El Agua en la Biblia

Hay dos aguas en las Escrituras, y vamos a ocuparnos de ellas porque creo que nos dan las aguas una buena lección para nuestra vida. La primera vez que se menciona el agua en la Biblia, se menciona en Génesis, 1,2, y ahora mira como se ha escrito por ese mismo Espíritu, que ahí aparece, dice que el Espíritu, se movía sobre las aguas, ya empezamos a ver a Dios, sobre los problemas del hombre, durante aquella primera dispensación de la inocencia del hombre en cuanto al pecado, allí no se movía el agua para nada, ¡claro¡ ya lo dice que el agua ahí aparece cómo creación de Dios, en beneficio del hombre, al hombre tanto tendría necesidad de lo que aparece en Génesis, 2,9, alimento para el hombre, dicen los expertos del tema, que el hombre puede estar cuarenta sin comer y cinco días, sin beber, dos días sin dormir, y tres minutos sin respirar, pero en esta hora nuestra ocupación será como Dios, usa esa parte de la creación a través de la historia, tanto para lo bueno cómo para lo malo, mientras que en ese Génesis, se crea el agua cómo una necesidad del hombre, no mucho más tarde el agua la usa Dios, para destruir, pero sería de sabio que antes de ocuparnos del Diluvio, que Él Espíritu que ahí se menciona, en Génesis, 1,2 nos ayudes a hacer una valoración de cómo transcurrió esa vida del hombre para que Dios, ya tenga que empezar con los juicios en contra del hombre, ya estando en el pecado, ¿te imagina a aquellos dos hermanos viviendo juntos, haciéndoles sus correspondientes ofrendas a Dios, ¡bueno¡ hasta que un día a Caín ya no le gustó de la forma que Abel le ofrendaba a Dios, y fue y lo mató, por esta causa que se va agravando conforme va pasando la historia, 2ª de Timoteo, 3,1-13, ya empezó con esos dos hermanos, y se sigue agravando hasta, Génesis, 6,5, creo que no fueron cuatro días los que transcurrieron, desde la Creación hasta los días del diluvio, fueron generaciones, pero el hombre ya llegó a un extremos en su maldad, que ya en Génesis, 6, Dios, le dice a Noé, prepárate el Arcas, y en cp,7 el diluvio, aparte de que Dios, echó fuera del huerto al hombre cuando desobedeció, que ya eso es figura de juicio, ahora trae un diluvio, porque el hombre no se conduce, conforme a la Voluntad de Dios, como está pasando en nuestros día tercer milenio de la cristiandad, y Dios, tiene preparado algo, para el hombre, que el hombre no quiere saber nada de ese algo, pero seguimos ocupándonos de aquel principio, el diluvio vino y dice Jesús, que se los llevó a todos por delante, Lucas, 17,26-27, parece ser, que hasta entonces no había llovido sobre la tierra, y desde el principio hasta ahora el diluvio ya han pasado, muchos años, pero parece ser que no habría hecho falta el agua, y no había llovido, y los diluvianos no se creían que viniera algo que ellos nunca habían visto, y eso es lo que pasa hoy también, el hombre nace crece se hace mayor muere y nunca se para a pensar lo que le espera después, solemos hacer cómo el Avestruz en el desierto que cuando ve de venir la nube de arena mete la cabeza debajo del ala para no ver lo que viene, ¿cuándo se va a parar el hombre a pensar que Dios, tiene preparado ese juicio final que se suele mencionar en algunas conversaciones? ¿Cuándo si viene algún contratiempo de aguas o de virus decimos que vino porque tiene que venir? ¡Cuántas clases de aviso vienen en nuestra existencia aquí en este mundo avisando de que algo nos espera y el hombre tan preocupado por ganar y tener se olvida de todo esto¡ Seguimos con las aguas de la Biblia, qué aunque lo que viene ahora no es agua, pero dice llover, Génesis, 19,24-25, y ¿Porque sí en los días de Noé vino un diluvio de aguas, 2ª de Pedro, 3,6, aquí viene un diluvio de fuego? Dice la Biblia, que esta creación terminará con fuego, 2ª de Pedro, 3,7,10, vs,10, los elementos ardiendo, y eso está por llegar todavía, y el hombre modernos piensa que eso les afectará a los que estén en aquellos días, pero ahora vamos a preocuparnos de comer y beber, y preocuparte de cuando yo sea mayor haber quién me atenderá, y seguimos pensando en esa agua de la que el hombre no puede pasar sin ella puesto que ya forma parte de la creación, yo creo que otra agua que nos da una lección para nuestras vidas es la que se pone delante del pueblo, cuando salen de Egipto, Éxodo, 14,2y16,21,22,26-28, en esta historia que creo que fue, física, que aunque ahora ciertamente, no la tenemos que aplicar espiritual, pero que en aquella hora, el pueblo sale de Egipto, se aleja de Egipto, y llegan a la orilla del mar, ¿y ahora qué? Porque el mar, (las aguas) se nos han puesto delante, y no podemos pasar, y el ejército de Faraón viene detrás de nosotros, y el pueblo mísero impotente, se ve entre la espada y la pared, dice en vs,3, encerrado, y mirad lo que yo entiendo de esa historia que ahí de menciona, Dios, abre el mar Rojo, para salvar a su pueblo y condenar a sus enemigos, ¿es que Dios, condena? No lo veo en ningún lugar de las escrituras, pero a ese ejército de Faraón les pasa igual que a aquella cinco vírgenes insensatas, el Esposo no las condena, pero cuando llegó y no estaban preparadas, les dijo, apartaos de aquí que no os conozco, y esa línea llevan también esa historia del ejército de Faraón, Dios, iba a cerrar al mar de nuevo, si el ejército hubiera sido sabio, no habría entrado detrás del pueblo al mar, pero persiguiendo al pueblo de Dios, fue condenado, en medio del mar unos somos salvos y otros son condenados, con el mar Dios, salva a su pueblo, y el enemigo de Dios, se condena, esta escena ha pasado a través de toda la historia empezando por Caín y Abel, y mirad lo que dice en vs,28, no quedó ni un Egipcio, todos fueron ahogados, esta palabra me llega a pensar, de todos los condenados de toda la historia, en la otra creación, no se hará mención de ellos, no nos tendremos que lamentar como ahora nos lamentamos cuando sucede alguna desgracia y se pierde algún ser querido. Vamos a mirad otras aguas, el pueblo sale de Egipto, tierra de esclavitud, y mirad que enseñanza, aunque esto no tiene nada que ver con las aguas, pero de que el pueblo salga de aquella esclavitud y se encamine por un desierto donde no hay pan ni aguas, ni para comprar, ni para vender, allí no hay comercios de compro y vendo, (un desierto), y ahí en ese desierto y durante cuarenta años, Dios, ha mantenido a su pueblo de pan y aguas hasta que llegaron a donde Dios, los quería introducir, ¡qué historia de fe de Moisés¡ bueno, pero ahora veremos otras aguas que se les ponen al pueblo por delante, porqué aguas cuando salen de la esclavitud, y aguas, cuando llegan a la libertad, Josué, 3,1-17, vs,13, las aguas, del Jordán se dividirán, y mirad que detalle, las aguas que vienen de arriba se detendrán, pienso que a la salida un mar, y el enemigo detrás, a la llegada solamente un rio y sin enemigos detrás, ahí está el Dios, del pueblo atendiendo al pueblo en sus necesidades, otras aguas que Dios, les provee al pueblo, Deuteronomio, 8,7, ahí se mencionan, tres fuentes de aguas, arroyos, que corre el agua, de fuentes de manantiales que brotan, y más detalles todavía, los tres medios de tener aguas, cómo diciendo, para que no la tengáis que llevar en recipientes de un lado para otros, el buen uso que viene de parte de Dios, para la comodidad del pueblo, recién entrado en la tierra prometida, digo recién entrado puesto que una vez y como iba pasando el tiempo el pueblo se deterioró y luego llegan los tiempos de Jeremías, por mencionar una fechas, y mira lo que dice Jeremías, 3,3,las aguas han sido detenidas, parece ser que el agua tanto hace daño en la abundancia cómo en la escases, y ahora vamos haber otras aguas que aparecen en Éxodo, 17, primero miramos la queja del pueblo, en el vs, 3, el pueblo murmuró contra Moisés, nos hiciste subir de Egipto para matarnos de sed, bueno esta queja es la de hoy del hombre-criatura, quejándose del hambre, y aunque la sed no es tanto noticias cómo el hambre pero que también la sed se sufre en muchos lugares del mundo, las cosechas se pierden por falta de aguas, y el pueblo se queja por falta de entendimiento, de que si tenemos sed porque nos trajiste a este desierto, y ahora yo pienso, ¡ese Dios, que nos ha creado, y que en su día nos envió a su Hijo para salvarnos¡ ¿ahora nos dejará sin aguas? Que fue y es una de las necesidades que la criatura tiene aquí en este mundo, pues mirad de la forma que esa agua está ahí tanto en la escases cómo en la abundancia, sí el agua viene y hace daño o por el contrario las cosechas se pierden por falta de aguas, mira lo que dice la Biblia, en Jeremías, 5,24, no dijeron en su corazón, temamos, no hay temor de Dios, delante de sus ojos, Romanos, 3,18, bueno púes, sino hay temor de Dios, Dios, tiene el mando, y en la obediencia, tendremos todas las necesidades cubiertas, en la desobediencia tendremos necesidad, cuando el pueblo entró en la tierra prometida, ciertamente, tenía la lluvia/aguas, exactamente en la hora que estas hacían faltas, pero si el pueblo cae en desobediencia, unos de los medio que se ven a través de la Biblia, que Dios, usa es la falta de aguas, o por el contrario la sequías. Y ahora vamos a mirad otra aguas que aparecen en la Biblia, esa agua está por ejemplo en el Salmos, 69,1-2, 32,6, las inundaciones eso es aguas, pero no es la misma aguas que se encontraron el pueblo cuando salió de Egipto, ni la misma agua que también se encontraron cuando llegaron a la tierra prometida, el mar rojo primero y el rio Jordán, ahora el salmista, y parece ser que los dos Salmos son del mismo hombre que es el rey David, una vez que ese hombre fue restaurado de su pecado Dios, lo lleva a que tenga que vivir unas experiencias no muy dulce que digamos, y el prueba que los que estamos a bien con Dios, las aguas no llegaran a él, el agua es una figura que el salmista menciona-pone, para confesar que está envueltos en problemas, por obediencia a Dios, pero que los muchos problemas que me vengan por mí integridad, no llegaran a mí, pero en el salmos, 69,1-2 esa agua, es una profecía que el salmista está anunciando, cuándo el salmista está anunciando, lo que vendrá, la muerte de Jesucristo, que aunque a Jesús, les pegaban las hola durante todo su ministerio terrenal, yo creo que cuando David está escribiendo el salmos 69, nos está profetizando la muerte de Jesús, y querido, mira la confesión del Salmista, el agua me ha llegado hasta el alma, esa experiencia no es un dolor de cabeza ni de estómago, vamos a poner un ejemplo de lo que el salmista nos puede estar queriendo decir cuando viene ese dolor de estómago te tomas esa medicina que corresponda y el dolor de estómago se te va, pero cuando perdemos a un ser querido, todavía no se ha inventado la medicina que pueda curar esa impotencia, te tienes que resignar y verlo que se va, y ya no hay más, y tampoco hay medicina para remediar los efectos que produce cuando el agua llega al alma, es un poder tan fuerte, que solamente hay alguien que pueda consolarnos en esa experiencia, que es el mismo que la puede traer, digo ahora el mismo que la puede traer, puesto que si el salmista está anunciando, la muerte de Jesús, esa muerte solamente Dios, era el que la estaba provocando, que Jesús, muriera así, en medio de tanto dolor, la experiencia que tuvo que vivir en el huerto de los olivos, Juan, 18,12, lo ataron, ¿te das cuenta querido lector? lo que eso significa, que atasen a Jesús, para que no se escapara, y Él le había dicho a Pedro, ¿te crees que no podría pedir ahora a doce legiones de ángeles? Jesús, no se iba a escapar puesto que así tal como se estaban sucediendo los acontecimientos era la Voluntad de Dios, entonces al salmista se les está revelando todo esto, para que anuncie lo que sucederá con Jesús, ese dolor que se menciona en el salmos, 69, y repito, todo el salmos es una Joya de lo que pasaría con Jesús, desde que se Reunió, con sus Discípulos en el Aposento alto hasta que expiró crucificado en el Gólgota, la experiencia que está viviendo David, no es un curso de teología, David está yendo mucho más allá, que hay que vivirlo por la fe que Él Santo-Espíritu, produce en el corazón regenerado. Ahí, en el salmos, 69,2, sigue diciendo algo más importante para la vida cristiana y en sí para la vida del hombre, estoy hundido, en cieno profundo, ¡cuánto valores tienen estas palabras¡ ahí se menciona un cieno, no sé cuántas personas conocen el cieno, es lo que se produce en aguas que ya llevan mucho tiempo paradas y que de llevar tanto tiempo paradas producen un fango/barro, y que lo que se produce en el fondo de esa agua retenido laguna, es cieno, en el fondo de la laguna, aguas paradas de mucho tiempo, se forma ese suelo tierno, que incluso se produce unas yerbas que el salmista no las menciona, pero sí que menciona el cieno/fango tiernos, y el salmista sigue diciendo algo más, estoy hundido en cieno, donde (no puedo hacer pie) has caído en las aguas profundas, y ya que te hundes deseas de llegar al fondo para no hundirme más, pero resulta que el fondo está muy tiernos y no hay tierra firme, y aunque no solamente, has caído en el agua, sino que te hundes y buscas el hacer pies, para no hundirme más pero el fondo está tierno, y me sigo hundiendo/atascando, o sea ese cieno profundo, la idea es que si te hundes en ese cieno profundo, ya no puedes salir, sino vienen los socorristas a salvarte, el socorrista de Jesús, sería Él Dios, Padre, que no lo libró por librarnos a nosotros, pecadores/mortales, mirad por dónde van las aguas, todo esto que la Biblia, nos habla del agua, es una figura de la problemática del hombre aquí en este mundo separado/alejado de Dios, y también de los mismos supuestamente cristianos, porque aunque la Biblia, nos sale al encuentro, y no aconseja que no corramos en el mismo desenfreno que ellos, 1ª de Pedro, 4,4, pero parece ser que cuando todos nadamos en la misma dirección, la vida es mucho más fácil, ya no tengo que vivir en contra de nadie, pero no viviré conforme a la Voluntad de Dios, Juan 8,29, y por eso vale la pena nadar en contra de corrientes. Otras aguas que aparecen en la Biblia, Cantares, 8,7, hablando-valorando, de las aguas de la Biblia, mirad lo que se nos presenta aquí, muchas aguas, que hacen daño, sí volvemos otra vez al diluvio nos daremos cuenta que en aquella dispensación ya estaba todo perdido, amor fraternal, no fingido, honradez, dignidad, allí ya estaban como los animales, mientras que en el Cantares, dice lo que hoy tendríamos que vivir por lo menos aquellos que nos vamos pasando como cristianos, las muchas aguas, ciertamente creemos que a quién se le vino un océano atlántico encima fue a Jesús, cuando se propuso, y lo consiguió de morir por su pueblo, y posteriormente por toda la descendencia de Abraham, cuando pienso que esta figura al primero que se la podemos aplicar es al mismo Jesús, cuando mira lo que dice en Hebreos, 12,2, el gozo puesto delante del Él, o seas que no le importaba sufrir la muerte de Cruz, por tal de alcanzar su objetivo, y su objetivo era morir por amor, porque amaba a su pueblo, aunque su pueblo lo despreciaran, incluso lo matan, y Él les anunció a los suyos que a ellos también los mataran, Juan, 16,2, con Hechos, 12,2, pero lo que Cantares, nos está diciendo que las muchas aguas no apagaran el amor, cuando Jesús, se propuso de ir al calvario para entregarse a la muerte voluntariamente, en ese momento, Él no pensaba en los supuestos sufrimientos corporales/físicos, no ni cobro nada para ir a morir, lo que Él Padre le había revelado, era lo que había delante de su muerte, que si el grano de trigo no cae en tierra y muere queda solo, y todo este cuadro de sacrificio era por amor, ese Hebreos, 12,2, con el gozo, Jesús, Sabia que se cumpliría, Hebreos, 2,10, con su muerte por amor, llevaría muchos hijos a la Gloria, ahí se cumple Cantare, 8,7, querido lector, imagínate la satisfacción qué se produciría en el corazón de Jesús, cuándo Él Padre le había revelado, que el principio de todo gozo era su muerte, tenía que morir por amor, que aunque esa actitud del hombre de tratarse con su prójimo, por amor se perdió allí en el huerto, Génesis, 3, 4-6, no obstante Jesús, nos dio el vivo ejemplo, de tratarse por amor, las aguas en la Biblia. Y seguimos viendo otras aguas en la Biblia, porque Él Señor, usa muchas veces esa figura para darnos lecciones del reino de Dios, por ejemplo, que Juan el Bautista bautizara en el rio Jordán, ¿Qué nos está dando a entender eso de bautizar? Bueno, sigue siendo una figura, mirad lo que dice Mateo, 3,11-12, Juan, bautizaba con aguas, figura del bautismo del Espíritu-Santo, vs,11, Jesús, nos bautiza con