El Trono de David - Lucas 1:32

En esta hora vamos a ver si desgranamos un poco esta enseñanza, que Dios, le revela a Lucas, en, cuanto a ese futuro que tanto era y es para Lucas como para los cristianos que vivimos en el siglo XXI Lucas en estas enseñanzas mira hacia el futuro, reinará, pero volvamos al lugar de origen, vs,31, ahora concebirás y darás a Luz, la misma línea que hoy llevamos en el mundo, que por lo menos aquí en occidente, hay desenfrenos en los embarazos de las adolescentes, que es una Deshonra para la sociedad, y yo sigo pensando en esa revelación del ángel, como dando a entender, María, va a concebir o se va a quedar en estado sin que intervenga José, ¿Y porque de esta manifestación, porque la Criatura que viene no es uno más a este mundo, sino que alguien especial, vs,31, JESÚS-SALVADOR, y si quieres medita como lo hacía María, Lucas, 2,19, o dicho de otra formas, hay que pensar mucho en ese acontecimiento, que una mujer va a dar a luz, sin que intervenga hombre y eso esteba muy sentenciado, por el pueblo de Dios, ¿Y Por qué estaba sentenciado? Por Éxodo, 20,14y17, o Juan, 8,1-4, entonces podríamos cortar por lo sano y pensar, María a adulterado por qué ha concebido sin haber intervenido su novio-marido, en esta situación el pueblo no sabe quién ha intervenido para que se descubra, una mujer en embarazada sin haber intervenido su marido hay que apedrearla para que muera, pero en este caso ha sido Dios, el que ha intervenido, y Dios, mismo intervino para que ese Ser que nacerá nadie lo toque ni a él ni a la madre, sigue diciendo en el vs,30, María, no temas, y es que ahí hay dos sobresalientes, primero que María va a concebir, y segundo presentarse al pueblo con esa noticia, pero querido amigo-lector, aquí la Gracia de Dios, se desborda en el sentido, de que Dios, ha intervenido para la concepción, Dios, también seguirá interviniendo en el proceso, hasta el final, porque ese niño, no solamente tendría Dios, que intervenir en su formación dentro del vientre de la madre, sino durante toba su existencia aquí en este mundo, no te olvides, ese niño es Jesús, y Jesús viene a salvar a los pecadores, por tanto, ya en su muerte está muriendo, por todos los hombres Dios, Él Padre está allí, vamos a ir al vs, 32, este será grande, ¿Qué querrás decir Lucas con esto que será grande? Para la iglesia de Jesucristo, que estamos compuestos de hombres y mujeres, Jesucristo es el más grande de todo, hay hoy en el mundo muchos religiosos, que incluso matan o mueren por su fe en sus ideas, bueno, en los días de Jesús, y posteriormente en la era apostólica, hubieron muchos que también dieron sus vidas por su fe en Jesucristo, pero ¿ha donde nos lleva Jesucristo, con nuestra fe depositada en Él? Pues mira lo que dice el Juan, 14,3, por eso Él es grande, sigue diciendo, en ese vs, será llamado Hijo del Altísimo, Hijo de Dios, mira si hay razones para que Él se llame grande, y otro detalle más, aquí pone grande, pero es que en Mateo, 1,21, mira cómo termina ese vs, porque Él y no otro salvará a su pueblo de sus pecados, nadie en el mundo ha tenido este título tan grande-honrado, Él salvará, y nos vamos de nuevo a nuestro texto, de Lucas, el Señor Dios, Él Padre, el que todo lo puedes le dará el trono de David su padre, ¿es que David es padre de Jesús,? Este David que aparece la primera vez en la Biblia, en 1ª de Samuel, 16,11, el menor es David el rey, de Judá, 2ª de Samuel, 5,1-16, de Israel, el rey se sienta en el trono, y ahí leemos de David su padre, bueno pero ¿no hemos leído que es Hijo de Dios? (sí) pero mira lo que dice la Biblia, también en Mateo, 9,27, y aunque no es a Jesús, pero mira lo que dice también, en Mateo, 1,20, José hijo de David, y hay en la Biblia, otros muchos textos de referencias que nos dicen que Jesús, es descendiente de David, y cuidado, con lo que dice la Biblia, ahora en cuanto a ese descendiente de David, yo creo que hoy, cuando ya estamos viviendo el tercer milenio de la cristiandad, en