que los Tesalonicenses, 1. Sigue diciendo Colosenses, 1,5, el motivo de porque aman a los hermanos, es por la esperanza, y lo voy a comunicar una vez más, la esperanza cristiana, no está en la lista del fruto del Espíritu de Gálatas, 5´22-23, pero yo creo que se podría aplicar en el sentido de que sí en cristiano tenemos esperanza, ¿Quién la produce la esperanza cristiana en el corazón del cristiano? Él mismo que produce, Filipenses, 2,13, y allí en Colosenses, 2,5 sigue diciendo que os está guardada, algo hay que lo esperamos, y nos vendrá, bueno, cuando el pueblo estaba allí en aquella agonía en Egipto, Dios, le había prometido sacarlo de aquella situación, Génesis, 50,24, y esa esperanza se cumplió en Éxodo, 12,37-38, Dios, les había prometido un redentor a su pueblo, en Deuteronomio, 18,18, y esa esperanza se cumplió en Mateo, 1,21, y Jesús, nos dejó la promesa de he aquí yo estoy con vosotros todos los días, Mateo,28,20 y ahora querido hermano, ¿se está cumpliendo esa promesa o no? Porque si en ti no se está cumpliendo esa promesa apaga y vámonos, ¡claro¡ una promesa trae a la otra que es a la que la Biblia, se está dirigiendo en esta hora en Colosenses, 1,5, esperamos una promesa, que yo te confirmo se cumplirá, esa promesa de Juan, 14,3, voy y vengo, mirad que la Biblia, ahí nos está hablando de que la promesa consiste en los cielos, ¡bueno¡ tan habituados cómo estamos a identificarnos con las cosas de este mundo, y que ahora alguien nos saque a luz algo que sólo lo podremos descubrid por la fe del vs,4, sí esto de la fe se pudiera aprender en algún colegio bíblico, o que me lo pudieren enseñar nuestros padres, sería mucho más fácil, pero tratándose que esto tiene que venir de parte de Dios, ya no cuadra con lo que a mí me gustaría creer, pero eso es un misterio, el misterio de Efesios, 3,3,4,5, ahí está al alcance de todos, la palabra guardada en los cielos, se les puede sacar dos sentidos a esta palabra, primero, que está guardada, para aquellos que la desean, Hebreos, 9,28 y les vendrá, y segundo guardad, de aquellos que no lo creen, y ciertamente, creen, pero con nuestra conducta lo estamos crucificando cada día, y ahora te invito a que busque e indagues acerca de esa minoría de personas aquí en este mundo que vivimos con la esperanza de que ese Hebreos, 9,28 se tiene que cumplir, que por supuesto, algunos de los que dicen que creen, parece ser como si no tuviesen esa esperanza, Hebreos, 4,1, ¿es verdad que lo esperamos? Sigue diciendo el vs, 5 de Colosenses, de la cual ya habéis oído, la palabra oír escuchar, para recibirla, y que lo que teníais que oír no se hizo en un lugar en secreto, Colosenses, 2,15, públicamente, como para que todo el pueblo viera lo que allí estaba pasando aquel día, del Evangelio, mientras que por haber comido aquel hombre del fruto prohibido, trajo aquella noticia negra, cruel, la noticia que está sacudiendo al mundo, ahora hay otra buena noticia, Evangelio, la venida del Hijo de Dios, a este mundo o el Emanuel de Mateo, 1,23, esa es la mejor Noticia que la humanidad haya recibido jamás cuando Dios, mismo vino y se hizo hombre, para morir, ¡y que estando tan claro en el Evangelio, y que los hombres con nuestras conducta lo estemos enturbiando de cada vez más¡ 2ª de Corintios, 4, 3-5. Y seguimos pensando en Colosenses, 1,6, que ha llegado hasta vosotros, una de las experiencia que tengo cuando leo estas palabras, es cuando les estoy dando testimonio de fe, y alguien me dice que vaya y les predique a otros que lo necesiten más que yo, ¡bueno¡ ¿y quien es el que no necesita el Evangelio? El Evangelio, es para todos los mortales-pecadores, y ha llegado hasta vosotros, la buena noticia, que tanta falta hacía, ¡por fin llegó¡ para todos, dos citas que dan testimonio de hasta a donde estamos todos afectados con la muerte de Jesús, Juan, 12,32, la palabra ahí si fuere levantado de la tierra (a todos) atraeré, estamos todos implicados, y la otra cita, Gálatas, 3,8 los gentiles, todas las naciones, ¡claro¡ hora me vendrá alguien dándole su propia interpretación al tema de la predestinación y empezará a desviar las Escrituras por otros derroteros, y no podemos entrar ahora en detalles puesto que dentro de los que nunca han visto mi rostro, estamos analizando la enseñanza de ha llegado hasta vosotros, y sigue diciendo el texto como a todo el mundo, no sé si en alguna ocasión dije algo de esto, cuando el hombre se encuentre en la eternidad, como se encontraba aquel rico de la parábola, un pecador en tormento eterno, y ¿alguien se podrá justificar que estoy aquí porque no hubo salvación para mí? A mí forma de entender no encuentro en ningún lugar de la Biblia, que Dios, rechace al pecador, a