Él Espíritu-Santo y Fuego, y ese bautismo de Jesús, se cumple el día de Pentecostés, Hechos, 1,1-5, el agua figura del Espíritu-Santo, un servidor, fui bautizado con el Espíritu-Santo, el día 10 de Diciembre del 1970, y baje a las aguas del bautismo físico y el día 26 de Septiembre del 1971, desde entonces vivo con la esperanza que se cumpla, 2ª de Timoteo, 4,8, entre otros pasajes, ahora bien, las aguas, en la Biblia, mira lo que dice Jesús, en Mateo, 18,6, ahí se menciona una persona con una piedra de molino atada al cuello, y echada al mar vuelve a la figura del agua, para enseñar la actitud de condenación, mientras que en Miqueas, 7,19, dice que Él, Dios, coge nuestros pecados arrepentidos y los echa en lo profundo del mar, como diciendo, que los pecados arrepentidos y perdonados por Dios, Dios, los echa en el mar, en Mateo, 18,6 dice que con una piedra de molino, atada al cuello, y echado al mar, figura de condenación, y vamos a otras aguas que se mencionan en la Biblia, ya lo estuvimos estudiando cuando mirábamos ese Calla, Enmudece, de Marcos, 4,35-41, pero mientras que ellos tienen miedo, Él reprende al mar, los cristianos que vamos para el cielo, y en el camino, se nos presentan las olas que quieren evitarnos que anunciemos hacía a donde vamos, pero aún hay otra lesión de las aguas, Mateo, 14,22-33, pero nos fijamos en vs,28, (manda tú, Señor) que yo vaya a ti sobre las aguas, y queridos hermanos-amigos, esta lección es el motivo por el cual he pensado de sacar este artículo a flote, porque nos proponemos de creer en Jesús, creer en el cielo, que si ese lugar está ahí que vayamos todos, y sí, no encuentro en la Biblia, que a alguien se les haya cerrado las puertas del cielo, eceptos los de Mateo, 23,13, los hombres cierran la puerta del cielo a los hombres, pero Jesús, le dice a Pedro, Ven, Mateo, 14,29, Juan, 1,46, ese venir hay que probarlo, por la fe que Él Santo-Espíritu, produce en el corazón regenerado, bueno, estamos viendo como Jesús, manda a que Pedro, vaya a Él, y Pedro el espontaneo, el que no se piensa las cosas dos veces, se lanza al mar, y lo mismo, que en Marcos, 4,35-41, las olas figuras de los problemas de la humanidad, saltan a dentro de la barca, y allí es para todos los discípulos, aquí solamente es para uno, dando a entender la Biblia, que mientras que el Camino al reino de Dios, está abierto para todos. Aquí ahora con Pedro, solamente le afecta a uno, y querido amigo-hermanos, eso es el Reino de Dios, y sus consecuencias hasta llegar a él, yo quiero creer en Dios,-en Jesucristo, leo la Biblia, estudio teología, pero si no has tenido esas multitudes, de experiencias-problemas-dificultades, no entrarás en el Reino de Dios, y una vez más te salgo al encuentro con la idea, no porque leas la Biblia, hubieron que se la conocían desde principio a fin, Gálatas, 1,13-14, pero este hombre, que se había formado religiosamente a los pies de Gamaliel, Hechos,5,34, confiesa en Filipenses, 3,8-10, que no le había servido de nada, o seas que ese hombre fue maestro de la Biblia, pero parece que para Dios, Él Dios, de la Biblia, sí Él no revela, Mateo, 11.25-27, nos puede pasar como a los Corintios, 2ª de Corintios, 4, 3-5, pues, ahí tenemos lo que el Evangelio nos presenta, cuando sacamos a coalición a Dios, la muerte, Jesucristo, la religión y todo eso que nos despierta la curiosidad, de ¿Quién dice la verdad? (la Biblia) Jesucristo, es la verdad, tan verdad que cuando Pedro le pide que mande Él que yo vaya a ti andando sobre las aguas, cuando nos disponemos a ir a Jesús, el mar se levanta, y cuanto más deseemos de llegar a Jesús, mas olas se levantaran, pero querido amigo-hermano-lector, hace dos mil años que Jesús anduvo por encima de las aguas, que curaba a los ciegos, y cuando Jesús, curaba a un ciego, daba a entender, que lo curaba para que con esos nuevos ojos que Él les ponía, a los ciegos, y nos sigue poniendo vemos lo que antes no veíamos, Él le dice a aquel consejo religioso, de Mateo, 26,64, veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra de Dios, y Jesús, anduvo sobre la aguas para enseñarnos que Él anda por encima de toda la problemática que está sacudiendo al mundo, y también, y también Jesús, llamó a Lázaro del sepulcro, y Lázaro salió como diciendo, tengo poder sobre la muerte, y toda estas enseñanzas aunque están ahí en la Biblia, y se nos están pasando tan desapercibida, y hoy la humanidad está siendo azotada por un mar tan bravío que solamente aquel que le dijo a Pedro, Ven, es Él mismo que nos está diciendo a toda la humanidad, venid y sentiréis los efectos del perdón de pecados, Él perdonó a aquel paralítico de Marcos, 2,1-10, y por propia experiencia os puedo decir que tiene poder para perdonar pecados, y cuando no le hemos confesado a Jesús, nuestros pecados ahí se inicia la tormenta-olas, que tienes que dejar de mirar a Jesús, y miras a las olas, y entonces me hundo, como está el pobre mundo hoy hundido, dejándose de llevar por la media verdad, o por la mentira entera. Otra tormenta que se presentó un día, en medio del reino de Dios, Hechos, 27,13, pero nos sujetaremos al vs,18 la furiosa tempestad, y mira que contradicción, mientras que Pedro mira a las olas, Pablo se pone a dar gracias por los alimentos que se van a tomar, vs,35, en el tono que se lee ese partir el pan tiene una línea parecida a aquella que enseñó Jesús, la última noche que estuvo reunido con los discípulos, dio gracias y lo partió, cuando Pablo está dando gracias por el pan, no piensa en las olas que le pudiesen estar entrando en el barcos, porque él sabía que el Dios, que les había llevado esa tempestad, sería el mismo Dios, que se llevaría esa tempestad, Él es Dios, y el mar que está sacudiendo a la humanidad. Él lo tiene tan dominado (todo controlado) que no se cae una hoja sin su consentimiento, que el mal, (él diablo) no llegará más de lo que se le permita, cuando pensamos, en Dios, el diablo, y todas las desgracias que se están llevando a cabo en el mundo, ¿Por qué de todo eso? ¿Quién tiene la culpa? ¿vamos a ir a la Biblia? y ella tiene la respuesta, la historia de Job, Job, 1,8,12-22, y aunque hay muchos otros pasajes que hablan del porqué de tantas aguas en la Biblia, y unas aguas para bien y otras aguas para mal, y ahí está Dios, Creador, y querido lector, haber si descubres, ¿porque Él Padre manda tantas inundaciones y luego Él Hijo las paras a todas, no sé si lo has llegado a pensar, pero eso está en la Biblia, y sigo pensando, ¿para qué o porqué de tantas aguas? ¡qué bueno sería, que si ese mineral es tan necesario para la vida del hombre que viniese justamente cuando lo necesitamos¡ ahora querido lector mira el compromiso que Dios, se ha hecho con cada una de sus criaturas en cuanto a las aguas, (vida cristiana) y para ese hombre cristiano Dios, está comprometido, a en lugar de mandar otro diluvio, (no) sino Ezequiel, 34,26, pero para poder disfrutar de esas bendiciones, tendremos que vivir como vivió Jesús, ¿has descubierto como vivió Jesús? Juan, 8,29, 17,1-2, ahí lo tiene, Jesús, solamente vivía pensando en que Él había salido de Dios, y a Dios, iba, Juan, 13,3 Mateo, 26,64, sentado a la diestra del poder de Dios, a Jesús por una parte hacia a este mundocallar al mar, sin embargo a la hora de su muerte, se le vino encima el Océano Atlántico, mientras que para aquellos que lo mataban, se pensaron que ya hemos terminado con quien nos estorbaba, y te lo desgranaré más todavía el Océano Atlántico, que se le vino a Jesús, a la hora de su muerte, fue cuando Él allí en la Cruz tuvo que cargar con todos nuestros pecados él Océano Atlántico, o el pacífico, y es que era tanta carga lo que Jesús, tuvo que soportar, que ¿Quién puede calcular el peso de todos nuestros pecados de toda la humanidad de todos los tiempos, el mar se le vino encima, mientras que Él placó el mar que se le vino a los discípulos encima, y podríamos seguir haciendo valoraciones del daño que las aguas han producido en este mundo/creación, pero puesto que quedan otras aguas que analizar en la Biblia, seguiremos hacia adelante, habíamos empezado por aquella agua que aparece en Génesis, como creación, y habíamos seguidos por el diluvio, y damos el salto al Nuevo Testamento, y vemos dos principales aguas, tanto la de Marcos, 4,35-41, como la de Mateo, 14,28-30, como diciendo, el agua es un problemas-obstáculo que se nos presenta a los cristianos, hasta llegar al cielo, porque si a Jesús, no se le puso el camino fácil, siendo Él mismo Él Camino, Juan, 14,6, ¡Cuánto menos a los que seguimos a Jesús¡ (querido lector) se trata que Jesús, vino a este mundo para abrirnos la puerta del cielo con su muerte, Mateo, 27,51 ese acontecimiento es lo que más vale de todos los valores que pudiésemos valorar aquí en este mundo, por eso tuvo que venir alguien de otro lugar para enseñarnos que levantemos la cabeza, y veamos otro mundo diferente a este mundo, y ese mundo diferente es precisamente a donde Él (Jesús) está ahora sentado a la diestra de Dios, pero para que el hombre, no conozca-entienda-vea-sepa, que ese lugar está ahí, viene el diablo, (que muchos no lo creen que ese personaje exista) y siembra en la mente-corazón del hombre, la cizaña, Mateo,13,24-28, o seas el confucionismo, confunde a la criatura, y mientras que Jesús, supo decirle (no) a lo que el diablo dice (si) la criatura-hombre le sede tantas veces al diablo, que dice la Biblia, en 2ª de Timoteo, 2,25-26, que escapen del lazo del diablo, y parece ser, que tanto el “cristiano” como el mismo hombre, nos encontramos tan bien en las arras de ese enemigo, que nos es más fácil, dejarnos de llevar por él que luchar, incluso morir, Juan, 16,1-2, (no lo tenemos fácil) sino fuera porque la promesa de Jesús, se está cumpliendo cada día y cada hora, Mateo, 28,19-20, ¡que hubiese sido de nosotros¡. Pero vamos haber, las dos últimas aguas que aparecen en la Biblia, mientras que el mar, se nos presenta cada día, aquí en este mundo, dice la Biblia, que vendrá un día cuando el mar ya no exista, Apocalipsis, 21,1, y fíjate bien, (que nos jugamos mucho) en ese vs, dice, un cielo nuevo y una tierra nueva, allí, como al principio de la creación, no existirá la falta de trabajos, ni la enfermedad, ni las guerras, ni hambre, ni otras tantas actitudes que ahora produce el mar, un cielo nuevo y una tierra nueva, y el mar ya no existía, Gracias a Dios, que como repuesta a la muerte de Jesucristo, ha producido una nueva Creación, querido lector, si tú lees este vs, de Apocalipsis, detenidamente, que Dios, te hable a través de él, te darás cuenta que, Dios, siempre tiene razón que la Biblia, dice la verdad y que ella se cumple sobre la letra, y que llegará un día, ese día que tú no pensaste aquí en este mundo, ese día que incluso para los cristianos parece ser que nunca va a llegar, un cielo nuevo y una tierra nueva, donde el mar de problemas ya no existirá, aquella nueva existencia la tenemos que descubrid por la fe que Jesús, enseño, nunca se descubrirá por lo que le dice Dios, a su pueblo en Deuteronomio, 8,17, el que un día los cristianos estemos disfrutando de aquella nueva creación no depende de las buenas posesiones que tengamos aquí en este mundo, allí lo que resaltará será Jesucristo, y su muerte, ¿Qué no lo entiende? Seguro, porque los hombres lo ponemos muy difícil, pero para Dios, es lo más fácil, y cuidado que mientras que el mar ya no existirá, ahora aparece un rio limpio de agua de vida, Apocalipsis, 22,1, mientras que el mar ya no existe hay un rio de aguas limpias de vida, ahora lo que sí fuésemos sabios, con la sabiduría que Dios, da, 1ª de Corintios, 2 6-7, buscaríamos con ansia el que Dios, nos revele ese día cuando ya no exista el mar, sino que ahí hay un rio limpio para que bebamos todos los redimidos del Señor, y no se trata de los cuerpos de teología que cada comunidad, podamos ejercer, no, se trata, que para que tú veas ese rio de agua limpia tiene que ser, por la fe, de Hebreos, 11,6, ¿queremos llegarnos a Dios? La fe que Él Santo-Espíritu, produce en nuestros corazones, pero (cuidado que no se apague) Lucas, 18,8, ese rio que ahí se presenta es el mismo que aparece en Juan, 6,53, lo sigo viendo difícil, que Él mismo Jesús, diga que allí habrá un rio de agua de vida, Juan, 5,40, y que Él es esa misma para que beban los sedientos de Justicia, aunque ya estuvimos desgranando este pan de vida como se presenta Jesús, pero ahora estamos viendo ese rio de aguas resplandeciente de aguas como cristal, y ¿será posible que Dios-Jesucristo, esté usando todas estas figuras para demostrarnos la próximo creación como será, la creación ganada por Jesús, y su muerte, la criatura estamos tan habituada-educada-culta-enseñada, a esta creación-vida, que hablarnos-enseñarnos de otra vida-existencia, sería sacarnos del círculo vicioso, hablarnos de algo que no me lo enseñaron en el colegio, ni mis padres, ni mis amigos en la calle, y es que no es nada fácil, no es un juego de niño, no se trata de una licenciatura, en la universidad, es mucho más de todo esto, ya no existirá el mar o la tormenta que se les presentó a los discípulos en el mar de Galilea, todo esto que ves por los medios de comunicación lo difícil que se pone la vida, (porque claro estamos en el pecado) pero todo eso allí ya habrá desaparecido, no existirá, será todo una bonanza, y para siempre, otro valor que toma aquello, cuando nacimos de nuestra madre, aquí en este mundo, ya estás pensando, ¿cuantos años viviré? Porque naces bajo la sentencia de la muerte, o seas, vengo y me iré, (sí) pero cuando lleguemos a aquel lugar que Jesús, ya está, y que Él ganó para nosotros con su muerte, ya no nos iremos más, mientras que esta existencia, esta vida, no tiene estabilidad ninguna, aquella sí que será duradera, para siempre, con razón San Pablo que se les reveló todo lo que allí hay, pudo decir, los que aman su venida, y ¿Por qué ese hombre menciona ahí esa venida y ese día? Porque en el momento que se produzca ese acontecimiento de la muerte, empieza esa nueva creación donde estará ese rio de aguas cristalinas, y allí ya no tendremos que ir a la playa a bañarnos puesto que el mar ya no existe, y allí no habrá quien nos engañe en el sueldo, Santiago, 5,4, seremos toda una nueva creación, cuando estaremos bebiendo de aquel rio de aguas cristalinas, donde el agua no esté contaminada, la primera creación de Adán desaparece, esta creación se caerá toda por el precipicio, y aunque para muchas gentes hablar de la desaparición de este mundo les sea locura, pero yo creo que tal como creemos que Jesús, lo enseñó, así sucederá, y ahora mirad si esto tiene valor, Dios, ha permitido de que desde que el hombre cayó en el pecado, el hombre descubriera los medios para hacerle frente a la problemática del pecado, hubo un hombre que se les avisó, prepárate porque morirás y no vivirás, Isaías, 38,1, bueno ese hombre usó un buen método para alargar la vida, la oración, y lloraba, a ese hombre se les dio quince años más de vida, Dios, permitió de alargarle la vida aquí en este mundo, pero lo que Dios, no permitirá es que el hombre invente algo para que aquel día del rio de aguas cristalinas no llegue, aquello llegará, y abemos una minoría de personas que la Biblia, nos llama cristiano aquí en este mundo, que lo deseamos a corazón abierto, ¿Quién seremos los acertados los que lo creemos, o aquellos que no lo creen? Tiempo al tiempo. Bueno, querido lector, no sé si tú creerás en aquel día y en aquel rio que los que lo creemos vamos a estar toda la eternidad bebiendo de esa agua cristalina que es todo un símbolo de la Salvación que Jesús, nos da con su muerte, pero lo creas o no, lo cierto y verdad, es que aquello tiene que venir, es algo que queda pendiente de parte de Dios, igual que en los tiempos de Malaquías, él último profeta que hubo antes de la primera Navidad, pasaron cuatrocientos desde Malaquías hasta el Nacimiento de Jesús, pero se cumplió el día que Dios, tenía para su Hijo, y lo mismo se va a cumplir ese día cuando el mar ya no exista, cuando Dios, intervenga para que ya no haya más hambre en la tierra, Juan, 6,35, y terminamos con ahí esta ese pan, que con toda el hambre que hay hoy en el mundo, esa oferta de parte de Dios, sigue estando ahí cada día y cada hora, no te lo pienses dos veces, el diablo como anduvo convenciendo a la mujer, allí en el huerto, hasta que cogió y comió también a ti te convences que todo esto que dice la Biblia, del futuro es una paparruchada, te dice bebe y come y lo que venga ya vendrá, ¡claro que vendrá¡ y no se retardará. Ahí está esa enseñanza de parte de Dios, no la eches en la papelera. Y que Dios, te bendigas. F. Chamorro.