Jerusalén, no hay trono, Lucas, 22,30, mi reino, y vosotros en tronos, y más todavía, 2ª de Timoteo, 2,11-12, mira que palabra dice en, vs11, sí somos muertos también viviremos con él, peros estamos tratando cuando Él Padre Dios, lo siente en el trono de David, y ahí dice vs,12 reinaremos con Él, todas estas enseñanzas se las recitas de memorias a los teólogos y te dejan con la palabra en la boca, ellos dicen que eso todavía no se ha cumplido, y que ¿Quién sabe cómo se llevará a cobo todo eso que hay está escrito? Y volvemos a nuestro texto de Lucas, ahora leemos en vs,33, tres nombres Jacob, Israel, los Judíos, primero fue Jacob, después fue Israel, y por último los Judíos, ¿y porque ahí se menciona el trono de Jacob? porque el Hijo menor de Isaac, se llamaba Jacob, Génesis, 25,26, mira el segundo hijo, pero a este hombre un día Dios, le dijo, Génesis, 35,10, ahí se menciona el Nombre Israel por primera vez en la Biblia, o seas que se menciona allí en Lucas Jacob, porque ese hijo de Isaac, tuvo dos Nombres, Jacob e Israel, pero allí en Lucas, se menciona Jacob porque fue el principio donde Dios, ya está pensando en ese Calvario, que Jesús tuvo que vivir, y mira lo que dice la segunda parte de ese vs, para siempre paya garantía que Dios le da a ese niño que pacerá de María, a este niño se le está dando el título de Rey antes de nacer, pero que antes de ser rey tendría que ser Salvador, ¿Porque sí no salva, donde va a reinar después? Y ahora viene la pregunta, Cristo, reinara un día sobre la casa de Jacob, pero desde que Cristo fue destinado para reinar, pero Cristo, nunca ha reinado en Israel, pero Él está reinando y ahora Cristo está en el cielo, dónde reina Cristo, o tendría que reinar, en el corazón de los redimidos, en su iglesia, tanto a nivel colectivo como individual, la iglesia de Mateo, 16,17-18, en el corazón de esa iglesia es donde debía reinar, Cristo, por su Espíritu-Santo, ese es el fundamento cristiano, 2ª de Timoteo, 2,19, y el que no posea estas condiciones, ya puede ir a donde quiera y llevar y traer lo que quiera, el trono de David, llegará un día cuando esta enseñanzas, se cumpla, el trono de David, que una de las señales que ahí se apunta es reirá para siempre, cuando Jesús está siendo tentado por el diablo, allí en Mateo, 4,1-11, es que el diablo tienta a Jesús, entregándoles los reinos de este mundo, sí ahora pudiésemos leer como se quedaría el diablo, cuando Jesús, le rechaza esa oferta que el diablo le hacía, y mira la oferta que el diablo le hace, (todos los reinos de este mundo te daré) ¡que tentación más fuerte¡ ¿no? Una de las cosas que sigo observando es que ahí hay muchos tronos, pero el Padre ya le había revelado, que su trono sería el de David, y mientras que todos aquellos tronos ya han desaparecidos todos el trono de David está todavía por venir, que diferencias de todos aquellos tronos al que hay en Hechos, 17,32, el trono de vs,31, juzgará al mundo, y aunque ahí no se menciona tronos por ninguna parte, sí que habrá alguien ahí sentado para juzga justamente a cada uno conforme a sus obras, otra de las observaciones que pienso, son cuando leo la historia del mundo y leo de tantos reyes que pasaron por este mundo, que un día eran, y ahora ya no son nada, bueno ese trono de David, empezó a ejercerse en 1ª de Crónicas, 10,14-11,3, el comienzo del trono de David, y mira lo que dice en 2ª de Samuel, 3,10, la confirmación de que ese trono, que era Obra de Dios, ya no desaparecería más, sí pero cuando vino Jesús, a este mundo allí en Jerusalén allí estaba el trono de Herodes, Mateo,2,1 y Hechos, 12,21, las vestiduras reales, pero fuere como fuere, sí Herodes se sentó en el trono o no, lo vistieron de ropas reales, pero todo eso ya pasó, ahora en Jerusalén no hay tronos ni hay templo, ya todo aquello pasó, pero lo que no ha pasado todavía ni pasará son los planes de Dios, el único reinado que no tendrá fin, y esa palabra que aparece en Lucas, 1,33 (para siempre y no tendrá fin) y