todo el mundo, que todos los hombres oigan-escuchen, el mensaje de salvación, y haber cuántos Zaqueo, hay en el mundo, pero ahora viene una palabra muy apropiada a lo que venimos diciendo, mira, y lleva fruto o seas que cuando se predica el Evangelio por Él Espíritu-Santo, lleva fruto para salvación y vida eterna, no lleva fruto para arrastrar a las masas, que también está ahí, lleva fruto, dentro de la misma Biblia, mira la diferencia de Lucas, 14,25-33, las multitudes le seguían, a Hechos, 2,41, mientras que en Lucas, y en todo el ministerio terrenal del Señor, las multitudes los siguen por curiosidad, en Hechos, 2,41, y 6,1 dice que incluso fueron bautizados y creo yo que ahí ese bautismo que se menciona es el Bautismo del Espíritu-Santo, de Hechos, 1,1-5, una enseñanza de la Biblia, que se pierde de cada vez más, y cuando en Colosenses, 1,6, dice lleva fruto, llego a la conclusión de fruto para salvación, qué por esa causa murió Él Señor, por todos, 1ª de Timoteo, 2,4, y Hechos, 17,30, estos fruto que aquí se mencionan, son los mismos que se mencionan en Juan, 12,24, esa es la realidad, mucho fruto, porque mientras que en el mundo hay tanta crisis en el reino de Dios, hay abundancia, y sigue diciendo en el vs, 6, y el fruto crece en vosotros, o seas que la enseñanza se desprende sobre la realidad de se siembra, nace crece en vosotros, Jesús, dice la parábola del sembrador, y allí hay cuatro clases de tierra, y de esas cuatro clases, solamente una da fruto, la última más los que fueron sembrados en buena tierra, Mateo, 13,23, los frutos misteriosos del reino de Dios, el reino de Dios, crece en vosotros, lo que la Biblia, dice en Gálatas, 4,19, hasta que Cristo sea formado en vosotros, y allí, Colosenses, 1,6 sigue diciendo, oísteis y conocisteis la gracia de Dios, oigo y conozco, esa palabra conocer en el NT, ahí no se trata de conocer al vecino, ni conocer al compañero de trabajo, ni conocer algún lugar, se trata de conocer el reino de Dios, no por estudio de la Biblia, (que ciertamente hay que leerla) pero no en la línea de la teología, sino que Dios, te hable en ella, para conocer esa gracia de Dios, que ahí se menciona, ciertamente hay que recibirla, por la fe, conocer la gracia de Dios, no se trata de ir ha algún lugar a cumplir con algún rito, ni ir a algún colegio para que los hombres te licencien en lo que tú estudie, todo eso no tiene nada que ver con conocer la gracia de Dios, para conocer la gracia de Dios, tienes que vivir la experiencia que vivieron aquellos primeros cristianos de Jerusalén, Hechos, 2,19, y 3,38, y si me apuras, Hechos, 17,30, Dios, manda a todos los hombres a que se arrepientan, cambio de corazón, Ezequiel, 11,19, y 36,26, esa experiencia no se puede transmitir de padres a hijos como dice la Biblia, en Deuteronomio, 6,6-7, no se trata de transmitir, se trata de revelación, Mateo, 11,25-27, es algo directamente de Dios, para que la Biblia, se cumpla en cada uno de nosotros, cuidado, conocer, (la gracia de Dios,) que es posible, ¿en? Como este hombre que escribe a los Colosenses, la conoció aquel día que entraba en Damasco, En verdad, la verdad aparece ahí en un tono como diciendo en medio de tanta mentira como ya hay en el mundo, y querido hermano amigo cada vez que leo verdad en la Biblia, me da miedo de cuando la serpiente le dijo a la mujer allí en el huerto, (no moriréis) ¡que mentira más grande¡ ¿no? ¿no morimos? pero ¡claro¡ ahora la mentira aquella se convierte en, el diablo dice que no hay Dios, que no hay nada después de la muerte, que ni hay infiernos ni hay cielo, que muerto el perro se acabó la rabia, (tanta mentira) y que fácil es de creerla, pero la Biblia, nos está provocando a que creamos en la verdad, porque existe la verdad que es Dios, Jesucristo, es la verdad, Juan, 14,6. Ahora sigue diciendo la Biblia, Colosenses, 1,7, como lo habéis aprendido de Epafras, y quiero dejar claro, como yo entiendo esta palabra, aprendido, Él Evangelio, lo que Jesucristo, vino a enseñarnos es revelación Mateo, 11,25-27, con Gálatas, 1,15-16, y 1ª de Corintios, 2,10-12, nos la reveló por el Espíritu, y no hemos recibido el espíritu del mundo el cual ya teníamos, el día de nuestra conversión, pero ahora hemos recibido el Espíritu de Dios, y ahí, dónde estamos estudiando, lo aprendisteis de Epafras, creo que Epafras, es un ministro solamente, como lo era Pablo y los Apóstoles, mientras que ellos fueron los pregoneros-predicadores, Él Santo-Espíritu, es el verdadero, el que convences, Juan, 16,8, 1ª de Corintios, 2,13, la obra misteriosa del Espíritu de Dios, obrando cada día y cada hora en el hombre y posteriormente en el creyente-nacido de nuevo, y Epafras exactamente se queda ahí como