La Maldad en el hombre, de Génesis, 6,5.

La Maldad es unos resultado de algo que se produce en el hombre como consecuencia de algo, y las consecuencias son el pecado, la desobediencia a Dios, el hombre en la creación es como el león en la selva, es el rey, que a quien quiere mata y a quien no quiere no mata, el instinto-pensamiento del hombre en la creación, y desde que desobedeció a Dios, es el mismo, maldad (igual a malo) una de los instintos que se produjeron en el hombre cuando desobedeció a Dios, fue la codicia de Génesis, 3,6, codiciable, una vez que el hombre ha probado y saboreado el árbol prohibido, este instinto de maldad ha ido aumentando, y ahora pondremos el ejemplo para que veamos la situación del hombre restando en la maldad y como aumenta ese instinto, cuando al hombre se le declara una enfermedad, y en los primeros síntomas de esa enfermedad parece ser que solamente es un mal estar que se siente en el cuerpo, y se deja de pasar pero esa enfermedad va aumentando, se va corriendo por el cuerpo, hasta el momento que cuando vas al médico ya no hay remedio, la maldad se produce como consecuencia de la desobediencia a Dios, dice la Biblia, que cuando el hombre se dio cuenta que estaba desnudo por la desobediencia dice que se escondieron detrás de los árboles, Génesis, 3,8, ¡que catástrofe se produjo y se está produciendo con la desobediencia del hombre, codicia-maldad, y vamos a ver las diferentes palabras que hay en la Biblia, que nos hablan del instinto de la maldad, por ejemplo en esa primera palabra del Génesis, 6,5, era mucha, lo que decíamos de la enfermedad, aumenta, el designios de los hombres, según el diccionario de la lengua, designio quiere decir pensamientos-propósitos de los hombres, y ¿Qué quiere decir pensamientos-propósitos del hombre en la maldad? Alejarse de Dios, y ya vienen las primeras pinceladas del NT, donde creemos que estamos en esta hora, alejamiento del hombre, Marcos, 7,6, este pueblo de labios me honran más su corazón está lejos de mí, yo ahora diría no solamente el pueblo, sino la humanidad, cuando Jesucristo, murió, murió por todos, Romanos, 6,10, se aumenta la maldad, y ahora vamos a seguir viendo otras palabras que se convierten en vida según la Biblia, Génesis, 19,7, que no hagáis tal maldad, el ejercicio aumento de ese instinto, el daño, la muerte que ha producido la maldad en el hombre-mundo, desde aquel día, cuando se presentan aquellos dos ángeles, Génesis, 19,1, vs,5, varones, la forma que aquellos hombres malvados hablaban de los ángeles, y la una palabra lleva a la otra, ¿hacer maldad? Quitadlo de en medio, gracias a Dios, que la maldad no estorbará a la obra de Dios, y Dios, le había dicho a Abraham, que Sodoma y Gomorra, Génesis, 18,20, creo yo que cuando el hombre hace el daño y pasa el día ya no se acuerda del daño que hizo, cualquiera de nuestros contemporáneos que nos vayamos y nos pongamos a las alturas de aquella ciudad, y Dios, nos mostrará, que lo mismo que vivieron ellos, así estamos viviendo hoy. Ahora, mira la expresión que hay en la Biblia, en Éxodo, 20,5, Dios, les está dando la ley al pueblo, el pueblo acaba de salir de la esclavitud, camina por el desierto, y necesitas unas normas de vida, por ejemplo, cuando Dios, creó al hombre, allí la única norma de vida era no tocar el árbol prohibido, y lo tocó, y las consecuencias que la criatura estamos viviendo porque el hombre tocó y comió de aquel árbol, bueno cuando el pueblo sale de Egipto, y se encuentra en el desierto, hay que darles también unas normas de vida, y puesto de que Jesucristo, todavía no había, venido, pues daremos mandamientos, para que el pueblo se sujete a ellos, y vivan, y todos los que conocemos las Escrituras-Biblia, sabemos que el pueblo quebranto la ley, Juan,7,19, pero a esa actitud de quebrantar la ley, mira de la forma que ya Dios, de ante manos nos sale al encuentro haciendo esa valoración de la maldad, Éxodo, 20,5, dice que visito la maldad, de los padres, Dios, nos está diciendo ahí que el hombre en su maldad no se va a escapar de sus manos, Dios, a través de su Palabra la Biblia, nos sale al encuentro, y nos advierte, nos enseña que Él tiene controlada, tanto la maldad de nuestros ante pasados, como la maldad presente como la maldad de los que vengan, para Dios, no hay pasado ni presente ni futuro, lo tiene todo controlado, y el hombre en su maldad, tendrá que comparecer delante de Dios, puesto que Dios, es Creador, y mantenedor, mientras que el hombre solamente es criatura, entonces querida criatura, que sabios seríamos sí tomáremos medidas en cuanto a ese instinto de maldad producido por el mismo diablo en nuestros corazones, que miedo cuando dice la Biblia, que Dios, visita la maldad de todos, Dios, controla todo, que aunque en esta hora, cuando estamos viviendo el tercer milenio de la cristiandad estamos como estaba el pueblo en los tiempos de los Jueces, y que esto ahora nos afecta a toda la humanidad, en aquellos tiempos dice la Biblia, que cada uno hacia lo que bien le parecía, mira cómo termina el libro de Jueces, 21,25, 17,6, pero aunque cada uno hagamos lo que bien nos parezca, Dios, está al control de todo, y nada se quedará impune, Job, está viviendo una experiencia que tiene que llegar a esta conclusión, Job, 22,5, vaya dos palabras duras, la primera malicia, que aparece en la Biblia, está allí en 1ª de Samuel, 17,28, esa palabra, conozco se la aplico yo ahora a Dios, con el hombre, Elíab, oye hablar a David con los otros y se pregunta, ¿Qué estará hablando con ellos? Y se enciende la ira dentro de Elíab, dos cosas importante, su hermano mayor no se da cuenta que su hermano menor será el que Dios, use para terminar con ese gigante, y la segunda cosa, su hermano mayor de David está pronunciando unas palabras que son con las que Dios, se dirige a toda la humanidad de todos los tiempos, vs,28, yo conozco corazón soberbia, maldad, malicia, ¡qué mala es la maldad, cuánto daño ha hecho a través de la historia de la humanidad, y ahí está reinando en el corazón del hombre, allí en Job, la Biblia, nos sigue diciendo algo importante, la malicia es grande cada día aumenta, mientras que los hombres nos podamos seguir engañando los unos a los otros, dice allí la malicia aumenta, y la maldad no tiene fin, lo mismo que leemos maldad y malicia, qué diferencia hay, ahora decimos, ¿Qué diferencia habrá de aumentar, a que no tiene fin? Pues señores se entiende que cuánto más se aumente la maldad más se empobrecerá el hombre, otra palabra que aparece en la Biblia, en Jonás, 1,2, ha subido la maldad, es otra forma de decir Dios, que estoy al control de todo, porque ese instinto de pecado nunca entrará en el cielo, pero Dios, sabe y ve todos aquellos que se deleitan en el ejercicio de la maldad, que seremos muy pocos los que nos escaparemos de ese ejercicio, y fíjate ahora, ¿seremos muy pocos los que nos escaparemos de ese ejercicio? Pues sí, así es como se puede valorar, el hombre de todos los tiempos, de toda las categorías sociales está envuelto en la maldad, y señalaremos un instinto de esa maldad, la codicia de Génesis, 3,6, según el diccionario de la lengua, la codicia es un ejercicio de deseo de enriquecerte, ¡claro¡ si yo me enriquezco, otros se tendrán que empobrecer, si el que se enriquece ya está en la maldad, el que se empobrece está en la maldad, pensando que aquel tiene y yo no tengo,, ahora seguimos pensando, en ese que se ha librado de toda esta maldad, ¿te gustaría librarte de esa maldad, la maldad es como una enfermedad, que no tiene cura, que me la provoco, yo a mí mismo, y que no hay médicos en el mundo que puedan curar esa enfermedad, pero la pregunta sigue ahí, ¿quieres librarte de esa enfermedad, solo Jesucristo, (con su muerte) lo apunto así porque hoy se enseña-predica, un Jesucristo, social, y aunque Jesucristo, lo podamos introducir en la sociedad, pero siempre será cuando la sociedad-hombre, se adapte a Él, alguien le pidió a Él que le mandase a su hermano que repartiese la herencia con él, Lucas, 12,13, no vino Jesús, a este mundo para repartir los bienes, vino para librarnos de esa enfermedad de la maldad que nos estamos ocupando ahora, y vamos a seguir de esa cura de esa enfermedad de la maldad, la maldad es el ejercicio del pecado, y el ejercicio de ese pecado solamente Jesucristo con su muerte, nos puede librar de ellos, ¿Cómo? Mira a través de estos pensamientos escritos, yo quiero orientarte, a que vayas a la Biblia, no es que sean estos escritos, los que te van a librar, de esa enfermedad, tienes que ir a la Biblia, que Dios, te hable, en la Biblia, y si tú recibes la Palabra de Dios, Hechos, 2,41, lo que vale es recibid la Palabra de Dios, para curar esa enfermedad de la maldad, una vez que tú has oído la Palabra de Dios, y la recibes, se producirá en ti el cambio, cuando Dios, empieza a obrar en ti, Filipenses, 1,6, y cuando Dios, empieza a obrar en ti es porque tú te has arrepentidos de tus pecados, a ver si es posible que (vivas) Hechos, 2,38, ahí muere la maldad, y empiezas la vida, Dios, te perdonas tus pecados, 1ª de Juan, 1,9, y envía a tu corazón el Santo-Espíritu, ha muerto la maldad en tú corazón, ahora ya tienes la vida de Dios, Efesios, 4,18, yo te lo digo-comunico, como yo ahora me encuentro al otro lado de la situación, los cristianos, cambiados por el poder de Dios, somos los únicos que estamos libres de esa maldad-enfermedad, la obra de Dios, en el corazón del hombre, cumpliéndose la Biblia, en tú vida. Ahora vamos a seguir viendo otras palabras de la Biblia, que siguen denunciando esa maldad, Miqueas, 7,3, en ese Génesis, 3,6 dice que la mujer tocó la fruta, y la palpó, igual que los discípulos palparon a Jesús, resucitado de los muertos, Lucas, 24,39, querido lector, cuando estamos estudiando en la Biblia, el ejercicio de la maldad, como la tocamos con nuestros pensamiento, y se hace vida humana en nosotros en cada uno en particular, y ahora pensamos en ese encuentro de los discípulos, tocando a Jesús, resucitado de los muertos, tanta santidad-gloria, enfrente de tanta maldad-pecado, en el mundo-hombre, y a Miqueas, se le revela como algo que después de haberse ejercido en el pensamiento se consuma llevándola a la práctica con las manos, como Caín mato, pero queridos amigos lectores, en Miqueas, 7,18, ahí hay una intervención de Dios, lo que ningún médico podrá hace nunca, decíamos que la maldad, es una enfermedad, que solamente, Dios, la puede curar, y cuando Dios, cura-perdona esa enfermedad ya es para siempre, por eso decíamos también que los cristianos seguidores de Jesucristo, somos los único que estamos libres de esa carga que es el ejercicio de la maldad, Miqueas, había probado los efectos de ese perdón de Dios, ¡claro¡ fue justificado en Jesucristo, crucificado, ahora bien, seguimos pensando en ese ejercicio de la maldad, Mateo, 7 23, un día, igual que aquellas cinco vírgenes insensatas se presentaron a las puertas del cielo, y empezaron a llamar, Señor, Señor, ábrenos, y mira querido como le responde el Señor, mientras que el mar rojo ya no se abrirá más, para que pase el pueblo, sin embargo ese acontecimiento que los hombres se sigan presentando en la puerta del cielo, sí que se seguirá ejerciendo, cada día mueren muchos hombres y mujeres, y en ese momento llegamos a un lugar desconocido, (aunque para los que se quedan aquí crean que ya se terminó todo) sin embargo el que se ha ido se dará cuenta que no todo se ha terminado, y llega allí a las puertas de ese lugar desconocido, y llaman, porque hasta que no llegamos allí por mediación de la muerte, no nos damos cuenta que eso, ese lugar está allí, y llegaremos y cuando Jesús, está señalando que llegaremos, entonces es cuando vemos que lo que nadie creía que eso está ahí ahora nos damos cuenta que ciertamente eso está allí, y a los cristianos se nos ha revelado, que ese lugar está ahí, pero llegaremos creyendo y con la seguridad, que entraremos, y eso de que tenemos la seguridad, que no nos dirán apártate de mí, lo tenemos en muchos lugares de la Biblia, por ejemplo mira lo que dice Jesús, Mateo, 25,21, entra en el gozo de tu Señor, a ese siervo nunca se le denunciará porque su vida aquí en este mundo, fuese una vida de Maldad, ese es uno de los pasajes, otro testimonio de la Biblia, que nos asegura que no nos dirán como a esos de Mateo, 7,23, está en 2ª de Timoteo, 4,7-8, me está guardada la corona de Justicia, desde que este hombre vivió aquella experiencia de Hechos de los apóstoles, 9,1-6, con ese Señor que a partir de la experiencia se dedicó a servirle a ese Señor, esa experiencia que no se puede explicar con palabras, desde aquel día lo tiene muy seguro que no le dirá el que está en la puerta, apártate de mí hacedor de maldad, ¡bueno¡ esa es la experiencia que todo cristiano vivimos, que debido a que el ejercicio de la maldad ya ha muerto en nosotros, por lo menos nos dirán, entra buen siervo. Ahora seguimos valorando, y denunciando, ese ejercicio de la maldad, y mira de la forma que nos lo deja Marcos, ¿también vosotros estáis así sin entendimiento? Y es que las enseñanzas de Jesús, no entran, como cuando a un alumno se les enseña que dos más dos son cuatro, las enseñanzas de Jesús, son mucho más profundas, y los mismos discípulos se quedan cortos de entendimiento, pero a lo que vamos en este pasaje, es a la lista que hace Jesús, de aquellos que están en la maldad, de dentro del corazón sale toda esa lista de veneno, y en medio de esa lista están las maldades, Marcos, 7,22-23, las (plural) ¡cómo se extiende lo malo¡ y domina al hombre-criatura, y esa maldad hace en el hombre que ese aleje de cada vez más de Dios, porque por supuesto, Dios, se siente muy ofendido, en el ejercicio de esa maldad, 1ª de Corintios, 10,9, todavía no me lo creo que el pueblo en aquellas alturas en el desierto, viviesen, ese poder para tentar a su Dios, pero aunque yo no me lo crea, ciertamente la Biblia, nos da testimonio de que eso sucedió así, tentar al Dios, que los había sacado de la esclavitud, y ¡vaya lista que hay en Marcos, 7,20-23¡ (que miedo) que el hombre tenga toda esa basura dentro, pero gracias a Dios, que Él ha provisto lo necesario para limpiar toda esa porquería del corazón, 1ª de Juan, 1,5-9, mientras que en el vs, 5, menciona la provisión de Dios, la sangre de Jesucristo, en el vs, 9, menciona la maldad, como ya habíamos dicho nadie puede limpiar ese veneno, sino es la sangre de Jesucristo, y eso es real, se convierte en vida, aunque para mucho sea una obsesión, pero para nosotros los que ya tenemos él Santo-Espíritu, en nuestros corazones eso es vida, confiésales tus pecados a Dios, Lucas, 13,1-5, y mira cómo termina Hechos, 3,26, la conversión de la maldad, como diciendo, lo lejos que el ejercicio de la maldad me mantiene muy lejos de Dios, en el momento que yo me arrepiento de esa maldad, me acerco a Dios, reconciliación hacer las paces con Dios, que Dios, haya ganado en mí lo que se perdió en el huerto del Edén, es todo un misterio la obra de Dios, en el hombre, es tanto misterio que no me acuerdo si en algún momento había referido algo, de ellos, ¿de ellos qué? Mira, cuando Dios, creó al hombre allí al principio, Dios, tomó tierra he hizo barro, y con el barro un muñeco, y Dios, le sopló y se hizo un ser viviente, Génesis, 2,7, y ese hombre es el que existe hasta ahora, el hombre con el soplo de Dios, en nuestra existencia, y ahí vamos pasando los días, y ahora viene una de las muchas preguntas que la criatura pecadora nos hacemos cuando me ponen entre la espada y la pared, cuando se le comunica al pecador, se le predica al hombre que Jesucristo, vino a este mundo para algo, no vino para aprender el oficio de carpintero, aunque se cree que si José era carpintero, y Él (Jesús) durante toda su infancia estaría sujetos, Lucas, 2,51, pero ahora viene el misterio, Dios, podía a ver cogido barro de nuevo de la tierra, y podía haber hecho un nuevo muñeco, un hombre nuevo, pero no sucedió, ni está sucediendo así, ¿Qué es lo que Dios, en su Hijo Jesucristo, está haciendo ahora en él, o con el hombre? Mira, Dios, interviene en el hombre de tal manera, que solamente los que somos intervenido ya nos damos cuenta de ese milagro, Dios, del viejo hombre, y por la obra del Santo-Espíritu, en nuestros corazones crea un hombre-criatura, nueva, 2ª de Corintios, 5,17. Efesios,4,24, o Gálatas, 6,15, una nueva creación, el gran milagro, que ya en aquellos primeros años de la cristiandad, muchos se querían pasar como nueva obra de Dios, pero Él Santo-Espíritu, se encargó de descubrirlo, Juan, 13,27, lo que vas a hacer hazlo más pronto, se iba pasando como nueva creación, pero que era mentira, o Filipenses, 3,18, parece ser que ese acontecimiento de la muerte de Jesucristo, y lo que esa muerte produciría muchos hombres, no lo descubrieron, ni lo están descubriendo, y ¡claro¡ lo diremos una vez más, al diablo no le es rentable que el hombre descubra el misterio de la muerte de Jesús, e intenta por todos los medios, de que mientras que el Filipenses, dice enemigos, de la Cruz, en 1ª de Corintios, 1.18, dice que la Palabra de la Cruz, es locura para los que se pierden, esa