ojo que en ese reino estaremos todos los cristianos, sacamos otra vez 2ª de Timoteo, 2,12, Lucas, 22,28-30, comiendo y bebiendo en el reino, y voy a especificar para que no haya malos entendidos, Jesús, les habla a los discípulos en Lucas, 22, 28-30, pero esa enseñanzas, nos afectas a los cristianos del siglo XXI, porque aquí consiste es que las enseñanzas de Jesús, empezaron con su ministerio terrenal y seguirán hasta la eternidad, volviendo a Lucas, 1,34, entonces María, ¿Cómo será esto, no conozco varón, y ahora observo la sabiduría de Dios, llevando todo su Plan a cabo para que no falle nada, todo se cumple sobre la letra, la pregunta que hace María, ¿cómo será esto? Las muchas preguntan que nos hacemos los hombres, en cuanto al tema de Dios, ¿Dio dónde estás? A Los hombres nos gustaría que Dios, se nos presentara cómo otro hombre cualquiera, pero eso no puede ser porque Dios, no es hombre, sin embargo, Dios se nos revela aquí para hacerse hombre, eso es lo que Él Ángel le está diciendo a María que el Poder del altísimo te cubrirá, y ahora yo me pienso, si desde este día, hasta que Jesús, se encuentra con ellos aquella noche en el Aposento alto, y Tomas le hace aquella Propuesta, Juan, 14,5, no sabemos a dónde vas, ¿cómo sabremos el Camino? Y María le pregunta ¿cómo será esto? Felipe le hace aquella pregunta, muéstranos al Padre y nos basta, y todas estas pregunta están ahí en la mente de los hombres, y otras muchas más, creo yo que desde Mateo, a aquella noche que Jesús, se reúne con los discípulos en Lucas, 22,7-23, durante todo ese ministerio terrenal, los hombres incluidos los discípulos, tenían muchas preguntas que hacerse en cuanto sus enseñanzas, pero cuando llega el día de Pentecostés, en esa gran manifestación del Espíritu-Santo, ya se acabaron las preguntas, ¿tienes algo que preguntar en cuanto al reino de Dios, mira el regalo que el mismo Señor nos reveló, Juan, 16, 8-15, (la especialidad de la Biblia, vs,13) sí tienes dudas de Dios, te aconsejo que valla a la Biblia, (el colegio de Dios,) y veras como se van disipando todas esas nubes, la Biblia, le llama el velo, que tenemos en la mente, otra de las enseñanza que ha traído tanta polémica, y que esta enseñanza está denunciada hasta nuestros días, no conozco varón, ni en aquellos días ni en nuestros día que una mujer se quede en estado no está bien visto ni por la sociedad orientad ni por la sociedad Occidental, un embarazo desconocido es denunciable en el mundo entero, sin embargo Dios, para que todo saliera bien de la forma tan sabía, Dios, había mandado que no desees la mujer de tu prójimo Éxodo, 20,14-17, mira lo que pasa en Juan, 8,4-5, pero en este caso de María, que no intervino varón y se quedó en estado, pero el Ángel le había revelado a María, El Espíritu-Santo, vendrá sobre ti, ahí tienes el personaje sabio inteligente que se encargó de que de que aunque María tendría que concebir allí no pasaría nada, puesto que donde interviene Dios, las cosas siempre salen Bien, te pondré un ejemplo, cuando Dios, te perdono tus pecados, ¿no te los perdono bien perdonados? Y si Dios, no te ha perdonado tú pecados, es porque tú todavía no se los ha confesados, y para eso Dios, tuvo que venir así para que ahora todos los pecadores puedan confesar sus pecados y Dios, té los perdona, por eso María tuvo que concebir por obra y gracia, para que en ese niño se cumpliera aquel texto de Juan, 1,29, el que quita el pecado del mundo, por propia experiencia te digo Dios, perdona los pecados confesados-arrepentido, 1ª de Juan, 1,9, o Hechos, 2,38, y aunque en esta hora no estamos estudiando el pecado, pero ahí hemos sacados dos textos que me gustaría de darles un vistazo, en el primero, 1ª de Juan dice, 1,9, si confesamos, en el segundo, Hechos 2,38, dice Arrepentíos, y hay que bautícese, conforme a la Voluntad de Dios, y seguimos con nuestro Lucas, 1,35, el Ángel le dice a María, el Espíritu-Santo, vendrá sobre ti, Dios, interviniendo en el vientre de María, para