uno más de los muchos que hemos y estamos pasando por la escuela de Dios, a Epafras, y a mí se nos puede aplicar aquella enseñanza de Jesús, en Lucas, 17,10, siervos inútiles somos, obreros torpes, mirad que sí con este pensamiento que yo estoy sacando de la Biblia, fuera con el que tú creyeras, (no) crees porque la Biblia, se está cumpliendo en ti por el Espíritu-Santo, ese es el misterio del Evangelio, lo único que el Santo-Espíritu, me usa a mí es para que el pecador, venga a la Biblia, corregir a los que la mala interpretan, que desgraciadamente hay mucho, y yo, ¿no estaré mal interpretando la Biblia? Eso solamente el Santo-Espíritu, lo sabe y lo ves, yo solamente expongo de la manera que yo entiendo la Biblia, y el Santo-Espíritu, me da testimonio, a mí, Romanos, 8,16, 1ª de Corintios, 1,12-13, ese es el misterio del Evangelio, lo que Jesucristo, vino a enseñarnos, y creo yo que cuando Pablo, (apóstol) nos está dando testimonio de consiervo y amado, está en lo cierto, Él Santo-Espíritu, se ha encargado de que esas palabras de consiervo hallan llegado a nuestras manos, y sobre todo a nuestro corazón, Amado, es un punto de referencia, de que están de acuerdo los dos en todo, sin embargo mira lo que dice la Biblia de Marcos, Hechos, 15,37-39, Bernabé quería llevarse a Marcos, (el que escribe el segundo Evangelio) mientras que a Pablo no le agradaba, vs,39, se había apartado de ellos, sin embargo mira con el paso del tiempo, cuando Dios, está haciendo la obra cada día en el corazón, mira en 2ª de Timoteo, 4,11, Marcos, me es útil para el ministerio, antes no pero ahora sí, y eso es el reino de Dios, lo que antes no era del agrado de Dios, ahora sí que lo es, eso es cómo la conversión del pecador, personas que se llevan tiempos y tiempos, oyendo el Evangelio, un día da testimonio de su fe en Jesús, pero no es verdad, y otro día vuelve a dar testimonio de su fe, y quizás tampoco sea verdad, y Dios, haciendo cada día la obra de la redención en ese corazón, hasta que la tercera vez que da testimonio de su fe, entonces sí que es verdad, a Epafras no se dice nada de eso, ¿sería verdadero su primer testimonio? Pues ahí lo tenemos, que el Apóstol lo trata de fiel y amado, otro detalle que vale la pena resaltar, es que Epafras, no fue aquel creyente de creó y ya lo tengo todo hecho, no sino que era útil para el ministerio. Colosenses, 1,8, una declaración, que no es cualquier declaración, algo muy importante, la declaración de amor cristiano, esa naturaleza que se pierde, Jesús, lo recalcó en Juan, 13,34, ¿el nuevo mandamiento? ¿el nuevo amor? No en la Biblia, no existe una nueva obra de Dios, lo que Jesús, está diciéndole a los discípulos, es que mientras que en el decálogo de Éxodo, 20, el primero y segundo mandamiento se quebraron, ahora ese amor que aparece, en Romanos, 5,5, ese amor no se menciona en el AT, siendo el mismo amor, pero no leo en el A.T. que el amor de Dios, haya sido derramado en el corazón del pueblo igual que ha sido derramado en el corazón del cristiano, es una experiencia, que Juan, el Apóstol tiene que decir, 1ª de Juan, 3,14- hemos pasado de muerte a vida porque amamos a los hermanos, y amamos a los hermanos porque hemos pasado de muerte a vida, y si esto todavía no lo tienes claro, mira lo que dice, en 1ª de Juan, 4,20, y creemos que abemos muchos de estos, que confesamos de amar a Dios, pero no puedo soportar al hermano, hay algo falla, y creo yo que lo primero que falta es la conversión, creo sí pero conversión no, el amor en el Espíritu, ¡claro¡ se cumple la Biblia, de Romanos, 5,5, la obra de Dios, en el corazón. Colosenses, 1,9 por lo cual, como resultado de todo lo dicho, nosotros desde el día que lo oímos, un compromiso que ese hombre se hace para con Dios, desde que recibe esa buena noticia, no cesamos de orar, por vosotros, ciertamente ya habíamos empezado, por orando, y por este ejercicio es por el que aparece ahí ese título de orar, por los que nunca han visto mi rostro, y sigue diciendo el vs, 9, y de pedir en la oración se pueden ejercer varios deseos, se pide el perdón de los pecados, que hay muchos creyentes, que no han vivido, 1ª de Juan, 1,9, pero ahí está eso, también en la oración se puede alabar a Dios, Mateo, 11,25, y lo que aquí descubrimos no es el perdón de sus pecados, esa necesidad ya la haría Pablo en otra ocasión, lo que aquí ejerce Pablo es lo que tendríamos que ejercer cada cristiano, el orar por los demás, y cuidado, no nos llevemos a engaño, pedir en el Espíritu-Santo, Efesios, 6,18, y que no sean nuestras oraciones como la de aquel fariseo de Lucas, 18,11, sino que nuestro pedir a Dios, por los demás, sea como la oración del publicano, o seas como la oración de