es la maldad que hoy el hombre-criatura está viviendo, pero cuando Dios, interviene en el hombre, dice la Biblia, que crea una nueva criatura-creación, todo aquello que se creó, y no solamente el hombre sino toda la creación vieja desaparecerá, 2ª de Pedro, 3,10-11, las dos palabras que aparecen ahí, y que tanto miedo nos da cuando se predican, vs,10, ardiendo-desechos, y vs,11, desechas otra vez, bueno, pues querido lector, todo esto como dicen algunos, tendremos que esperar que llegue para verlo y creerlo, ¿creemos que la lluvia de fuego y azufre que llovió sobre Sodoma y Gomorra, sería verdad? Pero aquello ya pasó y lo que tenga que venir, si yo ya no estaré en este mundo, pues hago como Pilato, me lavo las manos, inocente, pero no será así, y no quiero que penséis como los religiosos, no nos hable de algo que todavía no está sucediendo, y queridos la pregunta sigue en el aire, ¿y si Dios, hubiera barrido toda aquella creación, y ahora hubiese tenido que hacer otro muñeco, (no) Dios, dijo, vamos a crear de otra manera para que ya no haiga fallos, sí hiciera otro muñeco, y le soplara otra vez otra vez caeríamos la maldad se volvería a producir otra vez, ahora creados en Cristo, la maldad ya no se reproducirá más, los cristianos hemos muerto al pecado-maldad, Romanos, 6,11, muertos al pecado, fuera con esa maldad que ya empezó a producirse allí al principio, Génesis, 6,5, y aquella maldad, ahora tocaremos el broche de oro. Jesús, que se conocía toda las Escrituras-Biblia, se acordaría de aquellos tiempos, y Él enseña, mirad como pasó en aquellos días seguirá pasando, ahora y todos los día que la creación vieja estemos en este cuerpo de barro, aunque con vida solamente para este mundo, Jesús, nos recuerda por un lado, y nos advierte por otro, porque con el tono con el que Él dice, que por haberse multiplicado la maldad, Mateo, 24,12, ahí la tiene, o seas que allí es aumentaba, aquí es multiplicar, que la idea es la misma, el hombre se corrompe, el hombre en el pecado se va terminando, por eso Dios, mismo vino en Jesucristo, y lo mismo que allí al principio, Dios, puso su imagen y su semejanza en el hombre, ahora nos hace semejante a su Hijo Jesucristo, mira que semejanza, comparándola con Romanos, 8,3 y Hebreos, 2,17, semejante pero en Cristo, verás como ahora no habrá caída, querido hermano amigo, en Cristo, no hay caída, y te pongo un ejemplo práctico, yo creo que Jesús, (no) cayó, a pesar que lo provocaban a que cayera, Mateo, 27,42-43, desciende de la cruz, y confió en Dios, pero ciertamente Jesús, tenía toda su confianza en Él Padre-Dios, y el Padre-Dios, ya le había revelado que con su muerte llevaría muchos hijos a la gloria, Hebreos, 2,10, por este motivo, Jesús, no falló ni fallará, y ¡que gracia¡ que en Cristo, no habrá maldad, aunque a Él le rodearon muchos malvado igual que hoy le rodean muchos malvados, esa maldad que se menciona, y que Jesús, tiene que denunciar, ya era en los tiempos de Noé, fue en los tiempos de Jesús, y es en nuestros tiempos, siglo 21, de la era cristiana y seguirá siendo en otras eras que vengan, pero antes de pasar a otras eras, lo de Efesios, 6,12, será para nuestra era y para eras venideras, dice en Efesios, 6,12, porque no tenemos luchas, y eso es lo que le espera al cristiano, ahora querido hermano-lector, me gustaría que guiados por el Espíritu-Santo, descubrieses la lucha que Jesús, tuvo que sostener cuando estaba muriendo en la cruz tanto por ti cómo por mí, la guerra más fuerte que se ha podido convocar por causa de la maldad-pecado, te llevo otra vez a ¿Por qué murió Jesucristo? Para salvar a su pueblo de sus pecados, Mateo, 1,21, y después para que las promesas de Dios, echas a Abraham se cumplieran en la simiente de Abraham, Gálatas, 3,8, nos está remitiendo, a Génesis, 12,3, bueno, todo eso se cumple con la muerte de Jesucristo, y con la muerte de Jesucristo, se sigue cumpliendo hoy, todos los pecadores que estamos saliendo de esa maldad, es por la muerte de Jesucristo, Él cargo allí con toda la maldición de Gálatas, 3,13, con toda la maldad de Mateo, 24,12, y con todas las maldades-pecados que el hombre pueda hacer en los días que Dios, nos tenga aquí en este mundo, en este mundo, que los que quedan envueltos en la maldad-pecados, ni se dan cuenta siquiera, pero los que hemos salido sí que nos damos cuenta, que esa maldad está ahí activa, la cizaña del diablo, que a los que le siguen a él, les dice (no diga que yo existo) porque ¡claro¡ el nombre diablo da miedo, así no digas que yo existo, y así podré seguir engañando a las criaturas de Dios, el hombre, volvamos, a Efesios, 6,12, la lucha, no contra carne y sangre, que aunque ese hombre que escribe eso inspirado por el Espíritu-Santo, ya había probado en su propio cuerpo, la lucha en la carne, Hechos, 16,23, 2ª de Corintios, 11,24, había probado bien que ciertamente la maldad está en el momento que te bajas de la cama, pero cuando se está diciendo en Efesios, no tenemos lucha contra sangre y carne, está queriendo decir que el cristiano no debemos, y no nos enfrentaremos a creer y predicar el Evangelio usando la violencia, acuérdate de que cuando iban a prender a Jesús, uno de los discípulos que creemos que era Pedro, sacó la espada, mateo, 26,51-52, no se debe creer y predicar usando la violencia, y lo que la Biblia, nos quiere decir en Efesios, 6,12, es que nuestras luchas son contra principados y potestades, los creyentes-cristianos guiados por el Espíritu-Santo, nunca debemos usar la violencia para proclamar o defender nuestra fe, eso de usar la violencia es cosa del diablo, como en el caso de Caín y Abel, ¡vaya historia que se ha quedado ahí¡ para demostrarnos el trato que se tendrían los hombres a partir de ellos, sigue diciendo, Efesios, esos principados y potestades, es cómo cuando la serpiente se le presento a Eva la serpiente no habla igual que los hombres, pero en el momento que se enfrentaron, a la mujer le vino al pensamiento de que sabor tendría aquel árbol prohibido, cuando alguien monta un negocio, y empieza a defenderse, pronto al vecino de enfrente piensa, que si a ese le va bien a él también le podría ir bien, y pone otro negocio con los mismos artículo, el mal pensamiento del hombre, se produce la maldad, la lucha, y contra huestes espirituales, lo mismo que se mueven las nubes se mueven nuestros malos pensamientos, los gobernadores de las tinieblas le trae el diablo ese pensamiento para que vaya y haga daño, y esos principados echan a pelear a los hombres, por ejemplo, mira las tres ofertas que el diablo le hizo a Jesús, en el desierto, convierte las piedras en pan, vete al templo y tírate, pero sobre todo todos estos reinos te daré sí postrado me adorare, todos esos reinos Jesús los podía haber recibido Gratis sin embargo, los rechazó, desde que el hombre desobedeció en el huerto, por esos reino se ha derramado mucha sangre en este mundo, la maldad del hombre, y ciertamente, ese vs, termina contra huestes espirituales de maldad, en las regiones de arriba, cuando pienso en la fe cristiana, el creer en Jesús, pienso que hay en los aires en las nubes, hay dos frentes, uno es la fuerzas del mal-diablo-satanás, y otro Dios-Jesucristo, esos son los dos frentes que hay en las regiones celestes, y la criatura-hombre en medio, y la oferta está, ¿a cuál de los dos obedecemos? Y no me digas que a ningunos, puesto que nosotros el hombre-criatura estamos en medio de esos dos frente, y a esos dos frentes les pasa igual que a los políticos o a los religiosos, cada uno barre para su casa, porque Dios, también barre, pero el barre para traerte a su reino-salvación, Dios, te quiere sacar de esa maldad, en la cual cada uno estamos, siempre lo diré, en la situación que se encuentra el hombre, perdido en su maldad, y él ni se da cuenta siquiera, y ciertamente ahora mira lo que nos dice la Biblia, en cuanto a esa maldad-vida aquí en este mundo, tenemos que apuntar, la maldad se vive aquí en este, mundo puesto que en el cielo no va a entrar la maldad, y de los condenado de Juan, 3,17-18, o de Lucas, 16,23, de esas personas no se encuentra nada en la Biblia, de cuál será su actitud allí, allí estarán como consecuencia de que aquí estuvieron, en esa maldad, pero una vez pasado a la eternidad, ya no habrá más memoria de ellos, nosotros los cristianos seremos esa nueva creación de la que la Biblia, nos habla en Hebreos, 9,11, no de esta creación, otra creación, la que Jesús, nos habla en Juan, 14,3, allí dice para que donde yo estoy vosotros también estéis, nuestra nueva instancia, ya para siempre, apuntábamos antes la solución para nuestra maldad, mira lo que dice la Biblia, en 1ª de Juan, 1,5-10, pero especifico, vs,7 y 9, en el primero se limpia, (con) la sangre, en el vs,9 (de) toda maldad, y querido lo mismo que el diablo viene y nos guía a la desobediencia a Dios, ¡i que fácil es dejarse de llevar por ese poder maligno¡ eso se convierte en vida, pues lo mismo es arrepentirte-confesar nuestros pecados y Dios, interviene por su Espíritu, y nos limpia de maldad, con la sangre de su Hijo, eso también se convierte en vida, una vez que Dios, ha intervenido, te ha limpiado, ya no volverás atrás, seguro, puesto que Dios, no se vuelve atrás de su Palabra, esto de que cuándo Dios, interviene en el hombre ya no se vuelve más atrás creo yo que ni muchas personas que se suelen reunir en algún lugar, ni ellas mismas se dan cuenta de volver atrás o no volver atrás, que lo mismo aun reuniéndote te das cuenta que estás volviendo atrás. Y ahora sí que ya vamos a ir concluyendo esta maldad que empezábamos en Génesis, 6,5, y mira donde terminará, sí se le puede llamar terminar, Apocalipsis, 18,5, ahí en ese capítulo se está hablando de una Babilonia, que ya se organizó, en el libro de Daniel, se habla mucho de ella, y esa Babilonia de la antigüedad sería la figura de lo que tiene que venir en esos días del Apocalipsis, es muy grave lo que tiene que venir, y debido a que eso que tiene que venir hay que recibirlo y entenderlo por la fe cristiana, pues muchos dicen, ¿Cómo se cumplirá esos acontecimiento? Yo siempre partiré de la base, esos acontecimiento fueron escritos, inspirado por el Espíritu-Santo, que confesamos que los cristianos tenemos en el corazón, luego si el mismo Espíritu, que inspiró a Juan para escribir esa historia de la gran Babilonia, está en nosotros tendríamos que entender ¿Qué quiere decir ese Apocalipsis, 18,2, Ha caído la gran Babilonia? en aquella primera de Daniel, (y pongo a Daniel como punto de referencia) allí se había producido esa maldad-corrupción donde la idolatría rebosaba por encima de todo, ¿y, qué será lo que suceda en esos día por llegar todavía? La Biblia, dice hay que esperar, y llegará, ese capítulo 18 de Apocalipsis, todavía no se ha cumplido, ahí esa Babilonia es una figura de una religión, ¿Cuál de ellas será? Pues podemos pensar, que se tiene que organizar todavía, o ¿ya está organizada? Es una de las incógnitas que quedan pendientes, ¿qué querrás decir la Biblia, con la gran Babilonia de Apocalipsis, 18? ¿té acuerdas cuando veíamos la advertencia de Jesús, en Mateo, 24,12? (bueno) eso será un seguimiento, el hombre en la maldad en aumento, y sí ya vemos la acción de la maldad, y casi nos dan ganas de vomitar, ¿qué será cuando se esté cumpliendo, no le espera a esta creación corrupta, un futuro muy halagüeño, con esa maldad en el corazón del hombre, cuando vamos terminando este espíritu maligno que la serpiente-diablo siembra en el corazón del hombre, tenemos que tener en cuenta, que esa maldad se siembra en todos los hombres de todas las categorías sociales, los hombres hacemos diferencias entre ricos y pobres entre altos y bajos entre negros y blanco, pero Dios, no hace diferencias para Él todos somos iguales, la maldad es, se produce como consecuencia de la desobediencia a Dios, y ¿esa desobediencia solamente está en los ricos o también está en los pobres, en los negros o también en los blancos? la maldad es un espíritu de desconfianza en Dios, mientras que Dios, se comprometió con el hombre allí al principio, a que al hombre no le faltará de nada, Génesis, 2,9, Deuteronomio, 8,1-10, Mateo, 6,32, el Padre Celestial sabe que tenéis necesidad de estas cosas, luego el hombre no se fía de Dios, ¡claro¡ no le conoce, 1ª de Juan, 4,7, Juan, 8,19, o seas Jesús, le está haciendo ahí una propuesta a los que escuchaban de que es posible conocer a Dios, cuando yo conozco a Dios, unos de los ejercicios principales es que todo lo que tengo y todo lo que soy viene de Él, se me ha revelado a mi corazón por su Espíritu, ya conozco a Dios, pero y aquel que no se fía de Dios, para un futuro, no cree que haya otra vida como enseñó Jesús, y Jesús, les señala a los discípulos esas cosas buscan los gentiles, y más buscan los gentiles, Lucas, 12,13-21, acumulare riquezas para mañana, como si el mañana fuera tuyo, y el diablo viene y siembra la maldad-desconfianza, en el corazón del hombre, y esa desconfianza, nace y crece, como la cizaña de Mateo, 13,25-26, y con la diplomacia que el diablo siembra esa incredulidad-desconfianza, no creer en nada, aunque para ser de la grado de Dios, no basta con creer, tiene que haber un cambio, conversión Hechos 2,38, ojo, ahí habrá de cambio, ese arrepentirse, no basta con creer y ya no hay más, así viviremos la experiencia de conocer a Dios, y nos limpia de toda maldad, y allí en Apocalipsis, 18,5, han llegado hasta el cielo, la maldad que el diablo siembra en el corazón del hombre se está aumentando de tal manera que Dios, dice que ha llegado hasta el cielo, diríamos como aquellas cinco vírgenes insensatas, toda la vida viviendo en sus deleite hasta que llegaron a la puerta del cielo, y ahí hay alguien que con todo el dolor les tiene que decir, nunca os conocí, como diciendo aquí no entraréis, porque venís con el corazón negro de esa maldad, y dice Dios, yo quiero un corazón blanco limpiado con la sangre de Jesucristo, y entonces se acabó la maldad de una vez y para siempre, porque aunque en la mente de los hombres está la idea de, perdono pero no olvido, sin embargo Dios, dice, si yo te perdono es porque tú te has arrepentido delante de mí, te has arrepentido a mi gusto dice Dios, y te pongo un ejemplo cuando el hombre se arrepiente delante de Dios, y Dios, se agrada de ese arrepentimiento, el hijo pródigo, Lucas, 15,18, creo yo que de todos los que nos solemos de reunir en algún lugar para rendirle culto a alguien o a algo, que pocos hemos pasado por esa criba, del arrepentimiento delante de Dios, allí el hijo pródigo, primero confiesa, he pecado contra el cielo, al padre humano el hijo pródigo le pudiera ocultar algo, pero al cielo-Dios, no se le puede ocultar nada, y por eso primero pone al cielo-Dios, que es el que nos puede perdonar de una vez y para siempre, te aconsejo que vayas a la Biblia, ha ese pasaje de Lucas, 15,18, y que la misma experiencia que vivió el hijo pródigo que sea tú y mi experiencia, arrepentidos delante de Dios, y cuando Dios, te perdones ya quedarás perdonado para los día que vivas aquí en este mundo, y sobre todo, perdonado para toda la eternidad, se ha barrido-limpiado, la maldad-pecado para siempre, y ese acontecimiento en el hombre solo Dios, lo puede producir, el que si te perdona ya se olvida para siempre, y aunque, allí no se habla de maldad, pero mira lo que dice la Biblia, en Apocalipsis, 16,2, una úlcera maligna sobre los que tenían la marca de la bestia, creo yo que todo lo que dice ese capítulo, lo dice a esos hombres que ahora se dejan de llevar por ese frente maligno que leíamos en efesios, 6,12, pero mirad lo que sigue diciendo en Apocalipsis, 16,11, blasfemaron contra el Dios, del cielo, por sus dolores y por sus úlceras, (y) no se arrepintieron para darle gloria, ¡que negro veo yo todo ese futuro que les espera a la humanidad, cuando se manifieste ese hombre de pecado, de 2ª Tesalonicenses, 2,3, cuando se habla de esos acontecimientos futuros, el hombre se cree que nunca va a llegar, o que eso será para los que vivan en aquellos día, pero lo cierto y verdad es que a los ojos de Dios, ahora o en la eternidad nadie nos escaparemos, y ahora vendrá el que no cree en nada ni en nadie, y me dirá que ya les estoy metiendo el miedo en el cuerpo, pero no se trata de meter miedo, sino que la Biblia, se cumplió, se está cumpliendo y se cumplirá toda en toda la historia, tanto aquí como en la eternidad, ese capítulo 16 de Apocalipsis, o como termina Apocalipsis, 6,17, tan real como la vida misma, bueno, querido lector, también te aconsejo que nunca digas como me dijo un hombre cada vez que me veía en la calle, (cuanto me gustaría de tener tu fe) no es ese el camino, porque en lugar de imitarnos los unos a los otros, imitemos todos a la Biblia, que la Biblia, es vida, Juan, 6,63, espíritu y vida, 8,51, eso no es teología es vida, pero mientras que estés envuelto en la maldad, incluso sin darte cuenta, no tendrás esa vida de Jesús, bueno querido amigo-hermano, no te olvides que el diablo puede tenerte cogido en las arras de la maldad, y tu estas tan tranquilo como si nada estuviera pasando, y que Dios, te bendiga. F. Chamorro.