que no haya equívoco, Dios, el Dios, que nos habla en la Biblia, nunca se equivoca siempre hace las cosas bien hechas, hoy día cuantos hombres no le salen bien las cosas y las culpas a Dios, y Dios, es inocente de todo estamos mirando-estudiando, esa intervención de Dios, cuando se iba a cumplir aquello de Isaías, 7,14, eso se cumplió en Lucas, 1,35, Dios mismo vino y se hiso hombre porque los pecados de 2ª de Corintios, 5,21, no podrían, caer en otro lugar solamente sobre el cuerpo de Jesús, y pienso yo que cuantos pecados hay todavía en los corazones de los hombres, que ya tendrían que estar sobre el cuerpo de Jesús, y cuando el pecado está todavía en el corazón del pecador las cosas no nos van a ir bien, pero ahí lo tenemos, el mismo que Lucas está apuntando que lo que nazca será Santo ahora ese Santo lo tendremos que ver allí en la cruz, y allí se convierte en misterio para la criatura pecadora, esta es la historia que se narra ahí en ese capítulo uno de Lucas, y ahora viene el vs, 36, que aunque es otro personaje, es el primo de Jesús, pero en el Evangelio hay muy buenos ejemplos de Juan el Bautista, y hablando de Juan, el Bautista, creo que es la oportunidad para aclarar algo que ya de muy joven, casi recién convertido me preguntaba, ¿Por qué unos bautista otros asambleas de hermanos, y otro Pentecostales y otros Presbiterianos, y más y más, pero hoy mí Señor me revela el Porqué de todo cuando creemos que cuanto más dividida estemos la cristiandad, más dudas tendrá el mundo al que le tendríamos que alumbra, Juan el bautista, Juan el Bautista, fue el precursor de Jesús, mira lo que dice en Juan, 1,27, viene después de mí, es antes de mí porque era primero que yo, ¡que poco se practica ese ministerio hoy, como lo que dice Juan el Bautista, en Juan, 3,30, ya estaba profetizado en Isaías, el ministerio tan difícil que tendría que llevar a cabo, ese primo de Jesús, y termina este Pasaje, con este vs, 38, Entonces María dijo, lo que hoy muy pocas mujeres en el mundo confiesan, He aquí la sierva del Señor, una mujer que no le corrió al someterse su Señor pase lo que pase, y que en María no iba a pasar nada porque Dios, lo tiene todo controlado, hágase conmigo conforme a tu Palabra, el ministerio que se le estaba encomendando a María la encargada de concebid por obra y Gracia del Espíritu, para traer a este mundo el que sería el Redentor de Israel, Lucas, 24,21, redimir, la palabra redimir quiere decir sacar a alguien que está en apuro, y sacarlo de ese lugar, bueno yo creo que cuando Jesús vino a este mundo su pueblo estaba en bastante apuro, el imperio Romanos lo tenía esclavizado, como hoy estamos la humanidad, pero mira lo que dice Jesús, en Juan, 8,31-32, seréis libres, Gálatas, 5,1, firme en la libertad y todo esto de libertad, me pregunto, ¿Es posible que con la muerte de ese Ser que será Santo los hombres obtengamos la libertad? y que no será esa libertad temporal que hacen los hombres, esa libertad será eterna bueno, querido hermano-amigo-lector, así lo creo yo lo que dice en ese pasaje de Lucas, 1,25-38, el trono de David será heredado por ese ser que nacerá Santo y que después tuvo que morir para hacer posible, primero la redención de su pueblo, y después, la redención de todo los hombres, o librarnos del infiernos de Mateo, 5,22, y estamos acabando este pasaje, pero aclararte este pasaje, mira lo que ya leíamos en Lucas,22,28-30, 0 2ª de Timoteo, 2,12, que consuelo trae esta palabra, reinaremos con Él, y eso es algo que para los que estamos aquí en este mundo, todavía queda pendiente, pero es que queda pendiente también ese estado de infierno de fuego, si pudiésemos preguntarle a algún Sodomita-Gomorritas, de cómo lo habrían pasado durante aquel tiempo que estuvieron recibiendo fuego y azufre, Génesis, 19,24-28, pero nosotros y en particular todos aquello que todavía no habéis nacido de nuevo, tenéis la oportunidad de reconciliaos con Dios, 2ª de Corintios, 5,19-20. Y que Dios, te bendigas, F,Chamorro.