Cornelio en Hechos, 10,1-2, ¡que suben¡ esa es la buena de la que Dios, se agrada, pidiendo por los demás y creo que otro detalle importante, no se pide por los demás para que no les falte el trabajo, que se le dedican hoy muchas horas a esa necesidad, y pedir por la salud del enfermo, parece ser que en la iglesia de los Colosenses, habría pocos enfermos del cuerpo los enfermos espirituales vamos a dejarlos ahí, pero lo que se pide es la principal necesidad del cristiano, que seáis llenos del conocimiento de su Voluntad, o seas que el cristiano conozca y viva la Voluntad de Dios, Juan, 8,29 2ª de Pedro, 3,18, el objetivo de Dios, es llevarnos en Cristo, a su Gloria, Hebreos, 2,10, y que esa Gloria la conozcamos cuanto más mejor, y que aunque hay cristianos, (o se van pasando como cristianos) que sí que creen en Cristo, pero no les hable de esa Gloria de la que habla Jesús, en Juan, 17,1, o Mateo, 26,64, pero yo te confieso que aunque para algunos tendremos que llegar allí para ver esa Gloria que Jesús, ganó para nosotros con su muerte, sin embargo Jesús, la veía desde aquí porque la veía por la fe, y la Biblia, nos está diciendo que seamos lleno del conocimiento de esa Gloria, o seas que la conozcamos de primera mano, que lo mismo que estamos al día con las cosas de este mundo que también lo estemos con esa Gloria que es la Voluntad de Dios, y la que vamos a estar disfrutando toda la eternidad, y sigue diciendo la Biblia, en Colosenses, 1,9, y por eso decíamos al principio que nos vamos a meter en profundidad bíblica, en algo que muchos se conforman con teología, pero aquí la Biblia, nos está abriendo camino para formarnos de esa sabiduría e inteligencia espiritual, esos conocimientos que solamente los releva Dios, deja que Dios, obre en ti por su Espíritu, y ya verás cómo te abre el entendimiento, y descubrirás que aunque confiesas a Cristo, pero te falta la esencia, revelación, y ahí se queda esa goya, para que luego no digas que yo te pido que tu creas en mis escritos, (no) sino que quiero y te invito a que tú vallas a la Biblia, y Él Espíritu, te guie a toda la verdad, de Juan. 16,13-14. Y la Biblia, nos sigue diciendo, Colosenses, 1,10, ahora no es lleno sino andar, y esa palabra ahí tampoco creo que quiera decir el andar cada día al trabajo secular, o ir cada día al mercado, a comprar, ¡no¡ ese andar para mí da a entender, como creo yo a Cristo, por ejemplo en 1ª de Corintios, 1,12, allí ya había cuatro formas de creer-confesiones de fe y eso no es conforme a la Voluntad de Dios, la Biblia dice que estemos unido en Espíritu, Efesios, 4,3-6, un cuerpo, ¿Cuántas confesiones hay hoy? Muchas, y si fuera poco se introduce la religión, ¡cuánta confusión¡ en algo que hay que descubrirlo por la fe, Jesús, lo veía todo, y posteriormente los Apóstoles también lo veían todo, y hoy todos los que miremos por la fe que Él Santo-Espíritu, produce en el corazón también lo veremos, y querido, cuando valoramos que quiere decir la Biblia, ahí en ese andar, de Colosenses, 1,10, me acuerdo cuando allí en el desierto, el pueblo cae en desobediencia, y Dios, le dice a Moisés, levántate una serpiente de hierro y ponla encima de un palo a vista de todo el pueblo, y ¡claro¡ es una figura de Jesús, aquella serpiente, y todo el pueblo eran mordido por aquellas serpientes pero allí hay un misterio, los que eran mordidos por las serpientes y (miraban) a la serpiente de bronce no moría otra forma de decirnos la Biblia, los que somos y los que no somos y todos estamos juntos, (andar-creer) que nuestra fe sea la que enseñó Jesús, el cual por la fe menospreció la cruz, y que Jesús, tuviera que ver por la fe, que con su muerte habría salvación para todos los pecadores, y lo vio y por eso se entregó voluntariamente a la muerte, Juan, 10,18, eso le llamo yo andar por la fe, conforme a la Voluntad de Dios, digno del Señor, esa palabra ahí digno da a entender de agradarle al Señor que confesamos en todos la idea que el invitado llega a casa, y se les abren todas las puertas para que él entre a donde quiera, digno que Jesús, llega a nuestras vidas por su Espíritu, y nosotros le recibimos a corazón abierto, ¡Señor¡ soy todo tuyo, has tú de mí como el alfarero hace con el barro, ese es el verdadero cristiano, que toda la Palabra de Dios, se cumpla en cada uno de los cristianos, eso era lo que sucedía allí en Jerusalén, Hechos, 4,32, ¡que misterio¡ y que la Biblia, use esa figura de un corazón y un alma, cuando el hombre estaba allí en el huerto, ciertamente era de un corazón, “hombre” allí solamente había un hombre, si pero en aquellos primeros días de la andadura de la iglesia, era tan real la confianza en Dios, que solamente ese Dios, en el que