No estás lejos, Marcos, 12,34.

Lo llamaremos la andadura, de andar, digo andar puestos que nos vamos a meter en sitios peligrosos, pero que están en la Palabra de Dios, y como la Biblia, nos dice en Hechos, 20,27, tendríamos que dar todo el consejos de Dio, porque podría ser que sino damos todo el consejos de Dios, solamente, estaríamos dando para tener contentos al auditorio, o aquí tenemos que creer como el predicador lo diga, pero en esta hora cuando nos vamos a meter en estos terrenos tan peligrosos, como es la iglesia de Laodicea, de Apocalipsis, 3,14, pienso cuando, Samuel le dice a Dios, habla porque tu siervo oye, 1ª de Samuel, 3,10, que Dios, hable en nuestros días, o también el dicho popular, le vamos a llamar a las cosas por su nombre, quítate la máscara, que eso fue lo que hizo el hombre allí en el huerto, una vez que he desobedecido, me escondo detrás de la máscara de los árboles, en esta hora vamos a intentar de ponernos al descubierto, vamos a quitarnos el sombrero, y vamos a dejar que Dios, hable, y nosotros todo oídos. La iglesia de Laodicea, tendremos que apuntar también que en esos dos capítulos de Apocalipsis, 2y3, se mencionan siete iglesias, ¿y que nos querrá decir la Biblia, con esas siete iglesias? Pues como en toda la Palabra de Dios, cada uno le damos la interpretación que más nos conviene, y como lo del predicador, esta es la interpretación que yo le doy, y esta es la interpretación que hay que creer, pero yo en esta hora cuando ciertamente nos metemos en ese terreno, que sea nuestra actitud como la de Samuel, habla, Señor, y nos someteremos a las consecuencias de cuando Tú hablas, a cuando solamente estudiamos teología, o una de las últimas modas de enseñar-predicar, la Palabra de Dios, dando películas evangélicas, y aquí por tratarse de lo que se trata, aclararemos un punto creo yo importante, la iglesia de Laodicea se había desmadrado, se había metido en un buen laberinto, y todo eso da a entender, que no solamente tendría que decir Jesús, que habrá confusión de las gentes, Lucas, 21,25, sino que la confusión, se produciría dentro de la misma iglesia, según veo y oigo, se está cumpliendo hoy cuando estamos viviendo el tercer milenio de la cristiandad esa palabra de confusión, mirad si se está cumpliendo, cuando un predicador, después de sus escritos-testimonios dice, (ahora vendrá la crítica) ¿es posible que se critique lo que el otro predica? ¡sí¡ porque a los cristianos-predicadores, ya nos está pasando igual que a los políticos, se critican-señalan las faltas de los demás, ahora querido cristiano-crítico, te doy un consejo, espero que cuando tú estés predicando como lo hago yo ahora por mediación de estos escritos, que se cumpla en nosotros aquello que dice Jesús, en Mateo, 10,19-20, cuando tú estás dando testimonio de tú fe, procura que se cumpla en ti, no eres tú el que habla, sino el Espíritu de vuestro Padre el que habla en vosotros, una vez que se haya cumplido esta palabra en cada uno de los predicadores, ya no tendremos tiempo de ver las faltas de los demás puesto que yo con estos escritos lo único que doy testimonio de la manera que lo entiendo yo, y ahora tanto el uno como el otro, lo que hemos sembrado, se queda todo en las manos del dueño de la obra, cada uno tenemos nuestro don de servir, no creo yo que Él Santo-Espíritu de Dios, haya venido a nuestros corazones para criticarnos los unos a los otros, Él Santo-Espíritu, está ahí para usarnos a cada uno como Él quiere, y con el don que él haya puesto en cada uno de los que damos testimonio de lo que Él Señor esté haciendo en nuestras vidas, Marcos, 5,1-20, y mira lo que dice en esos vs, 19-20, vete a tú casa y predícale, no tendría tiempo de criticar, vs20, se fue por Decápolis, predicando, lleva la misma línea de Mateo, 10,1 y 5, les autoriza, y los instruye, la dependencia del Santo-Espíritu, en el ministerio, pero si voy a predicar criticando a los demás eso no es cosa del Santo-Espíritu, es cosa de la teología, y aunque se podría valorar mucho más esa actitud de la crítica, pero ahora ya vamos a meternos en lo que íbamos con este pensamiento, seguimos pensando en esas siete iglesias de Asia, eso sí que es verdad que estaban en el continente Asiático, pero ahora la interpretación de la enseñanzas que se desprende de esas siete iglesias, hay quien opina y por la naturaleza que se enseña en la primera Éfeso, parece que puede ser así, la primera nos muestra aquel principio de la vida en Pentecostés la iglesia que ama a Dios, pero que se apagó el amor, y la última, que es por la que vamos en esta hora es la iglesia apóstata, ha dejado al Señor. Que antes confesaba, lo ha dejado fuera. vs, 20, y otros valores que sacaremos de ese misterio de iglesia. La enseñanza comienza con Escribe al ángel, ese ángel es figura del mismo consejo de pastores-líderes espirituales, los que Él Santo-Espíritu, ha puesto en medio de la iglesia, para darles tanto la doctrina sana, 2ª de Timoteo, 4,1-8, vs, 3 no sufrirán la sana doctrina, no me enseñes lo que yo no quiero aprender, lo que me comprometa a obedecer, y Él Santo-Espíritu, ha puesto unos hombres que ciertamente se dejan de llevar por Él, y no solamente, tendríamos que dar la sana doctrinas, sino volver a la descarriada al redil, Lucas, 15,4-5, y cuando la encuentra, abemos muchas ovejas que nos dejamos de llevar por las circunstancias que nos rodean, y como el animal cojo de la manada, se queda atrás, y para eso el Santo-Espíritu, pone los medios en medio de la comunidad, que ya ha regenerado del pecado, el ángel para socorrer-ayudar a aquellos de 1ª de Corintios, 3,1-3, la iglesia de Laodicea, He aquí el Amén, queriendo decir al que habla y a lo que habla, todos tendríamos que decir Amén, estamos de acuerdo en lo que dice-habla, el Amén, y a obedecer, el testigo fiel, ¡cuántos falsos testimonios se han dado a través de la historia¡ por eso dice la Biblia, que tropezaron en la piedra-Palabra, 1ª de Pedro, 2,6-8, la fidelidad, del que se sujetó siempre, todos los días y todas las horas a la Voluntad del Padre, ¡claro que cae por su peso¡ si fue fiel, es porque también es verdadero, Mateo, 22,16, enseñas con verdad, Juan, 18,37, he venido, para dar testimonio de la verdad, ¡y vaya si enseñó la verdad¡ la Biblia, nos sigue presentando, a Jesús-Dios, como hombre, y dice; el principio, lo que decíamos en el tema de la reconciliación, ya estaba con el Padre creando de toda creación de Dios, en esta ocasión también quiero aclarar algo que deja al hombre por los suelos, como le pasó a Saulo de Tarso cuando iba llegando a Damasco, por tierra Hechos, 9,4, presentarle al hombre, primero que Dios, es el único que crea, la palabra crear quiere decir que de lo invisible salió algo visible, cuando el pueblo iba a entrar en la tierra prometida, Dios, ya le dijo de antemano, lo que os vais a encontrar en esa tierra todo lo he producido yo, y no digas nunca mí poder a provisto todo esto, Deuteronomio, 8,17, Dios, crea, mientras que el hombre construye, pobre hombre, sino se te da tú no podrás hacer nada el hombre construye, ¡que palabra¡ y puede caer, ahora observas, Dios, crea y no cae, ahora la Biblia, sigue diciendo, la creación de Dios, dice esto, una palabra de mucho significado-peso, cuántos hombres hemos dicho palabras que no se han cumplido, y ahí nos tenemos que meter todos, el hombre dice y después no se cumple, pero en ese dice esto, sí que se cumplió y se está cumpliendo, por lo que viene ahora, Apocalipsis, 3,15, Yo conozco tus obras plural, ¿cuantas obras proyectos se ha hecho el hombre a lo largo de su vida aquí en este mundo? ¡muchas¡ desde que cayó allí en el huerto en desobediencia, ha pensado mucho el hombre en los proyectos en este mundo y cuántos pensamientos han fallado, también muchos, porque aquí se puede aplicar el dicho popular y verdadero, el hombre propone y Dios, dispone, todo lo que el hombre piense, y haga, construya aquí en este mundo fuera de la Voluntad de Dios, no le va a servir de nada en la eternidad, y lo que sigue diciendo, conozco, tus obras, cuando el hombre desobedeció a Dios, en el huerto, él se creía que allí detrás de los árboles él iba a hacer grandes proyectos, pero no se daba cuenta que alguien lo estaba viendo, Génesis, 3,9, por mucho que te escondas al que te ha creado no te podrás esconder, por eso dice la Biblia, conozco tus obras, y mira que palabra más rara viene ahora, que ni eres frio ni caliente, pasivo, lo que yo tendría que hacer que lo haga otro, neutral, ni quito ni pongo, la fe-creencia crónica, para atrás no andaré, pero para adelante tampoco, aquellos creyentes que están tan ocupado en los negocios de este mundo, que no queda tiempo para ejercer mi fe, crónico, aquellos creyentes, pero no cristianos, que un día dijeron (sí) pero otro día se aburrieron porque ese (sí) no era verdadero, y claro, en el reino de Dios, no cabe hoy si y mañana no, o seas que aquí en Occidente, en la vida cristiana se observa mucha cronicidad, eso de que yo no tengo don, que me tengo que preparar, que incluso me voy al colegio bíblico para estudiar para pastor, no encuentro en la Biblia, en ningún lugar donde diga que en el colegio bíblico hacen pastores, dos textos bíblicos que dan testimonio de ¿Quién pone los pastores? Efesios, 4,11, y Hechos, 20,28, él constituyó, y el Espíritu-Santo os ha por obispos, y claro, ahora viene la interpretación de la Biblia, que para muchos justificar su dedicación a enseñar, en el colegio bíblico, te haremos pastor, y vamos a seguir con nuestra Laodicea, ¿Quién y qué dice? El que dice es la máxima autoridad, para decir, y lo que dice es ¡Ojalá fuese frio o caliente, si eres frio, equivale a que te quedas atrás entonces yo te ayudaría a seguir hacia adelante, te ayudaría a esforzarte Lucas, 13,24, pero es que te has quedado en la tibieza, y eso es lo que quiere el diablo, ¿creyentes? Sí pero sin compromiso alguno el hombre que se justifica así mismo, y cuantas gentes hay dentro de las congregaciones evangélicas que están esperando que llegue el fin de semana, para que el pastor nos traiga el gran sermón y lo escuchamos de buena gana, y después ya hemos cumplido, porque el mismo pastor tiene a la congregación educada así, seguimos, ahora por lo que viene muchos creyentes piensa que la salvación se puede perder, vs, 16, la última parte, te vomitaré de mi boca, esa expresión se interpreta como que Dios, nos tenga en su boca, figura de que ya somos salvos, y si Dios, nos vomita es figura que nos quita la salvación por nuestra conducta no correcta, pero ahora yo te lo voy a interpreta como yo creo que el Espíritu-Santo, lo ha dejado ahí, una vez que el cristiano es salvo ya no hay vuelta a tras Dios, no se vuelve de su Palabra, pero una de las advertencias que hay en la Biblia, es la que hay en Mateo, 22,12, hay algunos creyentes que dicen-creen, que ese Mateo, 22,12, no se les puede aplicar a los creyentes, porque se sentirían ofendidos, ¡claro¡ cuando la Biblia, nos dice que todos somos pecadores, también nos sentimos ofendido, pero creo yo que esa lección de Mateo, 22,12, es la clave para que Dios, vomite a aquellos que están entre los verdaderos, y que aquí en este mundo, habrá muchos, otro vómito que aparece en la Biblia, son aquellos de 1ª de Corintios, 15,34, algunos no conocen a Dios, pues estos también serán vomitado, porque mientras que la iglesia militante estemos aquí en este mundo, Dios, tendrá que echar fuera a todos los enemigos de la cruz de Cristo, Filipenses, 3,18, pero cuando ya se haya concluido todo, que ya estaremos en la gloria, veras como allí no dirá Él Señor, te vomitaré de mi boca, Jesús, no le dijo a Judas, te vomitaré de mi boca, pero sí que le dijo, lo que vas a hacer hazlo más pronto, Juan, 13,27, y ahora me pregunto, ¿dónde estará Judas ahora? En tormento o en el seno de Abraham, Lucas, 16,23, y querido intérprete de la Biblia, los que la escribieron se pusieron todos de acuerdo para escribirla, y ninguno se criticó el uno al otro, y todos estaban sujetos a la Voluntad de Dios, 2ª de Pedro, 1,19-21, ¡bueno¡ ahora los que la predicamos tendríamos que ser guiado por ese mismo Espíritu, que los espiró a ellos, y si no somos guiados en nuestros corazones por ese Espíritu, (sí) arrastraremos a las grandes masas, pero mira lo que le dice Jesús, a aquellas grandes masas que le seguían a Él, Lucas, 14,25-33, entre otros, Dios, vomitará a aquellos que sirven de tropiezos, Lucas, 17,1-2, ¿cómo interpretamos, Apocalipsis, 3,16, te vomitaré de mi boca? Aquellos que lo predicamos guiados por el mismo Espíritu, que fue inspirada la Biblia, Y ahora seguimos hacia adelante en esa difícil de interpretar, la Biblia, si no la predicamos por Él Espíritu-Santo, dice en el vs, 17, si en el vs14, dice Dios, dice esto, ahora habla la iglesia, y para lo que va a hablar más vale que se estuviera callada, mira lo que dice en 1ª de Pedro, 4,10-11, si alguno habla hable conforme a la Palabra de Dios, Pedro se acordaría cuando Jesús, les dice, no os preocupéis, cuando tengáis que hablar que ya habrá alguien que os guie para que no haya equívocos, pero ahora habla la iglesia vs,17, tú dices, yo soy rico, y me he enriquecido, ¡bueno¡ parece ser que esta comunidad cristiana se había formado en medio de una zona, industrial donde había muchas riquezas, allí había oro,vs18, vestiduras blancas, y colirio, riquezas, y hay muchas denuncias en la Biblia, de estas riquezas, por ejemplo Mateo, 6,1921, y no sacaremos más, y estamos en el vs, 17, soy rico, y me he enriquecido, y no tengo necesidad de nada, la iglesia conformista, con lo que soy y con lo que tengo, iglesia pasiva, no tengo necesidad que Él Santo-Espíritu, tome las riendas en mi vida, sino que ya me encargo yo de gobernarme, y tanto que se gobernaba, en aquellos creyentes no habría problemas de que no habría trabajo, las dispensas están llenas y una buena cuenta corriente allí en el Banco, y aquel tiene la culpa, cuando predica, prepárate, él Señor, dice vengo en breve, Apocalipsis, 22,20, ¡qué miedo¡ ese acontecimiento que tan pocos creyentes estamos de acuerdo que se predique, ¿mira que si porque no estamos de acuerdo que se predique no se cumplirá? Y para la iglesia el miedo que tenemos es que por lo menos sabemos que Dios, tiene algo preparado que no estamos de acuerdo con ellos, pero no quiere decir que porque no estemos de acuerdo con ellos que no se va a cumplir, ese día que también se menciona en Filipenses, 1,6, el día de Jesucristo, y según vemos al mundo como la Biblia, se está cumpliendo sobre la letra, parece ser que ese acontecimiento lo tenemos a la vuelta de las esquina, esa palabra rico y enriquecido, la primera quiere decir, ya estoy cogido en la trampa del diablo, y ahora, como pasa en las riquezas de este mundo, cuánto más tengo más quiero, Eclesiastés, 4,8, nunca cesa de trabajar, y cuanto más tengo más quiero, para la iglesia de Laodicea, ese era el espíritu, que tenía, en ese me he enriquecido era semejante a la bola de nieve, que cuanto más roda más gorda se pone, y querido hermanos, ahí nos sale la Palabra de Dios, al encuentro, y nos advierte-aconseja-enseña, lo de 2ª de Corintios, 8,15, que nos remite a Éxodo, 16,18, la recogida del Maná, y en esa materia creo yo que la iglesia de Laodicea, se estaba haciendo el mismo pensamiento que se hizo el hombre allí en el huerto, Génesis, 3,4-6, cuando comió del árbol se dio cuenta, que en cuanto al cuerpo no pasaba nada que todo seguía igual, pero ¡claro¡ se había cortado la comunión con el Creador, pero bueno qué más dad, sí Génesis, 2,9, se sigue cumpliendo, que ese hilo telefónico, el contacto-comunión con Él Creador se ha cortado, que más dad, sí ya lo tengo todo, aquí en este mundo. Pero en ese mismo vs, 17 de Apocalipsis, 3, Dios, le responde a esas gentes que se reunían con frecuencia en algún lugar con el propósito de alabar a Dios, ese Dios, al que ellos alaban, y no sé si añadirle, lo que Pablo les dice a los atenienses en Hechos, 17,23, que los de Laodicea, adorasen a alguien que ni conocían siquiera, pero ahora responde Dios, y no sabes que tú eres, un desventurado, ¿te das cuenta lo que quiere decir esa palabra?, vamos a ver, algún ejemplo de la Biblia, esa palabra tiene tan poco valor, que solamente se menciona aquí en Apocalipsis, 3, pero ¿desventurado o aventurado? La aventura es la acertada para la vida de la iglesia, por ejemplo, Jesús, estaba allí en la montaña de las Bienaventuranzas, y decía Bienaventurado los cristianos, aquellos que nos arriesgamos a creer que lo que Jesús, dijo y prometió es verdad, pero veremos algunas aventuras que los hombres de Dios, vivieron, Abraham, Génesis, 12, aquello sí que fue una aventura de dejar la tierra de sus padres para salir a una tierra que no conocía Hebreos, 11,8, Moisés, vs,27 deja a Egipto, sin saber a dónde iba, pero dice allí que se sostuvo cómo viendo al invisible, y otras muchas aventuras que vivieron aquellos hombres y algunas mujeres, siempre por la fe, y que lo que Dios, promete en esa aventura se cumple, porque es Dios, quien lo promete, pero no quiero pasar por alto la aventura que vivió Jesús, porque todas las aventuras que vivieron los hombres de Dios, que quiera o no, fueron aventuras terrenales, piensa bien querido hermano, cuando Jesús, llama a los discípulos, Mateo, 10,1-10, aquello era una aventura de no llevar nada para comer ni cambiarse de ropa, y ciertamente, aquí aparece la palabra, aventura, Dios, proveería todo lo necesario para el sustento, que diferencia de aquellos primeros doce misioneros a los nuevos y modernos misioneros de hoy, la aventura, pero permíteme, que te desgrane un poco la aventura por excelencia que se registra en la Biblia, esa aventura de Juan, 13,3, salí de Dios, y a Dios, voy, Mateo, 26,64, veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra de Dios, aquellos hombres reaccionaron como hoy día reaccionamos muchos creyentes, ¡Ha blasfemado¡ y le sigo la corriente, ¿Quién sabe dónde ira después de la muerte? Jesús, lo sabía, creo yo que esa es una aventura de verdad, la aventura que se cumple lo que yo no veía con los ojos de la cara, se ve con los ojos de la fe, de Hebreos, 12,2, Dios, le tiene que decir a aquella iglesia algo tan duro, como cuando le tiene que decir te vomitaré de mi boca, desventurado, como diciendo, lo que tú crees y como lo crees no te llevará a ningún sitio, y lo peor de todo el mal testimonio que aquella iglesia estaba dando de Jesús, su fe no veía nada, luego si tú con tu fe no ves nada ni anuncias nada, ¿en quién has creído tú, y para qué? Yo sigo creyendo que esas dos palabras son muy dura para hablarle a una iglesia de esa manera, y el este vs17 hay cuatro palabras que son muy fuerte, desventurado, y ahora miserable, (de miseria) ¡bueno¡ ¿lo que la iglesia ha creído es una miseria? En el diccionario de la legua oficial se manifiesta la miseria como que falta algo, de infortunio, mira lo que dice la Biblia, de esa miseria y Dios, Job, 11, Dios, cuando trata con el hombre, de dónde estaba a dónde está ahora dando a entender Job, que ciertamente, estábamos en miseria, pero que ahora tenemos abundancia porque estamos en Cristo, imagínate la diferencia de dónde estábamos muertos en pecados, Efesios, 2,1 Colosense, 2,13-14, y si me apuras, Juan, 5,40, la miseria quiere decir que no tengo nada las dispensas está vacías, y pueden estar vacías las dispensas del mundo, pero ¿las dispensas de la iglesia vacías? Yo espero que entiendas que las dispensas de la iglesia las entiendas por dispensas espirituales, en el mundo habrá mucha miseria, pero la iglesia tendríamos que tener abundancias, y querido lector seas quien seas, si Dios, se dirige a la iglesia diciéndole que es una miserable, mal están las cosas, y como alguien me insinuaba el otro día quitemos de entre nosotros aquellos que no nos gusta. Y ahora sigue diciendo ese vs,17, miserable, (pobre) si todas estas palabras se las predicásemos a alguna iglesia nos echarían a la calle que fue lo que esta iglesia hizo con el Señor, según vs,20, que ya llegaremos, pobre, y volveremos al Génesis, 2,9 abundancia, y nos vamos pasando por Deuteronomio, 8,1-10, lo que el pueblo se iba a encontrar, en la tierra prometida, pero que ahora ya no hay nada, pero gracias a Dios, que vino-envió a su Hijo a este mundo para que se cumpliera 1ª de Corintios, 8,9, siendo rico se hizo pobre, y mira esta manifestación de pobreza, Él lo tiene todo, tiene la vida, la salvación, el perdón de nuestros pecados, Cristo desde la Cruz, Él nos perdonó, Lucas, 23,34, mira si hay riquezas en Él, digo sí hay, puesto que ese perdón está todavía vigente a pesar de que hace ya tantos años que Él estuvo allí en Jerusalén, la Obra de Dios, para el cambio en el hombre está hoy tan vigente como aquel día que murió por nosotros, Jesús, con su muerte se hizo pobre para que nosotros con su pobreza fuésemos enriquecidos, ¿y ahora nos dice ese Señor que se hizo pobre, que ahora la pobre es la iglesia? no me cuadran los números, pero eso es lo que Él Señor de la iglesia le dice a la iglesia de Laodicea, pobre, y sigue diciendo allí, ciego, esto sigue siendo duro, Jesús, veía de donde había venido, y sobre todo a donde va, y añade, y donde yo estoy vosotros también estaréis, y Él lo vio, y ¿nosotros lo vemos? Sino lo vemos hay muchas enseñanzas en la Biblia, que nos dice porque es posible que no lo veamos, Isaías, 8,20, no nos ha amanecido, estamos todavía envuelto en la tormenta de este mundo, nos hace falta la obra de Dios, en nosotros, y queridos cuando Él Señor les dice a esta iglesia, siega, yo me acuerdo, cuando, aquellos dos ciegos de Mateo, 9,27-31, pero te recuerdo, que ahí Jesús, le hace una pregunta a esos dos hombres, ¿creéis que puedo? si Señor¡ creemos que tú puedes y recibieron la vista, o a aquel ciego de nacimiento, de Juan, 9,25, y mira que confección más rica, una cosa sé que habiendo yo sido ciego ahora veo, y querido lector, llegamos esta conclusión, Él Señor de la iglesia le tiene que llamar ciego, un detalle, que Jesús, como iglesia se podría a ver dirigido como iglesia ciega, pero dice tu eres un ciego, particular a cada uno, y todo esto es de sabio que le hagamos esta valoración, porque si dice ciega, pues se estaría refiriendo como comunidad, pero en esta hora de Gracia cada uno responderemos delante de Dios, y les habla en particular, ciego, y desnudo, agárrate que vienen curvas, con la lista de denuncias que la Biblia, menciona ahí, y mira por donde la desnudez es la última, ya se empezó allí en la creación por cuando el hombre desobedeció a Dios, el hombre vio algo que antes nunca había visto, y es que estaba desnudo, Génesis, 3,10, y eso es lo que está pasando hoy con tantas gentes que frecuentan los lugares de culto a Dios, y Dios, tiene ahí en esa comunidad, un Elías, un Juan el Bautista un Pablo, y cuando la Palabra de Dios, sale a flote el creyente de a pies se siente ofendido, que yo creo que no tendría que haber ningún creyente de a pies, pero los hay y muchos, aquellos que han descubierto, que esperando que el domingo venga el pastor, con su sermón, ya hemos cumplido, y a ese creyente de a pies es al que Él Señor, de cada uno en particular, se tiene que dirigir y denunciarlo, con estás desnudo, y se avergüenza, y corre a las tinieblas, Juan, 3,17-19, (que pesadilla) cuando Dios, habla o que solamente se estudie teología, y mira querido amigo hablando de desnudez, lo que dice la Biblia, en 2ª de Corintios, 5,3-4, esa palabra. Seremos hallados vestidos, y no desnudos, la Biblia, está usando esta figura del vestido siguiendo la enseñanzas de aquel principio, desnudo nos avergonzaremos ese día de Filipenses, 1,6, el día de Jesucristo, san Pablo apostaba por encontrarse vestidos y con ropas blancas, Apocalipsis, 3,4, mira, ahí también nos habla la Biblia de vestiduras, pero ahí no son si las llevamos o no, ahí distingue el color, que creemos que también Dios, valora el color, y no solamente el color, sino que allí en Mateo, 22,12-13, allí es la suciedad, porque, tanto sí es blanca o de color, pero nos presentaremos aquel día con las vestimentas sucias, y esa desnudez y esa suciedad, todas son figuras que se han quedado ahí en la Biblia, para que el hombre se dé cuenta de lo que (no) le agrada a Dios, que no, que no, aunque el hombre llegue allí aquel día de las cinco vírgenes insensatas, y diga, ábrenos, no se abrirá porque nos queremos entrar con ropas sucias y de color. Vamos a seguir hacia adelante en este terreno difícil, ahora en Apocalipsis, 3,18, por tanto, después de lo dicho, ahora tendríamos que hacer un alto en el camino, y dice Dios, te aconsejo, como cuando Jesús, se le presentó Nicodemo, aquella noche, y Jesús, no le dice yo te mando a que nazcas de nuevo, no, Jesús, le propuso a Nicodemo, las condiciones imprescindibles para la entrada en el cielo, y si no es así no entrarás, o seas que según lo que afirma Jesús, no es que cada uno vamos a entrar en el cielo como mejor nos guste, Jesús viene para enseñarnos, que el reino de Dios, está ahí y que entraremos muy poco, Lucas, 12,32, pero ya este pasaje, es otra de las condiciones que pone Jesús, para la entrada a la Gloria, muy pocos, pero que Jesús, hace la propuesta, ahora bien cuando llega la hora de aquellas cinco vírgenes insensatas, ahí sí que está Él que dice sí, o dice no, ese momento será mucho más trágico que todos los momentos que se han dado de catástrofes, en la historia, yo te aconsejo (que de mí) compres, y cuidado cuándo ahí se revela comprar, no quiere decir con dinero puesto que esa expresión es una figura que Dios, pone para demostrarles a la iglesia que la salvación que ellos confiesan por el simple hecho de asistir a las comunidad, eso no es de la grado de Dios, Dios los quiere cambiar de corazón, de lo insensible a lo sensible, Jeremías, 23,29 de piedra, al corazón de Ezequiel, 11,19,36,26, así es como se agrada Dios, del hombre, la intervención de Dios, en el corazón del hombre, Filipenses, 1,6, y sigue diciendo allí en Apocalipsis, 3,18 compres oro, y no cualquier oro, el oro ciertamente lo sacas de la tierra, y sale sucio, ahora hay que lavarlo, y ahí dice la Biblia, refinarlo, en toda su pureza, y querido lector-amigo, ¡cuántas valoraciones hace la Biblia, cuántas figuras usa para demostrarnos al hombre que no es un juego de niño, la salvación, que no se puede comprar, que no se puede poner condiciones, que ya todas las condiciones están puestas y expuestas en la Biblia, y Dios, dice de lo que nos tenemos que desprender para alcanzar el gran tesoro dela salvación, oro refinado, el artículo que más se valora después de la vida, cómprala, te lo traduzco, recíbela por la fe la salvación, y una vez recibida te pasará como a Ezequiel con el rollo, Ezequiel, 3,3, la salvación es dulce como la misma Palabra de Dios, es dulce, pero ojo, si tú quieres sacarle a la salvación todo su jugo, deja que Dios, te hable en la Biblia, y no te conformes con teología, o con leerla solamente, y mira lo que sigue diciendo en Apocalipsis, 3,18, con fuego, el fuego purifica todo lo que se pone en él, dónde más sabemos y degustamos los efectos del fuego es cuando ponemos algún alimento al fuego ¡cómo se purifica¡ el alimento, y eso es lo que Dios, quiere hacer con los hombres purificarnos perdonando todos los pecados, y lo que yo te puedo decir por propia experiencias, que cuando Dios, perdona nos refina y bien refinado, como cuándo Moisés subió al monte para ver porque esa zarza no se consume, Éxodo, 3,-5, quita, purifícate el calzado de tu pies, hay que dejar la suciedad atrás, Dios, le dice a aquella iglesia que compres oro del mío todo una figura de la salvación, de las buenas relaciones con Dios, que Dios, pueda decir como dijo de Abraham, es mi amigo, Santiago, 2,23, o como dice la Biblia de David, Hechos, 13,22, y ahora me pregunto, ¿es posible que un hombre viva se conduzca de forma y manera que Dios, pueda decir que ese hombre tiene el mismo corazón de Dios,? Pues eso dijo Dios, de David, a pesar de tener que escribir el Salmos 51, pero que fue del agrado de Dios, y a esa obediencia es a la que yo creo que también Dios, está llamando a la iglesia de Laodicea, y sigue diciendo en el vs,18, Apocalipsis, para que seas rico, para ser rico para Dios, pues tenemos otro ejemplo negativo, en Lucas, 12,13-21, después de referir la historia dice Jesús, y no es rico para con Dios, las riquezas de Dios, ¿las ha descubiertos? Pues yo te voy a contar de la formas que yo las he descubierto, creyendo en Cristo-Jesús, como Dios, quiere, lo que ya habíamos estudiado, en el Pan de vida, de la formas que Jesús, responde al pueblo cuando le preguntan, ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios? Y que le responde Jesús, que creáis en el que Él ha enviado, y ojo ¿que creamos en el que Él ha enviado? (sí) y que creamos cumpliendo todos los requisitos que nos habla Jesús, Nacimiento de nuevo, conversión, Lucas, 13,1-5, abnegación, y así es como Dios, quiere que creamos en su Hijo, y no enriqueciéndonos nosotros cada día, y vamos a seguir mirando esa gran lección que Dios, nos da usando a la iglesia de Laodicea, para que seas rico y vestiduras mías para vestirte, desde aquí nos vamos o través al Génesis, y se suele decir de ese 3,21, dónde se calcula que sí allí se mencionan las pieles, que Dios, para vestir al hombre, ya tuvo que hacer un sacrificio, para que el hombre no estuviera desnudo, y mira lo que dice en Mateo, 27,28, vamos a desnudarlo, para crucificarle, y aunque en ese momento, cuando se hubieron mofados de Él le volvieron a vestir con sus propias ropas, para llevarlo a crucificar, pero lo cierto y verdad es que cuando lo fueron a clavar en la cruz a Jesús, lo volvieron a desnudar del todo, aunque a alguien pensara que el presentarlo desnudo del todo quizá fuera demasiada vergüenza, y mira lo que dice en Hebreos, 2,11, no se avergonzó por nosotros, ahora nosotros sí que nos avergonzamos de Él, pues Jesús, tuvo que soportar toda aquella desnudez para vestirnos a nosotros, ¿y cómo es posible que ahora Dios, diga a esa iglesia, que compres vestiduras blancas y que te vistas, y que no se te descubra la vergüenza de tú desnudez, vergüenza, aunque allí dice miedo en Génesis, 3,10, pero ese miedo es porque estaba desnudo, y Dios, dice que el hombre en el pecado está desnudo a los ojos de Dios, ahí en Apocalipsis, 3,18 hay un descubierto, y otra vez volvemos a Génesis, 3,7-8, se dieron cuenta que estaban desnudo, y ahora, y con el texto que tenemos delante, que no se te descubra la vergüenza de tu desnudez, queridos todos, cuántos hombres tanto en el mundo aquellos que no conocen la Biblia, para nada cómo dentro del mundo evangélico, hombres que están desnudos cuando ahí la Biblia, nos está diciendo de la desnudez nos está hablando de nuestra actitud para con Dios, cuanto más el hombre tengas más buena relación con Dios, conocer las Escrituras, no porque la leamos mucho, sino porque Dios, nos hable a través de ellas, y una vez que Dios, nos habla y nosotros obedecemos entonces es cuando empezaremos a vestirnos delante de Dios, y no con ropas cualquieras sino con aquellas ropas que aparecen en Apocalipsis, 6,11, o 19,16, las vestiduras y los muslo, se habría estatuado Él Señor en sus piernas, cuando dice en sus muslo, pues no lo sed, pero lo que a mí me llama la atención es dónde lleva lo que se ha escrito, en las vestiduras, aquellas que le quitaron para crucificarle ¡qué lecciones de la Palabra de Dios, para que ahora los hombres las vivamos, no es solamente que te ingreses en un colegio y te licencien en teología, Dios, quiere vestirte de ropas blancas, el color blanco es símbolo de pureza-santidad, dice que en sus ropas alguien le escribió, REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES, y ¡anda que ese título y a quien se le puso el título, al mismo Señor-Jesucristo, en el vs, 18, sigue diciendo, unge tus ojos con colirio, una de las riquezas que existían en aquellos tiempos allí en aquella zona industrial, parece ser que ese ungüento curaba bien los ojos y se veía mucho mejor, y ¡claro¡ hay que tener muy buena vista para que veamos el reino de Dios, y volvemos a aquel ciego de nacimiento de Juan, 9, y mira lo que dice en 9,25, ahora veo con los ojos de la fe puesto los ojos en Jesús, Hebreos, 12,2 los ojos de la fe para que veas a Jesús, primero crucificado, y después sentado en la gloria, ¡vaya visiones, señores¡ Ahora pasaremos al vs,19, Yo reprendo y castigo la palabra ahí no quiere decir castigo condenatorio, por ejemplo, en Hebreos, 12,1-11, vs,5, no menosprecies la disciplina del Señor, otra palabra que tiene que ver con el aprendizaje del reino de Dios, porque yo creo que a aquellos que ciertamente hemos sido alcanzado por la Gracia de Dios, para su reino, tendremos que someternos a la enseñanza-disciplina-castigo de preparación, para la entrada a esa Gloria, y las pruebas las tenemos que esa disciplina castigo, ya empezó por Él mismo Salvador-Jesucristo, Filipenses, 2,1-11, y si te sientas y calculas las experiencias que dice en vs,8 humillado en obediencia, y allí está sentado en la Gloria, bueno, pues todos aquellos que queramos estar un día en aquel lugar también tendremos que pasar por la criba del castigo-preparación, por eso cuando en esta hora de la historia, tantas gentes se van pasando como cristianos y que todos creemos en algo o en alguien incluso creer en Dios, incluso creer en Cristo, el Cristo social, que nos multiplique los panes, pero ese Cristo, que se humillo ese Cristo, lo dejaremos para aquellos, que están dispuestos a soportar el castigo, y ahora, de todo lo que estamos valorando de esa palabra, mira lo que le sigue, a todos los que amo, estas palabras en medio de esta sociedad indisciplinada donde nadie se quiere sometes a nadie donde el hijo le dice al padre papa cómprame y el padre le compra al hijo todo lo que quiere, esas palabras de reprendo-castigo, y amo no cuadran con la cultura que existe hoy en los países súper, desarrollados esa disciplina espiritual es demasiado, peor que si estuviésemos en la cárcel, no queremos tanto castigo cuando después viene el amor, sé, pues celoso, ¿Qué querrás decir la Biblia, ahí con esa palabra celosos? Nos está llevando a la idea de Castigo de parte de Dios, y celoso-deseo de entrar en la Gloria, mira lo que dice Jesús, en Juan, 2,17, recordando la profecía del salmos, 69,9, querido lector-hermano-amigo, tu que puedes estar ahí cerca del reino, que es el título que he creído conveniente de poner en este artículo-comentario de la iglesia Delaodicea, que la entrada al reino, que un día podamos estar en el cielo, ese acontecimiento no es vamos a ir a hacer una jornada de trabajo, es mucho más importante, a Jesús, le costó mucho más por eso sé celoso de esa entrada, que Jesús, nos diría en Lucas, 13,24, esforzaos a entrar, ¡sí¡ pero este esfuerzo para muchos teólogos no vale enseñan la supuesta entrada mucho más fácil, porque ¡claro¡ el gran esfuerzo ya lo tuvo que llevar a cabo el mismo Salvador por nosotros, y ahora viene otra idea, cuando estamos valorando de ese celo que nos dice la Biblia, de Apocalipsis, 3,19, el celo ahí quiere decir esfuerzo-disciplina-castigo y todas la experiencias que le quieras añadir más, ¡bueno¡ dice que Él tuvo que llevar el esfuerzo por nosotros, sí, Él abre la puerta, dice en Mateo, 27,51 el velo se rompió de arriba abajo, las puertas se abrieron, ahora hay que entrar por ellas, y que si quieres entrar por ellas tiene que ser con su ayuda del que nos abrió la puerta, por eso creo yo que ese celo-deseo-pelea, tiene que salir del pecador arrepintiéndose de sus pecados parece fácil, ¿verdad? Bueno, pruébalo, porque a Él en su carne, Hebreos, 5,7, ahí lo tienes, lo que le costó a Él para hacer posible nuestra entrada a ese lugar donde se tiene que estar tan bien, el celo-deseo, y ¡claro¡ ya hemos mencionado, el arrepentimiento, que es cómo termina ese vs,19, con el arrepentimiento viene todo lo demás, cambió por el poder de Dios, su Espíritu, pero si no hay arrepentimiento posiblemente siempre estaremos en puerta pero nunca dentro, y nos vamos pasando como que estamos dentro porque el reino de Dios, tiene toda esa relatividad, no es como allí dónde trabajas cada día que hay un dueño-jefe, y te exige la producción, y si quieres cobrar al fin de mes tiene que producir, aquí no, cuantos me han confesados, yo no tengo ese don, a mí me tiene que preparar, y no sé cuántos argumentos más pero nunca descubre el ministerio que Él Santo-Espíritu, le ha designado para ejercer, un ministerio, y está ahí dentro, el arrepentimiento, para empezar a producir conforme a la voluntad de Dios. Y ahora viene Apocalipsis, 3,20, es una expresión como de llamar la atención a alguien como diciéndole, (que yo estoy aquí) no te olvides de mí, tenme en cuenta en tus pensamientos, y da a entender que lo habían dejado fuera, sí Jesús, dice yo estoy a la puerta y llamo, es que de la forma que lo dice es como si lo hubieran forzado a salir, todo lo contrario de aquellos dos Ángeles, de Génesis, 19,1y mira lo que dice en vs 10 alargaron la mano para meter a Lot en casa, es como una situación de tensión, aquí en Apocalipsis, es una situación de todo lo contrario, de tensión pero para echarlo a la calle, y mira lo que sigue diciendo si alguno abre, hay alguien que le aplicó esta expresión a la predicación del Evangelio, que también Jesús, envió a los discípulos a predicar el Evangelio, quiere decir que cuando se predica, es un anuncio que se le hace a alguien que nunca antes había oído este anuncio, la buena nueva de salvación, pero es que en esta ocasión se está dirigiendo a una comunidad, que en principio ya eran iglesia, entonces a esta comunidad, no tienes que predicarle el Evangelio puesto que yo lo creen, aquí hace falta enseñanza y obediencia, y ahora mira lo que Jesús, dice en Juan, 16, 11-13, o hechos, 20,23, dando a entender que la iglesia ya no tiene necesidad que nadie la enseñe, puesto que el mismo Santo-Espíritu, que recibimos el día de nuestra conversión, Hechos, 2,38, es el que nos enseña y nos guía y nos revela, 1ª Corintios, 2,10y12, luego a aquella iglesia ni a ninguna iglesia, no hace falta de predicarle el Evangelio, sino de enseñarles o máximo de exhortarles a la obediencia, luego este vs, no cuadra que lo usemos para predicar, ¿qué se puede usar para la predicación? Pues no diremos que no, pero en esta ocasión Jesús, se está dirigiendo a una iglesia-comunidad cristiana, y le dice, yo estoy llamando, pero Señor, ¿no estas ya dentro por él Espíritu-Santo que recibimos el día de nuestra conversión? Parece ser que así tendría que ser, pero no lo es cuando Él está llamando desde fuera, y sigue diciendo sí alguno oye, cuando el pueblo salió de Egipto, sí que oyeron la voz de Dios, ¿verdad? Éxodo, 3,7, he oído su clamor, ¡que desesperado tendría que vivir, el pueblo en aquellos días en aquel lugar¡ cuando claman, seguro que la iglesia de Laodicea, como la iglesia de nuestros días aquí en occidente no clamamos, si tenemos las dispensas llenas, el armario de la ropa lleno, ¿Qué más queremos? Y Señor, ¿ahora vienes tú a molestarnos? Quédate en la calle y ya te abriremos cuando nos haga falta, mira lo que sigue diciendo Él Señor de la iglesia, digo ahora de la iglesia porque por mucho que lo hayan echado a la calle, no deja de ser Él Señor, porque si no hay un Señor, dueño no hay iglesia, y estamos tratando a esa comunidad, como iglesia, dice Jesús, si alguno oye mi voz, Jesús, estaba indignado con esa iglesia, algo parecido, a como estaría Dios, con aquella ciudades de Sodoma, que Dios, le dice a Abraham, si hubiera diez justos, por amor a esos diez justos, no destruiré la ciudad, Génesis, 18,32, diez solamente, pero (no) había diez justos, si no que no había ninguno, habría diez convertidos en laodicea, pues, cuando Jesús, dice si algunos, pues yo detesto que habría allí pocos cristianos, porque por otra parte entiendo que un cristiano nacido de nuevo, convertido-cambiado por el Poder de Dios, nueva criatura en Cristo, 2ª de Corintios, 5,17 nunca nos tendrá que decir Él Señor, de nuestras vidas, sí alguno oye mi Voz, porque mi Señor, está ahí muy adentro del corazón, ahora bien, sí Él Señor, nos tiene que denunciar a la iglesia igual que tuvo que denunciar al pueblo como en Marcos, 7,6-7, estaba cerca de labios pero lejos de corazón, ¿le pasaría eso a la iglesia de Laodicea también? Ahí se queda eso, si alguno oye y abre la puerta, a lo mejor se dio el caso de oír la Voz y no abrirle la puerta, acuérdate del hombre allí en el huerto, oyó la Voz, y se escondió detrás de los árboles, y gracias a Dios, que nos engañaremos a nosotros mismos, pero a Dios, no podremos burlarle, Gálatas, 6,7, por eso aunque Jesús, este llamando a la puerta, querido hermano, piénsate bien, tú que estas habituado a frecuentar las reuniones evangélicas, que incluso das testimonio de tú fe, y después y sin que ni siquiera te des cuenta, Él Señor de la iglesia dice el texto que está a tu puerta llamando, que contraste, ¿no? El creyente de pacotilla, por eso creo yo de darles algún repaso que otro a estas enseñanzas de la Palabra de Dios, para que nos pudiésemos dar cuenta a donde estamos, y que estos pasajes de la Biblia, que no se vayan quedando ahí en la cuneta, como si esto no fuera con nosotros, el texto está revelado como dando a entender que Jesús, está a la puerta llamando, y la iglesia (no) le abre, ahora esto hay que traducirlo, ahora nosotros, la iglesia no le abrimos a Él, llegará un día que será la iglesia la que llamará, y Él será el que no abrirá, Mateo, 25,11-12, entre otros, mientras que la iglesia militante Él Señor, nos tenga aquí en este mundo, siempre tendremos la oportunidad de abrirle al Señor, pero si llega ese día, ¡y llegará¡ allí en ese momento ya no habrá remedio, allí será un no te abro para siempre, otro detalle de esta enseñanza-exhortación, al hombre, porque aunque literalmente hay muy poco en la Biblia, que Dios, este llamando al hombre, a entrar en él, pero se le podría aplicar de una forma generalizada, a todos, esa idea de que Dios, está a la puerta de todos, por ejemplo, ¿Qué diferencia habría de llamar a la puerta, a mandar a todos los hombres al arrepentimiento, de Hechos, 17,30, y sí me apuras, el vs31, todo eso la iglesia de Jesucristo lo tiene muy escondido, como tenían la ley en 2ª de Reyes, 22,8, y mira lo que dice, en 16-17, ¡hombre¡ ¿Qué vais a dejar la Palabra de Dios, allí escondida para que no ofenda a nadie, porque Dios ofende a través de su Palabra, y claro, como vivimos en una era que si quiero voy y sí no quiero no voy, pues así estamos cada uno cree como quiere, y los días se van pasando y no pasa nada, Jesús, dice la Biblia, que está llamando, y según dice en Romanos, 9,5, que habrá un remanente, que ciertamente, responderá a esa voz tan dulce, pero creo yo que ahí hay un remanente, que les están abriendo al que llama, porque para ellos no es la idea que Él tenga que llamar, para ese remanente, Él ya está dentro que es el significado del reino de Dios, que Él esté dentro y que pueda gobernar-reinar, En nuestros corazones por su Espíritu-Santo, sigue diciendo el texto, de Apocalipsis, 3,20, entraré a él, que figura más fuerte, que Jesús, use la idea de entrar a él, y no se trata de conversión, se trata de que al padre de familia lo han dejado fuera no se trata de aquel cambio que se produjo en el hijo pródigo allí entre los cerdos, Lucas, 15,17-18, aquí se trata de una comunidad cristiana que ya en su día fueron cambiado, ¿cambiados? ¿Y ahora él padre de familia les tiene que invitar a que le abran la puerta? La palabra entrar, todo esto lo veo yo, como el deterioro-enfriamiento de la iglesia, que la iglesia, y la mayoría de ellos habían descubierto que se negociaba igual con Él dentro como fuera, los ingresos en la cuenta corriente son los mismos, entonces para qué molestar a ese Señor, que le confesamos el primer día de la semana, cuando vamos allí a darnos golpes de pecho, y sigue diciendo el texto, sí entro cenaré con Él, creemos que es un buen momento en la vida del hombre, cuando hoy en el tercer milenio de la cristiandad hay tanta hambre en el mundo cuando hoy se está cumpliendo aquel proverbio del 23,29-35, hay que me duele, que tengo hambre, ¡claro¡ si has dejado al que te puede dar de comer lo has dejado en la calle, mirad queridos todos lo que les dice Jesús, a los discípulos en Lucas, 22,30 comer y beber, eso es lo que en aquella hora estaban celebrando la primera pascua cristiana, y ahora viene otra idea cuando estamos pensando que Jesús, invita a la iglesia a que lo dejen de entrar para cenar con ella, aquellos doce, y habrían creído muchos más en Él cuando allí en Juan, 8,30, dice la Biblia, que creyeron muchos más en Él, pero que en aquella noche solamente estaban con Él allí en el aposento alto, aquellos doce, que se les encargaría de que ellos seguirían anunciando el reino de Dios, esa lección ahora ya es para todos, mira cómo termina la historia de la iglesia de Filadelfia, vs,13, el que tenga oídos para oír oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias, pero sí ese Espíritu, no está en el corazón de aquellos que se reúnen en aquel lugar, pues Él Señor, se ha quedado en la calle, y por eso está llamando, y cuidado que esto de que ese Espíritu, no esté en el corazón, es obra del diablo, que se manifiesta como ángel de luz, 2ª de Corintios, 11,14, y a título de observación, el diablo se manifestará de esa manera tan negativa para que los que allí se reúnen vivan en la mentira, y que ellos no se darán cuenta de que están en la mentira, son grandes teólogos, estudian la Biblia, celosamente, pero no han nacido de nuevo, porque la presciencia del Santo-Espíritu, brilla por su ausencia, entonces, amado lector de la Biblia, (que Dios, te hable en la Biblia) ¡sí la lees¡ y con relación a lo que sigue diciendo el texto de Apocalipsis, 3,20, yo cenaré con Él, y él conmigo, y aquí la idea-enseñanza se desprende, quiere decir que Jesús, ya está dispuesto, ya está sentado a la mesa, ahora hace falta que vengamos cada uno de los hombres en particular, cuidado que vengamos sin prejuicios, que es una de las cizañas que el diablo pone en el corazón del hombre, cuando el hombre se dispone para venir a Dios, a Dios, debemos de venir a corazón abierto, igual que vamos al trabajo cada día, igual que cuando nos ponemos enfermos, vamos al médico con toda aquella confianza, que creemos que el médico nos curará, pero mira que enseñanza más trascendental que Jesús, nos invites a sentarnos con Él a la mesa, es toda una figura de salvación, si nos hemos sentados con Él a la mesa, sí vivimos sentados con Él, la salvación la tenemos segura, y él conmigo, por fin Jesús, ha ganado lo que se perdió allí en el huerto, allí el hombre se desconectó de Dios, ahora Jesús, con su muerte, nos vuelve a conectar, 2ª de Corintios, 5,19-20, la reconciliación de la criatura pecadora-desobediente, con Él Dios-Santo, ¡que misterio¡ ¿te acuerdas de aquel día que te sentaste con Jesús, a la mesa? Desde aquel día, Dios, viene haciendo en tú corazón, una buena obra, y la seguirá haciendo cada día, hasta el día de Jesucristo, Filipenses, 1,6, y esa buena obra el mismo texto lo dice, para perfeccionarte hasta que Jesucristo, venga, (que miedo para muchas gentes). Y ahora ya vamos a pasar al Apocalipsis, 3,21, al que venciere, parece una lucha, por eso y por otras enseñanzas que hay en este libro, que, excepto, estos tres capítulos primeros, todo lo demás está por cumplirse, y muchos estudiosos de la Biblia, muchos teólogos les da miedo de que Dios, hable en ese libro, ¿Qué Dios, nos hable cuando Jesús, multiplicó los panes? Muy bien, ¿o cuando curaba los enfermos? Muy bien, pero tratándose de escatología, ¡mira¡ más vale que nos vallamos por otro camino, porque sí ahí hay muchas figuras, ¿Quién sabes lo que cada una de esas figuras quieren decir? Pero yo te digo querido hermano-lector, hagamos como hizo el que escribió este libro, Apocalipsis, 1,10, o Juan, 16,11-15, veraz como entonces no tendrás problemas para descubrir lo que todas esas figuras quieren decir, porque si no mira lo que dice Jesús, en Mateo, 13,15, han cerrado sus ojos así estaba el pueblo, y así están todos aquellos que solamente enseñan lo que más les conviene, pero la Palabra de Dios, dice que o enseñamos todo el consejo de Dios, o más vale que nos estemos calladitos, porque puede ser que si no enseñas todo el consejo de Dios, no esté autorizado por Dios, Mateo, 10,1, les dio autoridad para ir a predicar, tenemos-hay que vencer, y la Biblia, está llena de luchas y de guerras provocadas por Dios, debido a los muchos enemigos que tuvo su pueblo durante toda su historia, y por no sacarlas todas, miremos en Éxodo, 17,8-9, y el libro de Josué está lleno de luchas y de guerras por culpa de los enemigos del pueblo, y ahora nos vamos al NT, y entre otras citas mira lo que nos dice, hablando de vencer, en Efesios, 6,12, y otras muchas luchas que hay en Hebreos, 11,30-40, y si esto fuera poco, fíjate en Jesús, cuando está muriendo por los pecadores, yo te digo, creo que desde las nueve de la mañana hasta las tres de la tarde que murió, Jesús, llevó a cabo la lucha-guerra, más dolorosa-sangrienta que jamás se haya llevado a cabo en la historia de la humanidad, en la muerte, y con la muerte de Jesús, había MUCHO en juego, Jesús, se estaba jugando la redención de los pecadores, o sea, con la muerte de Jesús, Dios, crearía otra creación, Gálatas, 6,15, nueva creación o Hebreos, 9,11, y todo esto para muchos maestros-teólogos de la Biblia, se ha perdido, por eso que bien está acertado el Santo-Espíritu, cuando le releva a Juan, el coste que tiene la salvación de los pecadores, lo cierto y verdad es que la iglesia triunfante lucho venció y ahora está sentada con el Salvador, en la Gloria, ¿he dicho que está sentada? Mira después de mencionar al que venciere, le daré que se siente conmigo, estos son los resultados de aquellos/as, que no hicieron como hizo la mujer de Lot, Génesis, 19,26, ¡mira que mirar hacia atrás, en el reino de Dios, el que mira hacia atrás o que mires hacia el lado, se calcula que Pedro, Mateo, 14,30, no miró hacia atrás pero sí que miró hacia los lados, de donde venía el viento, y perdió al Señor, de vista, ese gesto nos lleva a los cristianos a la ruina, aquellos que ya están sentados con Él Salvador, esos ya son triunfantes, ya no tienen problemas, ya no miran más hacia atrás, y cuidado lo que sigue diciendo este vs,21, se sentaran conmigo en mi trono, o seas que lo mismo que Jesús, le dice a los discípulos, en Lucas, 22,30, allí dice sentados en tronos, y aquí dice en mi trono, creo yo que según se ve y se oye, todos estos valores están tan perdidos para muchas gentes que nos solemos reunir en algún lugar y participamos en el canto al Señor, de nuestro canto, que la iglesia, guiada por Él Espíritu-Santo en nuestros corazones, Gálatas, 4,6, que no nos paremos a valorar ¿Qué quiere decir todo esto, que un día algunas personas confesasen que Jesús, les había salvados, y que ahora esas mismas personas dice la Biblia, que están sentadas con Jesús, en el cielo? Pues yo te digo que yo creo que eso es tan real como que nos tenemos que morir, dice (le daré) un regalo, que no se puede comprar con dinero, ni por muchos esfuerzos que hagas, el que un día los que estamos aquí en este mundo todavía, podamos estar sentados en el cielo, eso no habrá dineros en el mundo para poderlo comprar, ya se pagó, 1ª de Pedro, 1,19, un único y gran sacrificio, no por los hombres si no por Dios, mismo, y que tuvo que venir y hacerse hombre para morir, como hombre, y ahí lo tenemos en medio de la historia de la humanidad, para que los hombres pecadores, creamos en Él y en sus enseñanzas, mirad que expresión, Jesucristo, el Hijo de Dios, esta expresión es como aquel viento oriental que abrió el mar rojo, Éxodo, 14,21, choca esta expresión con los pensamientos-propósitos de los hombres, mientras que tantos esfuerzos de los hombres y proyectos, se fueron y se están yendo a pique, Jesucristo, y sus proyectos nunca se irán a pique, en el sentido, de que los proyectos de los hombre son terrenales y para aquí y ahora, el proyecto de Jesucristo, es para la nueva creación, y no fallará, y debido a las muchas expresiones barbaridades que se oyen cuando estás dando testimonio de tu fe, la expresión, eso es lo que, tú crees, que Jesucristo pero yo no lo creo así, ¡bueno¡ pues créelo como tú, quieras, pero no se cumplirá como tú lo crees, si no como está escrito en la Biblia, dice ahí en Apocalipsis, 3,21, he vencido, y tenemos que ir otra vez al calvario, y observar que Jesús, con su muerte, se cumplió aquella profecía de Génesis, 3,15, hirió a la serpiente en la cabeza con aquella herida mortal, ¿es posible, que durante aquellas horas de lucha y guerra hasta la muerte Jesús, haya llevado a cabo tanta guerra misteriosa? Pero querido amigo-hermano, ese acontecimiento de la muerte de Jesús, y sus valores solo se pueden descubrir por la fe que él Santo-Espíritu, produce en el corazón regenerado, y volvemos otra vez a la idea de la compra, porque como por ahí hay tanta cosa de, o por compra o por esfuerzos humanos, nada de todo lo que se enseña y se dice de ese misterio, la muerte de Jesucristo produce vida, Juan, 5,40, y eso solamente se puede adquirir por la fe, que es la que se apaga, la Biblia, dice que Jesús, se sentaría en el Trono con su Padre, Apocalipsis, 3,21 me he sentado, ¡Bueno¡ ya lo profetizo Él mismo, Mateo, 26,64, si los supuestamente cristianos viésemos por la fe, creyésemos como Él creyó, como Él nos enseñó, ¡qué cambio daría el mundo creación, pero esto de creer en Cristo, es tan relativo todo que creo yo que todos los que creemos tenemos nuestra particular fe en algo, digo en algo puesto que en Cristo, solamente se puede tener una fe, producida por el Santo-Espíritu en nuestros corazones, está sentado en el trono, y allí está, ahí quien busca a Jesús, multiplicando los panes, hay quien lo busca curando a los enfermos, hay quien lo busca, incluso aplacando el bravío del mar, y todo eso ejerció Jesús, por la fe puesta en Él Padre-Dios, y por eso ahora está sentado en aquel lugar, que sin haber estado allí todavía, me imagino lo bien que se tiene que estar allí, y las prueba que se tiene que estar bien, es que Él ya está, y Él no nos engaña, el cielo-gloria es tan real como la vida misma. Y vamos a ir terminando con esta historia de la iglesia de Laodicea, que creo yo que se tuvo que empezar con ese título tan misterioso de No estas lejos, eso ya se lo propuso Jesús, a aquel hombre que religiosamente le había respondido todo lo que el reconocía, y esta iglesia de Laodicea, sí habían dejado al Señor, de la iglesia fuera, esa idea es algo parecido como la de aquel hombre, y puesto que en este último vs, Jesús, le sigue haciendo una propuesta a la iglesia, y a todos los que por la Gracia de Dios, hemos venido viendo y leyendo estas palabras, estas palabras que creo yo que el mismo Espíritu, que ahí se menciona es el mismo que ha conservado ese vs para que no haya equívoco a través de la historia, ese Espíritu, es el que se menciona a la final de todas estas siete cartas, esa palabra, El que tiene oído, oiga, y eso se queda ahí y la Obra es de Dios, y Él es el que salva-redime-rescata-cambia, y hay por ahí tantas cosas que no son del Santo-Espíritu, que por eso Jesús, tiene que dejar claro, aquella noche a Nicodemo, Juan, 3,3y5, sino naces del agua y del Espíritu, ya puedes afiliarte a la religión que más te guste, ya puedes frecuentar lugares de culto a Dios, y querido lector-hermano-amigo, no consiste en nada de eso, consiste en que ese Espíritu, te esté hablando, y tú le esté haciendo oídos como los que le hizo aquel joven rico por mencionar algunos, Marcos, 10,22 se fue triste, no quiso oír, por eso hay tanto misterio en el reino de Dios, porque para muchos hombre lo que yo digo es lo que vale, sí pero la Obra es del Espíritu-Santo, y la Palabra dice, si alguno oye mi voz, no la voz de los hombres Jeremías, 17,5, sino la voz de Juan, 16,13-15, 1ª de Juan, 2,27, ¡oíd bien¡ que esta enseñanza no solamente servirá para los días que estemos en este mundo, sino para toda la eternidad, y querido aquí es donde la Palabra de Dios, nos quiere llevar, en todas las cosas que hagamos aquí en este mundo, si en algo nos hemos equivocados podremos rectificar, pero la gracia de Dios, se nos ha revelado para que si nos equivocamos aquí en este mundo, (en cuanto a la salvación) vamos a estar equivocados toda la eternidad, y allí como le paso al rico de la parábola, cuando ya había pasado a la eternidad (muerto) ahora quería volver para avisarles a sus hermanos, Mateo, 11,15, y mirad lo que dice Jesús, en Lucas, 9,44-45, por un lado, que os penetren bien estas palabras, y por el otro lado vs,45, no entendían estas palabras, y si toda esta confusión nos coge en la eternidad, lo tendremos muy oscuro, y ni aquí ni allí nadie nos revelará nada excepto el Santo-Espíritu, que es el que lo revela todo, 1ª de Corintios, 2,10, el que tenga oídos oiga lo que el Espíritu, dice a las iglesias, si Jesús, decía la verdad, Él también dice la verdad según las Escrituras, y que se cumple la Biblia, sobre la letra, ¡pues bueno¡ ahí tenemos, que mientras que el hombre y la iglesia vamos pasando por este mundo, sin querer saber nada de esa gloria donde Jesús, está sentado, sin querer saber nada que ahí hay una historia, que nos habla Jesús, el único autorizado, para hablar de este tema que tan afectado, estamos toda la humanidad, ¿Qué nos espera después de la muerte? Jesús, lo enseña, y parece ser que lo que Jesús, nos enseña en cuanto a la eternidad eso que lo tenemos que descubrid por la fe, y que como ya hemos dicho en otras veces anteriores, hay tantas voces que lo predican de tantas maneras, que el ciudadano de a pie se pregunta, ¿y quién dice la verdad? Y yo te salgo al encuentro en este pensamiento y te aconsejo te oriento, mira donde está la verdad allí donde tu tanto ignoras, en la Biblia, Juan, 14,6, 16,13-15, Mateo, 22,16, y más, bueno, que nos la estamos jugando, que hoy podremos decir que estamos aquí en este mundo, pero mañana no sabemos si estaremos, y por eso querido lector-amigo, incluso hermano, no diga mañana, puesto que el mañana en el reino de Dios, no existe, y que todos los minutos que Dios, nos permita que respiremos aquí en este mundo, son minutos de ocasión que Dios, nos dad, para que cuando lleguemos allí no tengamos que lamentarnos diciendo volveré para creerlo de otra manera, no volverás puesto que el partir de este mundo a la eternidad, (muerte) eso es una intervención de Dios, y Dios, no se vuelve de su Palabra, y ahí se queda eso, ved a la Biblia, y deja que Dios, te hable en ella, y que Dios, te bendiga. F. Chamorro