confiaban, podría hacer este milagro en el corazón de la nueva criatura, 2ª de Corintios, 5,17, y una vez más aparecen aquí el fruto del vs, 6, llevando fruto en toda buena obra, y querido lector, te darás cuenta que para llevar fruto en un trabajo secular tiene que ser a través de la buena obra, en ese trabajo secular, no tendría que llegar tarde, y tendrás que producir lo que esté establecido, ¡claro¡ en ese trabajo secular te pagaran también lo que esté establecido, recibirás un salario al mes, pero en la vida cristiana, no recibirás ese salario, puesto que en la vida cristiana tendremos que trabajar por la fe, 1ª de Tesalonicenses, 1,3, la obra de la fe, un servidor, ministro en la comunidad que me tiene mí Señor, pero sin recibid ningún salario, mi trabajo es como dice Jesús, cuando hayáis terminado decid, (siervos inútiles somos) el trabajo de nuestro amor para llevar fruto, creciendo, en el conocimiento de Dios, 2ª de Pedro, 3,18, Hechos, 6,7, 12,24, 1ª de Corintios, 15,58, eso dice la Biblia, que la Obra de Dios, crecía, obra de Dios, que somos todos los cristianos, la comunidad cristiana, seguimos valorando los fruto del cristiano, cuidado que no se trata de espérate que me prepare para servir, aquellas personas que llegan a una comunidad cristiana, e incluso dan testimonio de su fe y cumplen con todos los requisitos que dice la Biblia, menos el de, si Dios, te ha dado un talento ejércelo, (pues no me atrevo) no sea que no lo haga bien, y ahora te salgo al encuentro, y te pregunto, si conoces la Biblia, ¿Dónde nos pide la Biblia, que lo hagamos bien? Sí pero estamos valorando, llevando fruto ¡en toda buena obra, y aquí es donde yo creo que tantas personas hay hoy dentro de las comunidades cristianas, que hasta que no estén (preparados) no podre predicarle a los demás, “ la buena obra” con el Espíritu de Dios, en nuestros corazones, no encuentro en la Biblia, en ningún sitio, donde Dios, nos pide calidad nos llama a la salvación y después al servicio, Hechos, 9,15-16, aquellas personas que con ir a las reuniones ya han cumplido, y en fruto de la buena obra, ahí está nulo porque tengo que aprender-prepararme, que trampa más psicológica le está tratando el diablo, que intenta, y lo consigue en tantas personas dentro de la comunidad, de anulando el servicio, y si se tiene que preparar, ¿eso viene de Dios, o de los hombres? La buena obra ahí es que ministre, ¿Qué podría yo hacer en beneficio de la iglesia mis hermanos? Que el Santo-Espíritu, (si lo tienes) te guie a la buena obra, que no consiste en calidad sino en práctica, cuando tú estés sirviendo-predicando, no mires nunca el hacerlo bien, porque en el reino de Dios, el único que lo hizo bien fue Jesús, y si nosotros también lo queremos hacer bien, quizás nos estamos queriendo poner a las alturas de Jesús, tú ministra sin mirar la calidad, que a donde tú no llegues ya llegará el Espíritu-Santo, que es el que lo hace bien, Juan, 16,5-15, aquí en estos vs, Él Señor, de la iglesia lo desgrana todo lo principal de la función de la iglesia, y sigue diciendo ese vs, 10, en el conocimiento de Dios, él Señor Jesucristo, vino a este mundo para enseñarnos algo que, ni antes ni después de Él nadie ha podido enseñar cuando se habla de la religión incluso ya estamos pensando en Jesucristo, en Dios, y en todo eso que en el colegio público no se suele enseñar, entonces lo que Él nos enseñó, que está ahí en la Biblia, es en cuanto al reino de Dios, ¿las enseñanzas de Jesús? Tengo que morir, y voy a resucita y me iré al Padre otra vez, Juan, 13,3, uno de ellos, (bueno) todo esto les caía muy en frio a los discípulos, y querido lector-amigo-hermano, ahí en esa enseñanzas es donde Dios, quiere que crezcamos-maduremos-preparémonos, que nos vamos, y cuándo nos vallamos que no nos coja de sorpresa, nuestra llegada allí, ¡anda¡ pues yo no me imaginaba este lugar de esta manera, y una de las sorpresas que nos vamos a encontrar allí es lo bien que estaremos, ¿y digo ahora sorpresas? Sí porque aunque lo que nos espera allí está todo escrito-revelado, en la Biblia, pero como nos diría la Biblia, en 2ª de Corintios., 4,3-5 el Evangelio está oculto para muchas gentes que creen en Él, y por eso en Colosenses, 1,10, dice creciendo en el conocimiento de Dios. Ahora, pasamos al vs,11, que dice fortalecidos, se trata del reino de Dios, la salvación de nuestras almas, Lucas, 21,19, Marcos, 8,36, Lucas, 9,56 perder o ganar, estos dos textos para muchos teólogos los tendrían que haber quitado de aquí, porque eso de perder o ganar no entra dentro de estudios, pero eso está ahí porque él Santo-Espíritu. Lo ha guardado hasta el día de hoy para que tú y yo, descubramos que llevamos algo impreso en nuestras vidas, que corremos el riesgo de condenarlo-perderla, la palabra ahí fortalecidos, da a entender lo que nos viene diciendo todo este pasaje, que para conseguir lo que Jesucristo ganó con su muerte para nosotros, no se consigue levantándose cada día y yendo al trabajo secular, lo que la Biblia, nos está diciendo aquí es un mundo totalmente diferente, que entre ese fortalecernos en lo que nos tendríamos que fortalecer, en conocer y esperar ese día que la Biblia, nos está hablando, en 2ª de Timoteo, 4,8, y cuando la Biblia, dice ahí fortalecernos, en, que escoger mejor o ese 2ª de Timoteo, o Filipenses, 1,6, aquí habla de perfeccionar, pero hasta aquel día, siempre aquel día, y nos tendríamos que fortalecer, lo mismo que también dice la Biblia, Abraham, se fortaleció cuando, Romanos, 4,19-20, no se debilitó, sino que se fortaleció, dice la Biblia, en Lucas, 9,51, que cuando llegó la hora Jesús, afirmó su rostro, se podía haber debilitado, pero ¿qué hubiera sido de nosotros, si Él se hubiera debilitado? Púes pienso yo qué con la misma ilusión y firmeza que Jesús, se tomó la Obra de nuestra redención, con esa misma firmeza y fortaleza nos la tendríamos que tomar los que ya le confesamos cómo nuestro Salvador, y que no seamos como Judas, dice La Biblia, Juan, 13,26-30, Satanás, entró en él, estaba fuerte Judas, ¿en? Y sigue diciendo el pasaje que cuando salió del Aposento alto era ya de noche, oscuro, muy oscuro, es la figura del corazón de Judas, otro hombre que se debilitó, el Joven rico, Marcos, 10,22, decimos que hay mucho en juego salvación o perdición, pero ese hombre, decidió de tomar el camino más fácil, muy débil-torpe, y por eso la Biblia, nos sale al encuentro y nos aconseja-enseña, que para la salvación, tendremos que fortalecernos, o nos quedaremos en el camino, cómo tantos lamentablemente, se quedaron, sigue diciendo, Colosenses, 1,11, con todo poder, porque Dios, es el todopoderoso, Job, 37,23. Y Apocalipsis, 1,8, ese poder que es el todo, hay que aplicárselo a la salvación de las almas de Romanos, 1,16, y es que para salvar un alma tiene que ser con ese poder, no se puede descifrar con palabras, hay que probarlo mediante un arrepentimiento de pecados, Lucas, 13,1-5, eso es la intervención de Dios, en el corazón del hombre, todo poder, dice la Biblia, en Colosenses, 1,11, conforme a la potencia, que viene de parte de Dios, como diciendo, el poder es el cuerpo y la potencia el poder que sale de ese cuerpo, Marcos, 5,30, y que ese poder de Dios, en esta hora desde el día de Pentecostés, Hechos, 1,8, solamente se ha manifestado el poder para salvación, de Romanos, 1,16, con forme a la potencia de su Gloria, cuando ahí leemos la potencia de su Gloria, pienso querido amigo-lector-hermano, cuando se cumpla ese 1ª de Tesalonicenses, 4,16, descenderá, mira que aviso, tan claro se menciona ahí, eso queda pendiente de llevarse a cabo, igual que Hebreos, 4,1, parezca no haberlo alcanzado, cuando ese poder de su Gloria se manifieste, muchos de lo que hoy decimos creer en Él, diremos en ese momento, ¡Señor, espérate que no estoy preparado, pero Él Señor que esperamos los verdaderos, no se esperará, porque su Palabra se tiene que cumplir, para toda paciencia sigue diciendo el vs,11, la paciencia cristiana, (qué valor tiene la paciencia cristiana) tal valor que traemos una vez más la enseñanzas de Jesús, de Lucas, 21,19, parece ser que Jesús, está diciendo ahí, como si la salvación dependiera de nosotros mismos, anda, que sí Él no hubiera ido a morir, habría bastante salvación para los pecadores, (sí) pero dice que la ganaremos con nuestra paciencia, para toda paciencia, la que aparece en Gálatas, 5,22, el fruto del Espíritu, gracias a Dios, por los medios con los que Él nos ha dotado para garantizar la salvación, entre otros la paciencia, y longaminidad, esta palabra aparece también, en 2ª de Corintios, 6,6, y allí se mencionan otras palabras, aplicable, exclusivamente a la vida cristiana, la palabra, que ni el mismo Ordenador la reconoce, pero qué valor tiene esta palabra cuando allí dice, pureza, ciencia en el Espíritu-Santo, sobre todo, la palabra sigue queriendo decir, en Romanos, 2,4, el menosprecio de las riquezas, benignidad, y la paciencia, de nuevo, y ahí tenemos la Palabra de Dios, qué en sí es toda una potencia para salvar (salvar) no cambiar de religión, o cambiar de lugar donde vallamos a reunirnos, y esa salvación necesita muchos requisitos preparados de ante manos por Dios, que es el que todo lo sabe. Y ahora seguimos con Colosenses, 1,12, con gozo, otro fruto del Espíritu-Santo, cuando un pecador, ya ha sido cambiado por el poder de Dios, perdonado convertido, nacido de nuevo nueva criatura, con el Espíritu-Santo, en nuestros corazones, el cristiano no tenemos otra satisfacción, alegría que la de gozarnos, como diría David en el Salmos, 51,12, vuelve el gozo de tu salvación, ahí nos está apuntando la Biblia, que incluso podemos tener la salvación, y la salvación produce gozo, pero el gozo se puede perder, un cristiano triste, aburrido, pero aquí en Colosenses, dice con gozo producido por el Espíritu, que se menciona en el vs,8, y David perdió el gozo de la salvación, pero quien no perdió el gozo de salvarnos fue el mismo Jesús, en Hebreos, 12,2, o seas ahí se trata que Jesús, veía los resultados de su muerte, y se gozaba, sería como cuando un obrero está trabajando todo el mes con la ilusión de que al final de mes le pagaran un salario-nómina, ahora querido, amigo-hermano, deja que Él Espíritu-Santo, te guie, Juan, 16,13, y Él te mostrará toda la verdad, el gozo que se siente cuando estoy ministrando algún servicio en favor de la iglesia del Señor, el gozo de la salvación, y el gozo del servicio, van todo juntos, y ahora mira lo que nos sigue diciendo, Colosenses, 1,12, dando gracias al Padre, el cristiano agradecido nos encontramos un día en un apuro, una familia cristiana, un miembro de esa familia propuso de orar a Dios, para que nos ayudara a salir de ese trance, bueno, salimos de aquel trance, pero luego no volvimos a Dios, a agradecerles de que Él nos había ayudado a salir de aquel trance, y es que el cristiano-hombre, no somos agradecidos a quien nos ayuda a pasar la tormenta, desde que el hombre está-cayó en el pecado, no discernimos para agradecerle al que nos ayuda, que nos ha ayudado, y dice el texto, dando gracias de que nos hizo aptos, ¿para qué nos hizo aptos, para llevarnos a la Gloria, con Jesús, porque Él Padre, no nos va a hacer aptos por nuestro servicio, sí nuestro servicio está ahí, cada uno con el talento/os que hemos recibido, pero sí ese aptos fuese por nuestro servicio, lo tendríamos claro, no llegaríamos ni al veinticinco por ciento, pero yo entiendo que esa aprobación que es lo que quiere decir aptos, esa aprobación, es para participar de esa herencia de los santos en luz, ahora querido hermano, piénsate bien lo que le tendríamos que agradecerles a Padre, la herencia de los santos, esos santos que también se mencionan, en Efesios, 6,18, allí nos manda Él Padre que oremos por todos los santos, y cuando la Biblia, nos habla de Santos, nos está hablando de los que ya estamos dentro del reino de Dios, que ya disfrutamos de todo ese fruto del Santo-Espíritu, y dice los santos en luz, mientras que todos aquellos que todavía no están dentro del reino están en esa oscuridad espiritual, de que no se les ha revelado lo que les espera en la eternidad, Dios, en su gracia, con la muerte de su Hijo, nos ha revelado y estamos en la luz que aquel día invadió nuestros corazones. Ahora sigue diciendo, Colosenses, 1,13, el cual/Dios, nos ha librado, Juan, 8,31-32, pero el vs 32, la verdad que es Jesús, liberta, nos saca de las tinieblas a la libertad gloriosa, y sigue diciendo el vs,13, librado de la potestad de las tinieblas, ¡cuando yo miro/pienso, donde yo estaba antes de mi conversión¡ (que miedo) sin entendimiento, sin revelación, la palabra exacta es condenado, por mis pecados a la eternidad, ahora Él Padre me ha librado de las tinieblas ¡que tienen mucho poder¡ y ahora viene la palabra del traslado, esta palabra se le aplica mucho al traslado de vivienda o pueblo, me traslado de un pueblo a otro, por causa de mi trabajo, y Dios, nos ha trasladado del mundo-condenación al reino-gloría-salvación, y todas las palabras que la Biblia, usa para nombrar el lugar donde Jesús, está ahora, el reino ese reino que se menciona, en el Padre, nuestro de Mateo, 6,10, Venga tu reino, y otra vez diríamos, Señor, espérate que todavía no he terminado mis negocios, pero también seguimos pensando que Él Señor que nos tiene prometido que ese reino vendrá, no se esperará a que muchos se preparen, creo yo que aquellas cinco vírgenes insensatas también le dirían, (espérate) y no hubo espera, porque lo que Dios, se proponía en y con la muerte de su Hijo ya lo ha conseguido, trasladarnos con la muerte de su Hijo al reino, y Señor, ya puedes venir cuando quieras, cuanto antes mejor, y quiero dejar otra enseñanza de la Biblia, que nos habla de este reino, dice Lucas, 1,32-33, será grande, vs,33, reinará sobre la casa de Jacob, y dice ahí, su reino no tendrá fin, nos trasladó al reino de Jesús, que no tendrá fin, pero no pierdas de vista, querido lector que para que todo esto acontezca tendrá que pasar toda esta primera creación, cuando Jesús, se siente como rey en el trono de David, toda creación de negocios, luchas hambre guerras muerte, y toda aquella lista que Jesús, menciona en Mateo, 24,3-25, que aunque la lista de los acontecimiento es larga, pero que esa lista se está cumpliendo sobre la letra y se seguirá cumpliendo, Jesús, dice en esa larga lista, vs,8 principio de dolores, y cuando ves y oyes las noticias del mundo, y conoces este pasaje, te das cuenta como se cumple que un día vendrá ese reino de Jesús, en el cual, diremos/cantaremos, ya pasó todo, entonces ya estaremos reinando con Él, según 2ª de Timoteo, 2,11-12, mira que palabra aparece ahí, contexto de Colosenses, 1,13, si sufrimos con Él también reinaremos, porque lo mismo que ahora, en cada nación que hay establecidas monarquías, quiere decir que hay en esa nación hay un rey, pues la Biblia, también nos dice que vendrá un día que Jesucristo también establecerá un reinado donde Él se sentará en el trono, y su reino no tendrá fin, en este mundo todos los reinos tocan su fin pero en ese reino que establezca Jesús, no tendrá fin, no habrá hambre ni guerras ni terremotos ese trono y su Rey, y sus súbditos ya seremos para siempre, como diría Jesús, Juan, 8,35, el hijo sí queda para siempre, ¿te imagina una nueva creación sin muerte? Ya no tendremos que velar los difuntos seguimos pensando en ese Colosenses, 1,14, y final en este pasaje de la Biblia, dice en quien tenemos redención, una palabra que no está muy de calle, incluso en medio del mundo evangélico, incluso en los maestros evangélico, esa palabra aparece en el diccionario de la lengua española, como sacar liberar sacar comprar, un esclavo se su esclavitud, y ese diccionario llega a mencionar, lo que Jesucristo, hizo con la humanidad, de acuerdo en este punto concreto, nos redimió de la maldición de la ley-pecado, ¡qué Obra más maravillosa está llevando a cabo Jesús, con su muerte¡ redimir-comprar, también, aquellos dos hombres que van camino de Emaús, Lucas, 24,21, y se les presenta aquellos dos, forasteros del vs,18, y les preguntan, ¿eres tú el único forastero que no sabes? Pero nosotros esperábamos, que Él sería el que había de (redimir) a Israel, todavía no lo ha redimido, porque ahora Él está ocupado en la iglesia gentil, y la iglesia de los Colosenses, es una iglesia gentil, y ese texto, vs13, termina diciendo, redención por su sangre, y nos preguntamos una vez más, ¿es posible que para esta obra de redención que Jesús, está llevando a cabo, Él tuviera que morir y derramar su sangre? Pues señores, los que hemos sido redimidos, damos testimonio, de que así lo quería Dios, y así lo llevó a cabo ese Jesús, venido del cielo, y sigo diciendo, que todo este misterio solo lo podemos descubrid por la fe, que el Santo-Espíritu, produce en nuestros corazones, y por último, dice vs13, el perdón de pecados, otro misterio dentro del mismo misterio de la Obra de redención, ¿el perdón de pecados? Y ¿eso qué quiere decir? Te lo voy a explicar cómo yo lo he probado, y si no lo hubiera probado, no te lo podría explicar para explicar este misterio hay que vivirlo, Lucas, 13,1-5, uno de los textos que nos dan testimonio de ¿el perdón de pecados? Lo que yo creo según conducta que se observa, muchos no han probado, 1ª de Corintios, 15,34, no conocen a Dios, sino conoces a Dios, es porque no has sido perdonado, y si no has sido perdonado es porque no te has arrepentido, y podrás ser un asiduo a las reuniones, evangélicas, y te puedes comer la Biblia, leyéndola Ezequiel, 3,1-3, pero si no te has arrepentido de tus pecados, si tus pecados no han sido limpiados por la sangre de Jesús, 1ª de Juan, 1,7, cuando recitas este vs, hay quien se siente ofendido/as pues queda todo pendiente para la conversión-cambio, pero que es el camino a seguir para que puedas probar-saborear el cambio que el poder de Dios, produce en el corazón, Ezequiel, 36,26, un texto, que aunque está en el AT, pero que es muy aplicable para la vida cristiana, el perdón de pecados termina este vs de Colosenses, 1,14. Y querido hermano-amigo-lector, he intentado de llevarte a la Biblia, para que la leas y la conozca y ellas se cumplan en tu vida, y si la Biblia, se cumple en ti porque tú te hayas sometido a ellas, veras como tú vida cambia, y para bien, porque en cada uno de los hombres y mujeres que la Biblia, se cumple en nosotros, siempre se cumple para bien nuestro, para salvación de nuestras almas, y con la explicación de este gran pasaje de la Biblia de Colosenses, 1,3-14, te lo he desarrollado como yo lo entiendo, ahora será Él Santo-Espíritu, quien te lo aplique a tú vida, Juan, 16,13-15, este Espíritu, es el agente comisionado-autorizado, para que la Biblia, se cumpla en ti. Y que Dios, te bendiga, F. Chamorro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario